Está en la página 1de 4

INCIDENTE CRÍTICO: MOMENTO DE BRILLANTEZ

Fecha
N° CMP Residente 0 0 8 9 7 6 Año del Residente 1 26 10 2023
Tutoría

Nombres
Apellidos Residente GALAN PALMA PRISCILA ABIGAIL
Residente

N° CMP Tutor 1 9 1 9 8 Cargo Tutor JEFE DEL SERVICIO DE TRAUMATOLOGIA

Apellidos Tutor LA TORRE Y JIMENEZ Nombres Tutor JORGE

Describa un encuentro con un paciente, personal de salud, o médico durante el cual sentiste que fueron capaces de hacer
una diferencia significativa en la atención al paciente. ¿Se demostró un valor fundamental de la medicina?

Paciente varón de 46 años que ingresa por emergencia por accidente laboral con amoladora sufriendo amputación
parcial de 2º dedo de mano izquierda, presenta lesión en colgajo, daño vascular, exposición y fractura desplazada de
falange distal, se indica cobertura antibiótica temprana, lavado y asepsia de herida, y hospitalización para manejo
quirúrgico. Paciente refiere que le es difícil quedarse en el establecimiento, dado a que puede perder su trabajo, por lo
que se decide realizar la curación de la herida en emergencia además de inmovilización de falange distal con aguja Nº
18 y reparación de tejido blando. Se le explica los signos de alarma y lo importante del tratamiento antibiótico que debe
seguir.

Describa cómo su práctica o enfoque hacia los pacientes ha mejorado o cambiado sobre la base de esta experiencia:

Se le pudo brindar al paciente un tratamiento alternativo bajo su responsabilidad. Se les explica siempre los
riesgos y se hace constancia en HC sobre decisión tomada.

¿Qué áreas futuras de aprendizaje Usted va a planificar sobre la base de este incidente?

Dirección Académica de Segunda Especialidad Página Nº 1 de 4


-

MÉTODOS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO:

1. Clases / cursos / seminarios


2. Talleres
3. Sesión clínica
4. Sesión bibliográfica
5. Tutorización
6. Actividades de investigación
7. Consulta a colegas de otras especialidades
8. Formación a distancia 9. Enseñanza asistida por ordenador
10. Revisión del caso con colegas
11. Consulta de libros de texto
12. Búsqueda bibliográfica
13. Consulta de publicaciones de formación continuada
14. Consulta Protocolos, Guías de práctica
15. Otros:

Indicar que áreas de competencia cree que se demostró bien durante este encuentro

1 Cuidado del paciente x

2 Profesionalismo x

3 Aprendizaje y mejora basado en la práctica x

4 Interpersonal / Comunicación x

5 Práctica basada en sistemas x

6 Conocimiento médico x

Docente revisor
Firma Residente
(Firma)

Dirección Académica de Segunda Especialidad Página Nº 2 de 4


INCIDENTE CRÍTICO: MOMENTO DE FRUSTRACIÓN

Fecha
N° CMP Residente 0 0 8 9 7 6 Año del Residente 1 17 10 2023
Tutoría

Nombres
Apellidos Residente GALAN PALMA PRISCILA ABIGAIL
Residente

N° CMP Tutor 1 9 1 9 8 Cargo Tutor JEFE DEL SERVICIO DE TRAUMATOLOGIA

Apellidos Tutor LA TORRE Y JIMENEZ Nombres Tutor JORGE

Describa un encuentro con un paciente, personal de salud, o médico durante el cual se sintió particularmente indefenso,
ineficaz o frustrado debido a diferencias de opinión, falta de recursos, u otras causas

Paciente varón de 55 años que ingresa por emergencia con herida contuso cortante en brazo derecho traumática,
presenta marcados signos de flogosis y en la radiografía de brazo derecho se evidencia presencia de aire circundante a
herida , se indica indica hospitalización del paciente para curación y manejo antibiótico endovenoso. El paciente se
niega a recibir tratamiento y a hospitalizarse, por lo que firma un acuerdo donde se niega a recibir el tratamiento
indicado y pide su retiro voluntario, se procede a curar y cubrir herida antes de irse.

¿Cuáles fueron los principales temas controversiales en este encuentro?

La negligencia del paciente, el tomar en poco su salud y las consecuencias de no recibir el tratamiento indicado por el
especialista.

Sentir impotencia por no poder hacerle entender al paciente la importancia de tratarse.

¿Qué has aprendido de esta experiencia y cómo va a afectar tu futura práctica?

Dirección Académica de Segunda Especialidad Página Nº 3 de 4


Como profesional médico se le explicó los riesgos de no tomar el tratamiento y hacer constancia en HC siempre
sobre decisión tomada por el paciente.

MÉTODOS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO:

1. Clases / cursos / seminarios


2. Talleres
3. Sesión clínica
4. Sesión bibliográfica
5. Tutorización
6. Actividades de investigación
7. Consulta a colegas de otras especialidades
8. Formación a distancia 9. Enseñanza asistida por ordenador
10. Revisión del caso con colegas
11. Consulta de libros de texto
12. Búsqueda bibliográfica
13. Consulta de publicaciones de formación continuada
14. Consulta Protocolos, Guías de práctica
15. Otros:

Indicar que áreas de competencia cree que se demostró bien durante este encuentro

1 Cuidado del paciente X

2 Profesionalismo X

3 Aprendizaje y mejora basado en la práctica


X

4 Interpersonal / Comunicación X

5 Práctica basada en sistemas


X

6 Conocimiento médico X

Docente revisor
Firma Residente
(Firma)

Dirección Académica de Segunda Especialidad Página Nº 4 de 4

También podría gustarte