Está en la página 1de 2

FICHA DE DESEMPEÑO - TERCERA SUPERVISIÓN

Estimado Sr(a), el objetivo de esta evaluación es medir el desempeño del practicante de la carrera profesional de Psicología.
En tal sentido, mucho le agradeceremos responder la misma de manera objetiva, ya que su contribución nos ayudará a
mejorar en la formación de nuestros futuros profesionales.
I. DATOS GENERALES
Escuela Profesional PSICOLOGÍA
Apellidos y Nombres ROMERO INGA CELESTE YALU
Ciclo VIII
Centro de Práctica COGNOSER CONSULTING E.I.R.L
Área de Prácticas PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
Dirección y Distrito Centro
ALFREDO LAPOINT N° 624
de Práctica
Jefe Inmediato SENADOR OTERO ARTURO
Fecha de supervisión 13/12/2021
Supervisor KATTY MILAGRITOS LEÓN PRETEL
II. COMPETENCIAS GENÉRICAS
CG1. Procesa información, mediante mecanismos de análisis, síntesis, abstracción y reflexión,
BAJO MEDIO ALTO NOTABLE
utilizándolos de manera responsable y coherente.
0.75 1.6 2.25 3
1. Interpreta los resultados obtenidos en sus entrevistas y/o evaluaciones con pertinencia.
CG2. Usa estrategias propias de la investigación formativa para el desarrollo de su actitud
BAJO MEDIO ALTO NOTABLE
científica, adecuándolas pertinentemente a la naturaleza de la experiencia curricular
0.5 1.1 1.7 2
2. Es capaz de proponer soluciones alternativas frente a situaciones que lo ameriten.
CG3. Aplica estrategias de trabajo en equipo, con asertividad y responsabilidad para el logro de
BAJO MEDIO ALTO NOTABLE
metas comunes.
3. Trabaja en equipo y se relaciona asertivamente con sus compañeros en actividades 0.75 1.6 2.25 3
grupales.
CG4. Toma decisiones pertinentes utilizando información validada, con sentido crítico para
BAJO MEDIO ALTO NOTABLE
solucionar problemas de su entorno.
0.75 1.6 2.25 3
4. Utiliza su juicio crítico para tomar decisiones pertinentes ante situaciones problemáticas.
CG5. Procesa y comunica mensajes, de manera efectiva, para mejorar su competencia lingüística,
utilizando adecuadamente los códigos oral, escrito y gráfico BAJO MEDIO ALTO NOTABLE

5. Redacta sus informes, reportes, y otros documentos con claridad, coherencia siguiendo 0.75 1.6 2.25 3
las reglas gramaticales y ortográficas.
CG6. Aplica estrategias y técnicas para aprender y emprender permanentemente, demostrando
autonomía, creatividad, e innovación BAJO MEDIO ALTO NOTABLE

0.5 1.1 1.7 2


6. Tiene iniciativa y creatividad en la presentación de los trabajos asignados.
CG7. Ejecuta acciones de proyección social para contribuir con el desarrollo sostenible de la
comunidad, demostrando responsabilidad social BAJO MEDIO ALTO NOTABLE

7. Participa con responsabilidad de actividades de proyección social como parte de sus 0.5 1.1 1.7 2
actividades formativas.
CG8. Demuestra habilidades personales e interpersonales, basadas en valores, para favorecer la
convivencia y el respeto a la interculturalidad, demostrando su capacidad de liderazgo y actitud
BAJO MEDIO ALTO NOTABLE
democrática.

8. Asiste puntualmente a su centro de prácticas y demuestra adecuadas relaciones 0.5 1.1 1.7 2
interpersonales con los demás.
NOTA
III. COMPETENCIAS ESPECIFICAS
CE3: • Diagnostica problemas psicológicos, a nivel individual y de grupo; basado en la revisión de
BAJO MEDIO ALTO NOTABLE
los principales modelos de diagnóstico con criterio científico, técnico y ético.
1. Conoce diferentes modelos de diagnóstico y sus criterios de acuerdo al ámbito de aplicación de la
0.75 1.6 2.25 3
psicología (educativa, clínica y organizacional)
2. Diagnostica diferentes problemáticas según el ámbito de aplicación de la Psicología. 0.5 1.1 1.7 2
CE4: • Elabora el informe psicológico para comunicar formalmente el resultado del proceso
diagnóstico, basado en la integración de los resultados de la evaluación y de los fundamentos BAJO MEDIO ALTO NOTABLE
teóricos y técnicos del mismo, de acuerdo a las normas deontológicas de la Escuela Profesional.
3. Elabora informes para comunicar resultados a partir de la integración de las diferentes
1.25 2.5 3.75 5
evaluaciones que haya realizado.
CE4: 5 Planifica, ejecuta y evalúa programas de promoción y prevención psicológica centrados
en la persona, familia y comunidad para el logro del bienestar psicológico, respetando la BAJO MEDIO ALTO NOTABLE
individualidad e interculturalidad de acuerdo a las normas vigentes.
4. Utiliza diferentes recursos (dípticos, paneles, periódico mural, y otros materiales didácticos
0.75 1.6 2.25 3
para la promoción y prevención de acuerdo a las necesidades de la población beneficiaria).
5. Diseña y ejecuta diferentes programas, talleres y charlas preventivas promocionales, de
0.5 1.1 1.7 2
acuerdo a las demandas que se encuentran en el centro de practicas
CE6: • Diseña y ejecuta programas y estrategias de intervención psicológica para optimizar los
comportamientos que se generan en las diversas situaciones de la actividad humana en el marco BAJO MEDIO ALTO NOTABLE
de la tolerancia y respeto.
6. Brinda orientación y consejería psicológica y aplica técnicas de intervención según
1.25 2.5 3.75 5
necesidades de su centro.
NOTA
C. Genéricas + C. Específicas / 2 = NOTA FINAL

IV. OBSERVACIONES

FORTALEZAS DEBILIDADES
Poca participación
Escasa iniciativa

………………………………………………………………….
Firma del Supervisor - Asesor(a) de prácticas
preprofesionales
Arturo Senador Otero
Universidad César Vallejo
C.Ps.P. 20870

También podría gustarte