Está en la página 1de 7

APRENDIZAJE AUTONOMO

ACTIVIDAD: ESTRATEGIAS DE PROCESOS DE APRENDIZAJE

SEMANA 4

KAROLINA HERNANDEZ VILLEGAS

DOCENTE:

JENNI ARANGO CELIS

UNIVERSIDAD UNIMINUTO DE DIOS

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

2024
1. TITULO

Estrategias del proceso de aprendizaje.

2. PLANTEAMINETO DEL PROBLEMA.

El estudiante de forma individual elaborará una matriz DOFA sobre evaluación en el


proceso de aprendizaje, con el objetivo de identificar posibilitadores y obstáculos de su
proceso de aprendizaje, para determinar metodologías asociadas a su estilo de
aprendizaje. Esta actividad le permitirá desarrollar las intencionalidades didácticas de
solución de problemas y gestión del conocimiento.

3. SELECCIÓN DE INFORMACION:

Seleccione la información relevante relacionada con sus habilidades y hábitos de


aprendizaje, teniendo en cuenta el propósito de este análisis (evaluación, diagnóstico o
resultado de un proceso, entre otras).

3.1 Me identifico con varios estilos de aprendizaje como pragmático, acomodador y


divergente, siempre intento buscar herramientas de apoyo como audio libros y
redactor por voz que me ayuden a comprender mejor la información, esto con el fin de
ahorrar tiempo y hacer la actividad más dinámica pues se me facilita más comprender
la información al escucharla; siempre intento seguir una rutina de estudio, aunque en
ocasiones no puedo seguirlo como lo planeo pues tengo tiempo limitado para todas
las actividades que debo hacer a lo largo del día, sin embargo trato de cumplir con las
tareas apoyándome en mi entorno familiar, en ocasiones es se me dificulta el tema de
la motivación pues me frustro muy rápido si no entiendo, pero hago pausas activas
con el fin de despejar la mente.

4. ANALISIS DOFA

Escriba de forma coherente y argumentada las debilidades, oportunidades, fortalezas y


amenazas asociadas al tema, teniendo en cuenta que:

 Debilidades: es un análisis interno que da cuenta de los problemas y las


limitaciones de sus habilidades y hábitos de aprendizaje.
 Oportunidades: son las ventajas externas de sus habilidades y hábitos de
aprendizaje.

 Fortalezas: es un análisis interno que da cuenta de los aspectos positivos


de sus habilidades y hábitos de aprendizaje, las cuales deben estar bajo
control.

 Amenazas: contempla los factores externos que suponen riesgos para el


desarrollo de sus habilidades y hábitos de aprendizaje.

Sea puntual en la redacción de esta información, ya que le permitirá la


construcción de la matriz en general y la creación de las estrategias de
mejoramiento e intervención.

4.1

5. MATRIZ DOFA ESTRATEGIAS DE PROCESOS DE APRENDIZAJE


Realice una matriz que integre los aspectos anteriores por medio del siguiente esquema,
el cual permite redactar las estrategias de mejoramiento, trazando las comparaciones y
realizando análisis reales y coherentes con el contexto:

5.1

Matriz DOFA Fortalezas Debilidades


sobre: estrategias de
modelos de aprendizaje
 Se tiene acceso  Se tiene total
infinito a la autonomía, sin
información, nos embargo, no muchas
podemos apoyar de veces no se gestiona
material distinto al el tiempo de manera
planteado por el adecuada, se debe
docente priorizar el aprendizaje
 Existen herramientas y establecer horarios y
de estudio que como buscar espacios
redactores de voz y tranquilos para facilitar
audio libros que la concentración y
Oportunidades facilitan la captación eliminar distractores
de información  Nos ayuda a
 El papel del docente desarrollar un
como guía nos ayuda pensamiento crítico,
a despejar dudas y a sin embargo, muchas
motivarnos en el veces evitamos
proceso participaciones por
miedo al error, es
fundamental atreverse
para aprender incluso
de los errores

Amenazas  A pesar de  Muchos


que tenemos estudiantes
todo el están
acceso a la acostumbrados
información a que el
puede resultar docente tiene
muy difícil que estar
identificar 100% en en
nuestro propio proceso de
progreso , aprendizaje y
para ello es esto puede
vital fomentar generar
las rutinas de frustración al
estudio, el no comprender
apoyo el material del
herramientas estudio, para
visuales y ello es
auditivas que necesario que
nos ayuden a se asista a las
comprender la tutorías o en
información su defecto ver
las open class
y mantener
una rutina de
estudio.

6. conclusiones

Elabore un texto de conclusiones en el que incluya las principales estrategias de


intervención y su viabilidad en el desarrollo de evaluación en el proceso de
aprendizaje. Explique de forma puntual los aportes más significativos de la matriz
DOFA para el abordaje de la temática desarrollada.

6.1 Con lo anterior concluimos que estrategias como un plan de estudio adecuado,
ayudas didácticas (apoyo visual, audio libros, entre otros) pueden ayudarnos como
estudiantes a desarrollar un pensamiento crítico y autónomo sobre nuestra
educación, mas sin embargo cabe resaltar que a pesar de tener todas las
herramientas, este tipo de aprendizaje es 100% de compromiso del estudiante,
quien esta a cargo de su educación y decide cuando y como llevara a cabo su
plan de estudio.

El estudiante debe abrir su mente y transformar un poco lo aprendido en la


presencialidad, ya que el docente será una guía que dará las pautas para su
aprendizaje.

La clave del aprendizaje autónomo esta en la capacidad de reflexión y auto


evaluación, esto implica conocer como aprendemos, que actividades nos
fortalecen y cuales no, dependiendo de esta evaluación de fortalezas y debilidades
podremos aprovechar al máximo pues podremos adaptarnos de manera más
rápida y fácil.
Citas

Chica, F. (2017). Modalidad de evaluación. En Chica, F. Currículo desde la


perspectiva del aprendizaje autónomo (pp. 215-218). Ediciones USTA.

Ramírez, D. (2015). Evaluación a distancia y en línea. En Ramírez, D.


Estrategias de evaluación en entornos educativos a distancia (pp. 23-25) Editorial
Parmenia, Universidad La Salle México.

Fraile, J., Gil, M., Zamorano, D., Sánchez, I. (2020). Autorregulación del
aprendizaje y procesos de evaluación formativa en los trabajos en grupo En
RELIEVE 26(1), art. M5.

González Bartolomé, M. (2018). Evaluación del proceso de enseñanza-


aprendizaje en Formación Profesional para el empleo. MF1445.. España: TUTOR
FORMACIÓN.

También podría gustarte