Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIDAD DE APRENDIZAJE DE ABRIL

“SALVEMOS NUESTRO PLANETA TIERRA PRACTICANDO LOS VALORES MORALES”


I. DATOS GENERALES
1.1. DRE : Huancavelica
1.2. UGEL : Surcubamba
1.3. I.E. : 30973- Surcubamba
1.4. CICLO : IV
1.5. GRADO : Tercero
1.6. SECCIONES : Única
1.7. HORAS SEMANALES : 3 HORAS
1.8. DURACIÓN : 01/04/2019 – 30/04/2019
1.9. DIRECTOR : CHAMORRO ALVAREZ, Abel
1.10. PROFESOR ED. FISICA : CORDOVA CHAVEZ, Juan Carlos

II. PROPÓSITO Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

Desempeños Evidencia Instrumento de


COMPETENCIA y CAPACIDADES
evaluación
Se desenvuelve de manera autónoma a través - Participan con autonomía - Rúbrica
de su motricidad  Resuelve situaciones motrices al utilizar su lenguaje corporal (gestos, en juegos lúdicos
contacto visual, actitud corporal, apariencia, etc.), verbal y sonoro para cuidando su cuerpo al
 Comprende su cuerpo comunicar actitudes, sensaciones, estados de ánimo y acciones que le po- realizar movimientos y
 Se expresa corporalmente sibilitan comunicarse mejor con los otros y disfrutar de las actividades posturas adecuadas
lúdicas mostrando respeto por
Asume una vida saludable sus compañeros y su
 Comprende las relaciones entre la actividad entorno.
física, alimentación, postura e higiene corporal y  Practica diferentes actividades lúdicas adaptando su esfuerzo y aplicando
la salud los conocimientos de los beneficios de la práctica de actividad física y de
la salud relacionados con el ritmo cardiaco, la respiración y la sudoración.
 Incorpora prácticas que mejoran su calidad de
vida
Interactúa a través de sus habilidades
sociomotrices
 Propone cambios en las condiciones de juego, si fuera necesario, para
 Se relaciona utilizando sus habilidades posibilitar la inclusión de sus pares; así, promueve el respeto y la
sociomotrices. participación, y busca un sentido de pertenencia al grupo en la práctica de
 Crea y aplica estrategias y tácticas de juego diferentes actividades físicas.

Enfoques Transversales Actitudes o acciones observables

Enfoque ambiental - Los niños y niñas practican las actividades lúdicas en espacios limpios, ordenados y seguros.
Enfoque de Orientación al bien común - Los niños y niñas practican las actividades lúdicas en pares o grupos sin excluir a nadie.

III. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE

N° TÍTULO DE LA SESIÓN DE N° DE
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Descripción de la Sesión de Aprendizaje
APRENDIZAJE HORAS

-En la I.E.30973 de la comunidad de Surcubamba los niños y niñas 1 Orientación espacial  Los niños y niñas se reunirán en grupos o en pares para
reflejan poca practica de valores y una baja cultura preventiva 3 realizar juegos con aros o ula ulas identificando dentro fuera y
ecológica, el cual ocasiona actitudes negativas en la comunidad, así
su ubicación.
mismo se observa la presencia de basura dentro de la Institución
Educativa y comunidad, por lo que la unidad tiene como finalidad
concientizar a los estudiantes sobre el cuidado de nuestro planeta 2 Sistema cardiovascular y respiratorio  Los niños y niñas se organizarán para participar en juegos
tierra y mejorar en la práctica de valores. Para ello se presentará los colectivos teniendo en cuenta su sistema cardiovascular y
siguientes retos: 3 respiratorio.
¿Qué actividades se desarrollará para recuperar los valores en los
niños y niñas?
3 Juegos de cooperación  Los niños y niñas participaran en juegos de grupo o en pares
¿Qué responsabilidades deben asumir los niños y niñas para tener apoyándose entre sus compañeros.
3
una cultura preventiva ecológica?

¿De qué manera la comunidad contamina el medio ambiente?


4 Juegos respetando las reglas  Los niños y niñas practicarán y jugarán diversos juegos lúdicos
¿Qué consecuencias nos ocasiona la poca práctica de valores? para teniendo en cuenta las reglas o indicaciones del profesor
ello trabajaremos:

-Lectura de textos continuos y discontinuos referente a la práctica de


3
valores y conservación del medio ambiente.

-Elaboración de pancartas, afiches e infografías.


IV. MATRIZ DE EVALUACIÓN

CRITERIO DE EVALUACIÓN TÉCNICAS E


TÍTULOS DE LAS Comprende las relaciones entre la actividad Incorpora prácticas que mejoran su Se relaciona utilizando sus EVALUACIÓN/ INSTRUMENTO
física, alimentación, postura e higiene
SESIONES corporal y la salud
calidad de vida habilidades sociomotrices. EVIDENCIA S DE
DESEMPEÑOS EVALUACIÓN
Orientación espacial Resuelve situaciones motrices al se reunen en grupos
utilizar su lenguaje corporal o en pares para
(gestos, contacto visual, actitud realizar juegos con
corporal, apariencia, etc.), verbal y aros o ula ulas
sonoro para comunicar actitudes, identificando dentro Lista de cotejo
sensaciones, estados de ánimo y fuera y su ubicación.
acciones que le posibilitan
comunicarse mejor con los otros y
disfrutar de las actividades lúdicas
Sistema cardiovascular y Practica diferentes actividades lúdicas se organizan para
respiratorio adaptando su esfuerzo y aplicando los participar en juegos
conocimientos de los beneficios de la colectivos teniendo en
práctica de actividad física y de la salud Lista de cotejo
cuenta su sistema
relacionados con el ritmo cardiaco, la cardiovascular y
respiración y la sudoración. respiratorio.
Juegos de cooperación Propone cambios en las participan en juegos
condiciones de juego, si fuera de grupo o en pares
necesario, para posibilitar la apoyándose entre sus
inclusión de sus pares; así, compañeros.
promueve el respeto y la Lista de cotejo
participación, y busca un
sentido de pertenencia al
grupo en la práctica de dife-
rentes actividades físicas.
Juegos respetando las Propone cambios en las practican y jugarán
reglas condiciones de juego, si fuera diversos juegos
necesario, para posibilitar la lúdicos teniendo en
inclusión de sus pares; así, cuenta las reglas o
promueve el respeto y la indicaciones del Rúbrica
participación, y busca un profesor
sentido de pertenencia al
grupo en la práctica de dife-
rentes actividades físicas.
V. PRODUCTO
 P.S. –dialogo y charlas de sensibilización
 S. A elaboración de tachos
 M cuadros estadísticos.
 C -producción de textos informativos, narrativos, descriptivos, instructivos
VI. VALOR DEL MES
 Responsabilidad
 Respeto

VII. ENFOQUES TRASBERSALES

ENFOQUE VALOR ACTITUD SE DEMUESTRA, CUANDO:


- ambiental - Responsabilidad Poner una alta actitud de Los docentes promueven el respeto mediante folletos, charlas o
respeto y responsabilidad a los videos educativos.
- de Orientación al bien - Respeto demás dentro y fuera de la I.E.
común

VIII. CALENDARIO CIVICO Y COMUNAL


 Día de la Educación.
 09 día mundial de la Salud.
 18 y19 semana santa
 22 día Mundial de la Tierra. (simulacro)
 23 día del Idioma Castellano
 -Siembra de papa
 -Preparación de pachamanca.
 -Faena comunal por cuasimodo.
IX. ACTIVIDADES PLANIFICADAS DE LA I.E.

 Gestión de convivencia escolar

X. MATERIALES BÁSICOS Y BIBLIOGRAFÍA

Materiales Bibliografía

 Conos ☻ Manual de educación física


 bastones ☻ 1000 juegos de integración grupal
 Balones de futbol
☻ Atletismo recreativo
 Balones de voleibol
☻ Iniciación deportiva

___________________________________ _______________________________
CHAMORRO ALVAREZ, ABEL CORDOVA CHAVEZ, JUAN CARLOS
(Director) (Prof. Educación Física)

También podría gustarte