Está en la página 1de 6

Regional de educación 07

Maratón Regional de Lectura


Mensaje inicial: ¡Yo amo leer!

Dando cumplimiento al programa Dominicana Lee dirigido a fomentar la lectura y el libro en el


sistema educativo dominicano, la Regional de Educación 07 abraza con todas sus fuerzas el
compromiso de impulsar masivamente la lectura en la comunidad educativa de las provincias
Duarte y Hermanas Mirabal en procura de formar estudiantes ávidos en la lectura, críticos,
creativos y amantes del conocimiento.

En ese sentido, estamos trabajando para motivar la lectura comprensiva y vincular a los
maestros como mediadores principales y a las familias como aliados fundamentales para la
promoción de la lectura por placer, tanto física como digital.

Sabiendo que la lectura es imprescindible en la educación para despertar la creatividad,


conocer nuevos mundos, manejar mejor la lengua y desarrollar un pensamiento crítico, este
maratón es una iniciativa enriquecedora y poderosa.

El Maratón Regional de Lectura se realizará en fechas establecidas para cada etapa, en el


marco de la celebración del Día del Libro, sin embargo, leer debe ser una actividad que se
realice todos los días y en cualquier lugar.

¡Otra vez volvemos a reunirnos para impulsar la lectura!

2
¿En qué consiste el Maratón?

Es una iniciativa llevada a cabo en todos los Centros Educativos de la Regional de Educación
07, en la que los estudiantes del Nivel Primario, Segundo Ciclo, comparten lecturas de
diferentes géneros. El propósito del Maratón es motivar la lectura por placer y que los
estudiantes se hagan conscientes de la importancia que tiene la lectura para el desarrollo
personal e intelectual, desarrollando en ellos el pensamiento crítico.
Durante el Maratón, los estudiantes del Nivel Primario tienen la oportunidad de enriquecer la
imaginación y la creatividad mediante la lectura. En el mismo, serán reconocidos todos los
estudiantes con certificados de participación y cada Centro Educativo y Distrito reconocerán
sus estudiantes acorde a sus posibilidades.

¿Quiénes participan?

En el Maratón participarán estudiantes del segundo ciclo del Nivel Primario. Se realizará en tres
fases, la primera será en los Centros Educativos de manera simultánea, en horario de 9:00am
a 10:00am y de 2:30p.m. a 3:30pm, y podrán participar todos los estudiantes que deseen bajo
la coordinación del Equipo de Gestión y docentes.
La segunda fase será en el Distrito Educativo donde participarán representaciones estudiantiles
de los Centros Educativos que avancen hasta esta etapa (El Distrito pondera la cantidad).
La tercera fase será a nivel Regional donde participarán, un total de 21 estudiantes,
abarcando todos los Distritos que hayan llegado hasta esta etapa. Cada Distrito enviará un total
de tres estudiantes, uno de cada grado del segundo ciclo. (4to, 5to y 6to).

El Maratón: fechas para agendar

Primera fase: 15 de marzo 2024, Centros Educativos

Segunda fase: 16 de abril 2024, Distritos Educativos

Tercera fase: 30 de abril 2024, Maratón Regional

3
Organización del Maratón:

Los escenarios escogidos para realizar las diferentes fases del Maratón Regional de Lectura
deben estar ambientados con propuestas que inviten a los participantes de una manera
atractiva a mostrar sus habilidades para la lectura.
Conseguir libros, ya sean prestados o los que están en las bibliotecas escolares que sirvan de
base para realizar la actividad.
Tomar evidencias del evento a través de fotografías, videos, registro de asistencia,
instrumentos, publicación en redes sociales y/o medios de comunicación y otros.
El centro educativo enviará al distrito la relación de los estudiantes que participarán, este a su
vez enviará a la regional los que hayan pasado a la etapa final.
La primera etapa se realizará en las instalaciones del Centro Educativo, la segunda etapa en el
Distrito Educativo y la tercera, en la Regional.
Aunque el proceso no es competitivo, se constituirá un jurado que estará formado por un
número impar, que estará integrado por el equipo de gestión del Centro Educativo. El mismo
seleccionará a los estudiantes que pasarán a la siguiente fase, tomando en cuenta la
articulación, fluidez, dicción, ritmo, entonación y volumen de cada participante.
En la fase final los estudiantes leerán los textos suministrados por la Regional, en un lapso no
mayor a 5 minutos. Los mismos vendrán acompañados de un técnico distrital y un miembro del
centro educativo.
Como forma de reconocimiento tanto los Distritos como la Regional entregarán un certificado
de participación a todos los estudiantes.
La participación en el Maratón implica aceptar el uso de la imagen y el nombre de los
estudiantes participantes en las publicaciones que se realicen sobre este evento.
Además, podremos compartir las experiencias en las redes sociales con los hashtags:

#YoAmoLeer
#MaratónRegionaldeLectura2024

4
Como forma de obtener la distinción de los estudiantes establecidos

en las bases para las distintas etapas se estandarizó una rúbrica que

toma en cuenta los siguientes aspectos en el proceso de lectura.

“Maratón Regional de Lectura 2024, Yo Amo Leer”

Instrumento de valoración
Nombre y apellidos ____________________________________________________________
Centro Educativo __________________________________________ Grado _________
Marca el nivel de desempeño que corresponda a cada indicador, según la lectura realizada.
CRITERIOS Excelente Muy bien Bien Suficiente Total/
Observaciones
Lee con la rapidez y Lee con la rapidez y Lee con la rapidez Lee con la rapidez y
facilidad apropiada el texto facilidad apropiada la y facilidad facilidad apropiada menos
Fluidez completo. mayor parte del texto. apropiada hasta la de la mitad del texto.
mitad del texto.
20 15 10 5
Pronuncia correctamente Pronuncia Pronuncia Pronuncia correctamente
todas las palabras que correctamente la correctamente menos la mitad de las
Dicción componen el texto. mayor parte de las hasta la mitad de palabras que componen
palabras que las palabras que el texto.
componen el texto. componen el
texto.
20 15 10 5
Lee con la intensidad o Lee con la intensidad o Lee con intensidad Lee con intensidad o
fuerza apropiada el texto fuerza apropiada la o fuerza fuerza apropiada menos
Volumen completo. mayor parte del texto apropiada hasta la de la mitad del texto.
mitad del texto.
20 15 10 5
Lee el texto completo con Lee la mayor parte del Lee hasta la mitad Lee menos de la mitad el
la entonación adecuada, texto con la entonación del texto con la texto competo con la
Respetando signos de adecuada, Respetando entonación entonación adecuada,
Entonación puntación. signos de puntación. adecuada, Respetando signos de
Respetando signos puntación.
de puntación.
20 15 10 5
Lee de manera clara y Lee de manera clara y Lee de manera Lee de manera clara y
precisa todas las palabras precisa la mayor parte clara y precisa precisa menos de la mitad
Claridad del texto. de las palabras del hasta la mitad de de las palabras del texto.
texto. las palabras del
texto.
20 15 10 5
CALIFICACIÓN FINAL

_____________________________________________________________________________________________
Firma del jurado

5
6

También podría gustarte