Está en la página 1de 3

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE INNOVADORAS Y LAS INFLUENCIAS EN EL AULA DE CLASE

Es fundamental en el contexto escolar el rol docente, ya que, son la clave para el éxito en el
aula, además, las estrategias de innovación permiten ejecutar un cambio en el sistema
educativo.

Este cambio incluye nuevos métodos, materiales e incluso contenidos académicos explícitos
que llevan al educando a obtener un aprendizaje significativo y transformador, se debe tener
en cuenta, que el propósito de estas estrategias innovadoras es mejorar la calidad de la
educación, y agregar valor al aprendizaje de los estudiantes que de cierta forma se ve reflejado
en las diversas realidades académicas a las que se enfrenta en su cotidianidad.

El mundo cambia rápidamente a diario, por lo que estos cambios estructurales deben
fomentarse desde los primeros años de escolaridad. De esta manera, los estudiantes estarán
preparados para enfrentar los desafíos futuros con una sólida base académica y a su vez con
una mente abierta a los cambios conceptuales que surgen día tras día en lo educativo.
exigencia de desarrollar otras competencias y estilos

Las estrategias innovadoras pedagógicas son el pilar fundamental en el proceso de enseñanza


aprendizaje, ya que tiene como objetivo propender un proceso educativo eficaz y ante todo
esto, es necesario tener claro que la innovación pedagógica busca mejorar los aprendizajes de
los discentes mediante sus competencias y la interacción entre sus experiencias y lo nuevo por
conocer
Cordero, M. N. M. C., Castro, M. A. Z., Salazar, M., & Galabay, F. G. C. (2016). Estrategias
pedagógicas innovadoras en el proceso de enseñanza aprendizaje. In Memorias del segundo
Congreso Internacional de Ciencias Pedagógicas: Por una educación innovadora, para un
desarrollo humano sostenible (pp. 156-169). Instituto Superior Tecnológico Bolivariano.

Rosales, J. (2007). Estrategias didácticas. Universidad Nacional Autónoma de México.


Recuperado de: http://dcb. fi-c. unam. mx/Eventos/Foro4/Memorias/Ponencia_17. pdf.

Guerrero, J. (2019). ¿Qué son las estrategias de aprendizaje? definición, tipos y ejemplos.
Sánchez Marín, S. (2020). Aprendizaje significativo y continuo'versus' aprendizaje memorístico
y finalista, en la obtención del permiso de conducir.

Badillo, J. M. R., & Arroyo, J. C. (2015). La importancia de la gestión y el liderazgo escolar en


las instituciones de Educación Media Superior Tecnológica (CETIS y CBTIS) del estado de
Tlaxcala. RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 6(11),
359-380.

El ejercicio de la gestión escolar es una de las columnas básicas de la eficiencia organizacional


de cualquier institución educativa. La gestión escolar y su relación con el liderazgo, son
importantes para el desarrollo de las instituciones en lo que respecta a los aprendizajes, a sus
permitiendo que se logre la calidad educativa de las investigaciones (Alfaro, 2010).
En el mismo sentido, ambas contribuyen a los procesos de enseñanzas –aprendizaje y a el
desarrollo de escolar de los estudiantes.

Son procedimientos mentales que los estudiantes siguen para aprender. Es importante que los
docentes promuevan en los estudiantes el uso de estrategias de aprendizaje, apoyado esto a
su vez con la enseñanza directa y el modelado
el aprendizaje significativo estimula el desarrollo de los procesos reflexivos, donde la
comprensión y el significado de la información, favorecen la toma de decisiones facilitando el
fenómeno de transferencia.

Aprendizaje memorístico

las estrategias memorísticas, típicas de los aprendizajes autónomos es el caso de prepararse la


prueba del apartado teórico sin asistir a clase, haciendo únicamente test vía internet–,
encaminadas a superar un único examen, pueden resultar exitosas para superar una prueba
finalista pero, al carecer de una visión holística, estructurada y adaptada a la idiosincrasia de
cada individuo podría convertirse, a posteriori, en una destreza equivocada, caótica y de poca
eficacia ante la resolución de los problemas complejos, implícitos en la dinámica del tránsito
real de vehículos.

Algunas de las técnicas que favorecen el aprendizaje memorístico cuya finalidad es el repaso
simple son las siguientes: Subrayar, destacar, copiar y el resumir

También podría gustarte