Está en la página 1de 5

MACROPROCESO CARISMATICOS

GESTIÓN PASTORAL PEDAGÓGICA

PLAN DE MEJORAMIENTO ACADÉMICO


Código: PC1-F30 Versión:01 Vigencia: agosto 15 de 2023 Página: 1 de 1

PLAN DE MEJORAMIENTO ACADÉMICO _I__ PERÍODO __I___


NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CURSO: 11°
ÁREA ASIGNATURA DOCENTE FECHA DE ENTREGA DEL PMA
C. NATURALES FÍSICA MARIVEL PINTO ABRIL 02 DE 2024
OBJETIVO: Comprende gráfica y analíticamente la existencia de campos y potenciales eléctricos debido a la presencia de cargas
eléctricas en una región determinada.
CRONOGRAMA DE
CRITERIOS DE
DESEMPEÑOS ACTIVIDADES Y COMPROMISOS RESONSABLES ACTIVIDADES
EVALUACIÓN
INICIA TERMINA
SABER Aplicar conceptos para determinar el Estudiantes Identificar los valores Marzo 22 Abril 02
valor de las cargas presentes en un de las cargas y el de 2024 de 2024
espacio. campo eléctricos en
un determinado
espacio.
HACER Desarrollar ejercicios modelando Estudiantes Aplicar las formulas Marzo 22 Abril 02
situaciones de la vida cotidiana. correspondientes de 2024 de 2024
para determinar
fuerzas y campos
eléctricos entre
cargas.
SER Desarrollar de forma ordenada cada uno de Estudiantes Entregar puntual, en Marzo 22 Abril 02
los puntos del taller orden y sustentar de 2024 de 2024
cada punto
trabajado.
1. Dos cargas 𝑞1 = 8𝜇𝐶 y 𝑞2 = +12𝜇𝐶. se colocan a 12 cm de distancia entre sí en el aire. ¿Cuál es la fuerza resultante
sobre una tercera caga 𝑞3 = −4𝜇𝐶, colocada a medio camino entre esas dos fuerzas?

2. ¿Cuál es la separación de dos cargas de −4𝜇𝐶 si la fuerza de repusion entre ellas es de 200𝑁?
3. Una carga de 10𝜇𝐶 y una carga de −6𝜇𝐶 están separadas 40 𝑚𝑚. ¿Qué fuerza existe entre ellas? Las esferas se ponen
en contacto unos cuantos segundos y luego se separan de nuevo a 40 𝑚𝑚 ¿Cuál es la nueva fuerza? ¿Es de atracción o
repulsión?
4. ¿Cuál es la intensidad del campo electico a una distancia de 2 𝑐𝑚 de una carga de −12𝜇𝐶?
5. Dos cargas puntuales 𝑞1 = −6𝑛𝐶 y 𝑞2 = +6𝑛𝐶, están separadas por una distancia de 12 cm, como se muestra en la
figura. A partir de los datos indicados en esta figura, determine el campo eléctrico
a. En el punto A.
b. En el punto B.
6. ¿Cuál debe ser a distancia entre dos cargas 5𝜇𝐶 y otra de 8𝜇𝐶 para que el módulo de la fuerza entre ella sea de 5.3 𝑁
7. Realiza la siguiente lectura y responde las preguntas
A. ¿Qué conceptos ya estudiados se incluyen en la explicación del origen de los rayos?
B. ¿de dónde proviene la energía que genera los rayos eléctricos?
C. ¿crees que este tipo de fenómeno atmosférico tiene un efecto regulador en el clima? Investiga.
Resuelve los ejercicios, aplicando la ley de Ohm. Recuerda que cada ejercicio debe ir desarrollado paso a paso.

1. Calcular la resistencia en un circuito, con una tensión de 110 𝑉 y una intensidad de corriente de 0.25 A.
2. Calcular la intensidad de corriente que consume un recepto de 1500 Ω de resisencia, si lo conectamos a 220𝑉.
3. Calcular que tensión necesitamos para alimentar un equipo de música de 2250Ω de resistencia, si consume una intensidad
de coriente de 0.15 𝐴.
4. Calcular la resistencia eléctrica de n ordenador, que consume 0.12𝐴 cuando lo conectamos a una fuete de tensión de 24 𝑉.
5. Consulta sobre los diferentes instrumentos para medir las magnitudes eléctricas y representa la información en un mapa
conceptual o mental.
6. Explica cómo puedes medir la diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito eléctrico.
7. Que se tendría que hacer para saber si en un punto determinado del espacio existe un campo
magnético?
8. Indica por qué lugar de la Tierra salen las líneas de campo del campo magnético terrestre y por qué lugar regresan.
9. ¿Qué relación tiene el polo norte geográfico y el polo sur magnético?

También podría gustarte