Está en la página 1de 25

TEP

Alumnas:

Jahaira Vásquez Chininin Elizabeth Pampa Porras

Profesor:

Ordaya Valerio, Kevin


ÍNDICE
Definición

Epidemiología

Factores de riesgo

Cuadro clínico

Fisiopatología

Criterios de diagnóstico

Método de diagnóstico

Examen de laboratorio

Examen de imágenes

Clasificaciones de la enfermedad
DEFINICIÓN
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
Obstrucción de las arterias pulmonares o una de sus ramas
por algún material que se origina en otra parte del cuerpo.
EPIDEMIOLOGÍA
INCIDENCIA ACTUALMENTE
100-200 CASO POR
TEP --> 100.000
100.OOO PERSONAS MUERTES AL AÑO
300.000
Varía en:
muertes al año TEV --> 3° CAUSA DE
SEXO RAZA
Raza MUERTE
Mayor negra CARDIOVASCULAR
recurrencia

25% MORTALIDAD --> NO TRATADA


Px. comorbilidades:
3% MORTALIDAD --> TRATAMIENTO Malignidad
subyacente
IC
15-30% MORTALIDAD < 3 MESES CON TRATAMIENTO Edad avanzada
EPOC
FACTORES DE
RIESGO
Cirugía
cáncer activo
Factores Inmovilización, embarazo
provocadores: terapia de sustitución hormonal
catéteres vasculares permanentes

Edad avanzada
insuficiencia venosa
Factores NO obesidad
condiciones reumatológicas,
provocadores: síndrome antifosfolipídico, enfermedad
cardiovascular
consumo de cigarrillo
TEV previa
Factores de riesgo heredados
Alteraciones en la producción o
actividad de factores de
coagulación

Factor V de Leyden
Mutación del gen protrombina
Deficiencia de antitrombina
Deficiencia de proteína C *Explican una
pequeña
Deficiencia de proteína S
proporción de
Hiperhomocisteinemia TEP
CLÍNICA
Se sospecha de TEV en px que presentan que presentan disnea,
CLÍNICA dolor torácico, presíncope/síncope o hemoptisis.

Electrocardiograma

inversión de las
ondas T en
derivaciones V1-
V4
patrón QR en V1
patrón S1Q3T3
bloqueo completo
o incompleto de
rama derecha
FISIOPATOLOGÍA
Cueto EG. Biblioteca en línea de SVCA: Anatomía del
corazón [Internet]. Svca.mx. [citado el 23 de enero de
2024]. Disponible en: https://svca.mx/biblioteca-en-
l%C3%ADnea-de-svca-anatom%C3%ADa-del-
coraz%C3%B3n

Huisman MV, Barco S, Cannegieter SC, Le Gal G, Konstantinides SV, Reitsma PH, et al.
Pulmonary embolism. Nat Rev Dis Primers [Internet]. 2018 [citado el 23 de enero de
2024];4(1):1–18. Disponible en: https://www.nature.com/articles/nrdp201828

La unidad alveolocapilar es el lugar del intercambio


gaseoso, el oxígeno llega a los alvéolos durante la inspi…
[Internet]. Pinterest. [citado el 23 de enero de 2024].
Disponible en:
https://www.pinterest.es/pin/548665167097213217/

Pulmones y alveolos normales [Internet]. Medlineplus.gov.


[citado el 23 de enero de 2024]. Disponible en:
https://medlineplus.gov/spanish/ency/esp_imagepages/867
5.htm
CRITERIOS DE
DIAGNOSTICO
Predicción PERC en el diagnóstico de
embolia pulmonar aguda
EXÁMENES DE
LABORATORIO
EXAMEN DE LABORATORIO
DÍMERO D:
Proteína que se libera cuando se produce la
fibrinólisis de coágulos de sangre, producto de
degradación de la fibrina. Los ensayos de
dímero D de ELISA.
Sensibilidad > 95% y una especificidad del
40%.
Excluye el TEP en pacientes con probabilidad
clínica baja

TROPONINA T-I:
La troponina T-I es una proteína que se
encuentra en las células del músculo del
corazón, los niveles de troponina T-I en la
sangre pueden aumentar cuando hay una lesión
en el corazón.

NT-proBNP:
Propéptido natriurético cerebral N-terminal tipo
B, proteína se liberan en grandes cantidades
cuando el corazón necesita trabajar más.


Indica inestabilidad hemodinámica (si hay ).
Disfunción del ventrículo derecho.
EXÁMENES DE
IMÁGENES
EXAMEN DE IMÁGENES
iohexol, el
iopamidol, el
ANGIOGRAFÍA PULMONAR POR ioversol, el
TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA (APTC) iopromida y el
iomeprol
Permite la visualización directa de las arterias
pulmonares hasta al menos el nivel segmentario,
gracias al medio de contraste yodado

GAMMAGRAFÍA PULMONAR DE
VENTILACIÓN-PERFUSIÓN (EXPLORACIÓN
V/Q) ULTRASONOGRAFÍA DE COMPRESIÓN
(USC)
No invasiva
Exploración V/Q ha sido reemplazada por la APTC. No invasiva y segura.
Prueba diagnóstica inicial de elección para descartar Prueba ecográfica de compresión de las venas de las
HPTEC (Hipertensión Pulmonar Tromboembólica extremidades inferiores profundas.
Crónica), síntomas persistentes Permite descartar el diagnóstico de TEP sin imágenes
torácicas adicionales (sensibilidad 41% y
especificidad 96%).
Pacientes con insuficiencia renal, alergia a los medios
de contraste yodados o mujeres embarazadas,
EXAMEN DE IMÁGENES
ANGIOGRAFÍA POR RESONANCIA
MAGNÉTICA (ARM)

La Angiografía por RM, podría superar algunos de los


inconvenientes de la APTC.
No usa radiación ionizante y puede o no usar medios
de contraste yodados, gadolinio es seguro y no
alérgico. Alamy Limited. Perfiles de corazón-pulmón. Sagital de color la angiografía por resonancia
magnética (ARM) examinar la secuencia de imágenes del lado izquierdo del torso de 53

Hay resultados no concluyentes y falta de sensibilidad años [Internet]. Alamy.es. [citado el 23 de enero de 2024]. Disponible en:
https://www.alamy.es/perfiles-de-corazon-pulmon-sagital-de-color-la-angiografia-por-
resonancia-magnetica-arm-examinar-la-secuencia-de-imagenes-del-lado-izquierdo-del-

disminuyen el uso de la ARM. torso-de-53-anos-image335285973.html

TOMOGRAFÍA POR EMISIÓN DE FOTÓN


ÚNICO DE VENTILACIÓN/PERFUSIÓN
VENOGRAFÍA POR TOMOGRAFÍA
(SPECT V/Q)
COMPUTARIZAD (VTC)
Desplazada por la angio-TC multicorte
No invasiva, segura pero usa radiación.
Proporciona imágenes tomográficas tridimensionales
Usa radiación
No invasiva, segura pero usa radiación.
Se enfoca en visualizar los vasos sanguíneos que
Esta es tan precisa como la APTC.
retornan la sangre al corazón, las venas en general.
CLASIFICACIÓN DE LA ENFERMEDAD
CLASIFICACIÓN POR TIEMPO:
• Aguda: suelen desarrollar síntomas y signos inmediatamente después de la
obstrucción de los vasos pulmonares.
• Subaguda: pueden presentar una presentación subaguda dentro de los días o
semanas posteriores al evento inicial.
• Crónica: desarrollan lentamente síntomas de hipertensión pulmonar durante
muchos años.

La EP hemodinámicamente inestable también se denomina "masivo" o "alto riesgo".


La EP hemodinámicamente estable se llama "submasivo". TEP pequeña.
La EP de "riesgo intermedio" si hay tensión ventricular derecha asociada.
La EP de "bajo riesgo" si no hay evidencia de tensión ventricular derecha.

CLASIFICACIÓN POR UBICACIÓN:


Silla de montar: aloja en la bifurcación de la arteria pulmonar
principal y a menudo se extiende hacia las arterias pulmonares
principales derecha e izquierda. 3-6% px.
La mayoria de los embolos se desplzan a la bifurcacion de la
arteria pulmonar para ubicarse en las ramas lobares,
segmentarias o subsegmentarias y pueden ser uni o bilateral.

*La perfusión tisular es el paso de flujo sanguíneo


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Arias-Rodríguez FD, Armijos-Quintero DA, Beltrán-Vinueza PA, Córdova- Macías DV,
Guadamud-Loor JX, Osejos-Moreira WD, et al. Diagnóstico y tratamiento de tromboembolia
pulmonar. Revisión bibliográfica. Revista Mexicana de Angiología [Internet]. 2022 [citado el 20
de enero de 2024];50(3):96–109. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S2696-130X2022000300096
Piñar Sancho G, Abarca Zúñiga V, Moya Corea S. Diagnóstico y manejo actualizado del
tromboembolismo pulmonar agudo. Rev Medica Sinerg [Internet]. 2021 [citado el 20 de enero
de 2024]; 6(1):e633. Disponible en:
https://revistamedicasinergia.com/index.php/rms/article/view/633.
UpToDate [Internet]. Uptodate.com. [citado el 21 de enero de 2024]. Disponible en:
https://www.uptodate.com/contents/epidemiology-and-pathogenesis-of-acute-pulmonary-
embolism-in-adults?source=mostViewed_widget.
¡GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN!

También podría gustarte