Está en la página 1de 3

Comprensión y producción de texto

2021-2

Laboratorio N° 06: Ensayo: estructura y planteamiento de tesis


Grupal
Estudiante Reinoso Cansaya Gerbert Daniel
(s)
Portugal Arenas, Emerson Jorge

Quispe Condori, Renzo Ricardo

QUISPE PADILLA RODRIGO ALEXIS

Prado Guevara Diego Martin

ACTIVIDADES

1. Coloca temas polémicos de actualidad y plantea una tesis adecuada:

Tema: Trabajo infantil

Tesis: Estamos en contra, porque atenta contra su salud física y psicológica.

Tema: Regreso a clases presenciales bajo la responsabilidad de los alumnos.

Tesis: Estamos en contra, porque los que no estén vacunados podrían generar contagios.

Tema: Excesivos derechos laborales

Tesis: Incrementan los costes de contratación, suben los estándares de contratación perjudicando
a otras personas al momento de entrar al mercado laboral

2. Ahora elige un tema controversial de tu interés ( social o especialidad) para tu futuro ensayo.
También, busca dos fuentes confiables y/o académicas que te ayuden a informarte mejor sobre el tema
seleccionado, y coloca las referencias bibliográficas. Luego, plantea una tesis adecuada.

FUENTES
ACADÉMICAS
Redacción Gestión (14 de octubre del 2021)Cevallos sobre clases presenciales en
universidades: se podría empezar la semana que viene.
Comprensión y producción de texto
2021-2
Recuperado de

https://gestion.pe/peru/hernando-cevallos-sobre-reinicio-de-clases-
presenciales-en-universidades-se-podria-empezar-la-semana-que-viene-minsa-
nndc-noticia/?ref=gesr

Redacción Gestión (23 de septiembre del 2021) Minsa recomienda no adelantar


el retorno a clases presenciales para este año y aplazarlo al 2022

Recuperado de

https://gestion.pe/peru/minsa-recomienda-no-adelantar-el-retorno-a-clases-
presenciales-para-este-ano-y-aplazarlo-al-2022-nndc-noticia/

TEMA

Regreso a las clases presenciales

En el Perú el ministro de Salud precisó que, si los rectores de las distintos casa de
estudio del país consideran que cuentan con las condiciones para reiniciar clases
Introducción presenciales, dichas casas de estudios podrían abrir sus puertas a los estudiantes la
semana que viene.Para esto se tendría que considerar si estas casas de estudio
Modelo
cuentan con las condiciones aptas para dar inicio con las clases.Esta posibilidad de
diapositiva 17-
retornar a clases presenciales en universidades se da debido a que actualmente en el
18
país se vacuna contra el coronavirus COVID-19 a mayores de 18 años. Reiteró que
la decisión final será de las casas de estudio. Para esto se le entregará los protocolos
que deben cumplir a fin de evitar contagios del coronavirus. El Minsa corrobora
que sus instalaciones cuenten con las condiciones para recibir a los estudiantes y
finalmente les darán el visto bueno o no . Si bien es cierto las clases se han ido
ejecutando de forma remota mediante diversas plataformas virtuales generando un
desenvolvimiento académico desde los hogares de cada estudiante mostrando una
respuesta positiva en la nueva forma del dictado de clases ante esta pandemia. Por
lo contrario estudios del Minsa recomienda que el inicio de las clases presenciales
se aplacen para el 2022 recién empezara las vacunación contra el COVID-19 a
menores de 18 años. Al respecto, consideramos que es muy pronta la propuesta
para el regreso a clases presenciales, debido que, no todos los estudiantes contarán
con sus vacunas y por otro lado no todos lo tomaran en serio.

SEMANA 6:
REDACCIÒN: ENSAYO: -------------Argumentativo----------CONVENCER-----------Opinión-TESIS
Comprensión y producción de texto
2021-2

ENSAYO: 4 PÀRRAFOS--------PUNTO A PARTE:


1 ER PÀRRAFO: Introducción.

● Contextualización.

● Controversia.

● Tesis.

2 do párrafo: desarrollo I
3 er párrafo: desarrollo II
4 to párrafo: cierre

También podría gustarte