Está en la página 1de 28

Lautaro Juan - 2022

FINAL GENÉTICA
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Recomiendo, primero, leer los resúmenes de los teóricos de la cátedra que andan circulando en el grupo de facebook. Este resumen
te va a servir solo como 2da lectura, o complementaria, al resumen de los teóricos.

¿Qué es la gené ca? La gené ca es la ciencia que estudia los fenómenos de la herencia y la variación de todos los
organismos vivos.

Que fue el proyecto genoma humano El proyecto genoma humano fue un proyecto des nado a determinar la secuencia completa
y que permi ó? del ADN e iden ficar todos los genes humanos y sus variantes.

¿Qué busca la gené ca médica? La gené ca médica busca entender los fenómenos (gené cos y ambientales) que
contribuyen a la salud y la enfermedad de un individuo para determinar su riesgo y recibir
tratamiento y/o medidas preven vas. Siempre teniendo en cuenta a su familia para entender
los patrones de herencia, evolución de la enfermedad y las variaciones de su expresión.
¿Qué es un gen y cómo está Un gen es una secuencia de ADN que codifica para un producto génico funcional (polipép do
compuesto? o ARN) y está compuesto por: una región promotora, exones e intrones y secuencias de
terminación (y si o de poliadenilación).
Que es una mutación y que debe Una mutación es un cambio permanente en el ADN. Para que se exprese debe ocurrir en Cs
ocurrir para que se exprese? y para somá cas y para que se transmita a la próxima generación debe ocurrir en Cs germinales.
que se transmita a la próxima
generación?
¿Qué resultados posibles puede ● Mutación silenciosa
ocurrir si se muta una célula ● Que se transmita a la próxima generación (enfermedades hereditarias)
germinal? ● Malformacion congenitas
¿Qué resultados posibles puede ● Mutación silenciosa
ocurrir si se muta una célula ● Cambios tolerables
somá ca? ● Muerte Cr
● Desarrollo tumoral
De acuerdo a la can dad de genes ● Monogénicas (por lo general siguen patrones de herencia mendelianos)
afectados que pos de mutaciones ● Poligénicas (por lo general relacionadas a factores ambientales)
existen? ● Cromosómicas
De acuerdo al criterio morfológico 2:
que pos de mutaciones existen? ● Mutaciones puntuales: afectan a una sola base
● Mutaciones segmentarias: afectan a más de una base
De acuerdo al criterio funcional que 6:
pos de mutaciones existen? ● Mutaciones silenciosas: en regiones no codificantes
● Mutaciones con corrimiento del marco de lectura: por pérdida o adición de bases
● Mutaciones sin sen do: mutación puntual que da lugar a codón stop temprano.
● Mutaciones con cambio sen do: mutación puntual que da lugar a un aminoácido
dis nto
● Mutaciones de elementos de control: ocurren en regiones promotoras o secuencias
reguladoras
● Mutaciones por repe ción de tripletes: un triplete anomalía se repite muchas veces
y genera proteínas anómalas. Ej: Hun ngton; sme cromosoma X fragil.
De acuerdo al criterio causal que 2:
pos de mutaciones existen? ● Mutaciones espontáneas: aquellas que se dan en condiciones ambientales
favorables, sin un desencadenante claro, por errores en la replicación.
● Mutaciones inducidas: se dan por acción de un mutágeno.

¿Qué factores aumentan la ● Genomas más largos


probabilidad de que se produzca una ● Puntos calientes de mutación
mutación? ● Mayor número de intrones

¿Cuáles son las 3 leyes de Mendel? ● 1er ley (principio de la uniformidad): Establece que, si se cruzan dos líneas puras
para un determinado carácter, los descendientes de la primera generación serán
todos iguales entre sí, feno pica y geno picamente, y son iguales feno picamente a
uno de los progenitores (de geno po dominante), independientemente de la
dirección del cruzamiento.
● 2da ley (principio de la segregación): establece que los alelos para un mismo locus
de un individuo se separan durante la formación de gametas y, cuando se produce
la fecundación, junto con los alelos que aporta uno de los progenitores, vuelven a
unirse en pares, al azar.
● 3er ley (principio de la segregación independiente): establece que diferentes rasgos
(alelos) son heredados independientemente unos de otros, no existe relación entre
ellos, por lo tanto el patrón de herencia de un rasgo no afectará al patrón de
herencia de otro.
Que es el tablero de punnet? Es un cuadro que sirve para considerar todas las combinaciones posibles de alelos.

¿Cuáles son las causas de los ● Haploinsuficiencia: Se refiere a que una sola copia del alelo normal no alcanza para
feno pos dominantes? evitar la expresión del feno po dominante. Se necesita > 50% del producto génico
normal para evitarlo.
● Efecto nega vo dominante: Se refiere a que, en lugar de producirse una proteína
anómala deficiente, la proteína anómala de un gen anómalo interferirá con la
funcionalidad de otras proteínas normales. Ej: osteogénesis imperfecta.
● Ganancia de función simple: Se refiere a que la proteína anómala producto de una
mutación aumenta su funcionalidad por aumentar la afinidad por nuevos sustratos.
Ej: enanismo acondroplásico.
● Pérdida aleatoria de un alelo normal: te lleva a la pérdida de heterocigosidad y por
lo tanto, solo se expresa el gen anómalo. Ej: GST como el re noblastoma.
¿Cómo se estudian los patrones de Elaborando un árbol genealógico o pedigree.
herencia de las enfermedades
monogénicas?
¿Qué factores clásicos afectan los 6:
patrones de herencia mendelianos? ● Mutaciones nuevas: generan nuevas enfermedades o nuevas manifestaciones
clínicas.
● Retraso en la edad de aparición: cuando la enfermedad no se evidencia hasta la
edad adulta.
● Pleiotropía: cuando un alelo produce efectos feno picos diversos, y no
relacionados, en dis ntos órganos. Ej: osteogénesis imperfecta o Marfan.
● Expresividad variable: cuando una enfermedad se manifiesta de diferentes formas
en diferentes personas y presentan la misma alteración gené ca. Ej:
neurofibromatosis po 1.
● Penetrancia: Es la frecuencia con la que se expresa la enfermedad en personas
portadoras de un alelo mutado. Si es menor al 100% (Penetrancia reducida) puede
que la enfermedad no se manifiesta en todos los portadores del alelo mutado. Ej:
defecto de la mano hendida.
● Heterogeneidad: cuando una enfermedad se debe a múl ples alteraciones
gené cas
○ Alélica: se presenta cuando mutaciones diferentes en un locus génico
específico producen dis ntas enfermedades. Ej: gen CFTR (expresividad
variable en fibrosis quís cas) o gen Rc TQ (puede dar enfermedad de
Hirschsprung o neoplasias endocrinas múl ples)
○ De locus: se presenta cuando mutaciones en diferentes locus causan la
misma expresión feno pica de una enfermedad. Ej: re ni s pigmentaria.
¿Cuáles son los modelos de herencia 8:
a picos (o patrones de herencia no ● Dominancia incompleta: cuando el feno po heterocigoto es más leve o menos
mendelianos)? intenso que el feno po homocigoto.
● Codominancia: cuando se expresan ambos alelos en individuos heterocigotos. Ej:
grupo sanguíneo AB.
● Herencia pseudoautosómica: las mutaciones de genes en la región
pseudoautosómica siguen un patrón de herencia que depende de la recombinación
gené ca entre los cromosomas sexuales. No son dependientes del sexo. Ej:
discondrosteosis.
● Mosaiquismo de la línea germinal: cuando ocurre una mutación en las células
germinales durante el desarrollo embrionario de un individuo. Porta la enfermedad
en sus gametas (la puede transmi r a futuras generaciones) pero no la expresa
porque sus Cs somá cas son normales.
● Impronta genomica: cuando la expresion de un alelo depende del sexo del
progenitor del cual se ha heredado. Se debe a los dis ntos perfiles de me lación
que presentan los cromosomas de los progenitores. Ej: Sme de Prader Willi, Enf de
Angelman y Disomía uniparental.
● Herencia mitocondrial: Enfermedades que solo son transmi das por línea materna
pero pueden ser sufridas por ambos sexos. Esto se debe a mutaciones en el genoma
mitocondrial, el cual es aportado por la madre (ya que el espermatozoide carece de
mitocondrias). (RECOMIENDO PROFUNDIZAR).
● Ligamiento: es la tendencia de algunos genes que se hallan en un mismo
cromosoma a permanecer juntos a pesar de la segregación de genes en la
recombinación gené ca.
● Epistasis (o Interacción alélica): cuando la expresión de uno o más genes dependen
de la expresión de otro gen. Sucede, por ejemplo, cuando una proteína inhibe la
producción de otra. Al gen cuyo feno po se está expresando se le llama epistá co,
mientras que al feno po alterado o suprimido se le llama hipostá co.
¿Qué es la región Es la región donde los cromosomas sexuales recombinan su material gené co durante la
pseudoautosómica? meiosis.

¿Que es la impronta genómica? La impronta genomica es un patron de herencia no mendeliano en el cual la expresion de
algunos alelos (80 reconocidos hasta ahora) dependen del sexo del progenitor del cual lo
heredan, debido a diferentes perfiles de me lacion. Por lo tanto, si recibimos un alelo
“imprintado” heredado del cromosomas aportado por el padre, este no se va a expresar, y se
va a expresar el alelo aportado por la madre, o viceversa. En la mayoría de los genes esto no
sucede, ambos alelos se expresan.
Ejemplo: en el cromosoma 15 hay grupo de genes regulados por impronta (genes prader willi
y genes de angelman), o sea que dependiendo el origen parental del cual heredaron estos
genes, van a estar me lados o no. En la impronta normal, los genes prader willi están
me lados en el cromosoma materno pero no en el paterno (se van a expresar solo estos), y
la región de angelman está me lada en el cromosoma paterno pero no en el materno (se
van a expresar solo estos).
¿Qué ejemplos de enfermedades por Enfermedades por impronta genómica anormal:
impronta genómica conoces? ● Sme de Prader-Willi: por deleción del cromosoma 15 paterno.
● Enfermedad de Angelman: por deleción del cromosoma 15 materno.
● Disomía uniparental: Se manifiesta como Sme prader willi o Enf de Angelman de
acuerdo a los genes que fueron afectados y se produce cuando una persona recibe
dos copias de un cromosoma de un progenitor por no disyunciones meio cas pero
no hay trisomía porque se pierde el cromosoma del otro progenitor.
¿Qué ejemplos de enfermedades Neuropa a óp ca hereditaria de leber
mitocondriales conoces?

¿Qué caracterís cas enen las ● El rasgo se presenta en individuos homocigotos o heterocigotos
enfermedades de herencia ● La enfermedad aparece en todas las generaciones
autosómica dominante? ● Los individuos afectados enen un progenitor afectado
● No existen portadores
● Las probabilidades de un hijo sano entre un sano (homocigoto recesivo) y un
afectado (heterocigoto) son del 50%, ya que son raros los enfermos homocigotos
dominantes (xq suelen ser letales).
Nombra ejemplos de enfermedades ● Homocigotos: infrecuentes porque suelen morir intraútero.
autosomicas dominantes: ● Heterocigotos: Acondroplasia, hipercolesterolemia familiar, neurofibromatosis,
homocigotos, heterocigotos, ligada al corea de Hun ngton.
sexo, ligada al cromosoma x. ● Ligada al sexo: Pubertad familiar precoz limitada a varones o testotoxicosis familiar.
● Ligada a cromosoma X: Raqui smo hipofosfatémico
¿Qué caracterís cas enen las 5:
enfermedades de herencia ● No hay portadores
autosómica dominante ligadas a X? ● Afecta a varones y mujeres (más frec en mujeres)
● No hay transmisión de varon a varon
● Todas las hijas de varones afectados están afectadas
● En hombre sano con mujer enferma hay 50% posibilidades de ser enfermo o sano
para ambos sexos.
¿Qué significa hemicigoto? Significa que solo presenta un alelo en un locus; porque ha perdido el otro o porque es un
hombre y presenta par sexual XY (que son dis ntos cromosomas).

¿Qué caracterís cas enen las 7:


enfermedades de herencia ● Los individuos afectados son todos homocigotas y descienden de individuos no
autosómica recesiva? afectados
● Los rasgos aparecen saltándose generaciones o aparecen en generaciones aisladas.
● La probabilidad de transmisión de la enfermedad, en progenitores no afectados, es
del 25%. En parejas con consanguinidad (endogamia) aumenta un 2-3%
● Afecta por igual a hombres o mujeres
● Los heterocigotas son portadores.
● Cuasidominancia: Cuando un homocigota (enfermo) ene descendencia con
una persona heterocigota (portadora) el riesgo es 50%.
● Se pueden manifestar en heterocigotos compuestos.

Nombra ejemplos de enfermedades ● Fibrosis quís ca


autosómicas recesivas. ● Albinismo
● Fenilcetonuria
● Re ni s pigmentaria
¿Qué caracterís cas enen las ● Afecta a varones (hemicigotas)
enfermedades de herencia ● Las mujeres son portadoras. En raros casos, por inac vación de X, pueden enfermar.
autosómica recesiva ligada a X? ● No hay transmisión de padre varón a hijo varón
Nombra ejemplos ● Varon le transmite a todas sus hijas (la portación)
● Las hijas de mujeres portadoras enen un 50% de ser portadoras.
● Ej: Hemofilia A, Daltonismo, Distrofia muscular de Duchenne.
¿Qué es la lionizacion del Es el proceso de inac vación de un cromosoma X en las mujeres, dependiente del gen XIST.
cromosoma X? El X inac vo se denomina Corpusculo de Barr.

¿Qué significa heterocigoto Son individuos que ene dos alelos anormales o mutados diferentes en un mismo locus, uno
compuesto? en cada cromosoma

Distrofia muscular de Duchenne en La madre no va a estar afectada, sólo será portadora.


un niño: la madre puede tener Si la heredó debería haber antecedentes familiares de la enfermedad, si es de novo no. De
alguna afección muscular? ¿Cómo sé todas formas se puede hacer análisis gené cos para determinar si la madre es portadora. Si
si el nene heredó la mutación o es de no lo es, la mutación es de novo.
novo? Como la Diagnos co? El Dx es por la clínica (deterioro muscular, reemplazado por tejido adiposo o fibroso y retraso
mental) y por PCR y luego Southern blot. También se puede hacer Western Blot para la
distrofina.
¿Qué es una mola hida forme y por La mola es un tumor de Cs trofoblás cas (Cs del embrión para implantarse en útero y
qué se produce? terminar formando la placenta). Puede ser:
● Parcial: el feto y la placenta nunca se forman. Se debe a impronta genómica (solo se
expresa el cromosoma materno o paterno) por:
○ Diandria: dos espermatozoides fecundan un ovocito vacío de contenido
genómico → son diploides con dos juegos cromosómicos paternos
○ Diginia: un óvulo es fecundado por un espermatozoide vacío de contenido
genómico, esto dispara la fecundación, pero el 2do corpúsculo polar no se
libera, por lo tanto ene dos juegos cromosómicos maternos → son
diploides
● Completa: se forma un feto y placentas distróficas. Se debe a poliploidias. Se debe
también a diandrias y diginias pero ninguna gameta pierde su juego cromosómico.

¿Qué es la citogené ca clínica? Es una rama de la gené ca que se encarga de estudiar los aspectos cromosómicos
del genoma y sus alteraciones que causan enfermedades en humanos.

¿Qué indicaciones ene la realización ● Dismorfias y malformaciones congénitas


de un estudio citogené co? ● Retardo mental
● Genitales ambiguos
● Trastornos del crecimiento
● Alteraciones del desarrollo sexual
● Amenorrea
● Azoospermia u oligospermia
● Problemas reproduc vos (infer lidad)
● Antecedentes familiares de anomalía cromosómica
● Trastornos oncohematológicos
¿Qué es un cariograma? El cariograma es el conjunto de cromosomas metafásicos ordenados de a pares y por su
tamaño (salvo los sexuales que van úl mos), de un individuo; y es un estudio de ru na
en gené ca médica.
¿Qué es un cario po? El cario po es la forma de citar al cariograma. Se indica primero el número de cromosomas
total y seguidamente los componentes del par sexual. Ej:
● Varón: 46 XY
● Mujer: 46 XX
¿Cuáles son las consecuencias más Abortos espontaneos, retardo mental y malformaciones congenitas.
frecuentes de las anomalías
cromosómicas?
Como se ob ene el cariograma y los 1. Toma de muestra de sangre periférica por venopuntura con heparina.
pos de bandeo? Centrifugamos para obtener linfocitos y separarlos de los GR.
2. Siembra de 10 gotas es un medio de cul vo enriquecido y se incuba a 37°C durante
72 hs
3. Se es mula la división celular con fitohemaglu nina
4. A las 72 hs se agrega colchicina (an microtubular) para detener el ciclo celular.
5. Se agrega una solución hipotónica (shock osmó co) para hinchar a las Cs y su
núcleo y que los cromosomas tengan una buena dispersión dentro de este.
6. Se ob ene una muestra (unas gotas) y se coloca en un portaobjetos
7. Se fija el material y se ñe con giemsa (previo o con calor o tripsina para
descondensar y aumentar resolucion);
8. Se tapa con cubreobjetos (por presión dispersa cromosomas y puede romper
membranas nucleares)
9. Se evalúan las células por microscopio con aumento bajo (10 X) y se fotogra a a las
células (entre 15 y 30) que se les haya estallado el núcleo, que tengan buenos
cromosomas metafásicos y estén mejor dispersos.
10. Se recorta la foto y se ordena a los cromosomas de acuerdo a su forma y tamaño
para dividirlos en grupos
11. Luego se les debe realizar técnicas de bandeo para individualizarlos.
¿Por qué hay tantos pos de Hay varios pos de bandeo porque cada uno permite dis nguir mejor dis ntas partes de un
bandeo? cromosoma para su estudio aumentando la resolución de las bandas en estas zonas.

¿Cómo se clasifican los cromosomas ● Metacéntricos


en base a la posición del ● Submetacéntricos
centrómero? ● Acrocentricos
Describa brevemente cómo se Cromosoma, brazo, región, banda, subbanda.
distribuyen y enumeran los patrones Ej: 14q32.3
de bandas G en un cariograma Subbanda 3 de la banda 2 de la región 3 en el brazo largo del cromosoma 14.
humano.
¿Qué es la técnica FISH y cómo la Es una técnica de citogené ca clínica que permite la iden ficación de una región específica
realizó? de un cromosoma metafásico o de ADN interfasico mediante el uso de sondas que emiten
fluorescencia al complementarse con la región de interés.
Una vez obtenida la muestra, colocada y fijada en un portaobjetos (paso 7 del cariograma):
● Se desnaturaliza en el mismo portaobjetos (por eso in situ)
● Se colocan las sondas
● se renaturaliza
● Se observa con un microscopio que emite rayos UV y hace emi r fluorescencia a las
sondas
● Si hibridan emiten fluorescencia. Si no hibridan, no emite fluorescencia.
¿Qué pos de sondas FISH existen y ● Sondas centroméricas:
con qué finalidad las u lizo? ○ generales: ú les para evidenciar la falta o sobra de algún cromosoma
○ par culares: ú les para evidenciar la falta o sobra de algún cromosoma
específico
● Sondas de secuencia única: iden fican la presencia o ausencia de segmentos
pequeños.
● Sonda de pintado completo de cromosoma: ñen la totalidad del cromosoma. Están
formados por varias sondas. Incluye a cariograma espectral y a Rx FISH (o sondas de
bandeo mul color).
● Otras: sondas de locus, sondas de ADN satélite, sondas de pintado de todos los
cromosomas al mismo empo.
¿Qué beneficios y desventajas ene Ventajas:
la técnica FISH en relación a las otras ● Mayor resolución
técnicas convencionales? ● Permite estudiar células en interfase y metafase
Desventajas
● Técnica cara
● Requiere gran infraestructura (microscopios de fluorescencia y sondas)
● Di cilmente se pueden estudiar todos los cromosomas a la vez.
¿Qué son los si os frágiles? ¿Cómo Los si os frágiles son lugares que no se ñen y que ocasionalmente se observan en
es el procesamiento de la muestra determinadas localizaciones de varios cromosomas. Para visualizar estos si os suele ser
para poder detectarlos? necesario exponer las células a condiciones de crecimiento o químicas que alteran o inhiben
la síntesis de DNA.
El si o frágil que ene más importancia clínica se localiza cerca del extremo de Xq, tanto en
los hombres que sufren una forma específica bastante común de retraso mental ligado al
cromosoma X (síndrome del cromosoma X frágil) como en las mujeres portadoras de este
mismo trastorno gené co.
¿Cómo se clasifican las anomalías Se clasifican en:
cromosómicas? ● Numéricas: hay alteración del número total de cromosomas
○ Aneuploidías: si la can dad de cromosomas no es múl plo de 23. Son las
más frecuentes.
■ Monosomías: si hay un cromosomas de menos. Solo Turner es
compa ble con la vida.
■ Trisomías: si hay un cromosoma de más.
○ Poliploidias: si hay más de 2 juegos de cromosomas (incompa ble con la
vida).
■ Triploidias: por diandrias o diginias
■ Tetraploidias: cuando el cigoto duplica su ADN pero no se divide.
● Estructurales: hay alteración de la estructura de los cromosomas
○ Balanceadas: no hay pérdida, o ganancia, de material gené co.
■ Inserciones
■ Inversiones
■ Translocaciones (Recíprocas y robertsonianas)
○ Desbalanceadas: hay pérdida, o ganancia, de material gené co
■ Deleciones
■ Duplicaciones
■ Isocromosomas
■ Cromosomas dicéntricos
■ Cromosomas en anillo
● Según los cromosomas afectados
○ Autosómicas
○ Sexuales
Cual es el origen más común de las El origen más común de las aneuploidías son:
aneuploidías? ¿A qué se debe? y qué ● No disyunción durante la meiosis I (+ frec) y II
resultados genera? Se atribuyen a madres >35 años en quienes fallan los mecanismos de reconocimiento de
errores y por lo tanto de la reparación del ADN.
¿Qué otras causas de aneuploidías ● No disyunción mitó ca durante la
conoces y qué resultados generan? ○ 1er división Cr: ocasiona mosaicos con mitad de Cs con trisomías y la otra
con monosomías.
○ 2da división Cr: ocasiona mosaicos con mitad de Cs euploides y mitad con
trisomías y monosomías.
● Anafase lag: donde una de las cromá das hermanas de un cromosoma en
par cular, durante la división mitó ca, no migran correctamente a los polos y se
pierde. Da lugar a mosaicos con mitad de Cs euploides y mitad con monosomías.
¿Qué son los mosaiquismos? Se define como mosaico cuando un individuo posee dos o más líneas celulares dis ntas. Si
hay una normal atempera a la patológica. Mientras más temprano se produzca el defecto,
más grave será la afectación feno pica.
¿Qué alteraciones estructurales ● Balanceadas: no hay pérdida o ganancia de material gené co
conoces? Explícales brevemente con ○ Inserciones: rotura de un segmento de ADN e inserción en otro
tus palabras cromosoma.
○ Inversiones: rotura de un segmento de ADN, inversión de este y reinserción
en el mismo si o pero en sen do opuesto.
○ Traslocaciones
■ Recíprocas: intercambio de dos segmentos de ADN entre 2
cromosomas no homólogos
■ Robertsonianas: intercambio de dos segmentos de ADN entre 2
cromosomas acrocéntricos. Da origen a un:
● Supercromosoma: con toda la información gené ca.
● Minicromosoma: casi sin info, se pierde y no ene
repercusión.
● Desbalanceadas: hay perdida, o ganancia, de material gene co y por lo general
terminan en aborto.
○ Deleciones: rotura y pérdida de un segmento de ADN
○ Duplicaciones: de un segmento de ADN e inserción.
○ Isocromosomas: Se producen por rotura de uno de los brazos de dos
cromosomas y posterior unión de estos entre sus centrómeros.
○ Cromosomas dicéntricos: Se producen por rotura incompleta de uno de los
brazos de dos cromosomas y posterior unión de estos, dando lugar a
cromosomas con 2 centrómeros.
○ Cromosomas en anillo: se produce por rotura de los dos extremos de un
cromosoma y posterior circularización de este.
Qué situaciones pueden ocurrir ● Inversion paracentrica
frente a dos roturas de un mismo ● Deleción inters cial
brazo de un cromosoma (deleción
inters cial)?
Qué situaciones pueden ocurrir ● Inversión pericéntrica
frente a dos roturas de un ● Cromosoma en anillo
cromosoma que involucran al
centrómero (deleciones terminales)?
¿Qué situaciones pueden ocurrir ● Translocación recíprocas
frente a dos roturas en dos ● Translocaciones robertsonianas
cromosomas diferentes? ● Isocromosomas
● Cromosomas dicéntricos
Que ejemplo de translocación La translocación robertsonian más frecuente es las 14-21, que puede dar origen a las
robertsoniana es el más frecuente y siguientes cigotos:
como quedarían las gametas de un ● Cigoto normal
portador de esta? ● Portación de translocación
● Trisomía 14
● Monosomía 21
● Trisomía 21 (Down)
● Monosomía 14

¿Qué es el síndrome de Down y qué El síndrome de Down es la trisomía autosómica más frecuente. Se clasifica de acuerdo a su
pos de acuerdo a su causa existen? origen:
● Primario → Trisomía libre (95%): por falla en la no disyunción meió ca I de origen
materno.
● Familiar → Traslocacion robersoniana
○ 14-21 (4%)
○ 22-21
○ 21-21
● Otros:
○ Isocromosoma 21q
○ Mosaicos (2%): por anafase lag o no disyuncion mito ca
○ Duplicación 21q22

¿Cuál es el riesgo de recurrencia del Trisomías


síndrome de Down? ● En madres menores de 30 años el riesgo es: 1,4% (se desconoce porque)
● En madres mayores de 30 años el riesgo es: 1% (1/100)
● Los antecedentes de trisomía 21 en la familia, siempre que no sea en un hijo previo:
riesgo promedio población general: 0,2% (1/390)
Translocación: si es de origen materno aumenta más el riesgo que el paterno
● 21-21: es 100%
● 14 o 22 con 21: 15-30%
Mosaicos: <1%
¿Cómo se diagnos ca el síndrome de Clinica: discapacidad intelectual variable, hipotonía muscular y laxitud ar cular, reflejo de
Down? moro escaso, dismorfia facial caracterís ca (epicanto, fisura palpebral oblicua hacia arriba,
perfil facial plano, pabellones auriculares anormales, macroglosia) y diversas anomalías,
como defectos cardíacos, gastrointes nales, neurosensoriales o endocrinos.
Citogené ca:
● Trisomía: por cariograma
● Resto de las alteraciones estructurales: por FISH. Además se debe inves gar el ADN
de los padres para ver si se trata de alteraciones hereditarias.
¿Qué es el síndrome de Edwards y Es una trisomía del par 18 producida en la mayoría de los casos por no disyunción meió ca
cuáles son sus causas? (50% I y 50% II). En menor can dad de casos por mosaicos o translocaciones recíprocas que
dan trisomías del cromosoma 18 parciales.
¿Cómo se diagnos ca el síndrome de Clínica: retraso del crecimiento, tanto intrauterino como postnatal, bajo peso, hipotonía,
Edwards? espas cidad en las extremidades, retraso mental, malformaciones craneales, auriculares, en
las extremidades, etc.
Citogené ca:
● Trisomía: por cariograma
● Resto de las alteraciones estructurales: por FISH.
¿Qué es el síndrome de Patau y Es la trisomía del cromosoma 13. Su causa más frecuente es la no disyunción meió ca por
cuales son sus causas? edad materna avanzada pero también puede ser producida por translocaciones
robertsonianas 13-14.
¿Cómo se diagnos ca el síndrome de Clínica: triada clásica (micro almia, labio leporino y polidac lia); además bajo peso y retraso
Patau? mental y neurológico severo.
Citogené ca:
● Trisomía: por cariograma
● Resto de las alteraciones estructurales: por FISH.
¿Qué es el síndrome de Turner y El síndrome de Turner es la monosomía del par sexual X y es la única monosomía compa ble
cuales son sus causas? con la vida. Sus causas más frecuentes son:
● No disyunción meió ca I materna: 50%
● Mosaicos (50%) por dis ntas causas (no disyunción meió ca II, no disyuncion
mito ca, anafase lag)
● Deleción del brazo corto del cromosoma X
¿Cómo se diagnos ca el síndrome de Clínica: baja estatura, disgenesia gonadal (generalmente son gónadas en forma de cinta),
Turner? infer lidad, leve retraso mental, cuello ancho, pezones muy separados y una elevada
frecuencia de malformaciones renales y cardiovasculares (coartación de la aorta). En el
momento del nacimiento se suele observar edema del dorso de los pies. En la vida fetal
enen linfedema con higroma quís co.
Citogené ca:
● Monosomía: por cariograma
● Mosaicos y alteraciones estructurales: por FISH.
¿Qué es el sindrome de Es un síndrome producido por la deleción del brazo corto del cromosoma 4.
Wolf-Hirschhorn y cuales son sus
causas?
¿Cómo se diagnos ca el síndrome de Clínica: retraso de crecimiento, trastornos neurológicos, discapacidad intelectual y
Wolf-Hirschhorn? alteraciones picas en su rostro.
Citogené ca:
● Por cariograma: se observa la deleción en el brazo corto del cromosoma 4. Si no se
aprecia →
● Por FISH: si la deleción no es apreciable al cariograma. Con sondas de un color para
el centrómero de los cromosomas 4 y sondas de otro color para el brazo corto del
cromosoma 4.
¿Qué es el síndrome de Cri Du Chat y El síndrome de Cri-Du-Chat es un síndrome producto de la deleción del brazo corto del
cuales son sus causas? cromosoma 5.

¿Cómo se diagnos ca el síndrome de Clínica: llanto que hace recordar a un maullido de gato y retardo mental.
Cri Du Chat? Citogené ca:
● Por cariograma: se observa la deleción en el brazo corto del cromosoma 5. Si no se
aprecia →
● Por FISH: si la deleción no es apreciable. Con sondas de un color para el centrómero
de los cromosomas 5 y sondas de otro color para el brazo corto del cromosoma 5.
¿Qué es el síndrome de Williams y El síndrome de williams es un síndrome producido por la deleción del brazo corto del
cuales son sus causas? cromosoma 7

¿Cómo se diagnos ca el síndrome de Clinica: trastornos metabólicos, del desarrollo e intelectuales.


Williams? Citogené ca:
● Por FISH: Con sondas de un color para el centrómero de los cromosomas 7 y sondas
de otro color para el brazo corto del cromosoma 7.
¿Qué es el síndrome de DiGeorge y Es un síndrome producido por una microdeleción en el brazo largo del cromosoma 22.
cuales son sus causas?
¿Cómo se diagnos ca el síndrome de Clinica: trastornos inmunológicos, gastrointes nales, psiquiátricos y metabólicos
DiGeorge? Citogené ca:
● Por FISH: Con sondas de un color para el centrómero de los cromosomas 22 y
sondas de otro color para el brazo largo del cromosoma 22.
¿Qué es el síndrome del cromosoma El síndrome del cromosoma X frágil es un síndrome que se hereda en forma de un trastorno
X y cuales son sus causas? ligado al cromosoma X, con una penetrancia en las mujeres en el rango del 50-60%.
Se llama así porque en el cariograma se aprecia una constricción en el brazo largo del
cromosoma X, en el que la croma na no se condensa adecuadamente durante la mitosis, y
parece que se va a desprender.
Se debe a la expansión por repe ciones de tripletes inestables (CGG), localizada en el exón
de un gen denominado FMR1 (fragile X mental retarda on 1; retraso mental X frágil 1).
Repe ción de tripletes:
● Normal: hasta 60
● Premutación: entre 60 y 200 repe ciones,
● Mutación de po «expansión completa»: de 200 a varios miles de repe ciones.
La presencia de más de 200 copias de la repe ción da lugar a una me lación excesiva de las
citosinas en el promotor de FMR1, lo que interfiere con la replicación o la condensación de la
croma na, dando lugar al si o caracterís co de fragilidad cromosómica, una forma de
modificación del DNA que impide la función normal del promotor o que bloquea la
traducción.
¿Cómo diagnos car el síndrome del Clínica: alteraciones psiquiátricas, retraso mental, hiperlaxitud, cara alargada, frente amplia,
cromosoma X? orejas grandes y progna smo.
Citogené ca:
● Cariograma: se puede ver una contrición terminal en el cromosoma X que parece
que se va a desprender.
● Southern blot: para dis nguir el geno po normal, la premutación y la mutación
completa
● PCR y Secuenciación: para conocer el número exacto de repe ciones
¿Qué es el síndrome de Klinefelter y El síndrome de Klinefelter es un síndrome cromosómico que afecta a varones que se debe,
cuales son sus causas? en la mayoría de sus casos, a una no disyunción meió ca I paterna; seguida de no disyunción
meió ca II materna y mosaiquismos. Y produce que los individuos presentan un cromosoma
X de más, por lo tanto son 47 XXY.
¿Cómo se diagnos ca el síndrome de Clinica: hombres altos y delgados, infér les, con hipogonadismo, ginecomas a, retraso
Klinefelter? mental leve, dificultades en el lenguaje y en el ajuste social.
Citogené ca:
● Trisomía: por cariograma
● Mosaicos: por FISH.
¿Qué enen en común el síndrome Ambos son parecidos en cuanto a las causas (no disyunciones meió cas) y la clínica (retraso
47 XYY y el 47,XXX? mental muy leve, altura elevada, dificultades en el aprendizaje, problema conductuales).

¿Qué son los síndromes de Síndromes producidos por microdeleciones estructurales en los cromosomas. Ej: Prader
microdeleción? ¿Cómo son Willi, Angelman, Williams, Hirschhorn, DiGeorge.
diagnos cados? Son diagnos cados por FISH con sondas de secuencia específica.
¿Qué u lidades enen las técnicas ● Confirmación de diagnós cos clínicos que no puedan ser definidos a través de la
de análisis molecular en gené ca? evaluación clínica ni estudios citogené cos convencionales
● Iden ficación de individuos portadores
● Diagnós co prenatal
● Diagnós co presintomá co en sujetos de riesgo (ej: CA)
● Estudios de asociación genómica (GWAS)
● Predicción del patrón de herencia

¿Cómo clasificamos a las técnicas de -Métodos de amplificación de ADN para su posterior estudio
análisis molecular? ● PCR
-Métodos de secuenciación de ADN
● Secuenciación de Sanger
● Secuenciación de 2da generación
● Secuenciación de 3ra generación
-Métodos de aislamiento de secuencias genómicas:
● Bibliotecas genómicas
-Métodos de hibridación compara va de ADN
● Microarreglos (arrays) de ADN
-Métodos para detección de ADN
● Southern Blot
-Métodos de medida de expresión génica (se basan en análisis cuan ta vos de ARN
mensajeros):
● Northern blot
● RT-PCR
● qPCR
● qPCR Taqman
● Microarreglos de ARN
-Métodos para el estudio de las proteínas
● Western blot
¿Qué es la PCR y cómo la realizó? La reacción en cadena de la polimerasa (PCR) es un método para amplificar un segmento de
ADN para su amplificación en grandes can dades y así poder estudiarlo mejor. También
puede ser u lizado como estudio cualita vo u lizando primers específicos para una
secuencia que se desea conocer si está presente o no.
Se realiza con un termociclador donde se coloca el ADN de estudio junto con
desoxinucleó dos, un polimerasa de ADN termorresistente y primers que le permitan a la
ADN pol elongar un fragmento complementario al que nos interesa estudiar.
Consta de 30-40 ciclos compuesto por 3 etapas:
● Desnaturalización (1 min a 95 °C) de la molécula de ADN de estudio
● Alineamiento (45 seg a 54 °C) de los primers con las hebras moldes
desnaturalizadas.
● Extensión (2 min a 72 °C) de la cadena nueva (complementaria a la molde).
Como en cada ciclo aumenta exponencialmente los fragmentos de ADN, al final de los 30-40
ciclos tendremos millones de copias.
¿Cómo se realiza la secuenciación del Pasos:
ADN por método Sanger? ● Se somete al fragmento de interés a PCR para amplificarlo, pero además de los
dNTP agregamos una menor can dad de un ddNTP (esto lo haremos 4 veces en
cuatro tubos diferentes, uno x cada nucleó do) terminador de cadena por carecer
de extremo 3´ OH libre.
○ Cada vez que la ADN pol incorpore uno de estos ddNTP dejará de elongar
la cadena, por lo que dará lugar a millones de fragmentos de ADN con
dis ntas longitudes que todos terminaran con el mismo ddNTP.
● Se separan los fragmentos por electroforesis en gel de agarosa, colocando a los
cuatro nucleó dos dis ntos en dis ntas calles. Migraran primero al ánodo los de
menor peso molecular.
● Se ñen con bromuro de e dio para visualizar los resultados.
● Como nosotros ya sabemos que en la calle 1 pusimos ddATP x ej, vamos a poder
deducir que en las filas donde se observan fragmentos quiere decir que en esa
posición habrá una A. Lo mismo con el resto de los nucleó dos.
● Se secuencia la secuencia complementaria a la molde y se secuencia desde el ánodo
donde está el extremo 5´ al cátodo donde está el extremo 3´.
¿En qué se diferencia la Se diferencia del método clásico en que no es necesario separar por tubos a cada nucleó do
Secuenciación de Sanger clásica con ya que los ddNTP van a estar marcados con un marcador fluorescente de dis nto color que al
la automa zada? ser some da la muestra a un equipo de electroforesis capilar (en vez de en gel) y su sensor
de fluorescencia, la cadena se va secuenciando sola a par r de que los primeros fragmentos
que pasan por el detector son los de menor tamaño y este, a la vez, va registrando, x el color,
el ddNTP que paso.
Para que se u liza la secuenciación -La secuenciación de 2da generación se u liza para secuenciar genomas completos solos o
de ADN de 2da generación y qué en paralelo, o múl ples muestras independientes, al mismo empo.
ventajas ofrece en comparación de -El genoma es primero separado en fragmentos por enzimas de restricción y se crea una
otros métodos de secuenciación? biblioteca genómica. Luego se amplifican los fragmentos y se los separa por cromatogra a de
afinidad (por complementariedad de bases). Los fragmentos quedarán adheridos a la matriz
inerte de la cromatogra a y luego son colocados en micromatrices de sílice. Allí serán
elongados por ADNpol y dNTP marcados que emi ran fluorescencia al unirse a la cadena y
esta será registrada por un sensor que irán traduciendo la secuencia.
-Las ventajas de este método son que permite estudiar fragmentos de ADN más largos, con
menores can dades de muestra y a mayor velocidad.
En que se basa la secuenciación de -La secuenciación de 3ra generación consiste en un poro colocado en una membrana que
ADN de 3ra generación y qué separa dos compar mentos. El poro censa la corriente constante que pasa a través de él. Al
ventajas ofrece en comparación de pasar un nucleó do específico, la corriente cesa por un empo definido y conocido. Por lo
otros métodos de secuenciación? tanto, basta con ver los cambios de corriente que van ocurriendo a medida que la hebra de
ADN atraviesa el poro, para secuenciarla.
-En comparación con los otros métodos: no requiere amplificación y es en empo real.
¿Qué son, cómo se forman y para Las bibliotecas de ADN consisten en fragmentos de ADN introducidos en vectores plásmidos
qué sirven las bibliotecas genómicas? por lo general (también pueden ser bacteriofagos y cosmidos), ambos some dos
previamente a enzimas de restricción y luego unidos por ligasas, dando lugar a ADN
recombinante (ADN del vector + ADN de un individuo). Este ADN recombinante se coloca en
maquinarias biosinté cas (Cs procariotas) para su replicación.
Esto nos permite aislar un fragmento de ADN de interés y obtenerlo cuando lo necesitemos.
¿Qué son los microarreglos de ADN y Los microarreglos o microchips de ADN son micromatrices de vidrio o sílice que con enen
en que se basa esta técnica de sondas complementarias a un fragmento de ADN de interés.
hibridación? Al colocar la muestra de ADN en las micromatrices, si se producen hibridaciones posi vas,
las sondas emi ran fluorescencia. A mayor can dad de segmentos hibridados, mayor
luminiscencia.
Cual es la aplicación más importante La aplicación más importante es la hibridación compara va. Esta consiste en comparar la
de los microarreglos de ADN? luminiscencia que emite el ADN de un sujeto de estudio con el de un sujeto control.
● Si se comparan juntos en la misma micromatriz: se selecciona un color diferente
para cada sujeto (ejemplo rojo y verde). Cuando se observa la luminiscencia, el
color más notorio indica que presenta más copias del segmento de interés que el
otro sujeto.
● Si se comparan por separado en dis ntas micromatrices: se selecciona el mismo
color para ambos y se comparan de acuerdo a quien emite mayor intensidad de luz.
-Este método nos permite inferir deleciones, normalidad o duplicaciones de un segmento de
ADN.
Como Dx una inversión? Con Rx FISH (o técnica de mul bandeo por fish). Es similar al cariograma espectral
(iden ficación de cromosomas homólogos por FISH pintandolos del mismo color).
En esta técnica, las dis ntas bandas de un cromosoma son pintadas de dis ntos colores, por
lo tanto sirve para Dx inversiones y translocaciones.

¿Qué es un southern blot y cómo se El southern blot es un método de biología molecular que permite detectar la presencia de
realiza? una secuencia de ADN concreta en una mezcla compleja de ácidos nucleicos. Es una técnica
cualita va (el ADN está o no) y semicuan ta va (no podemos medir la can dad de ADN pero
de acuerdo al grosor de las bandas podemos deducir que muestra ene más can dad de ese
fragmento de ADN).
Pasos:
1. ADN es some do a enzimas de restricción
2. Los fragmentos de restricción son separados por tamaño gracias a la electroforesis
en gel de agarosa y se ñen con bromuro de e dio.
3. Desnaturalizamos la cadena a monohebra en el gel
4. Transferimos el ADN monocatenario a una membrana de Nylon (realizando un blot
o copia del resultado electroforé co)
5. Fijamos el ADN a la membrana con rayos UV
6. Bloqueamos la membrana (con solución de Desharts?)
7. Colocamos la membrana en una solución con sondas radioac vas complementarias
al ADN de interés.
8. Visualizamos con rayos X (autorradiogra a)
¿Qué es un northern blot y cómo se El northern blot es una técnica de detección de moléculas de ARN de una secuencia dada
realiza? dentro de una mezcla compleja. Es una técnica cualita va (el ARN está o no) y
semicuan ta va (no podemos medir la can dad de ARN pero de acuerdo al grosor de las
bandas podemos deducir que muestra ene más can dad de ese fragmento de ARN).
Pasos:
1. Mezcla de ARN se aislan a par r de una cromatogra a de afinidad (con colas poliT
como sustrato), luego se purifican.
2. Son separadas por tamaño gracias a la electroforesis en gel de agarosa y se ñen
con bromuro de e dio.
3. Transferencia del ARN a membrana de Nylon (realizando un blot o copia del
resultado electroforé co)
4. Fijamos el ARN con rayos UV
5. Bloqueamos la membrana (con solución de Desharts?)
6. Colocamos la membrana en una solución con sondas radioac vas complementarias
al ARN de interés
7. Visualizamos con rayos X (autorradiogra a)
¿Qué es la RT-PCR y cómo la realizó? La RT-PCR es una técnica de laboratorio usada en biología molecular para generar una gran
can dad de copias de ADNc (ADN complementario → sin intrones), a par r de una molécula
de ARNm. Se u liza una enzima llamada transcriptasa reversa, y el resultado se amplifica
mediante una PCR tradicional.
Al igual que el Northern blot es una técnica semicuan ta va para medir la expresión génica.
Pasos:
1. Mezcla de ARN se aislan a par r de una cromatogra a de afinidad (con colas poliT
como sustrato), luego se purifican.
2. Se someten a retrotranscripción reversa, u lizando primers póliT, para la síntesis del
ADNc.
3. Así vamos a tener muchos ADNc diferentes que van a ser some dos a PCR
tradicional, u lizando primers que solo van a servir para amplificar el ADNc que nos
interesa.
● El material amplificado se separa por electroforesis en gel de agarosa y se ñe con
bromuro de e dio para su visualización al exponerlo a luz UV.
¿Qué es la qPCR y en qué se La qPCR (PCR en empo real) es un po especial de RT-PCR que va midiendo la fluorescencia
diferencia de la PCR? y cuales son sus que emiten los ADNc a medida que van siendo sinte zados. Esto ocurre gracias a agentes
aplicaciones? intercalantes que se unen a la doble hebra de ADN y a un detector de la fluorescencia que
emiten. Esta técnica permite cuan ficar verdaderamente, en empo real, la can dad de
ADNc de interés sinte zado.

¿Qué es la qPCR Taqman y en qué se La qPCR Taqman es una variante de la qPCR. Consiste en el agregado de sondas además de
diferencia de la qPCR? los cebadores para el fragmento de ADNc de interés. Una sonda en un extremo ene un
fluoróforo y la otra en el otro extremo ene una molécula ex nguidora que impide que el
fluoróforo emita fluorescencia si el cebador no se complemento al ADN.
Cuando el cebador se complementa y la ADN pol empieza a sinte zar, libera al fluoróforo
que al alejarse de la molécula ex nguidora, emite fluorescencia.
A medida que aumenta la síntesis de ADNc, aumenta la fluorescencia que es censada por el
termociclador y va cuan ficando el nivel de fluorescencia en función del ciclo de
amplificación.
-Si vemos que en poca can dad de ciclos, la fluorescencia aumenta considerablemente, nos
indica que hay una elevada concentración del ADNc de interés y por lo tanto podemos
pensar que el ARNm que lo originó, se sobreexpresa.
-Si vemos que la fluorescencia aumenta después de muchos ciclos, podemos pensar que el
ARNm casi no se expresa.

¿Cuáles son las aplicaciones más ● Medida de la expresión de genes (en general uno o pocos)
comunes de la qPCR? ● Cuan ficar el número de copias de un fragmento de ADN en un genoma o ADN viral
● Ensayo de discriminación alélica o geno pos SNP
● Verificación de ensayos de microarrays
● Eficacia en la terapia farmacológica
● Medida de daños en el ADN
● Diagnós co de COVID

¿Qué son los microarreglos de ARN y Los microarreglos o microchips de ARN son micromatrices de vidrio o sílice que con enen
para que se u lizan? sondas complementarias a un fragmento de ARN de interés.
Al colocar la muestra de ADNc en las micromatrices, si se producen hibridaciones posi vas,
las sondas emi ran fluorescencia. A mayor can dad de segmentos hibridados, mayor
luminiscencia. Este método sirve para medir el nivel de expresión génica rela vo (es
semicuan ta vo) de un individuo.

Cual es la aplicación más importante La aplicación más importante es la hibridación compara va. Esta consiste en comparar la
de los microarreglos de ARN? luminiscencia que emite el ARN de un sujeto de estudio (o tejido de estudio) con el de un
sujeto (o tejido) control.
● Si se comparan juntos en la misma micromatriz: se selecciona un color diferente
para cada sujeto (ejemplo rojo y verde). Cuando se observa la luminiscencia, el
color más notorio indica mayor expresión génica de un sujeto (o tejido) que otro
● Si se comparan por separado en dis ntas micromatrices: se selecciona el mismo
color para ambos y se comparan de acuerdo a quien emite mayor intensidad de luz.
-Este método nos permite inferir baja expresión, normalidad o sobreexpresión de un ARN.
¿Qué es un western blot y cómo lo El western blot es una técnica usada en biología molecular para iden ficar proteínas
realizó? específicas en una mezcla compleja de proteínas. Es una técnica cualita va (la proteína está
o no) y semicuan ta va (no podemos medir la can dad de proteína pero de acuerdo al
grosor de las bandas podemos deducir que muestra ene más can dad de esa proteína).
Pasos:
1. La mezcla de proteínas se aisla a par r de una cromatogra a de afinidad, luego se
purifica.
2. Se separan por tamaño gracias a la electroforesis en gel de poliacrilamida (PAGE)
con el agregado de SDS (detergente que desnaturaliza y carga nega vamente a
todas las proteínas)
3. Transferencia a membrana de nitrocelulosa, creando un blot o copia de la corrida
electroforesis de las proteínas.
4. Bloqueo de la membrana con proteínas de leche o albúmina bovina
5. Incubación de Ac 1rios contra la proteína de interés; y lavado.
6. Incubación de Ac 2rios contra los Ac 1rios, marcados para que emitan fluorescencia
al unirse; y lavado.
7. Visualización mediante espectrofotometría.

¿Qué puede determinar cada una de Southern → puede determinar:


las pruebas moleculares en una ● Si el gen está presente y si su estructura es groseramente normal.
enfermedad monogénica? ● pueden detectarse grandes defectos moleculares (p. ej., deleciones,
reagrupamientos)
● No puede detectar la mayoría de las mutaciones puntuales, como los cambios de un
par de bases o deleciones muy pequeñas de sólo unos pocos pares de bases, a no
ser que se hayan producido en un si o de acción de una endonucleasa de
restricción.
Northern → puede determinar:
● La expresión génica de un transcripto normal o mutado.
● permite detectar cambios importantes en el mRNA o en la estructura del gen, pero
no alteraciones pequeñas (p. ej., una mutación que altera un codón de un exón).
Oligonucleó dos sinté cos con especificidad de alelo (ASO):
● Permite detectar mutaciones específicas que afectan a una sola base, o bien que
resulte en una pequeña inserción o deleción.
PCR y secuenciación (Si el análisis con ASO no revela una mutación conocida):
● Puede iden ficar la mutación responsable del trastorno gené co del paciente y se
pueden desarrollar pruebas de cribado para esa mutación en la familia del paciente
¿Qué podemos pensar a par r del Con el patrón de bandas podemos determinar diferencias en PM entre dis ntos fragmentos
análisis electroforé co de ADN, de cortados con la misma enzima de restricción, lo que nos puede hacer sospechar de ganancia
un individuo sano y otro enfermo o pérdida de material gené co o mutaciones que modificaron el si o de corte de las enzimas
conocido, que fue some do a la de restricción, geno pos dis ntos.
diges ón por la misma enzima de
restricción?

¿Qué pasa si tomo a dos personas y Vamos a ver que cerca del 99,9% de nuestro genoma es igual, pero la fracción 0,1% es
las comparó gené camente? responsable de las diferencias feno picas.

¿Qué son los alelos polimórficos? y Los alelos polimórficos son aquellos que se encuentran en > 1 % de la población.
las variantes raras (o alelos raros)? Las variantes raras son aquellas que se encuentran en < 1 % de la población.
¿Qué son los polimorfismos y qué Los polimorfismos son los alelos polimórficos. Hay mucha variedad de polimorfismos en los
pos existen? seres humanos pero los que nos interesan estudiar en gené ca son:
● Polimorfismo en la longitud de los fragmentos de restricción (RFLP): la variedad
alélica está dada por la longitud de un fragmento de ADN al someterlo a la misma
una enzima de restricción. Las variantes surgen por SNPs e INDELs.
● Polimorfismo de un nucleó do simple (SNP): variedad alélica dada por el cambio en
una base en un fragmento de restricción.
● INDEL: variedad alélica dada por la inserción o deleción de un fragmento de ADN en
un fragmento de restricción.
● ADN repe vo: variedad alélica dada por la longitud de una secuencia repe va de
bases en un fragmento de restricción. Este po de ADN se encuentra en regiones no
codificantes (centrómeros, telómeros). Ej: la secuencia AATG se repite 7 veces en el
cromosoma materno y 8 en el cromosoma paterno de un individuo.
● Polimorfismo del número de copias (CNP): variedad alélica dada por la presencia o
ausencia de segmentos de ADN largos (e/ 200-1.000.000 pb). Se estudian por
hibridación genómica compara va.
Todos se estudian por southern blot menos los CNP que se estudian por microarreglos de
ADN y los microsatélites que se estudian por PCR.

¿Qué pos de ADN repe vo Existen 3 pos de ADN repe vo:


conoces? ● ADN satelital: secuencias repe vas de 5-200 pb.
● ADN minisatélital (VNTR): secuencias repe vas de 10-100 pb
● ADN microsatelital (STR): secuencias repe vas de < 10 pb

¿Qué ventajas enen los STR en ● Son más polimórficos: es decir enen más variedades alélicas
comparación a los VNTR? ● Son más fáciles de estudiar: ya que con la PCR es suficiente
● Es mas rapido y mas barato analizarlos
● Se necesita menos muestra de ADN
● Presenta una distribución cromosómica más uniforme.

¿Cómo estudio los polimorfismos? y Todos se estudian por southern blot menos los CNP que se estudian por microarreglos de
qué aplicaciones ene su estudio? ADN y los microsatélites que se estudian por PCR.

Se han u lizado para:


● Iden ficación de genes causantes de enfermedades monogénicas → los RFLP
● Iden ficación de personas para estudios criminalís cos o para análisis de
paternidad → los VNTR y STR.

¿Cuáles son las principales ● Son altamente polimórficos: esto quiere decir que hay muchas variantes diferentes
caracterís cas de los marcadores en la población, lo que hace posible que al estudiar varios marcadores al mismo
mini y microsatélites? empo haya una probabilidad casi nula de que existan dos individuos iguales.
● Poseen un patrón de herencia mendeliana
● Presentan alto grado de heterocigosidad: es raro que haya individuos homocigotas
para los mismos alelos.
¿Qué es la huella digital de ADN? La huella digital del ADN es una técnica que se basa en el estudio de los polimorfismos para
la iden ficación de personas.
Las técnicas que se han u lizado para esto son:
● Southern blot de VNTR: fue reemplazado porque no permi a dis nguir con
precisión los dis ntos alelos.

● PCR de STR y separación electroforesis capilar: es la más u lizada hoy en día ya que
los STR son más polimórficos que los VNTR. El sistema comercial u lizado para los
STR es el CODIS, que analiza 13 STR dis ntos.
¿Cómo se realiza la huella digital de 1. Se extrae el ADN del individuo y se somete a enzimas de restricción que nos van a
ADN? dar múl ples STR dis ntos.
2. Estos STR son amplificados pareadamente por PCR
a. Van a haber dis ntos cebadores marcados con marcadores fluorescentes
dis ntos para cada STR.
b. A la vez, estos cebadores van a estar diseñados para que cada STR tenga
una cierta can dad de pared de bases, así no se solapan entre sí a la hora
de separarlos electrofore camente).
c. Ej: el STR TH01 ene que tener entre 150 y 200 pb, ni más ni menos.
3. A los amplicones se los separa por tamaño con electroforesis capilar.
a. Como cada STR enen un dis nto tamaño conocido, sabremos cuál va a
pasar primero. Además cada cebador para el STR ene un color
caracterís co.
b. El detector de la electroforesis capilar censa cuando pasan los STR porque
capta el color emi do, y la intensidad de su luz que va a indicar que alelo
es el correspondiente a esta intensidad.
c. Ej: el STR TH01 que ene entre 150 y 200 pb, es el de menor tamaño
conocido y está marcado con color rojo. Por lo tanto la primer señal va a
ser la de este STR con un color rojo que de acuerdo a la intensidad de la luz
vamos a saber qué alelo detectó:
i. Alelo 1: ene 16 repe ciones
ii. Alelo 2: ene 17 repe ciones
iii. Alelo 3: ene 18 repe ciones
4. Así, en el electroferograma vamos a ver una secuencia de picos que nos van a
indicar el STR y su variante alélica detectada.

¿Cómo se lee un estudio ● Se puede observar primero el tamaño de los STR


electroferograma? ● Después las variantes alélicas en la población
● Después las variantes alélicas de los sujetos de estudio:
○ Dos picos indican heterocigosidad para ese STR
○ Un pico indica homocigosidad para ese STR

¿Cómo se lee un estudio de ● Estudio paternidad: para que haya compa bilidad deben coincidir en uno de sus
paternidad y un estudio de alelos de cada STR del padre y el hijo (de la madre no se realiza xq dio a luz al niño y
coincidencia de personas en no es necesaria más evidencia)
criminalís ca en el ● Estudio de coincidencia de personas en criminalís ca: para que haya compa bilidad
electroferograma? deben coincidir todos los alelos del sujeto sospechoso con los de la muestra
biológica obtenida de la escena del crimen.
¿A qué se llama población La población mendeliana es un grupo de individuos intercruzables que comparten en el
mendeliana? empo y el espacio un acervo gené co.

¿Qué significa acervo gené co? El acervo gené co es el conjunto de la información gené ca total, incluyendo todas las
posibilidades alélicas, de una población determinada.

¿Qué dice la ley del equilibrio de La ley del equilibrio de Hardy Weinberg dice que en una población con un número elevado
Hardy-Weinberg? y cuando una de individuos, con reproducción aleatoria entre ellos y sin que actúe ninguna fuerza
población se encuentra en este evolu va, las proporciones de un gen se mantenían estables, generación tras generación.
equilibrio? Si la frecuencia geno pica esperada equivale a la observada, la población se encuentra en
equilibrio Hardy Weinberg.
¿Qué factores alteran el equilibrio Las frecuencias alélicas de un determinado locus van a depender de factores externos como:
Hardy-Weinberg? ● Migraciones
● Mutaciones
● Selección natural: el ambiente selecciona natural y espontáneamente a aquellos
feno pos que pueden adaptarse a las situaciones imperantes.
● Emparejamiento no aleatorio
● Deriva gené ca
¿Por qué razones se producen Se producen emparejamientos no aleatorios por:
emparejamientos no aleatorios? ● Estra ficación: cuando vemos un aumento en la frecuencia génica de una
determinada población. Ej Tay Sachs en judios o anemia falciforme en
afroamericanos.
● Emparejamiento dirigido: tendencia a que se formen parejas con feno pos
semejantes. Ej: albinos, acondroplásicos.
● Consanguinidad: aumenta la frecuencia de homocigosis en todo el genoma y
disminuye la frecuencia de heterocigosis.
De qué depende que una mutación Depende de la eficacia biológica o ap tud (número de hijos afectados que sobreviven hasta
se fije? la edad reproduc va), si es:
● W>1: ene las mismas posibilidades de aparecer en la siguiente generación que el
alelo normal.
● W=0: es letal o causa esterilidad

¿Qué casos existen de selección a -Anemia falciforme: Frecuente en poblaciones de África y Asia donde la malaria es endémica.
favor del heterocigota y porque los El parásito plasmodium necesita de eritrocitos normales para infectar al sujeto. Como los
benefician? sujetos heterocigotas (portadores del gen de la enfermedad) enen una pequeña parte de
sus eritrocitos anormales, adquieren resistencia a la infección por el parásito y no sufren la
enfermedad severa de los homocigotos. Por lo tanto representa un ejemplo de selección
natural a favor de los heterocigotos (no es así, en los heterocigotos en zonas donde no hay
malaria ya que no les sirve de nada, por lo tanto depende del contexto).
-Fibrosis quís ca: Se vio que los portadores heterocigotas de la enfermedad presentan
resistencia a la infección por Salmonella Typhi que causa fiebre foidea. Ya que esta bacteria
necesita de los canales de cloruro normales para entrar a la célula e infectar.
¿Qué es la deriva gené ca? La deriva génica es un mecanismo de la evolución en el que las frecuencias alélicas de una
población cambian a lo largo de varias generaciones debido al azar. En poblaciones pequeñas
la deriva génica es más pronunciada. Hay enfermedades en las que se encuentra involucrada
fuertemente: Síndrome de Ellis Van Creveld en los Amish de Pensilvania (efecto fundador) y
población de isla Tristan (efecto de cuello de botella).
¿Qué son el efecto fundador y el -El efecto fundador es el fenómeno gené co que se produce cuando muy pocos individuos
efecto cuello de botella? nombra fundan una nueva población. Ej: Síndrome de Ellis Van Creveld en los Amish de Pensilvania
ejemplos (enanismo y polidac lia).
-El efecto cuello de botella cuando en una población que había alta variedad alélica solo
persisten unos pocos alelos. Por lo general se debe a catástrofes naturales y accidentes. Ej:
isla tristan da Cunha en el océano atlán co donde debido a las catástrofes naturales y
accidentes en la isla hoy en día hay solo 8 apellidos distribuidos en 80 familias y se han
incrementado la frecuencia de alelos con mayor tendencia a desarrollar asma y glaucoma.

¿Cuáles son los 4 posibles efectos de ● Pérdida de función. Ej: a-talasemias


las mutaciones que causan ● Ganancia de función. Ej: Hb de Kansas
enfermedades sobre la función de ● Adquisición de una nueva propiedad. Ej: Hb S
una proteína? ● Expresión heterocronía y ectópica
¿Cómo se clasifican las anomalías Las anomalías moleculares se clasifican en:
moleculares? ● 1rias: afectan a la proteína codificante o reguladora de un gen
● 2rias: afectan a las proteínas que se encargan de las modificaciones
postranscripcionales del gen.
¿Qué son las hemoglobinopa as? Son enfermedades monogénicas muy comunes en humanos que alteran las funciones de la
Hb.

En el adulto existen otras Hb además 1) Hb A, formada por 2 cadenas alta y 2 beta. Representa el 96-98% del total de Hb.
de la A? 2) Hb A2, formada por 2 cadenas alfa y 2𝛅 delta. Representa el 2,5-3,5% del total de Hb.
3) Hb F, formada por 2 cadenas alfa y 2y gamma cadenas. Supone menos del 1,5% del total
de Hb.
¿Cómo clasificarías a las Hemoglobinopa as: → PROFUNDIZAR CON LOS TEÓRICOS, ESTO ESTÁ INCOMPLETO.
hemoglobinopa as? ● Estructurales:
○ Que cursan con anemia hemolí ca:
■ Hb S (Anemia falciforme): AR
■ Hb inestables (como Hb de Hammersmith)
○ Que alteran el transporte de O2:
■ MetaHb (Hb de Hydepark)
■ Hb de Kansas
■ Hb de Kempsey
● Talasemias (disminuye la síntesis de las cadenas) → AR
○ a-talasemias:
■ Portador de a-talasemia
■ a-talasemia menor
■ Enfermedad de la Hb H
■ a-talasemia mayor
○ b-talasemias
■ b- Talasemia menor
■ b-Talasemia mayor
■ b-talasemia simple
○ Talasemias complejas
● Persistencia de la Hb F
¿Cómo hago Dx de las -Hb, sideremia y fro s de sangre periférica; determinación de Hb A2 y Hb F;
hemoglobinopa as? -La confirmación úl ma del diagnós co y el po específico de la talasemia se hace por:
● Estudio de los genes de las cadenas de globinas por ASO, Southern Blot, PCR y
secuenciación.
● Estudio de las Hb por electroforesis para determinar la presencia de Hb dis ntas a la
A y la concentración de estas..
Cual es la causa más frecuente de los ● a-talasemias: deleciones de los genes alfa; que se producen durante la
dis ntos pos de talasemias? recombinación gené ca de los cromosomas homólogos por emparejamiento
erróneo.
● b-talasemias: mutaciones puntuales en los genes encargados de la transcripción y
de las modificaciones postranscripcionales:
○ Mutaciones en la región promotora
○ Mutaciones de que afectan los si os de corte y empalme del transcrito
primario
○ Mutaciones que alteran la formación de la caperuza y la cola poliA
● Talasemias intermedias o complejas: por deleciones en la región codificante o
promotora.
¿Cómo calificarías a las (PROFUNDIZAR CON LOS TEÓRICOS, ESTO ESTÁ INCOMPLETO.)
enfermedades por defectos -Defectos en el metabolismo de los aminoácidos (aminoacidopa as)
enzimá cos? ● Hiperfenilalaninemias
○ Fenilcetonuria: AR
○ Alcaptonuria
○ Tirosinemia I, II y III.
-Defectos en el metabolismo de las purinas:
● Síndrome de Lesch-Nyhan: AR ligada a X.
-Defectos de acumulacion lisosomal
● Enfermedad de Tay-Sach: AR
-Enfermedades donde está alterado el metabolismo de cofactores:
● Homocis nuria: AR
-Enfermedades por deficiencia en el inhibidor de una protesa
● Deficiencia de a1-an tripsina: AR
-Defectos de los Rc de proteínas
● Hipercolesterolemia familiar: enfermedad AD mas frecuente.
-Defectos en el transporte:
● Fibrosis quís ca: AR
-Defectos estructurales:
● Distrofia muscular de Duchenne: AR ligada a X
-Mutaciones dinámicas inestables:
● Enfermedad de Hun ngton: AD
● Síndrome del cromosoma X frágil: Trastorno ligado al cromosoma X.
¿Qué es la fibrosis quís ca y por qué La FQ es una enfermedad de herencia autosómica recesiva con gran heterogeneidad alélica,
se produce? expresividad variable y pleiotropía.
Se produce por mutaciones en el gen que codifica para la proteína CFTR (gen CFTR) que
forma parte de los canales de cloruro. Las mutaciones se dividen en clases de acuerdo al gen
o la parte de la proteína que afectan, pero en la mayoría de los casos la mutación siempre e s
la misma: deleción de un residuo de fenilalanina en la posición 508 de la proteína CFTR.
¿Cómo hago el diagnós co y -Dx:
tratamiento de la fibrosis quís ca? ● Clínica: presentan expresividad variable pero la mayoría afecta principalmente al
páncreas exocrino y pulmones produciendo alteraciones gastrointes nales y
neumonías. También enen un sudor más salado que lo normal.
● Test del sudor: > 60mmol/L de NaCl en sudor, es patognomónico.
● Determinación de la mutación por ASO, Southern blot o PCR y secuenciación.
Tto: preven vo y sintomá co.
¿Qué es la fenilcetonuria y por qué La fenilcetonuria es un enfermedad gené ca de herencia autosómica recesiva que cursa con
se produce? hiperfenilalaninemia (tóxica para el SN que no lo puede metabolizar) producto de una
mutación del gen que codifica para la proteína FENILALANINA HIDROXILASA.
Se llama así porque parte del exceso de fenilalanina en sangre, se elimina por riñón y se
orina → “fenilcetonuria”.
¿Cómo hago Dx de la fenilcetonuria y -Dx:
en qué consiste el tratamiento? ● Clínica: asintomá ca los primeros meses, luego de 6 meses comienza a verse:
retraso mental, convulsiones, microcefalia, hiperac vidad, au smo.
● Hiperfenilalaninemia a los días del nacimiento (después de amamantar)
● Determinación del gen mutado por southern blot o PCR y secuenciación.
● Prueba de carga de tetrahidrobiopterina (cofactor de la fenilalanina hidroxilasa): si
desaparecen los síntomas presenta deficiencia de este cofactor.
-Tto: suspende la fenilalanina de la dieta
¿Por qué es más frecuente la Anemia La anemia falciforme es más frecuente en regiones donde la malaria es endémica. Esto se
falciforme en ciertas regiones? debe a una selección natural a favor de los individuos heterocigotas.

¿Qué son las enfermedades Son un grupo de enfermedades que se producen como consecuencia de factores
mul factoriales? ambientales que actúan sobre individuos gené camente predispuestos.
No siguen un patrón de herencia mendeliano. Siguen un modelo de desarrollo mul factorial.
¿Qué es la agregación familiar? La agregación familiar es la tendencia que enen las enfermedades de herencia compleja de
que los individuos afectados pertenezcan a una misma familia.

¿Que es el riesgo rela vo? Que valor El riesgo rela vo es el cociente que hay entre la prevalencia de una enfermedad en la familia
es el mínimo y que significa? de un probando afectado con la prevalencia que hay de esa enfermedad en la población.
Es una medida de la agregación familiar.
Cuanto más alto el riesgo rela vo, más elevada es la agregación familiar.
El mínimo valor es 1 es indica que la probabilidad de que un pariente para que desarrolle la
enfermedad es igual a la de un individuo no emparentado.
¿Qué son la concordancia y la Cuando 2 individuos emparentados enen el mismo trastorno → son concordantes
discordancia de un trastorno? Cuando uno solo de los parientes está afectado → discordante
Cuando los genes enen un gran aporte al rasgo feno pico, la concordancia aumenta a
medida que se incrementa el grado de parentesco.
¿Qué es la heredabilidad? La heredabilidad es un valor que mide cuánto aportan los genes a un rasgo feno pico.
Su valor varía entre 0 (genes no enen ningún aporte) y 1 (genes son totalmente
responsables de la varianza feno pica).
¿Qué aportan los estudios con Los estudios en gemelos monocigotos nos sirven para evaluar la heredabilidad.
gemelos monocigotos viviendo ● Si viven juntos y:
juntos y por separado? ○ Hay discordancia: vamos a pensar que la heredabilidad es 0 y que se debe
a factores ambientales
○ Hay concordancia: vamos a pensar que la heredabilidad es > a 0 pero no
podemos descartar que no haya influencia ambiental.
● Si viven separados y:
○ Hay concordancia: vamos a pensar que la heredabilidad es =1 y que no hay
influencia de factores ambientales.
○ Hay discordancia: vamos a pensar que la heredabilidad es < a 1 y ene más
que ver con las influencias ambientales.
¿Qué aportan los estudios de Los estudios en personas que no comparten sangre pero conviven en el mismo lugar nos
personas que no comparten sangre sirve para evaluar el grado de aporte a un rasgo feno pico que enen las influencias
pero conviven en el mismo lugar? ambientales.
¿Qué son los estudios de asociación Los GWAS son estudios que u lizan grupos grandes de casos ( enen la enfermedad de
de genoma completo (GWAS)? ¿Qué interés) y controles (no enen la enfermedad pero entran en los criterios de inclusión para
buscan y cómo lo hacen? medir un rasgo) y buscan asociaciones matemá cas entre las caracterís cas feno picas
asociadas con una patología gené ca y marcadores gené cos par culares.
Estos estudios u lizan microarreglos de ADN para realizar hibridación genómica compara va
y medir la presencia o distribución geográfica de marcadores polimórficos SNP.
¿Qué aporta la información Los GWAS permiten el diseño de paneles de genes que son estudios de predicción de
recolectada de los GWAS? enfermedades mul factoriales sobre candidatos a los que se les analiza la presencia o
ausencia de marcadores polimórficos previamente determinados, que tendrían un grado de
asociación con X enfermedad.
El análisis de estos marcadores no permite saber si enen un valor predic vo o no en el
desarrollo de una enfermedad. Si lo enen, serán marcadores de suscep bilidad.

¿Qué 4 criterios diferencian a los ● Diferenciación Cr


tumores benignos de los malignos? ● Velocidad de crecimiento
● Grado de invasión local
● Metástasis
¿Qué pos de tumores existen de ● Sarcoma: surgen de tejido mesenquimatoso
acuerdo a su origen? ● Carcinoma: surge de tejido epitelial
● Hematopoyé cos y linfoides: surgen de médula ósea, linfá cos y sangre periférica
¿Qué formas de presentación de ● Esporádica: No hay antecedentes familiares
cáncer existen? ● Familiar: Hay antecedentes familiares

¿Qué significa que un cáncer tenga Significa que deriva de una sola célula que sufrió una mutación. Esta mutación le confiere
origen monoclonal? una ventaja prolifera va por sobre las otras. Sus hijas van acumulando mutaciones que le
confieren más capacidad prolifera va.
¿Cuáles son los genes implicados en ● Protooncogenes: genes que es mulan el crecimiento Cr y la diferenciación Cr
el cáncer? normal
○ Oncogenes: son genes, producto de la mutación con ganancia de función
de protooncogenes, que es mulan el crecimiento Cr pero carecen de
elementos reguladores. Incluyen a:
■ Genes de la inmortalidad Cr (telomerasas)
■ Genes que codifican microARNs
■ Genes an apopto cos
● Genes supresores tumorales, que inhiben la división Cr. Su mutación produce
pérdida de función. Incluyen:
○ Genes pro-apopto cos
○ Genes reparadores del ADN

¿Cómo se ac van los Los protooncogenes se ac van por:


protooncogenes? ● Deleciones o mutaciones puntuales en la secuencia codificante → de una proteína
anómala con función exacerbada
● Amplificación gené ca → de una proteína normal en grandes can dades
● Reordenamiento cromosómico: produce que un protooncogen quede some do a
un promotor potenciador fuerte (como las Ig) o se forme un gen híbrido → de
proteínas normales en grandes can dades o proteínas anómalas fusionadas con
función aumentada.
Con una mutación es suficiente para que se manifieste el feno po maligno.
¿Qué ejemplos de protooncogenes 8:
conoces? ● Factor de crecimiento (transformante alfa) → se man ene ac vo por función
exacerbada o está en grandes can dades por producción anómala.
● Rc de FC (Rc TQ RET en NEM II) → se man ene ac vo por función exacerbada o está
en grandes can dades por producción anómala.
● Proteínas de transducción de señales → se man ene ac vo por función exacerbada
(Ras) o por mutación de otras proteínas que la man enen ac va (ABL)
● Factor de transcripción (gen MYC, linfoma burki , t8;14) → se producen proteínas
normales en grandes can dades por reordenamiento cromosómico.
● Ciclinas y CDK → proteínas anormales con función exacerbada (CDK) y producción
anómala de ciclinas normales; es mulan el CCr y fosforilan a la proteínas RB que
libera factor de transcripción E2F.
● Inhibidores de apoptosis (BCL) → proteínas anormales inhiben la apoptosis
inhibiendo caspasas o proteínas reguladoras, o es mulando vías de crecimiento Cr.
● Proteína telomerasa → las Cs tumorales recuperan su ac vidad telomerasa por
mutación del propio gen (prot anómala) o es mulación por FT como el MYC
(proteína normal en grandes can dades).
● MicroARNs (inhiben la expresión génica) → en Cs tumorales aumentan su expresión
inhibiendo la expresión de GST y disminuyen su expresión contra productos de
oncogenes.
¿Cómo se desac van los genes Para que se desac ven los GST es necesario que ambas copias de estos genes pierdan su
supresores tumorales? función. Cuando tenía uno solo mutado y pierde el otro, hablamos de “pérdida de
heterocigosidad”.
Mecanismos de mutación:
● No disyunción: pierde un cromosoma y queda solo el alelo mutado.
● Deleción del alelo normal
● mutación puntual de alelo normal
● Silenciación transcripcional por me lación excesiva
¿Qué ejemplos de genes supresores ● Genes pro-apopto cos (BAX-BAD, APAF-1)
tumorales conoces? ● Genes reparadores del ADN (xerodermia pigmentosa)

¿Qué factores gené cos y no -Factores gené cos: Las mutaciones de los genes que se encargan de mantener la viabilidad
gené cos aceleran la progresión del de los cromosomas y su correcta segregación cons tuyen un importante factor para la
cáncer? progresión al cáncer.
-Factores ambientales (mutágenos y carcinógenos ambientales): dieta, tabaco, radiación,
productos químicos, virus.

¿Qué finalidad ene el Dx prenatal? ● Informar riesgos posibles a los padres del niño por nacer y que puedan tomar una
decisión
● Ofrecer información para reducir riesgos
● Planificar un tratamiento para el niño por nacer afectado.
Nombrame las pruebas invasivas y no Pruebas invasivas:
invasivas para Dx prenatal ● Amniocentesis
● Biopsia de vellosidades coriónicas (BVC)
● Cordocentesis
● Dx gene co preimplantacional

Pruebas no invasivas:
● Concentración de AFP en suero materno
● Ecogra a
● Estudios de detección de moléculas en SM durante 1er y 2do trimestre
● Aislamiento de Cs fetales a par r de la circulación materna
¿Qué indicaciones enen las pruebas Indicaciones:
invasivas para Dx prenatal? y qué ● Edad materna avanzada
complicaciones enen? ● Antecedentes:
○ De hijo con aneuploidía
○ Familiares de alteraciones gené cas
○ Familiares de trastornos ligados al cromosoma X
○ Familiares de defectos en el cierre del tubo neural (DTN)
● Evaluación del suero materno y ecogra a no concluyentes.
Complicaciones:
● Aborto
● Pérdida de líquido amnió co; infecciones; lesión del feto con la aguja; pie equino
varo.
¿Qué nos permite conocer la La amniocentesis:
amniocentesis y la BVC? ● Concentración de AFP en líquido amnió co → elevada en DTN abierto
● cariograma y cario po de Cs fetales
La BVC:
● cariograma y cario po de Cs fetales (más tempranamente que la amniocentesis)
En qué momento ( empo La amniocentesis a las → 15-16 semanas
intrauterino) pedimos cada prueba La BVC → 10-12 semanas
de Dx prenatal?
Cómo diagnos car PCR a par r de las Cs obtenidas por amniocentesis o BVC.
hemoglobinopa as en un feto,
sabiendo que la mujer embarazada
es portadora de la enfermedad?
¿Cómo se realiza la detección de Se toma una muestra de sangre a la madre a par r de la semana 10, se an coagulada con
ADN fetal en sangre materna? y EDTA, centrifugamos y obtenemos el plasma materno que es donde se encuentra el ADN
cuales son sus aplicaciones clínicas? fetal libre. Por medio de Kits comerciales purificamos todas las muestras de ADN presentes
en plasma (habrá materno y fetal). Ahora tenemos que detectar el ADN fetal. Esto lo
realizamos mediante la detección de polimorfismos STR (serán dis ntos los de la madre y el
hijo).
Es un método de screening, que luego debe ser confirmado por métodos invasivos.

Aplicaciones clínicas:
● Determinacion del sexo fetal: y por lo tanto podemos descartar enfermedades
ligadas al sexo y a cromosomas sexuales.
● Enfermedades relacionadas con el embarazo:
○ Determinación de Ag Rh: sirve para prevenir la eritroblastosis fetal y
realizar profilaxis con Ac An -D en fetos Rh + con herencia paterna + y
materna -.
○ Detección de anormalidad placentarias: aumentan las concentraciones de
ADN fetal en sangre
● Detección de enfermedades monogénicas y cromosomopa as: no es muy fiable

Que podemos detectar con las ● Defectos en el cierre del tubo neural
pruebas no invasivas? ● Aneuploidías
● Edad y sexo fetal, embarazos mul ples, viabilidad del feto.
● Malformaciones fetales (y así descartar otros síndromes)
¿Qué medidas se podrían tomar para Realizar diagnós co gené co preimplantacional → que consiste en uso de técnicas
que una pareja que ya sufrió la citogené cas durante la fecundación in vitro para seleccionar embriones carentes de
pérdida de 3 embarazos pueda alteraciones gené cas.
concebir un hijo normal?

¿Qué es el screening neonatal de El screening neonatal de enfermedades congénitas es un sistema interdisciplinario de salud
enfermedades congénitas? pública diseñado para llevar a cabo la detección masiva, universal y el posterior tratamiento
precoz de enfermedades congénitas ( po endocrino-metabólicas) potencialmente
catastróficas y di ciles de reconocer clínicamente sobre la población neonatal.
¿Cuántas fases ene el screening El screening neonatal de enfermedades congénitas consta de 3 fases:
neonatal de enfermedades -Fase preanalí ca
congénitas y en qué consisten? ● Educación de los padres: informando la opciones de pesquisa de la enfermedad y
los riesgo de hacerla y no hacerla.
● Toma de muestra (aceptado hasta los 7 días de vida): se toma sangre de los laterales
del talón del niño y se apoya el pie sobre una hoja que tendrá delimitado un círculo
donde debería estar la muestra de sangre.
● Envío al laboratorio: se llenan los datos del Px en la misma hoja que ene los
círculos con sangre ya seca. Se envían lo antes posible a un laboratorio de la zona.
-Fase anali ca
● Recepción y registro de la muestra
● Análisis bioquímico
● No ficación de resultados
-Fase postanalí ca: si el resultado del examen fue + hay que ubicar a los padres para
informarles de la condición de su hijo lo antes posible y que medidas deben tomar.
¿Qué requisitos debe cumplir una 1. La condición buscada debe representar un problema de salud importante.
enfermedad para ser parte del 2. Debe haber un tratamiento aceptado por los pacientes que presentan la enfermedad.
programa de screening neonatal 3. Se debe contar con las instalaciones requeridas para el diagnós co y tratamiento.
nacional? 4. Debe tener una etapa latente o asintomá ca latente.
5. Debe exis r una prueba o examen de screening adecuado.
6. Esta prueba o examen debe ser aceptado por la población.
7. Se debe conocer adecuadamente la evolución natural de la enfermedad.
8. Tiene que haber una polí ca acordada sobre quienes deben ser tratados como pacientes.
9. El costo de la búsqueda de casos debe estar económicamente equilibrado con los gastos
en atención médica.
10. La búsqueda de casos debe ser un proceso con nuo.
¿Qué enfermedades forman parte ● Galactosemia
del screening neonatal de ● Fenilcetonuria:
enfermedades congénitas ? ● Fibrosis quís ca
● Hipo roidismo congénito: detección de TSH por ELISA
● Hiperplasia suprarrenal congénita
● Deficiencia de bio nidasa
● Leucinosis o Enfermedad con olor a jarabe de arce.
● Otras: Re nopa a del prematuro; Chagas; Sífilis.
¿Qué es la fenilcetonuria? ¿Cuál es La fenilcetonuria es una enfermedad AR que se produce por la deficiencia de la Fenilalanina
su método de screening y como hago Hidroxilasa hepá ca, por lo que la fenilalanina no se puede metabolizar y se acumula
Dx confirmatorio? y su tratamiento? resultando tóxica para el SN especialmente.
-Método de screening: fenilalaninemia posamamantar
-Dx confirmatorio: determinación del gen mutado por southern blot o PCR.
-Tto: suspender la fenilalanina de la dieta.
¿Qué es el hipo roidismo congénito? -El HC es una enfermedad congénita debida a disgenesia roidea (90%) o defectos en la vía
¿Cuál es su método de screening y endocrina de las hormonas roideas (dishormonogénesis, 10%)
como hago Dx confirmatorio? y su -Método de screening: TSH > 10 mUI/L por ELISA.
tratamiento? -Dx confirmatorio:
● TSH y T4
● Ac an roideos y roglobulina
● Ecogra a roidea
● Centellograma roideo
● Evaluación por endocrinólogo
-Tto: levo roxina (antes de los 15 días previene complicaciones)
¿Qué es la fibrosis quís ca? ¿Cuál es -La fibrosis quís ca es una enfermedad AR de gran heterogeneidad alélica y expresividad
su método de screening y como hago variable que se debe a la mutación del gen CFTR que codifica para una proteína que forma
Dx confirmatorio? y su tratamiento? parte de los canales de cloruro de las Cs epiteliales (deshidrata secreciones y se espesan).
-Método de screening: dosaje de Tripsina inmunorreac va (IRT) > 10 mUI/l por
inmunoensayo fluorometrico.
Refleja obstrucción de los conductos pancreá cos con liberación de tripsina a la sangre.
-Dx confirmatorio:
● Segunda muestra para IRT
● Test de sudor
-Tto: preven vo y sintomá co de enfermedad respiratoria, déficit nutricional y otras
manifestaciones.
¿Qué es la galactosemia? ¿Cuál es su -La galactosemia es una enfermedad AR producida principalmente por el déficit de la enzima
método de screening y como hago Galactosa 1 P Uridil Transferasa (otras enzimas también pero esta es la principal) por lo que
Dx confirmatorio? y su tratamiento? se produce hipergalactosemia que resulta tóxico para SN principalmente.
-Método de screening: detección fluorimétrica de Galactosa (> 10 mg/dL) postamamantar
-Dx confirmatorio:
● Determinación de las diferentes enzimas (métodos colorimétricos)
● Estudio gené co de las posibles mutaciones (SB o PCR y secuenciación)
-Tto: restricción de la galactosa en la dieta
¿Qué es la hiperplasia suprarrenal -La HSC es una enfermedad AR producida por la deficiencia de la enzima 21-hidroxilasa que
congénita? ¿Cuál es su método de produce aumento de andrógenos y disminución de aldosterona y cor sol.
screening y como hago Dx -Método de screening: detección de 17-hidroxiprogesterona (> 30 nM)
confirmatorio? y su tratamiento? -Dx confirmatorio:
● 17-hidroxiprogesterona en suero
● Ionograma
● Estudio gené co
-Tto: TRH (cor coides); inhibidores de andrógenos; corrección quirúrgica esté ca de niñas
con virilización (causa pseudohermafrodi smo femenino)
¿Qué es la deficiencia de bio nidasa? -La deficiencia de la bio nidasa es una enfermedad AR producida por un defecto en la
¿Cuál es su método de screening y enzima bio nidasa encargada de conver r la bioci na en bio na + lisina.
como hago Dx confirmatorio? y su -Método de screening: determinación de bio nidasa en sangre por colorimetría
tratamiento? -Dx confirmatorio:
● Determinación de la ac vidad enzimá ca de la bio nidasa
● Análisis gené co
-Tto: Administración de bio na
¿Qué es la leucinosis? ¿Cuál es su -Es un enfermedad AD producida por el déficit de una deshidrogenasa de cetoácidos de
método de screening y como hago cadena ramificada, lo que genera acumulacion de aa de cadena ramificada en sangre de
Dx confirmatorio? y su tratamiento? estos (valina, isoleucina y leucina)
-Método de screening: determinación de Val, Ile y Leu con método enzimá co-colorimétrico.
-Dx confirmatorio:
● aminoácidos plasmá cos cuan ta vos
● Ácidos orgánicos urinarios
-Tto: restricción dieté ca de Val, Ile y Leu.

También podría gustarte