Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO CONCEPTOS BASICOS DE NÓMINA

Nombre Aprendiz: _____________________________ Ficha: _______ Fecha: ___________

Aprendiz, con el desarrollo del siguiente cuestionario, usted reconocerá los conceptos
básicos necesarios para elaborar en la practica la nómina, puesto que contiene cada uno
de los elementos que conforman dicho resultado de aprendizaje.

1. Lo invito a ver los siguientes vídeos y realice un mapa conceptual por cada uno:
➢ Ley 50 de 1990
https://www.youtube.com/watch?v=1Z4vrxycjuw&t=25s
➢ Objetivo de la ley 100 de 1993:
https://www.youtube.com/watch?v=55UnK3k8cLU&feature=youtu.be
2. Consulte en páginas contables y en el Código sustantivo de trabajo y responda las
siguientes preguntas
a) ¿Qué es un contrato de trabajo y cuáles son sus elementos?
b) ¿Cuáles son las clases de contrato de trabajo? y explíquelas
c) ¿Qué es la prórroga de un contrato de trabajo?
d) ¿Qué es una indemnización laboral y en qué consiste?, explíquelas
e) ¿Qué es sueldo?
f) ¿Qué es el salario mínimo y cuál es su valor para este año?
g) ¿Qué es un salario integral?, expliqué
h) ¿Qué es el auxilio de transporte y en cuanto esta para este año?
i) ¿Qué son las comisiones?
j) ¿Qué son las horas extras y cuál es la tabla vigente para liquidarlas?
k) ¿Qué son las EPS y cuál es el porcentaje que aporta el patrón y cual le
corresponde al trabajador para este año?
l) ¿Qué es el fondo de pensiones y que porcentaje aporta el patrón y cual le
corresponde al trabajador para este año?
m) ¿Quiénes están exonerados de aportes a seguridad social y parafiscales?
n) ¿Qué es el Fondo de solidaridad pensional y a quienes se les aplica?
o) ¿Qué son los parafiscales en una empresa?, discrimínelos e indique los
porcentajes asignados a cada uno
p) ¿Qué es la retención en la fuente sobre salarios? e identifiqué la tabla que se
maneja para este año.
q) ¿Qué es una UVT?, ¿Cuál es su valor para este año?
r) ¿Qué son las prestaciones sociales?, mencione sus principales características y
como se liquidan para la provisión y para la liquidación de contratos.
s) ¿Qué son las dotaciones?, ¿Quienes tienen derecho?, indique la periodizad en la
que se debe otorgar
t) ¿En qué consiste la liquidación de un contrato de trabajo? ¿Cuáles son las causas

GC-F -005 V. 05
para terminar un contrato?, explíquenlas
u) ¿Qué es una incapacidad laboral?, y explique los tipos de incapacidad.

3. Después de socializar la consulta realizada con sus compañeros e Instructor, se pide


elaborar un mándala de forma creativa y original en una hoja examen, que le
permita reforzar los siguientes temas: tipos de contrato, elementos del contrato de
trabajo, devengos, deducciones de nómina, aportes parafiscales y seguridad social,
provisión prestaciones sociales; posteriormente se socializará con sus compañeros
y el instructor.

Elaborado por: Sandra Patricia Morera Cabrera - Yamile Mosquera R. Instructor SENA

GC-F -005 V. 05

También podría gustarte