Está en la página 1de 2

CUADRO EDEMA AGUDO DE PULMON

DEFINICIÓN CLASIFICACIÓN (SI TIENE LA PATOLOGIA) SIGNOS Y SINTOMAS MÉTODOS DIAGNOSTICOS DE LA


El edema agudo de pulmón es una afección 1. Por causa: ENFERMEDAD
- Cardiogénico (causado por problemas 1. Dificultad respiratoria 1. Historia clínica y examen físico
médica caracterizada por la acumulación
cardíacos). 2. Tos: 2. Radiografía de tórax
rápida de líquido en los tejidos pulmonares, - No cardiogénico (otras causas como 3. Sibilancias 3. Gasometría arterial
lo que dificulta gravemente la capacidad de lesiones pulmonares o intoxicaciones). 4. Sudoración excesiva 4. Electrocardiograma (ECG
los pulmones para oxigenar la sangre. Este 2. Por gravedad: 5. Ansiedad o agitación 5. Análisis de sangre
- Leve. 6. Fatiga 6. Tomografía computarizada (TC) o
líquido extra puede filtrarse desde los vasos
- Moderado. 7. Cianosis resonancia magnética (RM): Estas pruebas
sanguíneos hacia los espacios alveolares y el - Grave. 8. Tensión arterial baja de imagen pueden proporcionar imágenes
tejido pulmonar, dificultando la respiración 3. Por tiempo de inicio: 9. Aumento de la frecuencia cardíaca más detalladas de los pulmones y el
y causando síntomas potencialmente - Agudo. 10. Confusión o alteración del estado corazón, y pueden ser útiles en casos
- Gradual. mental complejos o para evaluar lesiones
mortales como dificultad para respirar, tos, 4. Por localización del líquido: pulmonares específicas.
respiración rápida y superficial, y cianosis. - Intersticial (entre los alvéolos y los
capilares).
- Alveolar (dentro de los alvéolos).

TRATAMIENTOS COMPLICACIONES DIAGNOSTICOS DE ENFERMERÍA CUIDADOS DE ENFERMERÍA


1. Oxigenoterapia 1. Monitorización continua: Vigilar
2. Diuréticos: Los diuréticos, como la 1. Insuficiencia respiratoria constantemente los signos vitales,
furosemida, para eliminar el exceso de 2. Shock cardiogénico: Caída severa de la -Permeabilidad de las vías respiratorias incluyendo la frecuencia cardíaca, la presión
líquido del cuerpo a través de la orina, lo presión arterial debido a la insuficiencia -Deterioro del intercambio de gases arterial, la frecuencia respiratoria y la
que puede reducir la acumulación de líquido cardíaca. -Limpieza ineficaz de las vías aéreas saturación de oxígeno.
en los pulmones. 3. Arritmias cardíacas -Ansiedad 2.Administración de oxígeno: Suministrar
3. Medicamentos para mejorar la función 4. Daño pulmonar: Lesiones en los pulmones -Riesgo de desequilibrio de volumen de oxígeno según sea necesario para mantener
cardíaca: Los medicamentos como los que aumentan el riesgo de infecciones. liquidos una adecuada saturación de oxígeno en
inhibidores de la enzima convertidora de 5. Lesión cerebral hipóxica: Daño cerebral sangre.
angiotensina (IECA), los bloqueadores de los debido a la falta de oxígeno en la sangre. 3. Posición del paciente: Colocar al paciente
receptores de angiotensina (BRA) y los beta- 6. Insuficiencia renal en posición semisentada (posición de
bloqueantes pueden ayudar a mejorar la 7. Muerte Fowler) para facilitar la respiración y reducir
función cardíaca y reducir la presión arterial, la congestión pulmonar.
aliviando así la sobrecarga de líquidos en los 4. Administración de medicamentos:
pulmones. Administrar diuréticos y otros
4. Vasodilatadores: Algunos medicamentos, medicamentos según las indicaciones
como los nitratos, pueden dilatar los vasos médicas para reducir la acumulación de
sanguíneos y reducir la presión en el líquido en los pulmones.
corazón, lo que puede ayudar a aliviar la 5. Control de líquidos: Controlar la ingesta y
dificultad respiratoria. eliminación de líquidos del paciente, y
5. Ventilación mecánica restringir la ingesta de líquidos según las
6.Control de la hipertensión arterial indicaciones médicas.
6. Apoyo emocional: Proporcionar apoyo
emocional al paciente y a su familia, ya que
el EPA puede ser una situación estresante.
7. Educación del paciente: Educar al
paciente y a su familia sobre la enfermedad,
los síntomas de alerta y la importancia del
cumplimiento del tratamiento.

También podría gustarte