Está en la página 1de 5

SENA – CENTRO INDUSTRIAL Y DE AVIACION

tecnólogo en Gestión Integral Del Transporte

Ficha: 2879530

GA1-240201529-AA1-EV01

Presentado a instructor:
JANINE GOMEZ TORRES

Presentado Por:
Leonel Villadiego ortega

29 marzo del 2024


INTRODUCCIÓN

La matriz DOFA (también conocida como matriz FODA o matriz SWOT en inglés)
es una herramienta de análisis estratégico que se utiliza en el ámbito empresarial
y en la planificación estratégica. "DOFA" es un acrónimo que significa:

Debilidades (Weaknesses)

Oportunidades (Opportunities)

Fortalezas (Strengths)

Amenazas (Threats)

La matriz DOFA organiza estos factores en una cuadrícula de cuatro cuadrantes,


donde las fortalezas y debilidades se colocan en los ejes verticales y las
oportunidades y amenazas en los horizontales. Esto permite a las empresas
visualizar claramente su situación actual y potencial en relación con su entorno
externo e interno.

Al analizar estos factores y su interacción en la matriz DOFA, las empresas


pueden desarrollar estrategias efectivas para capitalizar sus fortalezas, abordar
sus debilidades, aprovechar oportunidades y mitigar amenazas, lo que
contribuye a una planificación estratégica más sólida y efectiva.

• A nivel personal, la matriz DOFA proporciona una visión completa de la


situación actual. Permite potenciar las fortalezas como ventajas
competitivas, trabajar en las debilidades para convertirlas en áreas de
mejora, anticiparse a cambios y aprovechar oportunidades, así como
enfrentar amenazas de manera efectiva.

• En el ámbito empresarial, la matriz DOFA es esencial para la planificación


estratégica. Ayuda a evaluar la posición en el mercado, identificar ventajas
competitivas y áreas de mejora, detectar oportunidades emergentes y
posibles amenazas. Esto facilita la toma de decisiones informadas y el
desarrollo de estrategias sólidas para impulsar el crecimiento y la
competitividad de la empresa.
DESARROLLO

MATRIZ DOFA EMPREDIMIENTO

FORTALEZAS DEBILIDADES

 Experiencia previa en la  Competencia intensa de


industria del transporte. Flota empresas consolidadas en el
 de vehículos moderna y bien mercado.
mantenida.
 Limitaciones financieras para
 Conocimiento profundo del expandir la flota o mejorar la
mercado local y las
necesidades de los clientes. infraestructura.
Alianzas estratégicas con  Dependencia de los precios

proveedores de servicios del combustible y los costos
relacionados. operativos.
Tecnología de seguimiento y  Falta de diversificación en los

gestión de flotas avanzada. servicios ofrecidos.
 Vulnerabilidad a cambios
regulatorios en el sector del
transporte.

OPORTUNIDADES AMENAZAS

 Aumento de la demanda de  Cambios inesperados en la


servicios de transporte debido legislación y regulaciones del
al crecimiento económico. transporte.
 Expansión a nuevos  Crisis económicas que
mercados o rutas rentables. reducen la demanda de
 Implementación de servicios servicios de transporte.
de transporte  Aumento de los costos de
especializados para mantenimiento y operativos.
satisfacer nichos de  Avance tecnológico que
 mercado. podría hacer obsoleta la flota
Colaboración con empresas actual.
de comercio electrónico para  Crisis de salud pública que
gestionar la logística de afecte a la movilidad y la
 entrega. demanda de transporte
Inversión en vehículos
eléctricos para capitalizar la
tendencia hacia la
sostenibilidad.

MATRIZ DOFA PERSONAL

FORTALEZAS DEBILIDADES

 Soy una persona proactiva  En ocasiones le temo a los


 Conocimiento en el ámbito del cambios
transporte  Le temo al fracaso y rechazo
 Buenas relaciones de mi equipo de trabajo
interpersonales.  Confiar demasiado en las
 Facilidad de trabajar en personas que llegan a mi vida
equipo  Dejarme llevar de mis impulsos
 Trabajar duramente en mi o pensamientos repentinos.
proyecto.
OPORTUNIDADES AMENAZAS

 Certificado por competencia  No tener tolerancia a la


laboral SENA frustración o impaciencia con
 Crecimiento a nivel personal las personas que no cumplen
 Ser reconocido en muchas con un objetivo
compañías importantes del  En ocasiones sentirme
transporte inseguro de mis capacidades
 Utilizar los medios digitales a para liderar un proyecto
favor para poder gestionar un  Me enfoco mucho en detalles
mejor desarrollo de mis que pueden ser relevantes
actividades.  Me cuenta rechazar a las
personas
 Me cuesta manejar el estrés
cuando me acuerdo de una
fecha límite para entregar
trabajos o proyectos.

Conclusión

En conclusión, la matriz DOFA es esencial para brindar una visión global,


identificar fortalezas y debilidades, así como detectar oportunidades y
amenazas. Al aplicar esta metodología de análisis, tanto a nivel personal como
empresarial, se pueden tomar decisiones informadas, desarrollar estrategias
efectivas y alcanzar los objetivos con mayor éxito.

También podría gustarte