Está en la página 1de 2

Clase 2

26/03
Los signos con q nos comunicamos se separan de una serie de
elementos q pueden tmb constituirse en medios para transmitir
mensajes
Los signos lingüísticos son arbitrarios en q NO existe una relación
de necesidad entre un signo y el objeto q es, x ej si tenemos un
objeto q sirvre para desayunar, el hecho q yo le llame mesa en
español NO surge del objeto, sino q es más bn un acuerdo q hay
en la comunidad de q a c/objeto se le llama de tal forma. La
lengua NO funciona si los hablantes no están de acuerdo en como
tiene q funcionar, x eso cuando evoluciona la lengua, evoluciona
cuando esos acuerdos logran ser transversales.
Hay otros tipos de elementos q transmiten significado pero esos
son motivados, x ej si alguien va a x una carretera y ve un
símbolo de curva en el camino, el dibujo de esa curva tiene q
coincidir mas o menos en términos generales cn el objeto
designado. Si la curva es hacia a la izq la figura tiene q indicarlo
de esa manera. Ese tipo de signo es motivado x el objeto, lo
mismo pasa cn otros símbolos q representan conceptos, x ej el
caso de una balanza cn la justicia, esa es la aspiración q se tiene
detrás del concepto de jusitica, q haya equilibrio, so como la
balanza representa el equilibrio se supone q eso esta asociado a
una actividad en dd debe predominar el equilibrio, otra cosa
distinta es q realmente sea asi, pero la asociación entre los 2
elementos tiene una motivación.
Otro texto imp es el sentido o significado q adquiere los signos,
hay signos q tienen un solo sentido, pero ese tipo de signos lo
vamos a encontrar en áreas especializadas, x ej la palabra fémur
tiene sentido un ámbito, y fuera de ese ámbito difícilmente lo
vamos a encontrar.
Otro aspecto de los signos q son sistemáticos, osea el
comportamiento de los signos linguisticisos en combinacion cn
otros signos se mantienen igual, aunque siempre se dice q en la
lengua hay un aspecto de decepcion.

También podría gustarte