Está en la página 1de 18

APLICACIÓN DE LA

TÉCNICA DE
ECONOMÍA DE FICHAS
Realizado por:
-Isabel Prieto Navarro
-Dolores Flores Rivera
-Isabel Sánchez Montes
-Antonio Jesús Carrasco Gómez
ÍNDICE
■ 1. TÉCNICAS DEL CONDICIONAMIENTO OPERANTE.
■ 2. CONDUCTAS DISRUPTIVAS.
■ 3. CUESTIONARIOS.
■ 4. PREMIOS OTORGADOS.
■ 5. TABLAS PERSONALIZADAS PARA EL CONTROL DE LAS CONDUCTAS.
■ 6. EVALUACIÓN.
■ 7. CONCLUSIÓN.
TÉCNICAS DEL CONDICIONAMIENTO
OPERANTE
■ -Economía de Fichas

■ -Contratos de Contingencia

■ -Refuerzo de la Conducta Incompatible

■ -Extinción
CONDUCTAS DISRUPTIVAS
■ Entre las conductas disruptivas que se han observado que perturban el ambiente en
clase y dificultan la dinámica de aprendizaje se encuentran:
■ -Hacer ruidos con objetos (golpear la mesa, tirar cosas, tamborilear con el lápiz,…)
■ - Levantarse constantemente del sitio.
■ - Salir y entrar de clase sin permiso.
■ - Quitar cosas a compañeros.
■ - Estropear (pintar, escribir, romper) los materiales comunes.
CUESTIONARIO PARA NIÑOS/AS,
PADRES, PROFESOR/A
■ ¿Cuál es tu color favorito?
■ ¿Cuál es tu serie favorita de dibujos animados?
■ ¿Cuál es tu animal preferido?
■ ¿Cuál es tu deporte favorito?
■ ¿Cuál es tu comida preferida?
■ ¿Cuál es tu juguete preferido?
■ ¿Cuál es tu película preferida?
■ ¿Qué te gustaría ser de mayor?
■ ¿Sobre qué temas le gusta hablar en clase o en casa? (Sólo para profesor/a y padres)
■ ¿Sobre qué temas muestra más interés? (Sólo para profesor/a y padres)
PABLO
MARTA
LUCAS
JULIÁN
ADARA
TABLAS PERSONALIZADAS PARA EL
CONTROL DE LA CONDUCTA

Por cada conducta cumplida durante la jornada escolar, el niño/a recibirá una pegatina
personalizada en base a sus gustos, la cual equivaldrá a 1 punto, consiguiendo al final del
día 5 puntos, lo que indicaría que se han logrado las metas establecidas dentro del horario
escolar.

Al final de la semana, los niños tendrán que tener reflejados en sus tablas 25 puntos, lo que
indicará que las conductas disruptivas han mejorado y de esta manera, conseguirán un
premio que ellos podrán elegir entre las opciones que nosotros les ofrecemos.
EVALUACIÓN
■ Nos basaremos en la observación de las tablas personalizadas, las cuales nos
indican si los alumnos mejoran sus conductas disruptivas.
■ Durante las dos últimas semanas todos nuestros alumnos con conductas
disruptivas han conseguido los 25 puntos semanales, por lo tanto ha sido efectiva
la técnica de economía de fichas que hemos realizado, ya que, se ha producido una
reversión de las conductas disruptivas por conductas positivas.
■ Al concluir el trimestre, todos nuestros alumnos han superado los objetivos
propuestos.
CONCLUSIÓN

La economía de fichas ha demostrado ser altamente efectiva en mejorar las


conductas disruptivas de nuestros alumnos y alumnas. Su compromiso y motivación se
reflejaron en el cumplimiento constante de metas, resultando en un ambiente escolar
más positivo y productivo. Todos los estudiantes, incluidos los que presentaban
conductas disruptivas, lograron superar las expectativas, confirmando el éxito de esta
estrategia.

También podría gustarte