Está en la página 1de 11

íNDICE

CAPíTULO PRIMERO
Cuestiones pre1imin~res

a. Aspectos constitucionales : 29
§ l..a forma republicana de gobierno 29
§ I..os funcionarios de la República 30'
§ Las virtudes requeridas 30
§ ¿Qué espera la República de un funcionario? 3t
§ l..as instituciones y las ¡;.ersonas 32
§ Cuestiones de política crimina1 33
§ La facilidad para delinquir 33
§ El mal uso del sistema penal 34
§ I..os intereses q~e se busca proteger por vía
de la represión penal ' ... .35
§ El ideal buscado .36
§ La infraéción al deber....~ ..~ 36
b. Administración Pública y funcionario público 37
§ El particUlarYel funcionario 37
§ El concepto Administración Pública 38
10 Marco Antonio Terragni
Índice 11
§ Sujetos activos de estos delitos 40 r ...,. 25.173
§ ..L..A.ol
§ El concepto funcionario público 42 ... ............................
..
59
b. Interpretación de la norma 59
§ Acerca del empleado público subaltemo ~ 45 § Intereses jurídicamente protegidos..~..
§ Función pública: elementos substanciales 46 59
~
§ Entidad de la in&acción
§ Funcionario público de hecho 48 ;...60
§ La comparación de las penas como pauta
§ Funcionario honorario. Funcionario ad honorem 48 .,
para la' mterpretaClon
61
§ Cuestiones concursales
..; 61
§ Ámbito de protección de la norma 65
11 - Elementos de la Teoría del Delito aplicables § La I.ey 25.173
68
a /os hechos objeto de esta investigación § La mera desobediencia. .~...
68
c. T lpO o b")et1vo
§ Acción ., 71
49 § Sujeto activo
§ Tipo , . 71
49 § A'CClonestiplCas
§ An tijuridicidad 73
51 § Las acciones indicadas por I.ey 25.173
§ Atribuibilidad o responsabilidad por el hecho 51 80
§ Elementos normativos del tipo objetivo
§ Culpabilidad . 80
51 § N ormas tnconstttuc:to
" nal es
§ Autoría. Delitos propios. Delitos especiales. Delitos 82
. d. Tipo subjetivo
d e propIa mano 84
52 § Dolo
84
§ Error
86
e. 1tercriminis .~
CAPíTULO SEGUNDO 87
f. Cuestiones concursales
Abuso de autoridad y violación de los 88
§ El COflcurso aparente de tipos entre el art. 248 c.P.
deberes de los funcionarios públicos
Yel 249 C.P. Y la omisión 88
Texto legal: art. 248 C.p
.55
a. Antecedentes legislativos.. ... 55
§ Código Penal de 1886 CAPíTULO TERCERO
; .55 Omisión de deberes del oficio
§ Proyecto de 1891
56
§ Proyecto de 1906
.57 Texto legal: arto 249 C.P
§I.ey 11.179 91
58 a. Antecedentes legislativos ...... ... 91
§ Proyecto de 1941
58 § Proyecto de 1891
§ Proyecto de 1960 ..91
58 § Proyecto de 1906
92
12 Marco Antonio Terragni Índice 13

§ I..ey 11.179 de 1921 92 CAPÍTULO QUINTO


b. Interpretación de la norma... 92 Requerimiento indebido
§ Ámbito de protección de la norma 92 de -lafue12apública
§ Bien jurídico protegido 93_
§ Relación con la figltta del artículo anterior 94 Texto legal: arto 251 C.p ll5
c. Tipo objetivo 94 a. Antecedentes legislativos ...115
§ Sujeto activo 94 b. Bien jurídico .115
§ Acciones típicas. , 94 c. Tipo objetivo. 116
§ Elementos normativos del tipo 96 § Sujeto activo .116
d. Tipo subjetivo ... 99 § Elementos del tipo objetivo 119
§ Dolo 99 § Resultado ;... 119
§ Error 99 d Tipo subjetivo .120
e. Concursos ... 101 § Dolo .120

CAPÍTULO CUARTO CAPÍTULO SEXTO


Denegación de auxilio Abandono del destino

Texto legal: art. 250 C.p 103 Texto legal: arto 252 C.p 121
a. Antecedentes legislativos 103 a. Antecedentes legislativos ... .121
b. Bien jurídico.. 103 b. Bien jurídico ... .122
C.Tipo objetivo 105 C.Tipo objetivo.. 122
§ SUJetos activos
o

: ,.....105 § Sujeto activo.. 122


§ Acci0nes típ icas .................. ...1 07 § Acciones típicas. _ ... 123
§ Elemento normativo del tip o .................... 109 § Elementos normativos del tipo 123
§ Re querimiento legal de auxilio ................... 109 d. Tipo subjetivo... ...:.. .126
§ Resultado ................... 111 § Dolo ............................. .... 126
d. Tipo subjetivo 112 e. Iter criminis. 126
e. Itercriminis 112
14 Marco Antonio Terragni Índice 15

CAPíTULO SÉPrIMO a. Introducción 137


Proposiciones y nombramientos ilegales b. Antecedentes legislativos ~." 140
§ ffistoria ...140
Texto legal: arto253, 10párrafo c.p : 127 § Evolución argentina , ...142
a. Antecedentes legislativos. .127 § Derecho comparado 145
b. Bien jurídico .127 c. Ámbito de protección de las nortnas 147
c. Tipo objetivo 129 ,
d. Bien jurídico protegido específico en el cohecho pasivo 149
§ Sujeto activo .129 e. Tipo objetivo.. 150
§ Acciones típicas. ...... 129 § Sujeto activo 150
§ Requisitos legales , ..130 § Acciones típicas .151
d. Tipo subjetivo ...130' § Elementos normativos del tipo 153
e. lter crimznis ..131 § Elemento subjetivo del tipo 157
f. Tipo subjetivo.. ...157
g. Ltertn11lt1lt.f
'" ... ... 1 """8
CAPÍTULO OCTAVO
Aceptación ilegal de cargos 11 - Tráfico de influencias

Texto legal: art. 253, 20 párrafo C.p 133 Texto legal: arto256 bis C.p ~ 159
a. Antecedentes legislativos 133 a. Antecedentes legislativos... 160
.
b . B'ten Jun' di co ...133 b. Bien jurídico protegido 163
c. Tipo objetivo 134 C.Tipo objetivo 165
§ Sujeto activo 134 § Sujeto activo 165
, .
§ A'caones tlpicaS 135 § Acciones. ...166
d. Tipo subjetivo 136 § Resultado 167
d. Tipo subjetivo ..167
e. lter criminis 168
CAPíTULO NOVENO
Cohecho y tráfico de influencias III - Cohecho pasilJO agravado

1 - La figura básica del cohecho pa.ri1JO Texto legal: art. 257 C.p l68
a. Antecedentes legislativos ...169
Texto legal: arto 256 C.P 137 b. Tipo objetivo 171
16 Marco Antonio Terragni 17
Índice

IV - Cohecho activo CAPÍTULO DÉCIMO


Malversación de caudales públicos
TeXto legal: arts. 258 y 258 bis c.p..............
................................ 172
a. An tece d entes legts. lativ<os
. ...................................... 173 1 - Malversación
§ Evolución legislativa argen tIna
.............. 173
§ Derecho comparado
;
174 Texto legal: arto260 C.p 193
b. Tipo objetivo
. activo . ... ........................ 175
§ SUjeto a. Antecedentes legíslativos ... 193
. . .
175 § Historia ..193
§ ACClones típ ica s
;.. ...........................176 § Evolución legislativa argenrina... : 201
§ Elementos normativos del ripo
. .. ...... 177 § Concepto moderno ..211
c. T lpO subjetivo
. . ....................... 179 b. Bien jurídico protegido ..212
d El co h e ch o Internacional
e. Iter crimi";r............ 181 § Bienes relacionados con las previsiones de los
f. El agente provocad~; ~~~~~~~~~~
~~~~~ 182 cinco artículos incluidos en este capítulo 212
.. § Comentarios acerca del bien jurídico relacionados,
...183
específicamente, con el arto260 c.P 216
V Ofrecimiento y aceptación de dádivas en razón del #cio
§ Relación entre abuso de autoridad y malversación 218
~

c. Tipo objetivo .218


Texto legal: arto 259 c.p.......................... ; .218
a. Antecedentes legislativ os 184 § Sujeto activo
. .. 184 .220
b . T .!po objetivo ..... § Acción típica
............185 d. Tipo subjetivo. Dolo ... ... ...227
§ SuJeto
'. activo...
.. . . . tifi . ,
. e. An tlJUIldi<:1 ¿ 28
~

§ A CClones típicas ..... 185 dad YJus caClon


. .................................................. 186 f. Iter criminis .229
c..T lpO subjetivo. Dolo .
d. Iter criminis. 188
: .188 II - Pecu/ado

VI - La contJención Interamericana
Texto legal: arto 261 C.p 229
contra la Corrupción
a. Bien jurídico disringuible en el primer páttafo 229
.189 b. Tipo objetivo , ; ...231
§ Sujeto activo. 231
§ Acciones típicas : ..233
C.Tipo subjetivo. Dolo. .245
Índice 19
18 Marco Antonio Terragni

d Iter criminis ...246 CAPiTULO DÉCIMO PRIMERO


Negociaciones incompatibles con
ID - Figura CIIlposa el ejercicio de funciones públicas
267
exto 1ega1:. arto 265 e .p....................
Texto legal: arto 262 C.p 248
.
'T'
267
a. T 1po o b"Jettvo .248 a. Antecedentes legislativOs
. ai ................. . 271
§ Sujeto activo ...248 b .B lenJ"un ' dico prote el do
., ,.
§ A CelontípIca ~ ..249
. S equtp' arados
§ SuJeo t .. 272

§ Resultado .250 . . kn- .................................... ... ...273


c. T 1pOo bJeu.y o ~
~
. 273
§ SuJe to aCkn-
u.y'o ..........................
IV - Malversaciónde bienes equiparadtJs a /os públicos § Acción típica. Interesarse en miras de un beneficio propio
.276
o de un tercero
Texto legal: art. 263 C.p ..~ 251 § Los demás elementos del tipo objetivo 279
. 282
a. Bien jurídico específicamente protegido 251 u.y'o . Dolo ...............
d . T IpO subJ' e kn- .282
b. Tipo objetivo .254 e. 1Kir cn"n'.....................................
#~ :-i..i ~

§ Sujeto activo 254


, .
§ A'Celones típIcas .256
c. Tipo subjetivo 260 CAPíTULO DÉCIMO SEGUNDO
d. Iter criininis ..260 &acciones ilegales

V - Demora injustijicada de pago 1 -Exacción

285
Texto legal: arto 264 C.p 261 Texto legal: arts. 266 Y 267 C.p
a. Bien jurídico protegido ... 261 oi~la ~rn
a. E v 01u el' o' n let::r' U.yA.........................; 285
b. Tipo objetivo .262 § Las fuentes del arto 266 C.p 285
289
§ Sujeto activo .262 § Las fuentes del arto 267 C.p
§ Acciones típicas ..262 § D e r e.cho comparado ....................
'
: 29O
c. Tipo subjetivo. Dolo ~ 264 b. Bienjurídicoprotegido ... ... ; 290
..291
c. Tt p o o bJe kn-
' u.yo .............................
'

§ Su J' eto aCkn- . 291


u.y'o ........................
§ACel ones tt' pI cas.
' '
... ~ ... 291.

§ Elementos normativos del tipo 294


Marco Antonio Terragni Índice 21

~. .
.1pO su b Jettvo 309
" ... ..295 § Datos..
criminis .295 § Eleme~~~.~~j~ri~~ dd tipo, distinto del dolo 309
"
c. Tipo subjetivo. Dolo 309
11 - ConCllsión
... .... 310
d . LtercnmtntS

to legal: arto 268 C.p II - Enriquecimiento


" .296 ilícito
ntecedentes legislativos .296
¡Historia., ~
.296 Texto legal: art. 268 (2) C.p 310
vo 1UClon 1egts .
)'E 'la" ttva argenttna 311
297 a. Antece den tes legislattv
' os. .....................................................
iDerecho comparado .299 b. Interpretación de la norma ~ 314
¡po obj etivo. ...314
.299 § Bien jurídico protegido
;Sujeto activo
.299
~
., ,. §Jurisprudencia inttoductoria 316
A CClon tlplca '" ... 300 § Declaración contra sí mismo 316
., ",
E xaCClon y conCUSlon... ... § Constitucionalidad de la norma 317
301
Exacción y cohecho... ... 302 § ReforQ1a constitucional de 1994 317
<posubjetivo .302 § La ética en la función pública 318
cr criminis
.303 § Opiniones encontradas 319
§ Análi.sis dogtnático ...320
§ I.ey Y nortna .320
CAPÍTULO DÉCIMO TERCERO § La redacción del precepto ; 322
Enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados § Acción típica ..322
§ Enriquecimiento y delito 323
1 - Utilización de i'!fOrmaciones reservadas
§ El momen t o d e1hecho .................................................
.
324
§ El respeto a los principios básicos 324
1>.I.egal: art. 268 (1) C.p 305 § La causa del enriquecimiento 326
.
a:n Jun'di co prot egido . 328
..~.~.~
...305 § Concurso de delitos ;.. :
b)o ob J'ettvo ... .. ................................................................. 306 § ¿Delito de comisión o delito dé omisión? 328
5uJ'eto activo 329
............................................................. 306
.
c.Tipo objetivo .'
Acciones típicas ............................................................. § El requerttD1enLo ~....................... 329
306
Venta de la infortnación
.307 § Acciones típicas.No justificar 331
::arácter reservado 332
308 .
§ Enriquecimiento
:nfortnaciones ... ................................................................. 308 § La persona interpuesta.. ..333
22 Marco Antonio Terragni Índice 23

.
d . T lpO su bJetlvo...
" ... ;... 334 '
b. Tipo objetivo .348
§ Sujeto activo .348
m - Omisión de presentar 11114declaración jIIrada §Acciones típicas 348
.349
,c. Tipo subj etivo :
Texto legal: art. 268 (3) C.P 334 d. [tercriminis .' 351
a. T'lpO o b Jetlvo
" 335
§ Sujeto activo 335 [11 .. Prevaricato del abogado y de otros IlIIXiliares de lajllsticia
., ,.
§A CC10ntlplca 335
§ Falsear datos o no insertarlos en tales declaraciones 336 Texto legal: arts. 27i Y 272 C.P 351
b. Tipo subjetivO' 336 a. Evolución legislativa 3 52
b. Bien juridico protegido ... ..354
c. Tipo objetivo del art. 271 c.P. Prevaricato del abogado 355
CAPíTULO DÉCIMO CUARTO § Sujeto activo 355
Prevaricato § Acciones típicas ..355
d. Tipo objetivo del arto 272 c.P. Prevaricato de
[ - Prevaricato deljlltz otros auxiliares de la justicia 356,
§ SUJeto aC+M
' o. ............................
\..I.Y' ........ ... 356
Texto legal: art. 269 C.p 337 e. Tipo subjetivo ..357
a. Antecedentes legislativos , .337 f. 1tercriminis 357
§ Historia ...337
§ Evolución legislativa argentina 339
§ Derecho comparado 342 CAPÍTULO DÉCIMO QUINTO
b. Bien juridico protegido 343 Denegación y retardo de justicia
c. T' 1po o b"Jettvo .343
§ Sujeto activo : ..343 1 - Denegación y retardo de jllsticia
, .
§ A' CC10nes tlplcaS 344
d. Tipo subjetivo .347 Texto legal: arto 273 C.P... 359
a. Antecedentes legislativo&y Derechocomparado 359
[[
- Prisión preventiva ilegal b. Bien juridico protegido ... .362
c. Tipo objetivo .363
Texto legal: arto 270 C.P ...347 § Sujeto activo .363
a. Antecedentes legislativos 347 § Acción típica. Negarse a juzgar 363
Índice 25
24 Marco Antonio Terragni

1 - La convención
§ Elementos del tipo objetivo 365 contra la torl1Ira

d. Tipo subjetivo.. 365 ..388


e. [tercriminis ...366 a. Antecedentes
§ Consideraciones sobre la omisión 366 b. El concepto internacional de tortura 390
§ Bien jurídico protegido. 391
II - Incumplimiento del deber de persecución y represión de delincuentes
§ Delito de resultado 392
§ La distinción entte tortura y penas o tratos inhumanos
o degradantes ..394
Texto legal: art. 274 C.P .367
a. Antecedentes legislativos , 367 § Tortura y sanciones legítimas ..395
§ Evolución legislativa argentina 367 § Delito doloso .396
§ Derecho comparado. 368 § Delito de tendencia 396
§ Delito especial .398
b. Bien jurídico protegido 369 .., ..,
§C onuslon por Om1S1on ... .........399
c. Tipo objetivo .<k 369
c. !..aobediencia debida 399
§ Sujeto activo ~ 369
§ Acciones típicas 370 d. Otras normas de la Convención 400
§ Elementos normativos del tipo. Delincuentes 371
II - El Derecho interno
d. Tipo subjetivo 372
e. Iter criminis 372
a. Evolución legislativa 40 1
§ Consideraciones sobre la omisión 372
§ !..aConstitución Nacional 401
§ El Código Penal de 1886 402
403
ANEXO ~Proyecto de 1891
403
§ !..auy 11.179
§ El Proyecto Peco (1941) 404
DEUTOS CONTRALAUBERT~:
El delito de tortura § !..a reforma de la Ley 14.616 / 58 ~ 405
Por María Gabriela Berta § El Proyecto Soler (1960) 405
§ !..as reformas posteriores : ...405
a. Consideraciones previas. El marco normativo 375 b. Delitos contra la libertad individual 407
§ Bien jurídico protegido. 407
b. Antecedentes históricos del delito de tortura 380
c. Ámbito de protección de las normas , 385 Texto legal: arto143 C.p 409
,
d. El Derecho internacional. Caracteres... 386 ~ b.l.Retención indebida en detención o prisión (inc. 1j 41O
'

a) Tipo objetivo 41O


26 Marco Antonio Terragni Índice 27

b) Tipo subjetivo 412 b) Tipo subjetivo 429


e) ¡tercn1lltntS .412 e) [tercriminis 431
b.2. Prolongación indebida de detención (me. 2j 412 431
e. Severidades, apremios y vejaciones
a) Tipo objetivo ..412 Texto legal:art. 144 bis C.p : 431
; 431
b) Tipo subjetivo ' 413 a) Tipo objetivo
e) ¡tercnmtms ...... ............................. 413 b) Tipo subjetivo. 437
438
b.3. Incomunicación indebida (me. 3') 414 e) Lter.".",... ';~
"';-; n"-l........................
.
a) Tipo objetivo 414 Agravantes comunes ... 438
b) Tipo subjetivo 416 d. 'r~i ortura ............................ .... : 439
e) ¡tercnmtms 416 Texto legal: arto144 tercero c.p 439
b.4. Recepciones indebidas (ine. 4° primera parte e ine. 5') 417 a) Tipo objetivo ... ..439
a) Tipo objetivo 417 b) Tipo subjetivo 443
b) Tipo subjetivo ..419 ... 444
e). Lter",,,,,.1>,
"';~ n';~ ..~..................

e) ¡tercn1lltms... 419 d) Escala penal y agravantes 444


b.5. Alojamiento indebido (ine. 4')..., 419 e) Concursos 446
a) Tipo objetivo 419 447
e. Omisiones funcionales
b'I T"lpO su b"'et1vo 420 Texto legal: art. 144 cuarto, inciso 1° c.P 447
e) ¡tercnmtms 421 a) Tipo objetivo 448
b.6. Omisión de hacer cesar detenciones ilegales (ine. 6') 421 b) Tipo subjetivo.. 448
a) Tipo objetivo 421 e) [tercriminis , 449
449
b'I T"lpO su b"'etlVo 423 f. Omisión de denuncia califieada
e) Iter crt11Jtms 423 TextoJegal: art. 144 cuarto, inciso ZOc.p 449
Agravantes comunes a los delitos precedentes 424 a) Tipo objetivo 449
Texto legal: art. 144 C.p b) Tipo subjetivo ..451
424
§ El medio: "con violencias y amenazas" (me. 1') 424 e) Iter criminis 451
§ El propósito (ine. 1') 425 g. Omisión de instrucción de sumario o de
§ La calidad del sujeto (me. 2') 425 denuncia calificada. Pena de inhabilitación 451
§ El resultado (ine. 3') 426 Texto legal: arto 144 Q]arto, incisos 3° y 4° c.p 451
§ La duración (ine. 5') 426 a) Tipo objetivo 452
b.7. Privación abusiva de libertad 427 b) Tipo subjetivo.. ... 452
Texto legal: art. 144 bis C.p e) [ter criminis 452
427
a) Tipo objetivo 427 d) Pena de inhabilitación aeeesoria 453
28 Marco Antonio Terragni

h. Omisión de deberes de vigilancia 453


Texto legal:art. 144 quinto c.p ::::::::::::453
a) Tipo objetivo 453
b) Tipo s~b~eti.vo ; ::::::: ::::: 454
.
e) Itercnmzms ........................................................................ ...........455
i. Observaciones acerca de las penas en los arts.
.
144 cuart o y qwnto... ... ...455

Bibliografia~ ................................................... 457

También podría gustarte