Está en la página 1de 2

Materia

ELECTIVA PROFESIONALIZANTE
SOP-300
Alumno
Wilber Morillo Almontes
Matricula
2022-1489
Maestro/a
ANDRES GUILLERMO PICHARDO SMITH
Seccion01

Tipos de preguntas de la encuesta

1. Preguntas de opción múltiple Las preguntas para una encuesta de opción múltiple son
aquellas que ofrecen a los encuestados una variedad de respuestas para elegir. Estas
preguntas suelen ir acompañadas por una opción de «otra» que se refiere a otra respuesta
que no está considerada en las alternativas. De esta manera los encuestados pueden
completar con una respuesta diferente cuando las opciones no aplican para ellos.

Las preguntas de opción múltiple se encuentran entre los tipos más populares de preguntas
de encuesta porque son fáciles de completar para los encuestados y los resultados brindan
datos limpios que son fáciles de dividir y analizar. Haz preguntas de opción múltiple para
conocer la información demográfica de tus clientes, el uso de productos o servicios y las
prioridades de los consumidores.

Respuesta única: Las preguntas de opción múltiple de respuesta única solo permiten a los
encuestados seleccionar una respuesta de una lista de opciones. Estas aparecen con
frecuencia como botones circulares, en los que los encuestados pueden hacer clic.
Respuesta múltiple: Las preguntas de respuesta múltiple permiten a los encuestados
seleccionar todas las respuestas que consideren pertinentes de una lista de opciones. Estas
aparecen con frecuencia como casillas de verificación que los encuestados pueden elegir.

Preguntas de clasificación o ranking Las preguntas para una encuesta de ranking piden a los
encuestados que clasifiquen una variedad de opciones de respuesta diferentes, en términos
de prioridad relativa o importancia para ellos.

Las preguntas de ranking brindan retroalimentación cualitativa sobre el grupo de encuestados,


pero no ofrecen el «porqué» detrás de la elección que hayan hecho. Utiliza preguntas de
ranking o clasificación para conocer las necesidades y el comportamiento de los clientes, a fin
de analizar cómo están usando tu producto o servicio, y qué necesidades aún pueden tener
que tu producto no satisface.

Preguntas de escala semántica diferencial Las preguntas para una encuesta de escala
semántica diferencial también piden a los encuestados que califiquen algo en una escala, pero
cada extremo de la escala es una afirmación diferente y opuesta. Entonces, en lugar de
responder a la pregunta «¿Está de acuerdo o en desacuerdo con x?», los encuestados deben
responder preguntas sobre cómo algo los hace sentir o cómo lo perciben. Por ejemplo, una
pregunta diferencial semántica podría preguntar: «En una escala del 1 al 5, ¿cómo evaluaría
el servicio que recibió?», siendo 1 «terrible» y 5 «excepcional». Estas preguntas tienen el
propósito de evaluar las respuestas rápidas de los encuestados, pero pueden ser más difíciles
de analizar que las respuestas más sencillas. Utiliza preguntas diferenciales semánticas para
obtener comentarios cualitativos claros de tus clientes.

También podría gustarte