Está en la página 1de 14

INFORME EVALUACION DIAGNOSTICA

A :
Directora de la IE
DE :
Profesora del aula de años
Asunto: INFORME DEL ANALISIS DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA DE INICIO
AULA: ……… TURNO: .
Fecha :
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Que habiendo realizado la evaluación diagnostica a los niños y niñas del aula….. de……
años del turno de la , informo los resultados obtenidos en los instrumentos utilizados:
Ficha de matrícula, entrevista y planificación de las semanas de adaptación.

1. ANALISIS DE LA INFORMACIÓN
1.1 Datos de la Ficha de la matricula del educando:
DATOS EN PORCENTAJES SEGUN BACEADO DE FICHAS FUM

 El 70% de los niños y niñas son hijos últimos


 El 80% de los niños y niñas provienen de hogar católicas.

1.2. Datos del la Entrevista a los Padres de familia


1.2.1 Contexto familiar:
 El 100% de las familias cuentan con televisor.
Datos en porcentajes según entrevistas
1.2.2. Información brindada por los padres de familia por las áreas de aprendizaje:
AREA DE COMUNICACIÓN:

 El 90% de los padres de familia señalan que su niño o niña se expresan con
oraciones las, que su pronunciación es clara y que el dialogo responde al tema que
están dialogando.
DATOS EN PORCENTAJES SEGÚN EVALUACION DE NIÑOS POR AREAS Y EN 5 AÑOS
SEGÚN INSTRUMENTO DE EVALUACION DADO POR MINEDU
AREA DE MATEMATICA

 El 80% de los padres de familia señalan que Durante los juegos que realiza su niño o
niña, ha observado que logra realizar agrupaciones reconociendo las características del
objeto, como: color, forma y tamaño. Ejem
AREA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

 El 80% de los padres de familia señalan que durante los juegos que realiza su niño
o niña, demuestra su curiosidad por querer saber lo que desea conocer y que las
curiosidades son más en ¿Cómo se hace ello? ¿Por qué pasa ello? Y que el 50 %
atiende a estas curiosidades. ejem

AREA DE PERSONAL SOCIAL

 El 95% de los padres de familia señalan que permiten que su niño realice sus
actividades de cuidado personal como asearse y alimentación con autonomía. En el
vestirse solos y bañarse el 50% señala que lo permiten hacerlo solos. ejem

AREA DE PSICOMOTRIZ

 El 100% de los padres de familia señalan que s u niño o niña realizan sus juegos de
manera autónoma, como correr, saltar, trepar, rodar, deslizarse, hacer giros. Así
como acciones y movimientos de coordinación óculo-manual y óculo-podal al lanzar
la pelota, patear y lanzar pelotas. Señalan que además sus niños reconocen las partes
de su cuerpo. EJEM

1.3. Información vinculada a las Situaciones Significativas para el recojo de


información de las competencias:
Para el recojo de la información de los aprendizajes de los niños y niñas, se
propusieron situaciones significativas en las que nos permita observar en qué nivel
de desarrollo se encuentran las siguientes competencias: DATOS SEGUN
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS DURANTE EL PERIODO DE ADAPTACION

1.3.1. Competencia: Construye su identidad

Construye Su Menciona sus Reconoce a los Realiza acciones de


Identidad características físicas, miembros de su aula y cuidado personal de
cualidades y comenta las manera autónoma.
preferencias, y comenta emociones que le Explicando la importancia
como se siente. genera al compartir
con ellos. Busca
consuelo cuando lo
requiere
N.º De Estudiantes 5 18%
28 23 82%
Hombre Mujer 0 0%
15 13 28 ejem 100%

1.3.2. Competencia: Convive de manera democráticamente

Competencia Convive y participa democráticamente en


orientación al bien común.
Datos del Estudiante: Criterios de Evaluación
N Apellidos y Nombres Interactúa con sus Participa en diversas actividades del
° compañeros al realizar aula, colaborando en el cuidado de los
diversos juegos y materiales y espacios compartidos,
propone acuerdos del asumiendo responsabilidades,
mismo. estableciendo acuerdos, y respetando
las normas.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
0
1
1
1
2
1
4
1
5
1
6
1
7
1
8
1
9
2
0
2
1
2
2
2
3
2
4
2
5
2
6
2
7
2
8

Convive y participa Interactúa con sus Participa en diversas actividades del aula,
compañeros al realizar colaborando en el cuidado de los
democráticamente en
diversos juegos y propone materiales y espacios compartidos,
orientación al bien común. acuerdos del mismo asumiendo responsabilidades,
estableciendo acuerdos, y respetando las
normas
N.º De Estudiantes

Hombre Mujer
100% 100%

El ……% de los niños y niñas se encuentran en proceso del logro al Interactúa con sus compañeros
al realizar diversos juegos y propone acuerdos del mismo y …….% se encuentra en inicio.

El …….% de los niños y niñas se encuentra de proceso de logro al participar en diversas actividades
del aula, colaborando en el cuidado de los materiales y espacios compartidos, asumiendo
responsabilidades, estableciendo acuerdos, y respetando las normas.

1.3.3. Competencia: Resuelve de problemas de cantidad

Competencia Resuelve problemas de cantidad


Datos del Estudiante: Criterios de Evaluación
N° Apellidos y Nombres Resuelve problemas al agrupar, ordenar los objetos
según sus características perceptuales, realiza el conteo
hasta 10 con material concreto o dibujos, usando
estrategias como el conteo. Usa cuantificadores:
“muchos” “pocos”, “ninguno”.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
0
1
1
1
2
1
3
1
4
1
5
1
6
1
7
1
8
1
9
2
0
2
1
2
2
2
3
2
4
2
5
2
6
2
7
2
8

Convive y participa democráticamente en Resuelve problemas al agrupar, ordenar los objetos


según sus características perceptuales, realiza el
orientación al bien común.
conteo hasta 10 con material concreto o dibujos,
usando estrategias como el conteo. Usa
cuantificadores: “muchos” “pocos”, “ninguno”.
N.º De Estudiantes
+
Hombre Mujer
100%

El ……..% de los niños y niñas se encuentran en proceso del logro al resolver problemas de
cantidad cuando agrupan, ordenan los objetos según sus características perceptuales, realizan el
conteo hasta 10 con material concreto o dibujos, usando estrategias como el conteo y con el uso
de los cuantificadores: “muchos” “pocos”, “ninguno”.

1.3.4. Competencia: Resuelve problemas de forma movimiento y localización.

Competencia Resuelve problemas de forma, movimiento y


localización
Datos del Estudiante: Criterios de Evaluación
N° Apellidos y Nombres Comunica la relación de ubicación Realiza construcciones con los
que existe entre el objeto y el objetos de diferentes formas
espacio, utilizando las expresiones geométricas bidimensionales y
como: “cerca de” “lejos de”, “al tridimensionales, lo representa a
lado de”; “hacia adelante” “hacia través del dibujo.
atrás”, “hacia un lado”, “hacia el
otro lado” y representarlo con
material concreto o dibujos.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Resuelve problemas de Comunica la relación de ubicación Realiza construcciones con los objetos de
que existe entre el objeto y el diferentes formas geométricas bidimensionales y
forma, movimiento y espacio, utilizando las expresiones tridimensionales, lo representa a través del
localización como: “cerca de” “lejos de”, “al dibujo
lado de”; “hacia adelante” “hacia
atrás”, “hacia un lado”, “hacia el
otro lado” y representarlo con
material concreto o dibujos.
N.º De Estudiantes

Hombre Mujer
100% 100%

El …….% de los niños y niñas se encuentran en proceso del logro al resolver problemas de forma,
movimiento y localización Comunica la relación de ubicación que existe entre el objeto y el
espacio, utilizando las expresiones como: “cerca de” “lejos de”, “al lado de”; “hacia adelante”
“hacia atrás”, “hacia un lado”, “hacia el otro lado” y representarlo con material concreto o dibujos.
Y ……% se encuentran en proceso de logro al realizar ……………………………………………………………

1.3.5. Competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna

Se comunica oralmente en su lengua materna.


Competencia
Datos del Estudiante: Criterios de Evaluación
N° Apellidos y Nombres Participa en conversaciones, expresando
espontáneamente sus ideas, emociones e intereses en
torno a un tema, formulando preguntas, utilizando
palabras de uso frecuente, gestos y movimientos.
Obteniendo información y brindando su opinión de
sobre lo que más/ menos le gustó.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Participa en conversaciones, expresando espontáneamente sus


ideas, emociones e intereses en torno a un tema, formulando
Se comunica oralmente en su lengua preguntas, utilizando palabras de uso frecuente, gestos y
movimientos. Obteniendo información y brindando su opinión de
materna. sobre lo que más/ menos le gustó.
N.º De Estudiantes

Hombre Mujer
100%
El ……% de los niños y niñas se encuentran en proceso del logro en Se comunica oralmente en su
lengua materna, cuando se observa que …………………………………………….

1.3.6. Competencia: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.

Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.


Competencia
Datos del Estudiante: Criterios de Evaluación
N° Apellidos y Nombres Lee textos por sí mismo o a través de un adulto
identificando las características de los personajes que
observa, mencionando de que tratará cómo continuará o
cómo terminará lo leído y expresa sus gustos y preferencias
en relación a los textos leídos.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Lee textos por sí mismo o a través de un adulto identificando las


características de los personajes que observa, mencionando de
Lee diversos tipos de textos en su lengua que tratará cómo continuará o cómo terminará lo leído y expresa
materna. sus gustos y preferencias en relación a los textos leídos.

N.º De Estudiantes

Hombre Mujer
100%

El……..% de los niños y niñas se encuentran en proceso del logro en Lee diversos tipos de textos
en su lengua materna. cuando se observa que ………………………………………….

1.3.7. Competencia: Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.


Escribe diversos tipos de textos en su lengua
Competencia materna.
Datos del Estudiante: Criterios de Evaluación
N° Apellidos y Nombres Escribe por iniciativa propia diversos tipos de textos,
utilizando trazos de acuerdo al nivel de escritura,
considerando a quien le escribirán y que escribirán con la
intención de transmitir ideas y emociones.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Escribe por iniciativa propia diversos tipos de textos, utilizando


trazos de acuerdo al nivel de escritura, considerando a quien le
Escribe diversos tipos de textos en su escribirán y que escribirán con la intención de transmitir ideas y
lengua materna. emociones.

N.º De Estudiantes

Hombre Mujer
100%

El ……% de los niños y niñas se encuentran en proceso del logro en Escribe diversos tipos de textos
en su lengua materna. cuando se observa que ………………………………..
1.3.8. Competencia: Indaga mediante método científico para construir un nuevo conocimiento

Competencia Indaga mediante método científico para


construir un nuevo conocimiento
Datos del Estudiante: Criterios de Evaluación
N° Apellidos y Nombres Realiza exploraciones de objetos y hechos según su
curiosidad que suscitan en su entorno, planteando
preguntas, posibles respuestas y proponiendo
acciones para resolver el problema planteado,
preguntas y dando posibles respuestas,
experimentando, para comprobar y registrar a través
de dibujos, fotos, modelado o en forma oral.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
0
1
1
1
2
1
3
1
4
1
5
1
6
1
7
1
8
1
9
2
0
2
1
2
2
2
3
2
4
2
5
2
6
2
7
2
8

Realiza exploraciones de objetos y hechos según su curiosidad


que suscitan en su entorno, planteando preguntas, posibles
Indaga mediante método científico para respuestas y proponiendo acciones para resolver el problema
construir un nuevo conocimiento planteado, preguntas y dando posibles respuestas,
experimentando, para comprobar y registrar a través de dibujos,
fotos, modelado o en forma oral.
N.º De Estudiantes

Hombre Mujer
100%

El ……% de los niños y niñas se encuentran en proceso del logro en Indaga mediante método
científico para construir un nuevo conocimiento, cuando se observa que …………………

1.3.9. Competencia: Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad

Competencia Se desenvuelve de manera autónoma a través de la motricidad


Datos del Estudiante: Criterios de Evaluación
Realiza los juegos Realiza juegos al Reconoce y
demostrando su explorar sus habilidades menciona los
coordinación óculo motrices como caminar, cambios en el
manual o óculo podal al correr, saltar y trepar; estado de su
N° Apellidos y Nombres
lanzar, encestar la expresando sus cuerpo, como la
pelota y derrumbar las emociones. respiración y
latas, pelotas sudoración.
mencionando las partes
del cuerpo que ha
utilizado en el juego.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Se desenvuelve de Realiza los juegos Realiza juegos al explorar Reconoce y menciona los
demostrando su sus habilidades motrices cambios en el estado de su
manera autónoma a coordinación óculo manual o como caminar, correr, cuerpo, como la respiración y
través de la óculo podal al lanzar, saltar y trepar; expresando sudoración.
encestar la pelota y sus emociones.
motricidad
derrumbar las latas, pelotas
mencionando las partes del
cuerpo que ha utilizado en el
juego.

N.º De Estudiantes

Hombre Mujer
100% 100% 100%

El ……..% de los niños y niñas se encuentran en proceso del logro en la competencia Se


desenvuelve de manera autónoma a través de la motricidad. cuando se observa que …………………

2. CONCLUSIONES

3. ASPECTOS A FORTALECER:

Es todo cuanto puedo informar, atentamente


TODOS ESTOS CUADROS DEBERAN ELABORARSE EN GRAFICO DE BARRAS PARA
INFORMACION DE LOS PADRES E INFORMACION EN REUNION SOBRE RESULTADOS DE SU
AULA Y DE LA EDAD EN REUNIÓN MAESTRA.

También podría gustarte