Está en la página 1de 5

Área Salud

Técnico En Enfermería 48-480-7


Asignatura Enfermería en Salud Mental

Revisión Bibliográfica
Instrucciones

ASIGNATURA: Enfermería en Salud Mental

Unidad 1 de aprendizaje: Cuidados de salud mental en niños, niñas y adolescentes.

Presentación

Enfermería en Salud Mental, es una asignatura lectiva, presencial, del área formativa de
Especialidad. Su propósito es desarrollar habilidades y conocimientos relativos a las
principales psicopatologías y su cuidado de acuerdo al rol del TENS. Al finalizar la asignatura,
el estudiante será capaz de proporcionar cuidados a usuarios con trastorno de salud mental,
en todo el ciclo vital, considerando principios bioéticos, para brindar una atención de
calidad, segura y humanizada a la persona, familia y comunidad.

Aprendizajes Esperados:
1.1 Aplica cuidados en Enfermería propios de su rol en la atención de niños, niñas y
adolescentes con psicopatologías, considerando principios bioéticos y normativa vigente.
Criterios de Evaluación
1.1.1. Identifica las principales psicopatologías en la infancia y adolescencia, considerando
situaciones planteadas.
1.1.2. Aplica cuidados de Enfermería a niños, niñas y adolescentes con trastornos de salud
mental, en casos clínicos presentados, de acuerdo a los signos y síntomas y principios
bioéticos.
1.1.3. Propone estrategias de cuidado de acuerdo a su rol, en situaciones de salud
planteadas.

Actividad presencial: Sistema de evaluación:


Actividad 1: Revisión Bibliográfica (3 horas)  Evaluación Sumativa

Contexto de evaluación

Los estudiantes en aula y en grupos de trabajo (5 ó 6 integrantes) investigan sobre una


patología recurrente y sus cuidados de Enfermería relacionados con el rol TENS.
Se evaluará el desempeño de los estudiantes de manera grupal y formativa de la
investigación bibliográfica y la presentación oral del tema investigado.

Actividades del estudiante:

 Trabajan en forma grupal con la revisión de la bibliografía y manual de la


asignatura.
 Hacen el levantamiento de información bibliográfica, realizando un análisis grupal de
los puntos a desarrollar.
Área Salud
Técnico En Enfermería 48-480-7
Asignatura Enfermería en Salud Mental

 Organizan la información en un informe escrito y organizan la presentación oral.


 Cumplir con las especificaciones entregadas en el instructivo en cuanto a la
investigación a realizar.
 La nota es el promedio simple entre la nota del informe escrito (50%) y la
presentación oral (50%).
 Solo un representante del grupo expone (elegido al azar), por lo tanto, todos los
integrantes del grupo deben estar preparados para exponer, de no presentarse o
no exponer se califica al grupo con la nota mínima.

Puntos por desarrollar: (solo una psicopatología por grupo)

 Introducción
 Definir la psicopatología.
 Identificar los signos y síntomas.
 Identificar los principales tratamientos farmacológicos y no farmacológicos (mínimo
5), según correspondan.
 Identificar los cuidados de enfermería atingentes para la patología (mínimo 5)
 Conclusión

Instrucciones para la confección del informe:


 Tamaño carta
 Letra calibri 11
 Interlineado 1.5
 Párrafos justificados
 Debe contar con: portada institucional, índice, introducción, desarrollo, conclusión y
bibliografía APA
 Introducción (mínimo 10 líneas)
 Conclusión (mínimo 10 líneas)

Instrucciones para la confección de la presentación oral:


 Diapositivas, incluidas: portada, introducción, conclusión y bibliografía.
 Las diapositivas no deben estar sobrecargadas de información, debe ser un apoyo de
la presentación, para ello debe contar con:
 Imágenes atingentes a la información presentada.
 Letra legible mínimo 16 dpi.
 Tiempo de presentación máximo 15 minutos.
 Solo un representante del grupo expone (elegido al azar), por lo tanto, todos los
integrantes del grupo deben estar preparados para exponer, de no presentarse o
no exponer se califica al grupo con la nota mínima.
 Presentación personal, se acordará previamente con el docente (delantal, uniforme o
formal, etc.).
Área Salud
Técnico En Enfermería 48-480-7
Asignatura Enfermería en Salud Mental

Rubrica EF1: Elaboración de Informe escrito basado en revisión bibliográfica

Aspectos para RÚBRICA: Informe escrito


observar Muy bien Bien Regular Insuficiente (1
(7 puntos) (5 puntos) (3 puntos) punto)
Entrega informe a El estudiante El estudiante No
El estudiante entrega
la hora y el día entrega el informe cumple con
1. Entrega del el informe el día
indicado. el día indicado, entrega en
Informe (10%) indicado, pero no
pero con más de 2 plazos
cumple el horario.
horas de retraso. estipulados.
Documento en El documento El documento El documento
2. Forma de formato Word, cumple con al menos cumple con al cumple con 1 o
presentación letra calibri 11, 3 requisitos menos 2 requisitos ninguno de los
(10%) máximo 10 hojas, solicitados. solicitados. requisitos
tamaño carta. solicitados.
El informe cuenta El informe
El informe cuenta
con todas las El informe cuenta cuenta con un
con 2 o 3 de los
partes requeridas, con al menos 4 requisito
3. Estructura requisitos
portada, requisitos solicitados. solicitado.
del informe solicitados.
introducción,
(10%) contenido,
conclusión y
bibliografía.
El informe tiene El informe tiene al El informe tiene
El informe tiene al
todos los temas menos 2 respuestas al menos 1
menos 3 respuestas
desarrollados de los temas respuestas o no
de los temas
(definición de la solicitados. tiene relación
4. Contenido solicitados.
patología, signos con ninguno de
(30%) y/o síntomas, los temas
tratamiento y solicitados.
cuidados de
enfermería).
La redacción del La redacción del La redacción del La redacción del
informe es informe es precisa, informe dificulta la informe no es
excelentemente clara y tiene 2 o 3 comprensión del clara, ni preciso,
clara y precisa, no errores ortográficos. contenido y tiene no logra
5. Redacción y
tiene errores más de 4 errores comprenderse
ortografía
ortográficos. ortográficos. el contenido y
(15%) tiene muchos
errores
ortográficos, 5 o
más.
6. Conclusiones muy Conclusiones Conclusiones No presentan
Conclusiones relevantes, que relevantes que dan irrelevantes, no conclusiones en
(25%) dan cuenta del cuenta del análisis, o relacionadas con informe.
análisis, reflexión reflexión y/ o los objetivos del
y aprendizaje aprendizaje logrado. trabajo realizado.
logrado.
Puntaje
Observacione
s
Área Salud
Técnico En Enfermería 48-480-7
Asignatura Enfermería en Salud Mental

Rubrica EF1: Elaboración de presentación oral basado en revisión bibliográfica

Aspectos a RÚBRICA: Presentación oral


observar Muy bien Bien Regular Insuficiente
(7 puntos) (5 puntos) (3 puntos) (1 punto)
Es coherente con En gran parte de la En muy pocas No es
el tema a abordar introducción es partes de la coherente con
y da cuenta de los coherente con el introducción es el tema a
aspectos a tratar tema a abordar y coherente con el bordar y no da
1.-
en el desarrollo de da cuenta de los tema a abordar y cuenta de los
Introducción
la presentación. aspectos a tratar en da cuenta de los aspectos a
(5 %) el desarrollo de la aspectos a tratar tratar en el
presentación. en el desarrollo de desarrollo de
la presentación. la
presentación.
Demuestra Demuestra con Demuestra escaso No domina el
conocimiento del dominio del tema y dominio del tema y tema y lee
tema y explica sin en algunas lee toda la
2.- Dominio del necesidad de leer. ocasiones lee. La frecuentemente. La presentación.
La argumentación argumentación argumentación La
tema,
tiene fundamento tiene fundamento tiene fundamento argumentación
argumentación
teórico y teórico casi en la teórico no tiene
y Contenido presentan todos totalidad y ocasionalmente y fundamento
(20%) los contenidos presenta más de 3 presenta menos de teórico y no
solicitados. de los contenidos 2 de los contenidos presenta los
solicitados. solicitados. contenidos
solicitados.
3.-Resolución Responde con Responde,
de preguntas conocimiento logrando defender, El alumno resuelve El alumno no
(20%) acabado del tema, explicar y resolver con muy poca resuelve las
logrando algunas de las claridad las preguntas
defender, explicar preguntas preguntas planteadas.
y resolver todas las planteadas por planteadas.
preguntas compañeros y
planteadas por docentes.
compañeros y
docente.
Presenta a lo Presenta a lo Presenta a lo No presenta
menos 3 aspectos menos 2 aspectos menos 1 aspectos análisis,
(análisis, reflexión (análisis, reflexión (análisis, reflexión y reflexión y
y aprendizaje y/o aprendizaje aprendizaje aprendizaje
4.- Conclusión logrado) en la logrado) en la logrado) en la logrado en la
(15%) conclusión que conclusión que dan conclusión que dan conclusión.
dan cuenta del cuenta del trabajo cuenta del trabajo
trabajo investigativo investigativo
investigativo realizado. realizado.
realizado.
5.Uso del No usa
Lenguaje y Usa lenguaje lenguaje
expresión oral Usa lenguaje técnico y formal Usa lenguaje técnico ni
(10%) técnico y formal. durante gran parte técnico y formal en formal, no
Modula bien y de la exposición, escasas ocasiones, modula y no
habla fluido modula y habla con modula regular y hay fluidez,
durante toda la fluidez la mayoría sin fluidez. habla muy
presentación. de las veces. rápido o lento.
6.- Material de Facilita la Facilita durante la Facilita la No facilita la
Área Salud
Técnico En Enfermería 48-480-7
Asignatura Enfermería en Salud Mental

comprensión del mayor parte de la comprensión del


tema, es novedoso exposición la tema, durante una comprensión
y atractivo. comprensión del mínima parte de la del tema y no
apoyo
tema y es novedoso exposición y el es novedoso y
(10%) y atractivo. material es poco atractivo.
novedoso y
atractivo
7.- Todas las La mayoría de las Solo algunas de las Las
Comunicación diapositivas tienen diapositivas tienen diapositivas tienen diapositivas no
escrita PPT formato de letra formato de letra formato de letra tienen formato
(10%) legible (mínimo 16 legible (mínimo 16 legible (mínimo 16 de letra legible
dpi), no están dpi) y no están dpi), pero están y están
sobrecargadas de sobrecargadas de sobrecargadas de sobrecargadas
información e información e información e de información
incluye imágenes incluye imágenes incluye imágenes o no incluye
imágenes
8. Distribución El tiempo utilizado El tiempo utilizado El tiempo utilizado El tiempo
del tiempo por el alumno le por el alumno le por el alumno casi utilizado por el
(5%) permite abordar la no le permite
permite abordar alumno no le
totalidad del tema, abordar el tema.
casi la totalidad del permite
máximo de 15 Más de 12
tema. Más de 12 abordar el
minutos. minutos.
minutos. tema. Más de
12 minutos.
La presentación y La presentación y La presentación y La
orden personal orden personal orden personal presentación y
durante toda la cumple con la cumple con orden
exposición cumple mayoría de los mínimos personal es
9.-
con todos los requerimientos requerimientos desordenada e
Presentación
requerimientos acordados de acordados de informal, no
personal (5%) acordados de formalidad durante formalidad, no usa usa delantal o
formalidad (usa la exposición. (usa delantal o uniforme.
delantal o delantal o uniforme.
uniforme) uniforme)
Puntaje
obtenido

Observaciones

También podría gustarte