Está en la página 1de 12

Oferta y demanda

laboral en Colombia
Ingrid guzmán
Angelica medina
Tatiana Valbuena
Yineth galindo

Ficha :2578561
OFERTA Y DEMANDA LABORAL
La oferta de trabajo está compuesta por el conjunto de trabajadores que buscan un trabajo
remunerado y la demanda de trabajo está conformada por las empresas o empleadores que están
buscando trabajadores. Cuando la oferta de trabajo es menor y la demanda es mayor, los
salarios tenderán a crecer
COMO ESTA EL MERCADO LABORAL EN
COLOMBIA?
 De acuerdo con las estadísticas del DANE, en abril de 2022 continuó la
recuperación del mercado laboral colombiano. La tasa de desempleo se ubicó
en un 11,2 %, representando una disminución de 4,3 puntos porcentuales
frente a abril de 2021, donde se alcanzó un nivel de desempleo del 15,5 %.
¿Cómo funciona el mercado laboral?

 El mercado laboral funciona por la cantidad de oportunidades laborales que existen y


los recursos humanos o la fuerza de trabajo que están dispuestos a postularse, es decir,
funciona por la demanda y oferta laboral:
 La demanda de empleo. Es el conjunto de empleadores y organizaciones que buscan
empleados para que trabajen con ellos.
 La oferta de empleo. Es el conjunto de personas que buscan trabajo.
Desempleo en Colombia: el panorama del 2022 y lo
que viene para 2023
 El indicador se ubicó en diciembre en 10,3%, y el dato de todo el año fue 11,2%. Por
expectativas de desaceleración se proyecta menor recuperación
 María Claudia Llanes, economista de BBVA Research para Colombia, aseguró por su parte que
para 2023 se espera un menor crecimiento del empleo, en línea con la desaceleración.

 “Al comparar diciembre de 2022 con noviembre de 2022, ajustando por la estacionalidad
propia de cada mes, el empleo se mantuvo estable, en niveles elevados, teniendo en cuenta
el fuerte repunte que tuvo desde mediados de 2021 y hasta mediados de 2022”, indicó la
economista.
Tendencias del mercado laboral Para el
2023
 El trabajo remoto e híbrido se seguirá fortaleciendo durante el 2023, en
el mercado laboral colombiano.
 Oportunidades, flexibilidad, propósito y constante capacitación en
habilidades técnicas y blandas son las nuevas peticiones de los
colaboradores.
¿Dónde influye la demanda y la oferta de trabajo?

El exceso de oferta de trabajo (desempleo involuntario) es


una característica de los mercados de trabajo, incluso en
equilibrio. Si la demanda total de bienes y servicios de una
economía es demasiado baja, el desempleo será más alto
que su nivel de equilibrio y puede que persista.
¿Cuál es el factor que dificulta la oferta de trabajo en Colombia?

La percepción de los colombianos que buscan


empleo es que la edad, la falta de experiencia y la
escasa oferta laboral son sus principales
obstáculos
¿Por qué para muchos colombianos es difícil
conseguir empleo?

La percepción de los colombianos que buscan empleo es que la edad, la falta


de experiencia y la escasa oferta laboral son sus principales obstáculos.
GRACIAS

También podría gustarte