Está en la página 1de 15

I-IDENTIFICACIÓN

Nombre del Proyecto: “LA SOLIDARIDAD NO PASA DE MODA”

Institución: Escuela Básica N°

Grados: 4º , 5º y 6º

Profesor: Luis Amado Giménez

Localidad: Morena-i

Año: 2016

II- Fundamentación
Vivimos en un mundo globalizado, atraídos por la tecnología en donde
predomina lo más rápido, lo fácil descuidando ciertos comportamientos, como ser la
práctica de los “V ALORES “
Valores que deben ser vivenciados todos los días como Amor, Solidaridad,
Honestidad, Justicia, Libertad, Igualdad, entre otros.
Por eso la escuela no puede quedar afuera del contexto social en la práctica de
los valores, surge una necesidad de crear un espacio para ejecutar un proyecto de
cómo podemos ser Solidarios cada vez más, cuya trasversalidad abarcará todas las
áreas académicas, con el nombre de “LA SOLIDARIDAD NO PASA DE MODA”

III- Objetivo General

- Mejorar nuestro relacionamiento entre todos siendo más solidarios.

IV- Objetivos Específicos

- Conocer que la Solidaridad es un valor que podemos practicar a diario.


- Establecer dinámicas para practicar ser solidarios.
- Participar activamente del proyecto.

V- META
- Lograr que los niños y niñas del 4º , 5º y 6º grado puedan practicar los valores e
internalicen en suvida cotidiana especialmente la “SOLIDARIDAD”

VI – A CTIVIDADES
Matemática Castellano Guaraní
Las cuatro operaciones - Comprensión oral - Comprensión oral
fundamentales - Expresión oral - Expresión .oral
- Comp. Textos escritos - Comprensión de textos.
- Expresión escrita escritos

EJE TEMÁTICO

Ciencias Sociales La Solidaridad Salud

Conviniendo en Normas

Sociedad de

seguridad

Educación Artística Ciencias Naturales

Técnicas de dibujos y pinturas Ambiente

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
AREAS

ACADEMICAS FECHA
ACTIVIDADES UNIDAD TEMÁTICA
- Presentación del proyecto a los
alumnos/as Castellano Expresión Oral 01 al 05-08
Lanzamiento del proyecto a la Comunidad
educativa.

-Investigación del Concepto de Conviviendo en Sociedad 8 al 12-08


Solidaridad C.Sociales

- Lecturas reflexivas Castellano Comp. De textos escritos 17 al 19-08

22 al 26-08
- Resolución de problemas Matemática El número y las operaciones

17 al 19-08
-Elaboración de carteles, dibujos. Educ. Artística Técnicas de dibujos y
Artes Plásticas pinturas

- Trabajo en grupo
-Normas de convivencia – Compromiso C.Sociales -Conviviendo en sociedad 22 al 26-08
Social.

- Trabajo en grupo
C. Naturales Ambiente 29 al 02-09
SOLIDARIDAD con el medio ambiente

- Trabajo en grupo
C. Naturales Ambiente 29-08 al 02-09
Solidaridad con las plantas

-Trabajo en grupo(campaña de recolección


de juguetes) C. Sociales Conviviendo en Sociedad 05-09 al 09-09

-Trabajo en grupo (Selección de los


juguetes para ser donados a los niños que C. Sociales Conviviendo en Sociedad 05 al 09-09
están en los hospitales)

-Evaluación del proyecto. Todas las áreas Todas las unidades temáticas 12-09

Trabajo en grupo ( campaña de


recolección de juguetes) C. Sociales Conviviendo en Sociedad 15-09

- Trabajo en grupo ( Selección de los C. Sociales Conviviendo en Sociedad 19 al 23- 09


juguetes para ser donados a los niños que
necesitan)

- Evaluación del proyecto Todas las áreas Todas las unidades temáticas 20-09

VII - EVALUACIÓN

Será evaluado con indicadores en cada área académica

VIII- RECURSOS

HUMANOS:

 Director
 Profesor
 Alumnos/as
 Padres de familia

FINANCIEROS::
Será solventado por los padres de familia y algunos voluntarios.

IX- TIEMPO:

Agosto a Octubre
Proyecto Pedagógico
I-IDENTIFICACIÓN

Nombre del Proyecto:” Aprendiendo a escribir sin errores ortográficos”.

Institución: Escuela Básica NA

Grados: 4º.5º y 6º.

Profesora:

AÑO : 2017
II- DEFINICIÓN DEL PROYECTO
El proyecto a presentar consiste en que a través de las actividades
realizadas en la sala de clase, los/as alumnos/as mejoren la ortografía y así
despertar en ellos el interés, deseos y expectativas de progresar, con la
cooperación de los padres de familia, maestros y directora.

III-FUNDAMENTACIÓN
Debido a la necesidad de mejorar en los tres grados del Segundo Ciclo la
ortografía a través del dictado y la redacción de los/as alumnos/as, hemos
realizado este proyecto que consiste en practicar el dictado y la producción
de textos, sabiendo que de esta forma los/as alumnos/as aprenderán a
mejorar su ortografía dentro de un marco de cooperación, socialización y
respeto.

IV-OBJETIVOS
*Reconoce la necesidad de escribir correctamente palabras a través del
dictado y la producción de textos.

*Practica a través de la producción de textos la escritura para el buen


desenvolvimiento cotidiano.

*Aprecia la cooperación de los padres de familia controlando los trabajos.


V- CRONOGRAMA DE Actividades

Contenido
Actividades Fecha

Presentación del proyecto a “Aprendiendo a escribir sin errores 10-04 -2015


los alumnos/as ortográficos”

-Lectura de la información, 24-04-2015


análisis de la misma
Uso de la m antes de la b y p
- Conclusión

- Realizamos el dictado
Dictado
- Redactamos textos sencillos
08-05-2015
utilizando las palabras
estudiadas Redacción

Lectura de la información,
análisis de la misma
22-05-2015
- Conclusión
Uso correcto de las ..
- Realizamos el dictado
mayúsculas
- Redactamos textos sencillos
29-05-2015
utilizando las palabras
estudiadas Dictado

Redacción
.

Lectura de la información, Uso de la h inicial. 29-05-201


análisis de la misma
h intermedia
- Conclusión
05-06-02015
- Realizamos el dictado
Dictado
- Redactamos textos sencillos
20-06-2015
utilizando las palabras
estudiadas Redacción

27-06-2015

Actividades Contenido Fecha

-Lectura de la información, Uso de la g 03-07-2015


análisis de la misma

- Conclusión
Dictado
- Realizamos el dictado

- Redactamos textos
Redacción
sencillos utilizando las
palabras estudiadas

-Lectura de la información , Uso de la ll y la y 24-07-2015


análisis de la misma

- Conclusión
31-07-2015
- Realizamos el dictado
Dictado
- Redactamos textos
sencillos utilizando las
palabras estudiadas Redacción

Lectura de la información, Uso de la v 07-08-2015


análisis de la misma

- Conclusión
Dictado 14-08-2015
- Realizamos el dictado

- Redactamos textos
Redacción
sencillos utilizando las
palabras estudiadas

Lectura de la información
análisis de la misma
Uso de la b
- Conclusión
21-08-2015
- Realizamos el dictado
Dictado
- Redactamos textos
sencillos utilizando las
palabras estudiadas 28-08-2015

Redacción
Actividades Contenido Fecha

Lectura de la información , Uso de la j 04-09-2015


análisis de la información

- Conclusión
Dictado
- Realizamos el dictado

- Redactamos textos
11-09-2015
sencillos utilizando las
palabras estudiadas Redacción

Lectura de la información ,
análisis de la información

- Conclusión
Palabras agudas, llanas o graves, 18-09-2015
- Realizamos el dictado esdrújulas.

- Redactamos textos
25-09-2015
sencillos utilizando las
Dictado
palabras estudiadas

02-10-2015

Redacción
09-10-2015

16-10-2015

Clausura del proyecto


con la exposición de los
trabajos realizados Clausura- Exposición 23-10-2015
VII- TIEMPO

* 6 Meses

VIII-RECURSOS

Humanos

Profesor de grado.

Alumnos/as

Padres de familia.

Materiales:

- Libro de lectura 4- 5-6

- Otros libros

- Cuadernos

- Suplemento escolar

- Lápiz de papel.

-Borrador.

-Sacapuntas.

- láminas

Financieros:

Serán solventados por los padres de familia y la ACE

IX EVALUACIÓN

El proyecto será implementado semanalmente por el

profesor de grado, alumnos/as. Aplicar lo aprendido

en situaciones posteriores.

Se utilizará como medios de verificación:

- Registro anecdótico

- RSA

Prueba escrita
Escuela Básica Nº 1211 Aurora
Morena-i Obligado- Itapúa - Paraguay

Proyecto Pedagógico
I-IDENTIFICACIÓN
Nombre del Proyecto:” Mejorando mi lectura y escritura

Institución: Escuela Básica Nº

Grados: 4º ,5º y 6º

Profesor:

II- DEFINICIÓN DEL PROYECTO


El proyecto a presentar consiste en que a través de las actividades
realizadas en la sala de clase, los/as alumnos/as mejoren la lectura y la
ortografía, así despertar en ellos el interés, deseos y expectativas de
progresar, con la cooperación de los padres de familia, maestros.
III-FUNDAMENTACIÓN
Debido a la necesidad de mejorar la lectura y la escritura a través del
dictado y la redacción de los/as alumnos/as, surge este proyecto que
consiste en practicar la lectura, el dictado y la producción de textos,
sabiendo que de esta forma los/as alumnos/as aprenderán a mejorar su
lectura y ortografía dentro de un marco de cooperación, socialización y
respeto.

IV-OBJETIVO GENERAL
* Mejorar la lectura, la ortografía y la producción de textos de los
alumnos/as del cuarto, quinto y sexto grado

V- OBJETIVOS ESPECIFICOS

*Reconoce la necesidad de leer y escribir correctamente palabras a través


del dictado o la producción de textos.

*Practica a través de la producción de textos la escritura para el buen


desenvolvimiento cotidiano.

*Aprecia la cooperación de los padres de familia controlando los trabajos.

VI- ACTIVIDADES

- Presentación del proyecto a los/as alumnos/as y la comunidad


educativa.

- Analizar y conversar sobre el mismo.

- Distribuir responsabilidades.

-Realizar los trabajos individuales y grupales


- Informar a los padres de familia a cerca del proyecto.

- Fijar fecha para la evaluación de las actividades .

VII- TIEMPO
* 6 Meses

VIII-RECURSOS
Humanos:
Profesor de grado.

Alumnos/as

Padres de familia.

Materiales:

- Mi libro de lectura 4º.5º y 6º


- Comprensión lectora ÑEPYTYVO REKAVO
- Cuadernos.

- Lápiz de papel.

-Borrador.

-Sacapuntas.

- láminas.

- Fotocopias

Financieros:

Serán solventados por por los padres de familia

IX EVALUACIÓN
El proyecto será implementado semanalmente por el

Profesor de grado, alumnos/as. Aplicar lo aprendido en situaciones


posteriores.

Se utilizará como medios de verificación:- R.S.A

También podría gustarte