Está en la página 1de 15

Programa de

Formación Humanística

Liderazgo
para el
emprendimiento
Sesión 2
Tema:
Autoliderazgo: autoestima y motivación.
Verse como un sistema: priorice
lealtades, gestione sus emociones,
articulación de objetivos
LIDERAZGO PARA EL EMPRENDIMIENTO – Sesión 2

AUTOESTIMA

LA AUTOESTIMA está conformada por


todos los pensamientos que uno tiene sobre sí
mismo; por lo que constituye el centro
organizador de todos los sentimientos

https://acortar.link/oTIYma
Contenido
Indica el color que corresponde a la definición

AUTOESTIMA Creencias que se tiene sobre sí mismos y son puestas de


manifiesto en los comportamientos.

Capacidad interna para discernir entre lo bueno y lo malo,


AUTORRESPETO entre lo satisfactorio e insatisfactorio, si son de su interés o
no, si le permiten o no le permiten crecer.
AUTOACEPTACIÓN
Atender y satisfacer mis necesidades y valores; expresar y
manejar en forma conveniente sentimientos y emociones
sin hacerse daño ni culparse; sentirse orgulloso de sí
AUTOEVALUACIÓN mismo.

Tener claro cuáles son sus manifestaciones, necesidades y


AUTOCONCEPTO habilidades, es decir, los roles que cumple y a través de los
cuales se reconoce.
AUTOCONOCIMIENTO
Admitir y reconocer todas las partes de sí mismo como la
forma de ser y sentir, ya que solo a través de esta se puede
transformar lo que es susceptible a ello.
MOTIVACIÓN

Contenido
La Motivación son los estímulos que
mueven a la persona a realizar
determinadas acciones y persistir en ellas
para su culminación.

CARACTERÍSTICAS

 Es propositiva: dirige la meta del individuo.


 Es fuerte y persistente: supone un gran esfuerzo
para los individuos lograr el objetivo.
 Los motivos no están ordenados de la misma
forma.
 Los motivos pueden ser:
-Comprensibles o inexplicables.
-Conscientes o inconscientes.
-Intrínsecos (el interés que tienes) o
extrínsecos (para aprender pero sin interés).
MOTIVACIÓN

Contenido
MENTALIDAD Y ADVERSIDAD

Adversidad como Adversidad


desventaja como ventaja
VERSE COMO
UN SISTEMA

Contenido
Estudiante universitario

Entradas Salida
s
Fortalezas Debilidades
Éxitos

Temores
Creencias Procesos
Comportamientos Fracasos
Compañeros
Lealtades Comunidad Actuación
Antepasados

RETROALIMENTACIÓN
Contenido
CÓMO GESTIONAR
EMOCIONES

1 Mantener la calma

2 Identificarla, nombrarla

3 Justificarla
Tratar de explicar el porqué

4 Expresarla de manera asertiva


Contenido
ALINEAR NUESTROS
OBJETIVOS
¿Qué debo ¿Qué debo
¿Qué herramientas ¿Qué es lo
hacer diferente hacer
tengo para hacerlo? que quiero?
a lo que hago? primero?
Para superar los obstáculos que se te presentan debes considerar que…

El destino tiene preparado un camino para cada uno.


Pregunta 1

Tu éxito depende de las habilidades que desarrolles a lo largo de la vida.

Los obstáculos se presentan como oportunidades para automotivarnos.

Hay gente que siempre estará dispuesta a brindar su ayuda en tiempos difíciles.
Verme como un sistema implica ser consciente de mi potencialidad y de
mi entorno en el que confluyen:

Prejuicios – costumbres – miedos – fortalezas del entorno


Pregunta 2

Creencias – temores – costumbres – lealtades

Amigos – familia – comunidad – medios de comunicación

Costumbres – ideologías – fortalezas – mujeres


Autoevaluación
¡Vamos por más logros!

¡Felicitaciones!
Ha concluido la autoevaluación
- El autoliderazgo se construye con la
base del conocimiento de sí mismo.
Conclusiones

- Es posible conocernos y gestionar


nuestras potencialidades en la medida
de nuestra actuación en el entorno.
- Lo que muchas veces llamamos
fracaso puede ser una oportunidad
para superarnos y prosperar.
Aplicando lo
aprendido:
Reconoce sus potencialidades en el desarrollo del trabajo
colaborativo y las pone al servicio de los demás en situaciones
reales.
Código
de
bibliotec LIBROS, REVISTAS, ARTÍCULOS, TESIS, PÁGINAS WEB
a
Referencias

Agreda Fernandez, Manosalva Liza, J. I., & Sonapo Pérez, C. A. (2020). El liderazgo transformacional
Reposito como uno de los estilos de liderazgo: Un artículo de revisión. Universidad César Vallejo.
rio UCV
https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/ghjb9a/alma991002879965007001

Harvard Business Review (2018). Guía HBR: Inteligencia emocional: Genera confianza e influye. Fortalece
Digitalia
las relaciones. Lidera con resiliencia. Reverté Management. https://www.digitaliapublishing.com/a/67795

García Callejón, B., & Martín Recas, L. (2017). Coaching y liderazgo personal. Ministerio de Educación,
Digitalia
Cultura y Deporte de España. https://www.digitaliapublishing.com/a/56229

Mckee Annie - Boyatzis Richard - Johnston Frances. (2008). Líder emocional manual de uso (1a ed.).
Reposito Ediciones Deusto.
rio UCV
https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/ghjb9a/alma991000174399707001

Heifetz, Grashow y Linsky (2009). La práctica del liderazgo adaptativo: herramientas y tácticas para el
cambio en la organización y en el mundo. Harvard Business Press
GRACIAS

También podría gustarte