Está en la página 1de 6

PREINFORME DE LABORATORIO N° _3___

Título de la Práctica: ELEMENTOS METALICOS Y NO METALICOS FUNCIONES INORGANICAS


Nombre del Estudiante: Nicolas Javier de Jesús lopez montaña
ID : 922853

1. Mapa Conceptual: De acuerdo a la información contenida en el marco teórico de la guía de


laboratorio y de acuerdo a la teoría, organizar en un esquema, la información de manera
clara, pertinente y concisa.

REACTIV FORMUL PESO PUNT PUNTO DE DENSIDA ASPECTO PICTOGRAMA


O A MOLECULA O DE EBULLICIO D DE SEGURIDAD
QUIMICA R FUSIO N
N
Fenolftaleín C₂₀H₁₄O₄ 318.32 g/mol 260 °C 557.8 °C 1.28 permanece
a
g/cm³ incoloro,
pero en
disolucione
s básicas
toma un
color
rosado.
3. Flujograma de procedimientos

1 pinza de 0.3 g de na se coloca en un


A vidrio de reloj y observamos su color

Agregamos 10 ml de agua en un vaso


precipitado y echamos el na

Probamos el ph en un papel tornasol el


papel indicador

Agregamos a la solución unas gotas de


fenolftaleína

Describimos las observaciones y escribimos la reacción


química

Repetimos el procedimiento pero con


potasio y calcio metálico.

Tomamos 2 cm de cinta de magnesio,


observamos la apariencia, producimos un
B cambio físico en la cinta, lije la superficie
utilizando una lima

Escribimos lo observado

Introducimos en un tubo de ensayo la cinta de


magnesio y compruebo si reacciona o no con el
agua

Secamos la cinta y la sujetamos por un


extremo utilizando la pinza para crisol y
caliento el otro extemo directamente con la
llama del mechero no mire la llama

Escribimos todas las observaciones

Recojo las cenizas y deposito en un vaso de precipitado

Describa el cambio en el producto

Reporte la ecuación química y agregue 5 ml de agua al producto ensaye ph


con una solución de fenolftaleína
C

Colqque una caja de Petri por separado con


esto: magnesio ,zinc, hierro, cobre, carbono,
acufre, hulla, antimonio, aluminio

Observe coior estado de agregación dureza y


demás características.

Complete el siguiente cuadro:

Nombre Símbolo Tipo de Estado de Color Presentación( Aplicación


atomico elemento( agregación ( opaca o viruta lamina industrial
grupo en la brillante) granulado
TP) etc)

2 ML de sales en solución.
Introduzca el asa de platino en la solución y
lleve a la llama del mechero llama azul.

Observe el color a la llama para cada elemento

Repita el mismo procedimiento con cada


solucion

4. Cuestionario Inicial
1

2
3 y 4 El hierro y sus aleaciones, como el acero, son fundamentales en la construcción de
infraestructuras, edificios y puentes debido a su resistencia y durabilidad.
El magnesio se utiliza en la producción de dispositivos electrónicos
El zinc se utiliza para recubrir metales como el hierro y el acero para protegerlos de
la corrosión
El cobre es clave en esta industria porque conforma las tuberías y las casas de los
edificios
El carbono se usa en la soldadura.

El azufre se usa en la producción de ácido sulfúrico.

la hulla es en la generación de energía eléctrica para las industrias


El antimonio para la fabricación de diodos y detectores infrarrojos
El aluminio ha ido sustituyendo al cobre en las líneas de transmisión de alto voltaje.
Los procedimientos de desinfección más comunes son: los procesos térmicos
(pasteurización, uperización, etc.), el uso de productos químicos o la radiación. La
desinfección se lleva a cabo cuando la limpieza, por sí misma, no permite garantizar la
inocuidad en el uso previsto de un elemento.
6 Un proceso electroquímico es una reacción química que causa o es causada por el
movimiento de la corriente eléctrica. Estos procesos son un tipo de reacción de oxidación-
reducción en la que un átomo o molécula pierde un electrón frente a otro átomo o
molécula.
7 En el área de construcción de materiales elementos y herramientas que reduzcan los
recursos de la empresa.

En los detectores infrarojos que permitan colocar cámaras que reduzcan hurtos de
recursos y materiales

5. Bibliografía

https://spiegato.com/es/que-es-un-proceso-electroquimico

https://www.bing.com/search?q=%C2%BFQu
%C3%A9+procesos+se+emplean+para+la+descontaminaci
%C3%B3n+de+aguas+y+suelos+contaminados&qs=n&form=QBRE&sp=-1&lq=0&pq=%C2%BFqu
%C3%A9+procesos+se+emplean+para+la+descontaminaci
%C3%B3n+de+aguas+y+suelos+contaminados&sc=8-
80&sk=&cvid=2ADD7748CB1F47C18DDA1217C493B6CD&ghsh=0&ghacc=0&ghpl=

https://www.bing.com/images/search?
view=detailV2&ccid=TNaqQbYV&id=11DE45DC70A4E851D6517A64C715F066EDD8F6D9&thid=OIP
.TNaqQbYVUuTBeDTDgj3JywHaEA&mediaurl=https%3a%2f%2fth.bing.com%2fth%2fid
%2fR.4cd6aa41b61552e4c17834c3823dc9cb%3frik%3d2fbY7WbwFcdkeg%26riu%3dhttp%253a
%252f%252fcmapspublic3.ihmc.us%252frid%253d1224612584283_1329452679_5396%252fK
%252540REN%2bY%2bAID%252540.cmap%253frid
%253d1224612584283_1329452679_5396%2526partName%253dhtmljpeg%26ehk
%3da8EpRUnvnyOKmEcwKSQHLXtG%252fQzKMWK9SREQHH07Z6w%253d%26risl%3d%26pid
%3dImgRaw%26r
%3d0&exph=541&expw=998&q=mapa+conceptual+de+elementos+no+metalicos&simid=6080266
79584175696&FORM=IRPRST&ck=B0504A367E1813800E44A2E80242F1F9&selectedIndex=0&itb=
0&ajaxhist=0&ajaxserp=0

https://www.bing.com/images/search?
q=propiedades+fisicas+y+quimicas+de+los+metales+y+no+metales&form=HDRSC4&first=1

También podría gustarte