Está en la página 1de 4

ESCUELA NORMAL ROSARIO MARÍA GUTIÉRREZ ESKILDSEN

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Curso:

Taller de instrumentos de evaluación

Docente:

Blas Alberto Gómez Heredia

Integrantes:

Sergio Ramón Salvador Montero

Yari del RubÍ Arias Marín

Título del trabajo:

Elaboración de una escala valorativa y una lista de cotejo

Fecha:

06 de junio de 2023
LISTA DE COTEJO

Asignatura: Español Grado: 5°

Aprendizajes esperados: Identifica las características de las fábulas, y sus semejanzas y diferencias con
los refranes.

Criterios de evaluación SI NO

Identifica las características de las fábulas.

Identifica las características de los refranes.

Identifica las semejanzas y diferencias de las fabulas y los refranes.

Identifica y reflexiona la enseñanza o moraleja de las fabulas y los refranes.


ESCALA VALORATIVA

Asignatura: Español Grado: 5°

Aprendizajes esperados: Identifica las características de las fábulas, y sus semejanzas y diferencias con los
refranes.

Niveles de logro

Indicadores Siempre Casi A veces Nunca


(10-9 siempre

Identifica las partes que conforman una fabula

Identifica las características de las fabulas y los refranes

Identifica la moraleja o significado de la moraleja

Identifica las diferencias y similitudes entre refranes y


fabulas

Identifica los refranes que tienen la misma enseñanza que


la fábula.
Conclusión

La lista de cotejo es una herramienta que nos permite evaluar la ausencia o presencia de

acciones, tareas u otros elementos para determinar si se completaron mientras estaba

aprendiendo, es flexible ya que puede aplicar a varios temas y contextos educativos con

varios niveles de complejidad. Hace posible la compilación rápida de datos cuantitativos,

proporcionando puntos de referencia para evaluar el aprendizaje del estudiante durante un

breve período de tiempo. También útil para evaluar no solo al alumno sino también al

profesor o al personal docente. Para comparar el valor de las distintas partes involucradas, es

posible diseñar el análisis en forma de estimación. No solo la evaluación, sino también la

planificación y administración del curso están incluidas en sus beneficios. Como podemos

apreciar, la escala estimativa es un instrumento de evaluación muy práctico y sencillo de

elaborar. Como cualquier otra herramienta para evaluar, es necesario tener muy claros los

propósitos al momento de diseñarla, de igual manera es recomendable dar a conocer a los

estudiantes los criterios o indicadores de evaluación,

También podría gustarte