componentes/
organela celular Función
particularidades
función de sostén, junto con la celulosa en células
pared celular
vacuola vegetales
límite de la célula, determina, cuáles
fosfolípidos y proteínas /
membrana celular sustancias penetran en la célula y
osmóticamente activo
cuáles no
bodega de reservas o recolector de membrana sencilla, una
la vacuola desechos, se encarga junto con la vacuola grande es típico
pared celular de la estabilidad para células vegetales
respiración celular contiene su pared es una membrana
la mitocondria
propio ADN doble
zona de unión entre dos células
el plasmodesmo .
vegetales, puente de plasma
pared es una membrana
el lisosoma contiene la enzima lisosima
sencilla
el microtúbulo formación de áster .
el ribosoma biosíntesis de proteínas .
almacena la información genética
capa es una membrana
el núcleo celular (??) y controla el metabolismo
doble
celular
forma el huso acromático en las
el centriolo en las células animales
células animales
el retículo sistema de transporte interno de la
membrana sencilla
endoplasmático célula
pared es una membrana
el cloroplasto fotosíntesis, contiene ADN propio doble, reconocible en las
pilas de lamelas
produce sustancias orgánicas como
glucoproteínas o componentes de la
el distiosoma/el
membrana, también cierta función membrana sencilla
aparato de Golgi
de transporte a través de vesículos
Golgi
La célula animal
(1) membrana
plasmática o
celular
(2) citoplasma
(3) retículo
endoplasmático
(4) retículo
endoplasmático
(5) núcleo
celular
(6) nucleolo
(7) ribosoma
(8) mitocondria
(9) lisosoma
(10) distiosoma
(11) microbody
(12) centriolo
(13) microtúbulo
MICROBIOLOGIA
DEFINICIONES:
TIPOS DE REPRODUCCIÒN:
Los microorganismos se reproducen sexual y asexualmente
REPRODUCCIÒN ASEXUAL:
Microorganismo:
Hongo: Seta
Euglena
ESPORULACIÓN
REPRODUCCIÓN VEGETATIVA
REGENERACIÓN
REPRODUCCIÒN SEXUAL:
Se caracteriza por:
PROTOZOARIOS
Estos m.o se mueven por medio de patas falsas que son extensiones
del citoplasma llamadas seudópodos, los seudópodos son
proyecciones de una célula parecida a unos dedos que se usan en la
locomoción y la alimentación; se encuentran en los lodazales de agua
dulce, estanques y lagos. Algunas especies viven en los océanos. Su
reproducción es sexual y asexual, que ocurre por división celular.
El más conocido de los sarcodinos son las amebas de agua dulce que
se mueve por medio de seudópodos. Las amebas (Entamoeba,
Endolimax, Iodamoeba) se reproducen por división celular, son
parásitos del intestino, la forma infectante es el quiste el cual es
ingerido en los alimentos, agua, materia fecal etc. estos pasan al
estomago protegidos por la pared del quiste van al intestino donde
ocurre el rompimiento del mismo y sale un organismos tetranucleado (
4 núcleos) que pasa por la etapa de mitosis produciendo 8
organismos uninucleados conocidos como trofozoitos los cuales se
multiplican por fisión binaria, los cuales maduran se alimentan, se
mueven y si las condiciones del medio son adversas se enquistan.
Estos son expulsados en la materia fecal del infectado y vuelven a
comenzar el ciclo.
LOS CILIADOS
CILIOPHOROS Y CINIDIOSPHOROS
FLAGELADOS
VIRUS:
no se mueven
no crecen
se reproducen
Los virus están formados por una cabeza, la cual esta conformada por
un caparazón o càpside de proteína, que guarda la molécula del
ácido nucleico (DNA o RNA), portadora del código genético y de los
genes. En ésta las proteínas se encuentran ordenadas de tal forma
que le dan al virus bellas formas geométricas. Esta càpside esta
formada por subunidades denominadas capsòmeros. Las unidades
completas de virus se llaman virones, los virus no tienen núcleo, ni
citoplasma ni membrana celular.
COMPONENTES VIRALES:
PRIONES: Proteínas
INACTIVACIÒN DE LOS VIRUS:
DESNUDO
Papovavirus: Papiloma
Adenovirus: Infección respiratoria
Hepadnavirus: HBV
CON ENVOLTURA:
Herpes virus
HHV1Y2: ginginoestomatitis, herpes genital, encefalitis
HHV-3: varicela
HHV-4: mononucleosis, hepatitis
HHV-6 : neumonitis, miocarditis
HHV-8: sarcoma de kapossi
DESNUDO:
Reovirus: diarrea, fiebre del colorado
DESNUDO:
Picornavirus: polio,ECHO, Rhinovirus
CON ENVOLTURA:
Vía clásica.
Vía alternativa.
Vía de las lecitinas.
BACTERIAS
Las bacterias son las células vivas más sencillas, siendo posible que
esta forma de vida haya sido la primera sobre el planeta.
Las bacterias son los seres vivos màs comunes en la tierra, se
encuentran en todas partes y en cualquier medio donde exista vida.
Entre las principales características de las bacterias figuran su
tamaño, forma estructura y su tipo de agrupación.
La célula bacteriana posee una anatomía intracelular característica,
descubrimiento que se pudo llevar a cabo mediante el uso del
microscopio y otros instrumentos que han permitido obtener cortes
finos de una bacteria.
NECESIDAD DE ALIMENTO:
REPRODUCCIÒN BACTERIANA:
2- Según su forma:
A. Cocos (forma esférica). La cadena de cocos forman los
estreptococos (a la familia streptococcaceae pertenecen los géneros
estreptococos, leuconostoc, pediococos, aerococos) y cuando se
encuentran en acùmulos irregulares o formando racimos se conocen
como estafilocos.