Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA.

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES


CUARTO SEMESTRE DERECHO CIVIL II.
PROFESORA: MARISOL MORALES CHEW.
GUIA CONCEPTUAL No. 13
“LA PROPIEDAD “
Regulación legal: Artículos: 39, 40, 41 de la C. P. de la R. y del 464 al 484 C. C.

DEFINICIONES TEORIAS QUE JUSTIFICAN LA FUNCIÓN SOCIAL DEL DERECHO


EXISTENCIA DE LA PROPIEDAD DE PROPIEDAD

“La propiedad es el derecho de gozar y Teoría de la Ocupación. “Puede considerarse la función social
disponer de los bienes dentro de los como el propósito legislativo de que el
límites y con la observancia de las Teoría del Trabajo. derecho de propiedad sea reconocido y
obligaciones que establecen las leyes”. ejercido en razón del no dañar y sí
Art. 464 C. C. Teoría de la Ley. beneficiar a la sociedad”. (Alfonso
Brañas)
Artículos: 465. Abuso del derecho y 466 Teoría Moderna. Arts. 465, 466, 467, C. C. 39, 40, 41 de la
Derecho del perjudicado. C.C. C. P. de la R.
Artículos: 1, 2 y 5. Ley de Expropiación,
“El derecho en virtud del cual una cosa se
encuentra sometida de una manera
absoluta y exclusiva a la acción y voluntad
de una persona.” (Marcel Planiol y
Georges Ripert).
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA.
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
CUARTO SEMESTRE DERECHO CIVIL II.
PROFESORA: MARISOL MORALES CHEW.

GUIA CONCEPTUAL No. 14


“TEORÍAS QUE JUSTIFICAN LA PROPIEDAD “
Regulación legal: Artículos: 39, 40, 41 de la C. P. de la R. y del 464 al 484 C. C.

TEORÍA DE LA OCUPACIÓN TEORÍA DEL TRABAJO TEORÍA DE LA LEY TEORÍAS MODERNAS

Explica la aparición de la Justifica al derecho de Sostiene que el origen de la *Sostienen que la personalidad humana
propiedad pero no la justifica y propiedad como propiedad se encuentra en la es el fundamento de la propiedad.
se basa en que la misma nació producto del trabajo del ley y que depende
por la apropiación que hizo el hombre. únicamente de la voluntad *Justifican a la propiedad en la utilidad
hombre primitivo de las cosas del legislador. o servicio que brindan a la sociedad.
que no eran de nadie, es decir
que no tenían dueño. *Fundamentan la propiedad en la
manifestación humana, familiar y
social.
*Se basan en el principio de la
colectividad y hacen que la
intervención del Estado sea en sentido
igualitario.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA.
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
CUARTO SEMESTRE DERECHO CIVIL II.
PROFESORA: MARISOL MORALES CHEW.
GUIA CONCEPTUAL No. 15
“FACULTADES QUE INTEGRAN EL DOMINIO”

FACULTADES DE DISPOSICIÓN FACULTADES DE USO Y APROVECHAMIENTO

Estas se clasifican en dos que son las siguientes: Consiste en la utilización del bien y el aprovechamiento de
los frutos.
a) Facultades de Disposición Strictu Sensu:
El propietario de un bien tiene la facultad de enajenar Artículo 471. Frutos de los bienes.
libremente los bienes sobre los que ejerce su derecho.

b) Facultad de Gravar:
Consiste en que el dueño de un bien puede garantizar con
el mismo el cumplimiento de una obligación.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA.
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
CUARTO SEMESTRE DERECHO CIVIL II.
PROFESORA: MARISOL MORALES CHEW.

GUIA CONCEPTUAL No. 16. LIMITACIONES DE LA PROPIEDAD


Regulación legal: Artículos: 39, 40, 41 de la C. P. de la R. y del 464 al 484 C. C.

El Código Civil regula indistintamente las limitaciones, Se encuentran reguladas del artículo 473 al 484 del C.C.
prohibiciones y obligaciones del propietario.
1. Subsuelo y sobresuelo. Art. 473
Pueden ser LEGALES las cuales son fijadas por la ley y 2. Prohibición de hacer excavaciones que dañen el
VOLUNTARIAS, cuando el propietario toma sus vecino. Art. 474
decisiones. (A. Brañas) 3. Deslinde y amojonamiento. Art. 475
4. Obligación de cerrar el fundo. Art. 476
5. Construcciones cerca de edificios públicos. Art.477
6. Servidumbres establecidas. Art. 478
7. Construcciones no permitidas. Art. 479
8. Prohibición de actos que dañen pared medianera.
Art. 480
9. Siembra de árboles cerca de heredad ajena. Art.
481
10. Derecho de exigir que se arranquen los árboles. Art.
482
11. Ramas que se caen sobre propiedad vecina. Art.
483
12. Obra peligrosa. Art. 484
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA.
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
CUARTO SEMESTRE DERECHO CIVIL II.
PROFESORA: MARISOL MORALES CHEW.
GUIA CONCEPTUAL No. 17
“ACCIONES PROTECTORAS DEL DOMINIO”
Regulación legal: Artículos: 39, 40, 41 de la C. P. de la R. y del 464 al 484 C. C.

ACCIÓN REIVINDICATORIA ACCIÓN PUBLICIANA INTERDICTOS

Es una de las acciones que sirve para Acción procesal cuyo objetivo es Se encuentran regulados del artículo
la protección del derecho de investigar quién tiene el mejor 249 al 268 del Código Procesal Civil y
propiedad. derecho para poseer. Mercantil

Procede cuando un tercero de forma Artículos 612, 620 y 642 del Código “Artículo 249. Los interdictos sólo
indebida se apropia de un bien, Civil. proceden respecto de bienes
entonces debe demostrarse su Posesión y Usucapión. inmuebles y de ninguna manera
titularidad dominical a efecto de afectan las cuestiones de propiedad ni
recuperar el mismo. de posesión definitiva. En ellos no se
resolverá cosa alguna sobre la
Se encuentra regulado en los artículos propiedad.
468 y 469 del C.C.
Los interdictos son:
1º. De amparo de posesión o de
tenencia.
2º. De despojo
3º. De Apeo o deslinde
4º. De Obra nueva o peligrosa. …”

También podría gustarte