Está en la página 1de 4

EVALUACION T1

1. Calcula y simplifica las siguientes fracciones

a) -31/9 b) -31/8 c) -31/7 d) -31/6 e) -31/5

Código EC-A020-01-OM
Clave -31/9
Capacidad Estrategia y cálculo
Nivel de dificultad 01. Desarrollar primero paréntesis, luego corchete al final
multiplicar
Contenido A030. Operaciones combinadas
Naturaleza del texto
Docente Mirella Adriazola Soto
Retroalimentación Resolver el paréntesis aplicando la suma de fracciones
heterogéneas, luego el corchete y al final multiplicar el
resultado por la fracción 10/3.

2. Resolver:

a) 4/5 b) -4/5 c) -7/5 d) 7/5 e) 2/5

Código EC-A020-01-OM
Clave -7/5
Capacidad Estrategia y cálculo
Nivel de dificultad 01. Desarrollar los paréntesis, desarrollar la jerarquía de
operaciones
Contenido A030. Operaciones combinadas
Naturaleza del texto
Docente Mirella Adriazola Soto
Retroalimentación Resolver el paréntesis aplicando la suma y resta de
fracciones heterogéneas, aplicar la jerarquía de las
operaciones y finalmente dividir entre 1/30.

3. Resuelve las siguientes operaciones

a) 47 b) 48 c) 49 d) 50 e) 51

Código EC-A020-02-OM
Clave 50
Capacidad Estrategia y cálculo
Nivel de dificultad 02. Desarrollar la potencianción y decimal periódico mixto
Contenido A020. Sistema de números reales
Naturaleza del texto
Docente Mirella Adriazola Soto
Retroalimentación Convertir el decimal periódico mixto a su fracción generatriz
y desarrollar la potenciación. Terminar el proceso aplicando
la jerarquía de las operaciones.

4. Benjamín administrador de una empresa cuyo sueldo es S/. 3600 y el sueldo de Juan es
5/6 del sueldo de Benjamín del cual solo recibió 2/5 de su sueldo ¿Cuánto le falta por
recibir a Juan?

a) 2000 b) 1900 c) 1800 d) 1700 e) 1600

Código EC-A020-02-OM
Clave 1800
Capacidad Estrategia y cálculo
Nivel de dificultad 02. Aplicar simplificación asi como la sustracción
Contenido A020. Sistema de números reales
Naturaleza del texto
Docente Mirella Adriazola Soto
Retroalimentación Calcular el sueldo de Juan aplicando multiplicación de
fracciones y la sustracción

5. Un estudiante de comunicación tiene en su cuenta de ahorros s/.3600. Decide gastar


1/3 de sus ahorros en libros y 1/5 del resto en ropa. ¿Cuánto dinero le queda en la
cuenta de ahorros?

a) 1920 b) 1930 c) 1940 d) 1950 e) 1960

Código EC-A020-02-OM
Clave 1800
Capacidad Estrategia y cálculo
Nivel de dificultad 02. Aplicar simplificación asi como la sustracción
Contenido A020. Sistema de números reales
Naturaleza del texto
Docente Mirella Adriazola Soto
Retroalimentación Calcular el sueldo de Juan aplicando multiplicación de
fracciones y la sustracción

6. Jorge repartió su herencia de la siguiente manera: el 20% a su esposa, el 35% a su hijo


mayor, el 25% a su hija y los S/. 200 000 restantes para la empleada. ¿A cuánto
ascendía la fortuna de Jorge?
a) 200000 b) 2000000 c) 1000000 d) 100000 e) 10000

Código EC-A090-02-OM
Clave 1000000
Capacidad Estrategia y cálculo
Nivel de dificultad 02. Aplicar teoría de porcentajes
Contenido A020. Porcentajes
Naturaleza del texto
Docente Mirella Adriazola Soto
Retroalimentación Calcular la parte correspondiente aplicando que el todo
representa el 100%

PREGUNTAS DE DESARROLLO

1. 4 albañiles tardan en arreglarme el tejado 18 días. Si quiero acabar el tejado en 12 días,


¿Cuántos albañiles tengo que contratar?

Código EC-A060-02-OM
Clave 6
Capacidad Estrategia y cálculo
Nivel de dificultad 01. Regla de tres simple
Contenido A060
Naturaleza del texto
Docente Mirella Adriazola Soto
Retroalimentación Aplicar la regla de tres simple. Al analizar las magnitudes se
dará cuenta que son IP

2. 8 grifos abiertos durante 5 horas diarias han consumido agua con valor de 10 euros. ¿Cuál
será el precio si tenemos 10 grifos abiertos durante 10 horas los mismos días?

Código EC-A060-02-OM
Clave 27
Capacidad Estrategia y cálculo
Nivel de dificultad 02. Aplicar regla de tres simple
Contenido A020. Porcentajes
Naturaleza del texto
Docente Mirella Adriazola Soto
Retroalimentación Analizar las magnitudes que son DP.

3. 5 obreros han construido durante 7 días, trabajando 6 horas por día, 20 metros de muro.
¿Cuántos días necesitarán 10 obreros que trabajen 8 horas diarias para construir un muro de
50 metros?

Código EC-A070-02-DE
Clave 6,5 h
Capacidad Estrategia y cálculo
Nivel de dificultad 02. Aplicar regla de tres compuesta
Contenido A020. Regla de tres compuesta
Naturaleza del texto
Docente Mirella Adriazola Soto
Retroalimentación Aplicar la forma practica de obreros multiplicado por el
tiempo y dividido sobre la obra
4. 5 pintores trabajan 6 horas diarias en una fábrica pintando un muro durante 2 días. ¿cuánto
tardarán 4 pintores trabajando 7 horas diarias?

Código EC-A070-02-DE
Clave 2,14 dias
Capacidad Estrategia y cálculo
Nivel de dificultad 02. Aplicar regla de tres compuesta
Contenido A020. Regla de tres compuesta
Naturaleza del texto
Docente Mirella Adriazola Soto
Retroalimentación Aplicar la forma practica de obreros multiplicado por el
tiempo y dividido sobre la obra

También podría gustarte