Está en la página 1de 1

PROBLEMA

A lo largo de la realización de actividades,


usualmente se olvida la importancia del desarrollo
psicomotor pues planteamos actividades únicamente
PROYECTO dentro del salón debido a factores externos o
simplemente por tener cuidado del bienestar de los

Plastilina
estudiantes, sin embargo, nuestra función como
docentes es garantizar que cada uno de ellos tenga
toda la confianza y seguridad de desarrollar cada
una de sus habilidades, por ello debemos tener la

Mágica capacidad de plantear nuevas estrategias que


cubran los intereses, necesidades y expectativas de
los niños.
La plastilina es un excelente material para realizar
pausas activas y sostener la atención de los
estudiantes, por otro lado, favorece el desarrollo de
la motricidad fina pues mientras los niños juegan y
ESTUDIANTE: Patricia A. Inga moldean ejercitan los dedos y las manos,
Tolentino fomentando la creatividad y la paciencia a través del
juego.

HIPÓTESIS COMPROBACIÓN DE
El uso de la plastilina mágica permite
mejorar y fortalecer el desarrollo HIPÓTESIS
psicomotor en los niños a través del uso MATERIALES:
de un material completamente seguro 1 taza de harina de trigo
para su desenvolvimiento y salud. 1 taza de agua
La plastilina fortalecerá y desarrollará 1/2 taza de sal
habilidades y capacidades cognitivas y 2 cucharadas de aceite
sociales. 2 cucharadas de cremor tártaro
Colorantes vegetales en gel o líquidos
PROCEDIMIENTO:
En un tazón mezclar harina, sal, aceite,
agua y cremor tártaro
Agregar los ingredientes en forma de
masa consistente
Realizar la masa y añadir los colorantes

CONCLUSIONES
El uso de la plastilina favorece el desarrollo de la RECOMENDACIONES
psicomotricidad fina, la coordinación óculo -
manual y su inserción a la escritura, la Implementar momentos y sectores en
creatividad y la imaginación de los niños. los que los estudiantes puedan
Por otro lado, el uso de la plastilina permitirá al elaborar sus plastilinas.
estudiante aprender sobre volúmenes, tamaños y Utilizar la plastilina en grupos
proporciones de los objetos dándole una idea favoreciendo el trabajo colaborativo y
más clara de los objetos al trabajar en 3 las relaciones interpersonales.
dimensiones. Implementar el uso de la plastilina
La plastilina planteada al ser elaborada con como medio de correlación entre
materiales caseros, permite también que el niño diferentes áreas.
estimule los sentidos de manera segura y
cómoda, sin temor de dañar su salud, a la vez
que permite las relaciones interpersonales
positivas y facilita la expresión verbal y no
verbal.

También podría gustarte