Está en la página 1de 2

Unidad 1

• Cap. 3 de Iacub: Identidad Narrativa

 Concepto

 Utilidad ¿para qué se usa?

Lo podemos pensar como un dispositivo de trabajo clínico: se puede usar


como recurso en la clínica, por ejemplo, cuando se le pregunta "¿cómo se
definiría? ¿puede contarnos algo de su vida?" esto motiva a que la persona
anude toda su vida, y haga un hilado narrativo. Es una herramienta que nos
permite ver las rupturas en ese hilo narrativo: cosas que no dice, cosas que lo
emocionan. Es decir, la persona va haciendo una recopilación, integración y
configuración de los aspectos de identidad.

 Componentes: FIGURACION / REFIGURACION / CONFIGURACION


(pensar ejemplos de c/u)

•Lopiz: teorías de la personalidad y teorías del envejecimiento

 TEORIAS DE LA VEJEZ Y EL ENVEJECIMIENTO Plantean ¿cómo se


envejece? elegir dos teorías (no la del desapego ni la desvinculación)

 TEORIAS DE LA PERSONALIDAD EN LA VEJEZ ¿Como se estructura


la personalidad en la vejez? Elegir 2

Unidad 2

• Iacub: Situaciones asociadas al dolor psíquico

 Dolor psíquico, definirlo y diferenciar del duelo

Dolor psi:
Previo a una pérdida.
Sentimiento vinculado a un pérdida.
Situaciones de dolor psíquico pueden o no derivar en un duelo (ej
la jubilación)

Duelo
comienza con la perdida, proceso normal.

 10 situaciones de dolor psíquico (ejemplos) ¿ consideras qe


incrementaron con la pandemia las sit. de dolor psiquico? (miedo a
morir/envejecer)

 Cuadros clínicos (depresión, ansiedad e hipocondría) - definicion /


caracteristicas / sintomas / ¿como se dan?
Unidad 3:

• Claudia Arias: dispositivos para trabajar en la vejez.

 Leerlo, contar ¿qué dice? hacer hincapié en ¿porque la psi positiva es


considerada una herramienta importante para trabajar en adulto
mayores? porque se marca lo positivo y luego los déficits: se hace foco
en las cuestiones positivas para avanzar - funciones conservadoras -
Enfocando en lo positivo podemos lograr cambios.

• Iacub: nuevas parejas en la vejez (EJEMPLOS)

Unidad 4: NO VA.

Unidad 5:

•Dabas: sobre el trabajo en redes en la vejez (contarlo)

•Sousa: modo de intervención psicosocial

• Sánchez Vidal: intervención comunitaria

 Definicion

 Diferencia con otros tipos de intervenciones (social / individual /


comunitaria)

 6 pasos de la I.C. y ejemplos

 En tiempo de pandemia ¿se puede hacer ic? si, hay qe rescatar las
voces de la comunidad como la mesa de gestion, representantes,
dispositivos vituales, etc.(no es igual a lo qe dice sanchez vidal, tiene
otras caracteristicas)

Unidad 6:

•Doblez orojesa: ética del psicólogo y rol del psicólogo

 Rol del psi en la ps comunitaria

Aspectos éticos del trabajo en el campo comunitario ¿el campo gerontológico


es interdisciplinario?( si: medico – psic – trab. Social (por el condicionamiento
social)- enfermera – cuidadores – acomp. Terap.- arq. (vivienda evolutiva) –
pedagogo (educación de adultos) – prof. Ed. Fca. (ocio, tiempo libre) –
kinesiólogo (rehabilitación) – fonoaudiólogo (audífono y cuestiones de oído)-
nutricionista – psiquiatras.

También podría gustarte