Está en la página 1de 21

Laboratorio:

TONI-4
Tania del Mar Rodríguez Sanfiorenzo, PhD
Test of Nonverbal Intelligence, 4th ed.
• 2010
• Normas estadounidenses; muestra
estratificada y representativa
• 6:0 – 89:11 años
• Tiempo aproximado: 15 minutos
• Mida la habilidad de resolver problemas sin
utilizar respuestas motoras y verbales.
• Requiere que la persona aplique estrategias
de razonamiento ante un problema de figuras
abstractas.
Usos de la TONI-4
• Estimar aptitud y el funcionamiento intelectual
general; inteligencia como constructo global
• Identificar personas que se creen tienen
discapacidad intelectual
• Descartar discapacidad intelectual en personas
quienes su ejecución puede verse afectada por
rezagos motores o del lenguaje
• Verificación de la validez de referidos para
tratamientos
• Formulación de hipótesis acerca de evaluaciones
adicionales
Guías para la administración
• Para poder administrar, el examinador debe
haber realizado al menos 3 evaluaciones
simuladas de administración y corrección.
• Reactivo de inicio según edad cronológica
• Establecer la basal
• 5 reactivos consecutivos de 1
• Establecer el techo
• 3 reactivos de 0 en 5 reactivos consecutivos
Administración - Basal

1 2 3
Nivel más alto donde se Reactivos antes de la Sino se obtiene basal, se
obtiene 5 reactivos basal se acreditan como debe continuar
correctos consecutivos correctas administrando hasta
alcanzar el techo y luego
retroceder hasta alcanzar
la basal (19, 18, 17, 16…)
Administración
• Siempre se administran todos los ejemplos (T1, T2, T3, T4, T5, T6)
Administración
• Luego de los ejemplos, continúe con los reactivos reales
• Identificados con A1, A2….. B1, B2…..
• Pag. 10-11
Instrucciones • El manual provee instrucciones totalmente
noverbales para la administración de la pruebas a
Noverbales personas con discapacidad auditiva u otras
limitaciones.
Corrección
Index
Descripción
Scores

Muy
>130
Superior

Clasificación 121-130 Superior

de Index 111-120
Promedio
Alto
Scores 90-110 Promedio

Bajo
80-89
Promedio

70-79 Bajo

<70 Muy Bajo


Completando el Protocolo

1. Calcular la puntuación cruda


2. Convertir a Index Score
• Identificar Forma A / Forma B
• Apéndice A à Página 76
3. Convertir a Percentile Rank
• Apéndice B à Página 84
Completando el Protocolo

4. Identificar la clasificación del Index Score


• Página 17 del manual
• Aparecen en el protocolo
5. Identificar la edad equivalente
• Identificar Forma A / Forma B
• Apéndice C à Página 86-87
• Solo se calcula para evaluados de edad escolar
Estudio de Caso: Anita
• 11 años, 10 meses de edad
• Bilingüe quien reside en Estados Unidos
• Padres hispanos hablan poco inglés
• Leve retrasos motores y del habla, sin diagnóstico
• Leve temblor en las manos
• Pocas amistades en la escuela; se aísla en el recreo
• Tímida, solo dice palabras claves en clase
• Conversa adecuadamente de manera individual
• Desempeño académico Bajo Promedio
Estudio de Caso: Anita
• WISC-IV:
• Comprensión Verbal: 71
• Razonamiento Perceptual: 79
• Memoria de Trabajo: 71
• Rapidez Perceptual: 62
• Escala Total: 65
• Psicóloga entiende que su IQ pudiese ser más alto, en base
a las conversaciones que tuvo con Anita y sus maestros.
• Se sospecha influencia del aspecto cultural
• TONI-4: Promedio
• ¿Anita reúne los criterios de un Trastorno de Discapacidad
Intelectual?
Estudio de Caso: Anita
• Su ejecución en la TONI-4 evidencia que Anita:
• Es capaz de aprender a leer, escribir y calcular a la par con
otros niños de su edad cronológica
• Su pobre desempeño académico es menos probable que se
deba a un pobre funcionamiento intelectual
• Se pudiera deber más a:
• Limitada comprensión y fluidez del inglés
• Limitada estimulación en el hogar por barrera de idioma
• Posibles factores debido a nivel socioeconómico
• Efecto negativo de relaciones con sus pares
• Baja autoestima
• Posible pobre motivación

También podría gustarte