Está en la página 1de 12

Informe de productos Kasher LePesaj - 5784

Iahadut Hatorá - Mehadrin

Alimentos considerados Kitniot: amapola, amaranto, alholva, arroz, arvejas, canola,


comino, chauchas, semilla de girasol, lentejas, maíz, mijo, mostaza, porotos, sésamo,
soja, quínoa. Algunos consideran también al lino y algodón como Kitniot.

Alimentos no considerados Kitniot: algarrobo, anís, baharat, azafran, bamia, hinojo,


pimienta blanca y negra, semillas de zapallo. Algunos no consideran el lino, porotos y
algodón como Kitniot.

A)
Aceite:
Los aceites permitidos en Pesaj (solo para Sefaradim) son las marcas elaborados por
las principales aceiteras, POR EJEMPLO: Molinos Río de la Plata, Cocinero, Lira, Ideal,
A.G.D., Natura, Arcor, Cañuelas.

Aceite de algodón:
Se recomienda consumir solo el importado (para quien no lo considera Kitniot).

Aceite de coco:
Requiere supervisión en todo el año y para Pesaj debe contar con supervisión especial
“sin Kitniot”.
En plaza hay de nuestra supervisión "sin Kintniot" de la marca "MK ORGANIC".

Aceite de oliva puro:


Marca “OLICA” / “LAOUR” - “sin Kitniot” bajo nuestra supervisión.
Los que no consumen Kitniot en Pesaj deben tener cuidado de adquirir aceite de oliva
únicamente de marcas reconocidas como por ejemplo las mencionadas
anteriormente, por ser que hay en plaza aceites económicos que contienen mezcla de
soja u otros cereales sin estar declarado en el rótulo del envase.

Aceite de uva:
El Vaad Hakashrut NO autoriza el consumo de aceite de uva sin supervisión.

Aceitunas:
En vinagre o sal, requieren supervisión de una Rabinato durante todo el año, más aun
de Pesaj, ya que pueden presentar varios problemas de Jametz y/o Kitniot.

Agua mineral con o sin gas:


Todas están permitidas.
En la actualidad los gases no provienen de origen de cebada o parecido. Aun lo sea, los
Poskim de nuestra era los permiten, dado que es algo abstracto y no se lo considera
como derivado de Jametz (‫(ראה בהליכות שלמה פסח פ"ד ס"ג‬.

Alcohol:
De uso externo, alcohol en gel o en spray: todos permitidos (podrían ser elaborados
con derivados de Kitniot, pero no de Jametz).

Arroz doble carolina:


Revisado para Pesaj especialmente con supervisor libre de cualquier sospecha de
Jametz y de insectos.
La costumbre Sefaradí es revisar el arroz 3 veces para poder consumirlo en Pesaj. Hoy
en día hay en plaza arroz con certificación SIN T.A.C.C. por lo cual si es de una marca
reconocida e importante se puede apoyar que verdaderamente no debería haber
sospecha alguna por si puede llegar a contener algo de Jametz y alcanza revisandolo
una sola vez.
El arroz en plaza bajo nuestra supervisión, ya está revisado para Pesaj.

Arroz molido:
En plaza hay de nuestra supervisión revisado para Pesaj.

Atún:
Durante el año se debe consumir atún con una supervisión estricta por dos motivos:
1. Hay que verificar que cada pescado que ingrese a la elaboración sea Kasher, ya que
en varias fábricas suelen mezclar pescados no Kasher.
2. Debe ser “Bishul Israel” también para Sefaradim.
En Pesaj los Ashkenazim que no consumen Kitniot, deben verificar que sea atún “al
agua” y no al aceite, ya que los aceites suelen ser de Kitniot.
Hay familias Sefaradim que tienen costumbre de no consumir ningún tipo de pescado
en Pesaj.

Azúcar:
No se han hallado problemas en el azúcar para Pesaj, siempre y cuando haya sido
envasado en la planta de origen. Se recomienda consumir solo de marca conocidas
como ser “Ledesma”.

Azúcar impalpable "La Parmesana":


En plaza de nuestra supervisión para Pesaj - sin Kitniot ni agregados – producción
especial.
B)
Barritas “Mudra” / “Vitalgy”:
De nuestra supervisión, contienen pasas de uva y arándanos disecados revisados por
supervisores expertos según las instrucciones del Badat”z de la Edá Hajaredit en Israel.
Los dátiles incorporados en las barritas “Vitalgy” son a base de pasta de dátil.
No son aptas para Pesaj.

Barritas de quínoa “WIK”:


De nuestra supervisión - producción especial para Pesaj - apta solo para Sefaradim.

Brócoli
Se recomienda NO consumirlo en el año por la gran dificultad de revisión de insectos,
solo si está molido y desecado en buen estado de conservación.

C)
Cacao amargo:
Durante el año se recomienda consumir cacao autorizado por un Rabinato
Comunitario.
Para Pesaj debe tener supervisión especial.
En plaza hay de nuestra supervisión “sin Kitniot” de la marca "MK ORGANIC".

Café:
La marca Nescafé “Dolca” y “Gold” - común y clásicos - están autorizados para Pesaj.

Chocolate repostero:
Hay en plaza chocolate repostero negro y blanco de produccion especial para Pesaj
"sin Kintinot".

Chocolates "CACHAFAS":
Producción especial de chocolates para Pesaj "sin Kitniot".

Ciruelas secas:
Durante el año y más aun en Pesaj necesitan supervisión. No se pueden consumir las
que se venden en dietéticas sin supervisión.
Hay en plaza de nuestra supervisión "PITZULE MELEJ" – apto solo Seafradim

Coco rallado y coco en escamas:


Durante el año se recomienda consumir autorizado por un Rabinato Comunitario. En
Pesaj debe tener supervisión.
En plaza hay de nuestra supervisión “sin Kitniot” de la marca "MK ORGANIC".
Colorantes naturales:
Los colorantes siempre deben tener supervisión, más aún los rojos “naturales” que son
de origen animal. Para Pesaj requieren supervisión especial.

Crema de manos:
Son aptas para Pesaj. Hay familias ashkenazim que acostumbran a no utilizar durante
Pesaj.

D)
Damascos:
Para todo el año se recomienda consumir con supervisión de un Rabinato.
Para Pesaj se han ayado algunos que contienen una materia prima agregada derivada
de Jametz es por eso que en Pesaj se debe consumir solo con supervisión especial.
Hay en plaza de nuestra supervisión "PITZUJE MELEJ" – "sin Kitniot".

Dátiles:
Se recomienda en el año consumir bajo una supervisión; más aún en Pesaj.
En plaza hay de nuestra supervisión “sin Kitniot”.
Si son datiles de Israel, se debe corroborar que están bajo una supervisión para saber
si hay que sacar Trumot Y Maasrot; de ser así debe consultar con su Rab como
proceder. (No se ayaron problemas de Orlá).
En el transcurso del año pasado 2023 había en plaza dátiles de Israel que venian con
certificado de Kashrut detallado que era con Heter Mejirá de Shemitá. El Vaad
Hakashrut NO autorizó esos dátiles.
Hoy ya desde el mes de diciembre 2023 se verificó que llegaron nuevos dátiles de Israel
con sus respectivos certificados que ya no pertenecen a dicha partida.
Se debe tener en cuenta por si pueden aparecer dátiles que no son los autorizados.

Descartables:
Vasos, platos, servilletas, cubiertos, todos son aptos para Pesaj.

Dulce de leche:
Hay en plaza de nuestra supervisión Kosher LePesaj – sin Kitniot.

E)
Enjuague bucal:
Para los Sefaradim todos los enjuagues bucales están permitidos. Los ashkenazim
acostumbran a usar únicamente bajo supervisión especial para Pesaj.

Esencias naturales:
Durante el año requieren supervisión, mas aun en Pesaj.
Especias:
Cabe destacar: El equipo del Vaad Hakashrut vistó en varias ocasiones en el año
plantas que elaboran y/o envasan especias, y comprobó que algunas están alteradas
con “Jametz” o “Kitniot” por intereses comerciales.
Ejemplos de casos que se encontraron:
a) se encontró en plantas un nuevo método de abaratar costos en el “Provenzal”, de
tal manera que se elaboran galletitas con sabor a Ajo que se incorporan en el provenzal
en vez del ajo original.
b) en el orégano se encontró que lo alteran con saborizantes no Kosher para que sea
el mismo sabor original a orégano.
Por tal motivo, en el año se verifica las fuentes de condimentos y en Pesaj se hacen
producciones de molienda especial evitando cualquier sospecha – todos "sin Kitniot":
• Pimienta blanca
▪ Pimienta negra
▪ Pimentón rojo – Paprika / Nota: durante el año se debe adquirir solo de
marcas reconocidas como "La Parmesana" o "El Bufalo" ya que se
encontraron algunas (sin marca y sin detalle del contenido) que contienen
colorantes que deben tener supervisión.
▪ Canela
▪ Orégano
▪ Comino - Hay quienes lo consideran “Kitniot”.
▪ Provenzal
▪ Ají molido
▪ Pimienta de Jamaica – baharat
▪ Espinaca deshidratada
▪ Conadimento para carne – apto solo Sefaradim
▪ Chimichurri en polvo
▪ Espinaca deshidratada
Dichos condimentos de la marca "La Parmesana" o "El Bufalo" en el año - NO se
pueden consumir para Pesaj.

F)
Fécula de mandioca:
Hay en plaza de nuestra supervisión “sin Kitniot” de la marca "MK ORGANIC".
Nota: En el mercado hay fécula de mandioca que aún con la inscripción “sin t.a.c.c. -
Libre de gluten” no está autorizada para Pesaj por tener contaminación con Jametz.
También puede contener algún ingrediente que no sea apto para Pesaj.

Fécula de papa:
Hay en plaza de nuestra supervisión “sin Kitniot” de la marca "MK ORGANIC".
Frutas congeladas:
La frutas congeladas "CONGELISTO" es la marca de frutas congeladas autorizada por el
Rabinato Vaad Hakashrut para todo el año y también están aptas para el consumo en
Pesaj "sin Kitniot".
Las frutillas son de máxima calidad cultivadas en plantaciones muy especiales con
cuidado contino de la contaminación de insectos. Luego en la planta pasan por 3
lavados muy estrictos en equipos especiales donde aseguran el lavado completo del
fruto. Igualmente se recomiendan revisarlas antes de consumirlas.
Las frutas auroizadas para Pesaj de dicha marca:
Frutilla
Durazno
Kiwi
Ananá

Frutas secas tostadas “PITZUJE MELEJ”/ "LA ORQUIDERA":


En el año no se pueden consumir sin supervisión de un Rabinato Comunitario. Para
Pesaj deben ser elaborados en una partida especial.
Hay en plaza de nuestra supervisión apto para Ashkenazim “sin Kitniot” y apto solo
para Sefaradim.

G)
Galletas de arroz con y sin sal "ARROZEN":
En plaza de nuestra supervisión revisado para Pesaj.

Galletitas “Shiva”:
Autorizada para Pesaj, a base de harina de arroz y mandioca, apta solo para Sefaradim
– Berajá “Mezonot” y luego "Nefashot"

Gotas:
Oftálmicas, nasales, puff de todo tipo, todos están permitidos el uso en Pesaj.

Guantes:
1. De nylon: son todos permitidos
2. De látex uso para cocina: hay que lavarlos por dentro previamente antes de Pesaj
ya que posiblemente contengan algún tipo de derivado de Jametz o Kitniot.
3. Descartables: no usarlos.

H)
Harina de arroz:
Hay en plaza revisado y limpio para Pesaj.
Hilo dental:
Ashkenazim acostumbran utilizar solo los que no contienen sabor; para los Sefaradim
todos están autorizados.

Huevos:
Se deben lavar bien que no queden restos pegados, por duda que sean Kitniot o
Jametz. Se recomienda desechar el cartón de huevos.

J)
Jabón de tocador:
Para Sefaradim todos están permitidos.
Ashkenazim, si hay posibilidad, algunos acostumbran a consumir los elaborados bajo
una supervisión Rabínica.

Jugo:
Los jugos “PURA FRUTTA” están durante todo el año bajo nuestra supervisión.
Los jugos son totalmente puros sin ningún agregado químico o natural, y es la fruta
pura exprimida y envasada.
Los sabores autorizados para Pesaj:
Manzana Roja
Manzana verde
Manzana y Kiwi
Manzana y fritulla
Manzana y arándanos
Jugo de verduras Detox

K)
Kombucha:
Es una bebida saludable a base de productos naturales, hay en plaza de nuestra
supervisión de la marca KARU para todo el año.
No es apta para Pesaj.

L)
Leche:
La marca “Oikos” bajo nuestra supervisión es Kosher Lepesaj todo el año.
La leche proviene de tambos que ordeñan vacas que no han pasados tratamientos
quirúrgicos o abomaso, ya que la leche de este tipo de animales no es Kosher.
A los equipos se les hace Hagalá a 100° C luego que hayan pasado 24 hs. de uso

Leche de almendras:
No están autorizadas para Pesaj.
Durante el año la leche de almendras con y sin coco, como tambien la leche de maní
de la marca “Amande” de nuestro Hejsher se elabora en partidas especiales Kosher
con supervisión.

Lechuga - endivia:
Se debe averiguar previamente como revisar la lechuga, ya que es difícil limpiarla
totalmente de insectos. Quien no sabe revisarla o se le dificulta se le recomienda usar
únicamente los tallos.
La endivia es una verdura de hoja de la familia de la lechuga. Normalmente viene muy
limpia y libre de insectos; se recomienda consumirla antes de utilizar otro tipo de
lechugas
Las lechugas nacionales que crecen en agua (hidropónicas) no son tan recomendables
de consumir, ya que muchas veces se encontraron en las hojas caminitos de insectos
que complican su revisión estricta según la halajá. La misma, hay quienes opinan que
no es apta para cumplir la mitzvá de “Maror” en la noche del Seder.

M)
Maní:
En la Halajá aparecen opiniones que lo consideran Kitniot y otras que no la consideran,
es por eso que debe tener en cuenta de cuidar su costumbre de sus ancestros.

Manteles de nylon
Para Pesaj están todos permitidos, solo que si encuentra alguno que contiene un polvo,
debe pasarle un trapo húmedo para limpiarlo por completo.

Mermeladas:
Durante el año se deben consumir solo con supervisión ya que hay algunas que
contienen colorantes, saborizantes y demás agregados que no son Kosher, y más aun
en Pesaj.
Está en proyecto para este año B"H mermeladas de varios gustos de partida especial
Mehadrin.

Miel pura:
Apta para Pesaj – "sin Kitniot" y sin ningún agregado, hay en plaza de nuestra
supervisión.
Nota: durante el año la miel que se comercializa, aún cuando dice “100% natural”
contiene agregados naturales como glucosa, azúcar y demás ingredientes. En estos
últimos meses se han encontrado químicos sospechosos en Kashrut que algunas
empresas empezaron a incorporar en la miel, para que tenga más rendimiento.
Por lo tanto, lo ideal es consumir con autorización de un Rabinato y para Pesaj debe
ser “pura sin agregados”.

N)
Nuez fresca pelada o con cascara:
No necesita supervisión para Pesaj, se pueden consumir en dietéticas, solo revisarlas
antes de consumir por si hay insectos/gusanos.

Nuez moscada:
Entera no necesita supervisión de Pesaj.
Molida necesita supervisión de Pesaj, hay en plaza de nuestra supervisión producción
especial "sin Kitniot".

P)
Papas fritas:
El Rabinato Vaad Hakashrut es estricto el la elaboración Kosher de papas fritas, dado
a que en la Halajá existen opiniones sobre las papas fritas que deben ser “Bishul Israel”,
es decir que se debe hacer una producción especial Kasher con encendido del equipo
freidor y también con las normas de Halajá que sean aptas para los “Sefaradim”.
Hay en plaza de nustra supervisión Kosher LePesaj – apta solo para Sefaradim.

Pasas de uva:
Hay en plaza de nuestra supervisión “sin Kitniot”.
Las que se comercializan con nuestra supervisión en el año, están autorizadas por el
Badat”z de la “Edá Hajaredit” de Israel y revisadas por nuestros mashguijim antes de
la venta.

Pasta dental:
Para Sefaradim todas las marcas están autorizadas; los ashkenazim acostumbran
utilizar solo con supervisión.

Pasta / mantequilla de maní pura “Byour Food”:


Apta para Pesaj, pero se considera Kitniot según muchas opiniones.

Pasta de almendras pura “Byour Food”:


Apta para Pesaj – "sin Kitniot"

Pasta de avellanas / cajú / almendras / nuez “Ancestral”:


Aptas para Pesaj – “sin Kitniot”
Pepinos:
En vinagre o sal, requiere supervisión especial de Pesaj, ya que son varios los
problemas que pueden presentar.

Pescados:
Todo pescado fraccionado adquirido en una pescadería sin certificado Kosher se debe
lavar bien antes de consumir.
En Pesaj también se pueden consumir fraccionados lavándolos bien.
Hay familias que hacen hincapié en Pesaj de comprar solo pescados que se
fraccionaron con cuchillo y tabla Kosher de Pesaj.
En general se deben comprar con piel; en caso que esté sin la piel, se puede consumir
únicamente si está seguro por completo que lo reconoce como un pescado Kasher.
La merluza entera no se puede consumir, ya que en su interior se encuentran muchos
insectos/gusanos. El filete debe estar bien lavado y verificar que no tenga
insectos/gusanos en la superficie.

Perfumes y desodorantes:
Los que son nacionales se pueden utilizar.
Entre las costumbres Ashkenazim hay quienes no utilizan.

Pochoclos:
dulce "El Makzal"
Partida especial para Pesaj - apto solo para Sefaradim.
Igualmente hay familias que no lo consumen en Pesaj.

Porotos:
Se consideran Kitniot y son aptos solo para Sefaradim.
Hay familias que no los consumen en Pesaj.

Polvo de hornear "La Parmesana":


En el año se debe consumir solo el autorizado por un Rabinato Comunitario, ya que
existen en plaza algunos que pueden contener productos que no son Kosher.
Hay en plaza de nuestra supervisión “sin Kitniot”.

Premezcla de reposteria:
Un nuevo producto en el mercado de la marca "MK ORGANIC" que es un preparado
especial a base de fécula de maiz, fécula de mandioca, harina de arroz yamani integral
y harina de coco organica, para hecer bizcochuelos, tapitas de alfajores y galletitas.
Kosher LePesaj - apto solo para Sefaradim.

Q)
Quesos:
Hay en plaza de nuestra supervisión Kosher LePesaj – sin Kitniot

R)
Repollo colorado y blanco
En general está libre de insectos, solo hay quitarle las primeras hojas por si contiene
algún insecto y lavar hoja por hoja; no es necesario revisarlo como la lechuga.

S)
Sal:
Muchas sales que se encuentran en el mercado contienen yodo o yodato de potasio;
el mismo podría o no provenir de Kitniot (en muy pocos casos de Jametz).
Ashkenazim deben consumir sal para Pesaj que esté descripto NO YODADA.
LA SAL "DOS ANCLAS" ESTA AUTORIZADA PARA PESAJ "SIN KINTIOT"

Sanks:
Linea de Snaks de la marca "Nuestros Sabores"
Chips de batata, mandioca, remolacha y zanahoria – apta solo para Sefaradim.

Soda:
Actualmente todas están permitidas, ya que no se han encontrado algún problema
para Pesaj.

T)
Te:
Se han encontrado marcas no reconocidas que utilizan harina para agilizar el proceso
de desecado.
Por lo tanto se recomienda consumir solo de marcas reconocidas, como por ejemplo
“chango” y parecidos con certificación de “sin t.a.c.c.”

V)
Verduras congeladas:
La verduras congeladas "CONGELISTO" es la marca de verduras congeladas autorizada
por el Rabinato Vaad Hakashrut para todo el año y también están aptas para el
consumo en Pesaj "sin Kintiot".
Las cebollas en cubos, tienen agregado de sal para que no quede la cebolla sin casacara
toda una noche.
Las verduras de dicha marca autorizadas para Pesaj:
Arvejas
Choclo
Mix base wok
Mix morron
Cebolla corte juliana
Mix criolla
Zapallo tronco
Zapallo coreano

Verduras cortadas en verdulerías:


En el año se recomienda no consumir verduras cortadas en trozos y fileteadas en
verdulerías, por sospecha a que los cuchillos transen con productos que no son Kosher;
más aún en Pesaj se debe cuidar más y adquirir solo verduras enteras y en lo posible
lavarlas antes de Pesaj.

Vinagre:
En el año no se puede consumir sin supervisión, sea por los ingredientes que contiene
o los equipos que comparten con vinagre de vino, y suelen contener Jametz o Kitniot.
En Pesaj se debe consumir de una supervisión estricta especial para Pesaj.

Vinos y jugo de uva:


En plaza hay de nuestra supervision.

Vaselina:
Es apta para Pesaj.

VAAD HAKASHRUT
¡¡PENSANDO COMO SIEMPRE MEJORAR!!

También podría gustarte