Está en la página 1de 8

Universidad San Carlos de Guatemala

Escuela de Ciencias Psicológicas


Departamento de Práctica
Propedéutico de Práctica

Taller
Autocuidado

Nombre:
Garabato
A favor o en Contra
Estrés: ¿Qué actividades te ayuda a manejar mejor el estrés?

Si tu respuesta es 4-5 responde


En una escala del ¿Cuál es la razón por la que te genera
ACTIVIDADES 1-5 cuánto bienestar?
bienestar te genera Si tu respuesta es 1-3 responde:
esa actividad.
¿Por qué actividad podrías reemplazarla?

Descanso: ¿Qué actividades realizas para descansar?

Si tu respuesta es 4-5 responde


En una escala del
¿Cuál es la razón por la que te genera
1-5 cuánto
ACTIVIDADES bienestar te genera
bienestar?
Si tu respuesta es 1-3 responde:
esa actividad.
¿Por qué actividad podrías reemplazarla?
Tiempo Libre: ¿Qué actividades realizas en tu tiempo libre?

Si tu respuesta es 4-5 responde


En una escala del
¿Cuál es la razón por la que te genera
1-5 cuánto
ACTIVIDADES bienestar?
bienestar te
Si tu respuesta es 1-3 responde:
genera esa
¿Por qué actividad podrías
actividad.
reemplazarla?

Anotaciones: ¿Qué ideas recibí de mis compañeros?


ACTIVIDADES BREVES PARA EL
Autocuidado
01
Respiración Consciente

Es una forma de meditación. Esta práctica puede


ayudarte a calmar tu mente, mejora tu
concentración y te ayuda a enfocarte. La
respiración consciente es una excelente
oportunidad para fortalecer la conexión entre tu
mente y tu cuerpo. Puedes realizarla en cualquier
momento y lugar.

02
Estiramientos
Puedes realizarlos en poco tiempo y te ayudan a
liberar tensión y mejorar la circulación.

"El estiramiento puede relajar y suavizar la


tensión muscular, especialmente en los hombros
y el cuello. La mayoría de las personas ni siquiera
se dan cuenta de cuán tensas están hasta que,
de manera deliberada, estiran"... "De hecho, el
tiempo invertido en el estiramiento consciente
puede generar un efecto positivo en la mente [y]
el cuerpo" -Ellen Barrett, profesora de yoga-

03
Tomar Agua

La hidratación es clave para tu salud y bienestar.


Es el pilar fundamental de las funciones
fisiológicas más básicas, como por ejemplo la
regulación de la tensión arterial y la temperatura
corporal. Además, una adecuada hidratación es
importante para un funcionamiento correcto del
cerebro. Cuando estas bien hidratado, las
células de tu cerebro reciben sangre oxigenada
y el cerebro se mantiene alerta.
04
Momento de Gratitud

Toma unos minutos cada día para reflexionar y


escribir tres cosas por las que te sientas
agradecido/a en ese momento. Practicar la
gratitud te permite tener mayor bienestar que
genera mejoras en tu estado de ánimo, en tu
capacidad de dormir y de afrontar las crisis.

05
Suscríbete a un Podcast

Una actividad importante para el autocuidado es


invertir tiempo en tu desarrollo personal.
Aprender algo nuevo puede animarte y llenarte
de bienestar. Los podcast pueden ser una forma
de encontrar inspiración, darte una enseñanza
valiosa o encontrar orientación para algún
proyecto que quieras realizar.

06
Propuesta Propia
Ritual de Autocuidado
-EN 10 MINUTOS-
Instrucciones:
Elige al menos una actividad de autocuidado de las mencionadas o alguna
otra que consideras que resuena contigo y te parezca factible de
implementar en tu rutina diaria y anota en el siguiente espacio cómo la
realizarás

Escribe a manera de compromiso una frase que te recuerde lo valioso que es


invertir en tu autocuidado por lo menos 10 minutos cada día.

mi compromiso de
autocuidado es...
RECOMENDACIONES DE
Autocuidado

Establece un horario No postergues la Establece límites


para descansar e ir a alarma del para el uso de tus
dormir. despertador. redes sociales.

Utiliza las escaleras Busca oportunidades Planifica tiempo para


en lugar del para tener contacto compartir con tus
ascensor. con la naturaleza. amistades.

Toma tiempo para


estar contigo y
cuidarte

@reallygreatsite
Evaluación del taller

También podría gustarte