Está en la página 1de 6

INCIDENTE CRÍTICO: MOMENTO DE BRILLANTEZ

Fecha
N° CMP Residente 0 8 8 9 7 6 Año del Residente 1 26 11 2023
Tutoría

Nombres
Apellidos Residente GALAN PALMA PRISCILA ABIGAIL
Residente

N° CMP Tutor 1 9 1 9 8 Cargo Tutor JEFE DEL SERVICIO DE TRAUMATOLOGIA

Apellidos Tutor LA TORRE Y JIMENEZ Nombres Tutor JORGE

Describa un encuentro con un paciente, personal de salud, o médico durante el cual sentiste que fueron capaces de hacer
una diferencia significativa en la atención al paciente. ¿Se demostró un valor fundamental de la medicina?

Describa cómo su práctica o enfoque hacia los pacientes ha mejorado o cambiado sobre la base de esta experiencia:

¿Qué áreas futuras de aprendizaje Usted va a planificar sobre la base de este incidente?

Dirección Académica de Segunda Especialidad Página Nº 1 de 6


-

MÉTODOS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO:

1. Clases / cursos / seminarios


2. Talleres
3. Sesión clínica
4. Sesión bibliográfica
5. Tutorización
6. Actividades de investigación
7. Consulta a colegas de otras especialidades
8. Formación a distancia 9. Enseñanza asistida por ordenador
10. Revisión del caso con colegas
11. Consulta de libros de texto
12. Búsqueda bibliográfica
13. Consulta de publicaciones de formación continuada
14. Consulta Protocolos, Guías de práctica
15. Otros:

Indicar que áreas de competencia cree que se demostró bien durante este encuentro

1 Cuidado del paciente x

2 Profesionalismo x

3 Aprendizaje y mejora basado en la práctica x

4 Interpersonal / Comunicación x

5 Práctica basada en sistemas x

6 Conocimiento médico x

Docente revisor
Firma Residente
(Firma)

Dirección Académica de Segunda Especialidad Página Nº 2 de 6


Dirección Académica de Segunda Especialidad Página Nº 3 de 6
INCIDENTE CRÍTICO: MOMENTO DE FRUSTRACIÓN

Fecha
N° CMP Residente 0 8 8 9 7 6 Año del Residente 1 2023
Tutoría

Nombres
Apellidos Residente GALAN PALMA PRISCILA ABIGAIL
Residente

N° CMP Tutor 1 9 1 9 8 Cargo Tutor JEFE DEL SERVICIO DE TRAUMATOLOGIA

Apellidos Tutor LA TORRE Y JIMENEZ Nombres Tutor JORGE

Describa un encuentro con un paciente, personal de salud, o médico durante el cual se sintió particularmente indefenso,
ineficaz o frustrado debido a diferencias de opinión, falta de recursos, u otras causas

Paciente varón de 28 años, con antecedente de hemofilia con tratamiento irregular y tolerancia a los opiáceos, padece de artropatia
de rodilla Izquierda - hemartrosis, ya más de 6 meses. Acude a la emergencia por dolor intenso y flogosis marcada desde hace 4
días. Al examen físico, se evidencia aumento de volumen y de consistencia blanda en rodilla izquierda, ademas de calor en dicha
zona.
Al realizar ecografia de partes blandas, se evidencia colección alrededor de bursas de rodilla.
Paciente es hospitalizado para hacer drenaje de colección, donde se obtuvo aprox 100cc de secreción purulenta y hemática. Se
toman muestra para cultivo, teniendo resultado de S. Aureus. Se pregunta al paciente si el se estuvo inyectando algún
medicamento en la rodilla, porque tenia antecedente de ello, manifestando que NO.

Al pasar los días de su hospitalización con cobertura antibiótica y analgesia, se le descubre inyectando tramadol en la rodilla,
además de falsificar recetas de opioides y benzodiacepinas. Pese al llamado de atención y advertencias sobre estar interviniendo en
el tratamiento, lo sigue haciendo, prolongando su estadía.

¿Cuáles fueron los principales temas controversiales en este encuentro?

Primero está el deber como médico de brindar mejoría al paciente, sin embargo pese a que el paciente busca ser aten -
dido por un profesional de la salud, se empeña a intervenir en el tratamiento que se le indica, no dejando que este
cumpla su función y su estado de salud mejore. Esto pone lleva al médico a experimentar molestia, frustración por no
hacer comprender al paciente que atenta contra su salud, siendo de importancia que el paciente sea evaluado por
psiquiatría.

¿Qué has aprendido de esta experiencia y cómo va a afectar tu futura práctica?

Dirección Académica de Segunda Especialidad Página Nº 4 de 6


Puedo aprender a que debo estar más alerta, tener paciencia y no confiar en todo lo que el paciente dice, al igual que siempre se
debe plasmar todo en la historia clínica, si el paciente se rehusa al tratamiento o esta tomando otras conductas que lo alteren.

MÉTODOS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO:

1. Clases / cursos / seminarios


2. Talleres
3. Sesión clínica
4. Sesión bibliográfica
5. Tutorización
6. Actividades de investigación
7. Consulta a colegas de otras especialidades
8. Formación a distancia 9. Enseñanza asistida por ordenador
10. Revisión del caso con colegas
11. Consulta de libros de texto
12. Búsqueda bibliográfica
13. Consulta de publicaciones de formación continuada
14. Consulta Protocolos, Guías de práctica
15. Otros:

Indicar que áreas de competencia cree que se demostró bien durante este encuentro

1 Cuidado del paciente X

2 Profesionalismo X

3 Aprendizaje y mejora basado en la práctica X

4 Interpersonal / Comunicación X

5 Práctica basada en sistemas X

6 Conocimiento médico X

Docente revisor
Firma Residente
(Firma)

Dirección Académica de Segunda Especialidad Página Nº 5 de 6


Dirección Académica de Segunda Especialidad Página Nº 6 de 6

También podría gustarte