Está en la página 1de 4

Ficha N° 5: Técnicas orales de la comunicación

Actividad 1:

La comunicación oral en la empresa

Maria Grazzia Alvarez

1.1 Se ha incorporado a la plantilla de la empresa "La Luna", S.A., en


Barquisimeto. El responsable de Recursos Humanos le solicita que comente
a sus compañeros el sistema de trabajo que se seguía en la sucursal de
Valencia, donde ella ha trabajado hasta ahora. La idea es que al final de su
exposición, los compañeros de trabajo le puedan hacer preguntas.

 ¿Qué técnica de comunicación oral es la más eficaz en este caso?


R- La charla

 Es evidente que es una comunicación oral, pero de qué tipo?


R- INFORMAL
2. ¿De qué diferentes formas se realiza la comunicación verbal?
La comunicación verbal puede ser de dos tipos: comunicación
escrita y comunicación oral.

3. ¿En qué consiste la precisión en la comunicación oral? Pon un ejemplo


Consiste en Utilizar palabras adecuadas, de manera clara, completa y acorde a los

ojetivos del discurso. Un ejemplo de precisión en la comunicación oral sería algo como
este: “En la siguiente exposición voy a hablarle sobre el debate, sus tipos, ventajas e
importancia”

4. ¿Qué clase de comunicación oral es un discurso? ¿Por qué?


R- ES FORMAL.
5. ¿Qué clase de comunicación oral es un debate? ¿Por qué?
R- Formal
6. ¿Cuál es la técnica de comunicación oral que utilizan las empresas para
llevar a cabo un proceso de selección de nuevos trabajadores? Escribe al
menos cuatro de las recomendaciones indicadas para utilizar bien esta
técnica de comunicación.
R- utilizan la entrevista.
 Preparar con anticipación las preguntas.
 Alentar al entrevistado para que hable.
 Resumir y reflejar los sentimientos expresados por el interlocutor.
 Repetir palabras del entrevistado para indicarle que nos gustaría que hablase de un punto
determinado

7. Por último, haz un resumen de las características que debe cumplir la


comunicación oral en una empresa para que sea eficaz.
 La comunicación debe ser basada a través de la empatía
 El Respeto
 La confianza
 Debe ser objetiva
 Debe ser clara
 Emplea el tono de voz adecuado.

Características de la comunicación oral

Algunas de las principales características de la comunicación oral son las que se detallan a
continuación:

Actividad 3

Responde si es correcto o incorrecto a las siguientes premisas

1. La comunicación oral es aquella que se establece entre dos o más personas.


2. R- SI
3. La comunicación oral tiene como código el aire
4. R- No
5. La comunicación oral tiene como medio de transmisión el aire

R-No
6. La comunicación oral requiere que los interlocutores estén presentes físicamente.
R- no
Indica cuál de las siguientes son características de la comunicación oral: Indica si es
correcto o incorrecto.

1. Mensaje sonoro: ( correcto)


2. Medio de transmisión es el aire( es correcto y también incorrecto) porque porque
la comunicación oral puede ser el aire, pero también puede ser otros medios como
red inalámbrica, cable, fibra, satélite. Etc.

3. Comunicación simultánea
4. R- Correcto

5. El mensaje es duradero
R- incorrecto
Ventajas e inconvenientes de la comunicación oral

¿Qué ventajas y desventajas tiene la comunicación oral frente a otros


tipos de comunicaciones?

Ventajas: la rapidez, capacidad de adaptación desventajas: posibles confusiones, dificultad de grabar una comunicación a
distancia

También podría gustarte