Está en la página 1de 3

Componente cognitivo de la autoestima

El componente cognitivo se refiere a las percepciones y creencias que tenemos de nosotros mismos. En este
nivel tenemos que hacer referencia al término autoconcepto. El autoconcepto, como su nombre indica, es la
parte más conceptual de los aspectos que conforman nuestro ser, es decir nuestros pensamientos y nuestras
creencias, etc.

Pensamientos

El autoconocimiento quiere
decir que seamos consientes con
nuestros logros, nuestras
fortalezas, nuestras debilidades
y seamos capases de aceptarlas,
entre mas pensamientos
positivos tengamos una mejor
autoestima tendremos.
Que son las creencias
Como me afectan mis creencias
La creencia es una verdad
subjetiva, una convicción, algo Creencias limitantes
que el sujeto considera cierto, Datos
y no debe ser confundida con Barreras
la verdad objetiva, cuya Amenazas
correspondencia en la teoría Evidencias
del conocimiento es el
concepto de saber. El sujeto Interpretación
no se relaciona con la realidad Como se forman ¡No puedo!
sino con la representación las creencias Error=fracaso
(mental) que se hace de ella
Datos observables
Sentimientos
Selección Inseguridad
Frustración
Interpretación
Sentimientos
Acción
Creencias Análisis de
problemas y
Acciones amenazas
Queja
Como no me afectan mis creencias

Creencias potenciadoras Acción


Pasos hacia mi objetivo
Busco soluciones
Persevero

Sentimientos
Confianza
Determinación

Interpretación
Yo puedo
Error=aprendizaje

Datos
Recursos
Fortalezas
oportunidades

También podría gustarte