Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD CRISTIANA DE HONDURAS

UCRISH

ASIGNATURA:

ADMINISTRACIÓN DE VENTAS

TEMA:

EL PROCESO DE COMPRA-VENTA

DOCENTE:

ALDO GUILLEN

ESTUDIANTE(S):

IDALMY YAKELIN ARITA PINEDA

LUGAR Y FECHA:

COPAN RUINAS

28/01/2024
El Proceso de compra venta

Conocer el proceso de compra nos permite ser más efectivo en el momento de


estar en una negociación, ya sea vendiendo un producto o servicio, o por el
contrario, cuando vamos a adquirirlo.

Empecemos por repasar que es un proceso. Un proceso es un conjunto de pasos


lógicos y sucesivos que nos permitir llegar a un fin previamente definido; en otras
palabras, sabemos con anticipación qué deseamos alcanzar y hemos estudiado
los pasos lógicos que nos permitirán llegar a este objetivo de forma rápida y
efectiva. No debemos olvidar que en todo proceso requerimos recursos, los cuales
se combinarán y probablemente se transformarán para crear un nuevo bien o
servicio.

En el proceso de compra venta los recursos básicos o que no pueden faltar son: el
comprador, el vendedor y un bien o servicio que ambos están interesados en
intercambiar a cambio de dinero u otro bien por lo que la compra venta se
convierte en trueque.

El proceso de compra venta se compone de pasos, lo que regularmente se le


llaman los pasos de la venta, dependerá del segmento de mercado (grupo de
personas al que va dirigido el producto o servicio) y del producto, lo que definirá
cuántos pasos necesitamos, puede ser tan simple como decir 3 o 4 pasos o llegar
incluso a 10 pasos.

Así como los anteriores hay una gran variedad de pasos de la venta, algunos muy
parecidos y otros que no se mencionan en estos dos listados, pero que pueden
ser indispensables en su proceso de venta específico.

Cada uno de estos grandes pasos se compone de un grupo de pasos más


pequeños denominados “Principios”; como su nombre lo indica, es una acción que
no podemos ignorar, que debemos cumplirla para poder superar el paso en el que
estamos y podamos pasar al siguiente paso.
Cuando usted conoce estos conceptos, sabrá en detalle donde está ubicado
(parado) en su proceso de negociación a cada momento; le permitirá vender lo
que usted desea, vehículos, casas, repuestos, herramientas, servicios de limpieza,
asesoría, capacitaciones; esto funciona tanto para productos, como para venta de
servicios.
Bibliográfia

 «Contrato de compraventa - Derecho Civil y Mercantil:


Contratos. Facultad de Derecho». lafacultad.info.
Consultado el 27 de mayo de 2020.
 Consumoteca (26 de marzo de 2020). «Contrato de
compraventa. Partes, derechos y obligaciones».
Consumoteca. Consultado el 8 de agosto de 2023.
 Digital, Confidencial (7 de junio de 2023). «Jorge Eliecer
Gantes Singh: ¿Qué tener en cuenta ante un contrato de
compraventa de bienes inmuebles?». Confidencial
Digital. Consultado el 8 de agosto de 2023.
 GORDILLO MONTESINOS, Roberto Héctor. Derecho
Privado Romano. Editorial Porrúa. México. 2008. Pág.
640.

También podría gustarte