Está en la página 1de 5

Estudiante: Camilo Andrés Torres Barajas.

Curso: 11-06 Fecha de entrega: 21/04/2020

Actividad 1: Comprensión lectora.

1. ¿Qué situaciones evidencian la existencia de la política?, Explica tu respuesta.


RTA: La existencia de la política se evidencia en nuestra vida cotidiana, está ahí en casi todo
momento, por ejemplo, En las elecciones del personero del colegio, o cuando elegimos al
representante, cuando votamos por el estilo del buzo del prom o simplemente cuando hacemos
un trabajo en grupo, en todas estas situaciones se encuentra la política.

Actividad 2: Pon en práctica tus conocimientos.


A. Diseña como estudiante Salesiano, propuesta(as) que puedas dar a conocer al consejo
estudiantil, personero y comunidad educativa, sobre situaciones o problemáticas a nivel
institucional por las que vas a trabajar para mejorar u optimizar. Puedes enfocarlas desde los
proyectos institucionales, PRAE, energías renovables, robótica, música, bilingüismo,
democracia; o desde el respeto establecido en las normas del pacto de convivencia.
RTA: Mi propuesta es: Mejorar el proceso de aprendizaje virtual ya que algunos estudiantes no
cuentan con las cosas que se necesitan. También un cambio de plataforma o servidor ya que la
que tenemos está saturada debido a que la mayoría de colegios la está utilizando (en mi caso
he intentado enviar algunos trabajos y la plataforma no lo permite).
-Una propuesta adicional sería que para los estudiantes de especialidad de música se le
pudieran prestar los instrumentos musicales para que así ellos practiquen en su casa y no dejen
esa disciplina, así el nivel de la banda no bajará y estará preparada para el retorno a ensayos.

B. Frente a cada afirmación escribe si hace referencia a la política como toma de decisiones
comunes o política como ejercicio del poder.

- Creación de incentivos para casos en los que se hace tan desagradable la alternativa, que
sólo queda una opción razonable. (Política como ejercicio del poder).

- Una familia debe decidir dónde vivir, qué clase de reglas establecer para los hijos, cómo
equilibrar un presupuesto, etc. (Política como toma de decisiones comunes).

- Cuando se obliga a una persona a hacer algo que no desea hacer. (Política como ejercicio
del poder).

- Una clase en un colegio o universidad debe decidir qué material de lectura se requiere, cómo
van a ser calificados los estudiantes por el instructor, qué tan intensa debe ser la luz en los
salones de clases. (Política como toma de decisiones comunes).

- Cuando se convence a alguien de que eso es lo que en realidad desea hacer. (Política como
ejercicio del poder).

- Un país debe decidir dónde ubicar parques, qué aliados buscar en caso de guerra, cómo
elevar los ingresos por medio de impuestos a los ciudadanos, cómo cuidar a los
desamparados y muchas otras cosas. (Política como toma de decisiones comunes).

- Un oficial de policía detiene a un manifestante para impedir que marche por la calle. (Política
como ejercicio del poder).

- Un grupo de personas pobres, por su misma situación económica, producen una acción
gubernamental positiva a su favor. (Política como toma de decisiones comunes).
Actividad 3.

1. Responde las siguientes preguntas:


2. ¿Cuáles son los vicios más comunes de la política en Colombia?
RTA: El vicio más común en Colombia desde mi perspectiva es la corrupción. El hecho de que
los políticos roben los bienes y el dinero del pueblo, todo para satisfacer sus ansias de dinero y
poder. La corrupción es una práctica que siempre ha estado en nuestro sistema político y
perjudica a todo el pueblo.
3. ¿Qué hace posible que estos vicios de la política se arraiguen?
RTA: Estos vicios se arraigan ya que no hay quien controle a los políticos y les ponga un límite
a su poder, que les prohíba hacer cosas (y si las hace que haya un castigo). Los políticos
deben tener medidas de control y ser seccionadas por otro ente que se asegure que se
cumplan, el problema de esto es que ese ente también puede ser corrupto.
4. ¿De qué manera se puede retomar el verdadero objetivo de la política en Colombia?
RTA: Desde mi punto de vista esto es imposible. Cuando a un hombre se le da una gota de
poder se aferra a ella y es imposible que la suelte, todas las personas somos iguales en ese
sentido. No creo que se pueda cambiar la situación, no hay gente justa para ese trabajo, no se
podría cumplir el verdadero objetivo de la política que es velar por el bien de todos.
5. Consulta el concepto de política dado por pensadores a lo largo de la Historia y completa el
siguiente cuadro: (Según los pensadores que consultes, amplias las filas del cuadro).
RTA:
NOMBRE IMÁGEN BREVE ÉPOCA CONCEPTO
DEL BIOGRAFÍA HISTÓRICA DE POLÍTICA
PENSADOR EN LA QUE
NACIÓ
Sócrates Nació en Pertenece a Sócrates
Atenas, donde la edad manifiesta que
vivió durante antigua. el fin del
los dos últimos fundamental del
tercios del Estado es
siglo V a. C., la educativo y que
época más los hombres
espléndida en deben respetar
la historia de las leyes del
su ciudad Estado, aun las
natal, y de toda no escritas y
la antigua que el hombre
Grecia. Fue bueno debe
hijo de acatar las malas
Sofronisco, de leyes, para no
profesión inducir al
cantero. hombre malo a
violar las leyes
buenas.
Platón Platón nació Pertenece a El pensamiento
hacia el año la edad político de
427 a. C. en antigua. Platón
Atenas o en la establece un
isla de Egina, sistema
en el seno de dictatorial en el
una familia cual desde el
aristocrática estado se
ateniense. Era determina quién
hijo de Aristón, debe
quien se decía pertenecer a
descendiente cada grupo
de Codro, el social, donde la
último de los educación es
reyes de aquello que
Atenas. permitirá a las
personas
desempeñar un
determinado rol
en la sociedad.
Según Platón
sólo la
monarquía o la
aristocracia son
válidos para
dirigir
políticamente
un país.
Thomas Thomas Pertenece a La época de
Hobbes Hobbes la edad Hobbes se
(Westport, moderna. caracteriza por
cerca de una gran
Malmesbury, 5 división política
de abril de que
1588 – confrontaba dos
Derbyshire, 4 bandos bien
de diciembre definidos:
de 1679), en Monárquicos,
ciertos textos que defendían
antiguos la monarquía
Thomas absoluta
Hobbes of aduciendo que
Malmesbury, la legitimidad de
fue un filósofo esta venía
inglés directamente de
considerado Dios.
uno de los Parlamentarios,
fundadores de que afirmaban
la filosofía que la
política soberanía
moderna. debía estar
compartida
entre el rey y el
pueblo.
Hobbes se
mantenía en
una postura
neutra entre
ambos bandos,
ya que, si bien
afirmaba la
soberanía del
rey, afirmaba
también que el
poder de este
no provenía de
Dios.
Immanuel Immanuel Pertenece a Para Kant
Kant Kant fue la edad (1974) la
bautizado moderna. política
como Emanuel nuevamente
pero cambió está ligada a la
su nombre a moral, no
Immanuel tras puede haber
aprender disputa entre la
hebreo. Nació política como
en 1724 en aplicación de la
Königsberg doctrina del
(antiguamente derecho y la
Prusia, desde moral, que es la
1946 teoría de esa
Kaliningrado, doctrina; no
Rusia). Era el puede haber
cuarto de disputa entre la
nueve práctica y la
hermanos, de teoría.
los cuales solo
cinco
alcanzaron la
adolescencia.

6. Analiza los conceptos de política que consultaste y escribe ¿cuál te parece el más acertado,
¿por qué?, y ¿cómo harías para promoverlo en el país?
RTA: Estoy de acuerdo con el concepto de Kant ya que me parece que la política se debe
basar en la moral, de parte de ambos bandos, tanto el político para que piense en el bienestar
de la mayoría y no en el propio, y también la moral del pueblo respetando las leyes y normas
acordadas. Es un trabajo muy complicado de hacer, casi imposible, ya que a nadie le importa
lo que le pase a los demás, todos piensan en su propio bien.

7. Busca en periódicos que tengas en tu casa, o en internet, dos noticias verídicas: una, que
evidencie cómo la política busca el bien común y otra, que evidencie lo opuesto. Luego,
junto a cada noticia escribe tus comentarios.
RTA: https://www.eltiempo.com/politica/gobierno/coronavirus-en-colombia-mas-de-3-millones-volveran-al-
trabajo-487146 Esta es una noticia en la que la política busca el bien común ya que el país
necesita reactivar la economía, la gente debe volver a sus trabajos, todo debe volver a
funcionar o habría un colapso económico.
https://www.eltiempo.com/elecciones-colombia-2019/otras-ciudades/alcalde-de-alvarado-tolima-es-acusado-
por-compra-de-votos-426460 Ésta es una noticia sobre como un alcalde corrupto compra votos. No
me parece que personas así estén cualificadas para ser gobernantes. El gobierno debe hacer
algún tipo de pruebas de psicología para saber cómo son las personas que se postulan.

8. Reflexiona sobre algún hecho acontecido en tu barrio, escríbelo y explica de qué forma
desde la política se ha contribuido a mejorarlo, o a eliminarlo. Destaca personas que hayan
participado en su resolución.
RTA: Hace unos tres meses un árbol de gran tamaño se cayó durante un aguacero, bloqueaba
la vía, se avisó al alcalde y el día siguiente vinieron y lo cortaron y se lo llevaron, despejaron la
vía y también arreglaron unos baches que había. No conozco el nombre de las personas que
participaron.
Bibliografía: https://prezi.com/pejcy8bj-pcg/la-politica-de-socrates/
https://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%B3crates
https://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#Biograf%C3%ADa
https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/el-pensamiento-politico-de-platon-514.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Thomas_Hobbes#Pensamiento_pol%C3%ADtico
https://es.wikipedia.org/wiki/Immanuel_Kant#Biograf%C3%ADa
https://www.eltiempo.com/politica/gobierno/coronavirus-en-colombia-mas-de-3-millones-
volveran-al-trabajo-487146
https://www.eltiempo.com/elecciones-colombia-2019/otras-ciudades/alcalde-de-alvarado-
tolima-es-acusado-por-compra-de-votos-426460

También podría gustarte