Está en la página 1de 1

INSTITUCION EDUCATIVA PRIVADA VIRGEN MARIA

“El final depende del principio”


TUTORIA Y VALORES
SESION 08: ANTES, CUANDO ERA CHIQUITO
PROFESOR: FELIX M. DONAYRE ROSPIGLIOSI
PRIMER AÑO SECUNDARIA
Semana del 22 al 26 de abril del 2024

1. DESAROLLAR LAS ACTIVIDADES DE LAS PÁGINAS DEL 18 AL 19


2. ¿Qué es la niñez resumen?
La infancia o niñez es un término amplio aplicado a los seres humanos que se
encuentran en fases de desarrollo comprendidas entre el nacimiento y la
adolescencia o pubertad. Legalmente, el término puede referirse a cualquier
persona menor de edad o a algún otro límite de edad.

3. ¿Cuáles son las características de la etapa de la niñez?


Se caracteriza por el inicio de la escolaridad, el perfeccionamiento de las
habilidades motoras y el aprendizaje acerca de las relaciones sociales fuera del
grupo familiar. En cuanto al físico, aparecen los dientes de leche y crecen de
estatura por lo que se ven más estilizados.

4. ¿Qué funciones se desarrollan en la niñez?


En esta etapa lo primero que se desarrolla es el intelecto, el lenguaje, su
vocabulario, la capacidad de relacionarse con los demás, todo
lo que tiene que ver con su familia, sus allegados, sus amigos, las personas de su
comunidad escolar y como se relaciona y tiene ese enlace cercano con esas
personas.

5. ¿Cuál es la importancia de la etapa de la niñez?


Los primeros años de vida tienen una gran repercusión en el futuro de un
niño: en su desarrollo cerebral, en su salud, su felicidad, su capacidad de
aprender en la escuela, su bienestar e incluso la cantidad de dinero que ganará
cuando sea adulto.

ACTIVIDAD:
1. ¿Cómo has vivido tu niñez?
2. ¿Qué acontecimientos agradables viviste en tu niñez?
3. ¿Qué momentos difíciles pasaste en tu niñez?
4. ¿Te gustaría regresar en la etapa de tu niñez? ¿Por qué?

También podría gustarte