Está en la página 1de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

“NUEVA INDEPENDENCIA”

Gestionando aprendizajes autónomos, inclusivos y de calidad


ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 EDA CERO
VOLVAMOS A LAS AULAS CON ENTUSIASMO

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA – CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2024


1. NOMBRE DEL O LA ESTUDIANTE: ……………………………………………………………………………………………………
PROPÓSITO GENERAL DE LA APLICACIÓN DEL DIAGNÓSTICO : Reconocer el nivel de logro de cada estudiante
en las competencias del área.

2. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA 01

Instrum. de
Competencia(s) Capacidades Desempeños precisados
evaluac.
Indaga mediante • Problematiza situaciones.  Organicé datos confiables que
métodos científicos • Diseña estrategias para hacer indagación. relacionan las variables (cantidad
para construir • Genera y registra datos e información. de sal y conservación de los
conocimientos • Analiza datos e información. Lista de
alimentos)
• Evalúa y comunica el proceso y resultados  Organicé datos importantes en cotejo
de su indagación
una tabla y representa en una
gráfica.

INDAGAMOS SOBRE LOS ALIMENTOS QUE CONTIENEN MAYOR CANTIDAD DE ALMIDÓN.


Leemos y respondemos.

El almidón es uno de los productos naturales estrella


de la industria alimenticia. Su uso en general es

milenario ya que se puede obtener de diversas


fuentes como tubérculos, cereales y leguminosas.
Además, presenta propiedades físicas y químicas que
lo hacen ser una partícula interesante en muchos
campos.

 ¿Por qué es importante el almidón en los alimentos y que aporta?


…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………….

 ¿Qué alimentos en su totalidad contienen almidón?


…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………
Ciencia y Tecnología

Alimento porcentaje
INDAGAMOS SOBRE
Observamos
LOS ALIMENTOS DE Harina de trigo 66,8%
CONSUMO DIARIO
Harina de maíz 92,0%
QUE CONTIENEN
MAYOR CANTIDAD DE Arroz blanco cocido 23,1%
ALMIDÓN, FUENTE DE
ENERGÍA. Espagueti 70,8%
Papas cocidas 29,5%
Frijoles 20,8%
Lentejas 44,5%

 Completamos nuestra tabla de menor a mayor con porcentaje de almidón en los alimentos
mostrados en el cuadro anterior.

Cuanto lo Lo cosechan
Porcentaj
Características Alimento consumen en en tu
e
tus alimentos comunidad.

EXPLORANDO MIS CONOCIMIENTOS


¿Qué alimentos conservan menos almidón? ¿Será bueno consumirlo en nuestra dieta? ¿Por qué?

2
Ciencia y Tecnología

HEMOS ANALIZADO LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA


Instrumento de evaluación

Lista de cotejo
Docente : Deyler Malca Arevalo
Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos

Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y
Competencias energía, biodiversidad, tierra y universo.

Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno.

Indicadores de evaluación
Organicé datos Organicé datos
confiables que importantes en
relacionan las una tabla y
APELLIDOS Y NOMBRES variables representa en
N° una gráfica.
3° A (cantidad de sal y
conservación de
los alimentos)

C B A AD C B A AD
1 ALVAREZ GUADALUPE, Yassir B B
2 ARENAZA HUAYAMA, Ashley Maylith B B
3 BERNAL DIAZ, Emmy Yasmin B B
4 CABRERA VITON, Jhan Carlos B B
5 CAMPOVERDE CORRALES, Sadyth Yummy B B
6 CASTILLO BLANCO, Jhessica Meily B B
7 CHACON BARBOZA, Diego Sebastian
8 CHAMAYA RUIZ, Ccory Katherine A A
9 CUEVA CASTILLO, Jesus Adrian
10 DELGADO RODRIGUEZ, Leyla Elisa
11 EDQUEN VASQUEZ, Darwin B B
12 GARCIA PEREZ, Alan Miguel A A
13 GARRO DIAZ, Jhordi Jhoseph B B
14 HUAMAN CARRANZA, Cristian David B B
15 HUAMAN ROJAS, Hellen Abigail
16 LEYVA FERNANDEZ, Jhordan Josue
17 LINARES QUISPE, Yamir Hisut
18 LOZANO SANCHEZ, Jhenry Manuel B B
19 MONDRAGON CASTRO, Sheyla Nayeli B B
20 PEREZ NORIEGA, Eder Yanpier B B
21 RODRIGUEZ GARCIA, Diana Lizeth
22 RODRIGUEZ RAFAEL, Jorge Luis B B
23 RUIZ DIAZ, Luis Fernando B B
24 SALAZAR FERNANDEZ, Esthefany Keiry B B
25 VASQUEZ BAUTISTA, Samuel B B
26 VASQUEZ EDQUEN, Gleisy Yessenia
VERA DELGADO, Daniel Alexander B B
TOTAL 1 2 17 2
7

3
Ciencia y Tecnología

Indicadores de evaluación
Organicé datos Organicé datos
confiables que importantes en
relacionan las una tabla y
N APELLIDOS Y NOMBRES variables representa en
° 3° B (cantidad de sal y una gráfica.
conservación de
los alimentos)

C B A AD C B A AD
1 ALEJANDRIA HERRERA, Jilmer Jhoel C C
2 ARBAIZA GUERRERO, Jhon Kevin C C
3 AREVALO MERINO, Ander B B
4 BUENO TELLO, Greysi B B
5 CASTILLO ROMERO, Jorge Luis
6 CASTILLO ROMERO, Jose Paulino B B
7 CASTILLO TERRONES, Katerine Tatiana B B
8 CASTRO PEREZ, Luz Mireli C C
9 CORONEL VEGA, Erlis Yamir
10 CRUZ QUISPE, Hilma Yuleidy B B
11 FERNANDEZ CHAMAYA, Franco B B
12 FRIAS FRIAS, Maria Isabel B B
13 GUERRERO ARBAIZA, Maria Brillith B B
14 LINARES CASTILLO, Jhon Kelvin B B
15 LINARES SIESQUEN, Darwin B B
16 LINARES URIARTE, Cristian Saneth B B
17 LINARES URIARTE, Franki C C
18 OBLITAS OLANO, Alex Jhoel B B
19 RAFAEL GOYCOCHEA, Brandon Smith
20 RAMIREZ OLIVERA, Josue B B
21 REQUEJO TORRES, Mahily C C
22 RIVERA PEREZ, Piero Zael B B
23 ROJAS CABRERA, Isaias B B
24 ROMERO JARA, Jessica Anali
25 RUIZ TERRONES, Yadira Margot
26 SANCHEZ BURGA, Virgilio Fabrizio B B
27 TARRILLO YRIGOIN, Azucena Yoberly B B
28 VASQUEZ DELGADO, Arasely B B
TOTAL 5 1 5 18
8

4
Ciencia y Tecnología

Indicadores de evaluación
Organicé datos Organicé datos
confiables que importantes en
relacionan las una tabla y
APELLIDOS Y NOMBRES variables representa en
N° una gráfica.
3° C (cantidad de sal y
conservación de
los alimentos)

C B A AD C B A AD
1 ALTAMIRANO DELGADO, Guisela Anahi C C
2 BANDA RAMOS, Ruth Analy A A
3 CASTILLO RAFAEL, Dilmer B B
4 DAVILA JULCA, Tatiana Sadit A A
5 DELGADO FERNANDEZ, Xiomara B B
6 DELGADO GAMONAL, Cristina Mishell A A
7 EDQUEN URIARTE, Osmar C C
8 FLORES REQUEJO, Greisy Brillith
9 GARCIA RODRIGUEZ, Yamely B B
10 HUACCHA FERNANDEZ, Jackson Vicente
11 LOZANO VALLEJOS, Jhan Marcos B B
12 MONTALVO VILLANUEVA, Jhasmin Nicoll A A
13 MONTEZA ARIAS, Elias
14 ORTIZ BACA, Rey Gianfranco A A
15 RODRIGUEZ CRUZ, Jhudith B B
16 SALAZAR MONTENEGRO, Cynthia Mayli A A
17 SANCHEZ VASQUEZ, Ghina Yardely
18 TERRONES TORRES, Edwin Ivan
19 VASQUEZ FLORES, Jimena Nicol A A
20 VILLALOBOS GONZALES, Sandra A A
21 VILLANUEVA DELGADO, Leydi Yuberli A A
22 PEREZ DELGADO, Elthon Jhon
23 BARBOZA GUEVARA, Flor Leydi
24 CERDAN BANDA, Luz Elena
25 VILLANUEVA FERNANDEZ, Alex
26 MARTINEZ ROJAS, Luz Vinda
27 DIAZ TERRONES, Diego
28 HORNA MALDONADO, Maria Icely
JULCA SANCHEZ, Angel Jhair B B
TOTAL 2 6 9 2 6 9

5
Ciencia y Tecnología

Indicadores de evaluación
Organicé datos Organicé datos
confiables que importantes en
relacionan las una tabla y
APELLIDOS Y NOMBRES variables representa en
N° una gráfica.
4° B (cantidad de sal y
conservación de
los alimentos)

C B A AD C B A AD
1 ALEJANDRI HUAMANCHARI, Ruth Mirely B B
2 ARCAYO PIZARRO, Geralldine Malumi
3 CABRERA TARRILLO, Daisy Karely B B
4 CAMPOS CABRERA, Mareli Dilcia B B
5 CASTILLO ROMERO, Yuberli
6 CAYAO SILVA, Liz Sareli B B
7 CERCADO BUENO, Sonia A A
8 CORONEL AGUILAR, Martha Elisabeth B B
9 CORONEL CENTURION, Deyler David A A
10 COTRINA CHUQUILIN, Gysela Enith
11 CRUZ QUISPE, Deivis Paquito
12 DELGADO BURGA, Quiara Soley A A
13 DIAZ DIAZ, Alex Smith A A
14 HERRERA CORONEL, Leydi Yaquely A A
15 HURTADO QUISPE, Anderson Aldair A A
16 PEREZ AREVALO, Alexander
17 ROMERO BARBOZA, Justo Elferes
18 RUIZ JULCA, Cristian A A
19 RUIZ SANCHEZ, Keysi Miquel A A
20 SAAVEDRA ROBLEDO, Nilson Ricardo
21 TEJADA FERNANDEZ, Anita Bridgeth
22 TERRONES TORRES, Issela Jhojani A A
23 VASQUEZ MUNDACA, Dilmer Augusto B B
TOTAL 6 9 6 9

Nueva Independencia, … de marzo del 2024

V° B° Coordinador Profesor de Área

También podría gustarte