Está en la página 1de 4

Ficha Evaluación Diagnóstico sala de 3 años

Nombre y Apellido: ____________________________________________

Edad: ___________________________

Referencias:

Logrado

En proceso

INDICADORES DE EVALUACIÓN Aprendizajes prioritarios SABERES

SE SEPARA PROGRESIVAMENTE DEL ADULTO. -Manifestar autonomía


Resolución de situaciones en la relación con sí
“CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD PERSONAL Y

CUIDADO DE SU CUERPO Y DE SUS COMPAÑEROS cotidianas de modo autónomo. mismo, en la


Ofrecimiento y solicitud de
interacción con los
EXPRESA SENSACIONES Y EMOCIONES. ayuda, Cuidado de sí mismo, de
otros, con los objetos y
los otros, del medio.
CAMPO DE EXPERIENCIA

SE MUESTRA AFECTUOSO CON LA DOCENTE Y SUS PARES. con el ambiente a


IDENTIFICA SUS PERTENENCIAS Integración en actividades través de distintas
cotidianas. Autonomía. formas expresivas.
SOCIAL”

REALIZA JUEGOS INDIVIDUALES


Conocimiento de sí mismo:
SE INICIA EN EL JUEGO CON SUS PARES confianza en sus posibilidades y
aceptación de sus límites.
PARTICIPA EN UN JUEGO DE ROLES. -Construir vínculos
Relacionarse con el ambiente socio- afectivos estables
SE INICIA PAULATINAMENTE EN LOS MOMENTOS DE HIGIENE Y cultural a través de testimonios del confiando en sus
RUTINAS. entorno vivido. posibilidades

INICIA EN LA COMPRENSIÓN DE LO QUE SIGNIFICA ESPERAR Formarse con hábitos saludables


SU TURNO
que contribuyan al cuidado de sí, de Manifestar progresiva
CONTROLA ESFÍNTERES los otros y del ambiente. apropiación de los
COMPARTE JUGUETES Y ELEMENTOS CON SUS COMPAÑEROS tiempos de espera y
tiempos de acción; de
los espacios propios y
compartidos; del
cuidado de sí mismo en
relación al juego, la
alimentación, la higiene
y el descanso.

COMPRENDE ÓRDENES SENCILLAS. Exploración de las posibilidades Comunicar


expresivas de la voz, del cuerpo, a necesidades, intereses,
través del juego dramático y de las emociones,
SE COMUNICA USANDO PALABRAS Y GESTOS producciones plástico-visuales, preferencias y
musical, corporal, teatral. sentimientos a partir
DISFRUTA ESCUCHANDO CUENTOS Y del lenguaje oral,
LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN

CANCIONES. Comunicación y expresión: lenguajes gestual y corporal, en


“DE LA COMUNICACIÓN Y LOS LENGUAJES”

verbales y no verbales. diversas experiencias


VOCALIZA CLARAMENTE.
sociales y artísticos-
Expresión de sentimientos,
culturales.
CAMPO DE EXPERIENCIA

REALIZA TRAZOS HORIZONTALES Y VERTICALES. emociones, ideas y opiniones.


LENGUAJE VERBAL

UTILIZA SILABAS PARA EXPRESARSE.


PRONUNCIA SU NOMBRE CON CLARIDAD
RELATA DE FORMA CORTA SUS EXPERIENCIAS,
UTILIZANDO MODOS GESTUALES Y EXPRESIVOS
DIALOGA CON ADULTOS.
COMUNICA NECESIDADES.
COMPRENDE CONSIGNAS VERBALES Y LAS
REALIZA.
MANIFIESTA DIFICULTAD PARA HABLAR O
ESCUCHAR.
SE INTERESA POR CUENTOS Y NARRACIONES.

UTILIZA FRASES CORTAS CON SENTIDO.


EXPLORA SUS POSIBILIDADES CORPORALES A

LENGUAJE ARTÍSTICO
TRAVÉS DE LA MÚSICA.

SE EXPRESA A TRAVÉS DEL CANTO

EXPLORA Y SE EXPRESA A TRAVÉS DEL LENGUAJE


PLÁSTICO.

EXPLORA EL ENTORNO FÍSICO INMEDIATO Construir en forma


autónoma posturas y
JUEGA ENCASTRANDO OBJETOS. Disfrute de posibilidades de juego, movimientos desde sus
con objetos, materiales e ideas para posibilidades
“AMBIENTE NATURAL, SOCIAL. CULTURAL Y TECNOLOGICO”

enriquecerlo. corporales y afectivas,


APILA CUBOS Y OBJETOS
en un espacio y tiempo
INSERTA OBJETOS
seguros y estables.
▪ Formatos de juegos: simbólico o
TRASVASA Utilizar estrategias de
dramático, tradicionales, propios
acción para resolver
CONOCIMIENTO DEL ENTORNO

del lugar, de construcción.


ARRUGA Y ROMPE EL PAPEL situaciones
CAMPO DE EXPERIENCIA

problemáticas al
OBSERVA, MANIPULA, EXPLORA. relacionarse con el
▪ Exploración, descubrimiento y ambiente natural,
UTILIZA FIBRONES, TIZAS, PINCELES experimentación de posibilidades de social, cultural y
movimiento del cuerpo en acción. tecnológico.
HACE FORMAS VARIADAS CON MASA Y DESPUÉS
LES DA NOMBRE
DISTINGUE CANTIDADES: MUCHO- POCO ▪ Confianza y dominio corporal.
Resolución de situaciones de
DISTINGUE OBJETOS POR TAMAÑO: GRANDE-
PEQUEÑO movimiento evidenciando capacidad
SUBE ESCALERAS motriz.

CORRE

CAMINA CON SEGURIDAD

EXPLORA Y BUSCA SOLUCIONES A SITUACIONES


PROBLEMÁTICAS SENCILLAS

También podría gustarte