Está en la página 1de 24

La célula

MSC. BLGO. MILAGROS MENDOZA LUNA

www.usat.edu.p
www.usat.edu.p
Objetivos de la sesión

Conoce los postulados de la teoría celular

 Diferencia una célula procariota de una


eucariota

2 www.usat.edu.p
Contenido de la clase
 Teoría celular

 Forma y tamaño celular

 Organización estructural de la
célula: membrana y citoplasma

3 www.usat.edu.p
Teoría celular 1839)
Schwann (1810-1882 , zoologo y Schleiden
(1804-1881 , botánico, interpretaron todos
los conocimientos que existían sobre
células y en base a ello desarrollan l a
teoríacelular

4 www.usat.edu.p
Postulados
la célula es la unidad estructural, funcional y genética de
todos los seres vivos

1.unidad estructural: todos los seres vivos están


formados por una o más células.

2.unidad funcional, una célula realiza todas las


reacciones químicas para el mantenimiento de l a
vida.

3.unidad genética, toda célula procede de otra ya


preexistente (transmisión de caracteres de una
generación a otra)

5 www.usat.edu.pe
https://www.youtube.com/watch?v=ZqpxTM-GQ5U
Tamaño celular
 La mayoría de las
células son
microscópicas, se
expresan en um

 Tamaño entre 10-


30 um, células
animales o
vegetales

 Tamaño entre 1 a 2
um, en caso de
bacterias

Recuperado de: https://slideplayer.es/slide/8879336/

7 www.usat.edu.p
Forma celular
Presentan gran variabilidad de formas,
algunas no presentan forma fija

La forma esta relacionada con:


La función que realizan

La estirpe celular a la que pertenecen

Si están libre o formando un tejido

Si tienen o no pared celular

Fenómenos de ósmosis

8
Forma celular

Recuperado de
https://www.blinklearning.com/coursePlayer/clases2.php?idclase=17520579&idcurso=419259

9 www.usat.edu.p
Forma celular

Recuperado de
https://labdemicrobiologia.wixsite.com/scientist-site/morfolog-a-y-estructura-bacteriana

10 www.usat.edu.p
Diferencias
Célula procariota Célula eucariota

Material genéticodescubierto Material genético en un núcleo con


membrana

Un solo cromosoma procariota circular Material genético formado por


cromosomas

No presentan sistemas Organelos rodeados por membranas


endomembranosos que aíslen organelos

Organismos unicelulares Organismos pluricelulares o


unicelulares

11 www.usat.edu.p
Diferencias
Célula procariota Célula eucariota

Material genéticodescubierto Material genético en un núcleo con


membrana

Un solo cromosoma procariota circular Material genético formado por


cromosomas

No presentan sistemas Organelos rodeados por membranas


endomembranosos que aíslen organelos

Organismos unicelulares Organismos pluricelulares o


unicelulares

13 www.usat.edu.p
https://www.youtube.com/watch?v=DT0-rWPJIXE
Célula vegetal y animal

Recuperado de: https://www.pinterest.com/pin/597430706811053209/

15 www.usat.edu.pe
Diferencias
Célula animal Célula vegetal

No presentan pared celular Presentan pared celular

Vacuolas poco desarrolladas Vacuolas muy desarrolladas

Nopresentan plastos Presentan plastos

Presentan centriolos Las típicas no presentan centriolos

16 www.usat.edu.p
Membrana celular, plasmática o plasmalema
Modelo del
mosaico fluido
En 1972, Seymour
Singer y Garth
Nicolson

Membrana
plasmática es una
bicapa fluida de
lípidos que aloja
diversos
conglomerados
proteicos.

Recuperado de:
http://www.uaslp.mx/Comunicacion-Social/Documents/Divulgacion/Revista/Dieciseis/235/235-03.pdf

17
Recuperado de: https://slideplayer.es/slide/3842292/

 Bicapa lipídica antipática

 La bicapa lipídica es un fluido bidimensional, las moléculas se


desplazan e intercambian posiciones entre ellas
Las membranas celulares están formadas por
lípidos, proteínas y, en menor medida, por glúcidos

Lípidos son moléculas anfipáticas, ( hidrofílica y


otra hidrofóbica), se disponen formando una bicapa
lipídica

Entre los lípidos se anclan las proteínas


denominadas integrales

19
https://www.youtube.com/watch?v=9SHbEaw4Z8s
Funciones

Estructura fluida que hace que sus moléculas


tengan movilidad

Barrera semipermeable

Capacidad de regenerarse

Está en permanente renovación

21
Citoplasma o citosol
 un gel acuoso que contiene
numerosas moléculas que
intervienen en funciones
estructurales, metabólicas, en la
homeostasis, en la señalización,
etcétera

 El citoplasma, limitado por la


membrana, rodea al núcleo de la
célula

 Casi todos los procesos


metabólicos celulares suceden en Recuperado de:
https://www.ecured.cu/Citoplasma#/m

el.
edia/File:Citoplasma.JPG

22
Referencias bibliográficas

Curtis, H., & Barnes, S. (2009). Biología. (6° ed.). Cali: Edit. Médica Panamericana.
(570 C95).

Alexander, P., Bahret, M., Chávez, J., Curts, G., & D’Alessio, N. (1995). Biología.
New Yersey: Prentice Hall. (570 B15)

https://labdemicrobiologia.wixsite.com/scientist-site/morfolog-a-y-estructura-
bacteriana

http://biotecnologiamolecular.weebly.com/eucariota-vs-procariota.html

23
Milagros Mendoza Luna
milagritos.mendoza@usat.edu.pe

http://www.facebook.com/usat.peru

https://twitter.com/usatenlinea

https://www.youtube.com/user/tvusat

https://plus.google.com/+usateduperu

www.usat.edu.pe

También podría gustarte