Está en la página 1de 32

Tema 1 “El Derecho”

EL DERECHO GENERAL:
Tiene que haber derecho para la convivencia de 2 o + personas (normas de convivencia, para
vivir con otros). Saber cuáles son nuestros derechos, nuestras obligaciones y cada uno sepa lo
que de ninguna forma puede hacer (los límites de nuestra actuación).

El Derecho es ordenar cualquier organización social. El Derecho es un conjunto normativo,


cuya finalidad es resolver los conflictos que se generan y que surgen en el cuerpo social (en el
ámbito social) al que el derecho va destinado. Lo que pretende el Derecho es evitar que
recurramos a la violencia física.

EL DERECHO NATURAL Y EL DERECHO POSITIVO:


En el Derecho Natural, hay unas reglas no escritas, pero que son eficaces, que llevamos todos
en nuestra naturaleza, que están en el fondo de nuestra consciencia y que nos sirven para
juzgar aquellas cosas que están bien y aquellas que están mal.

Normalmente, este concepto de Derecho Natural se contrapone al Derecho Positivo, que es el


derecho que está vigente en un determinado lugar (Estado, Comunidad Autónoma…) durante
un determinado periodo de tiempo (en el ámbito civil del derecho positivo es el Código Civil
vigente 1989). El Derecho Positivo tiene que tender a ser justo, es decir, cuando el hombre
intenta regular las relaciones con las personas que convive, tiene que inspirarse en el Derecho
Natural, para que la consecuencia jurídica sea justa. Por tanto, el Derecho Positivo y el
Derecho Natural tienen una relación íntima, es por eso por lo que el Derecho Positivo tiene
que ser justo y coherente con la sociedad en la que se está aplicando.

EL DERECHO OBJETIVO Y EL DERECHO SUBJETIVO:

El Derecho Objetivo es el conjunto de normas que regulan el comportamiento humano de una


sociedad (lo que podemos o no hacer aquí y ahora).

El Derecho Subjetivo es la situación de poder concreto que se concede a una determinada


persona por parte del Ordenamiento Jurídico, esto es lo que permite que una determinada
persona pueda comportarse de una manera u otra. (es aquel poder que se me concede y que
no tenga que compartir con otras personas, como si cumples esos requisitos como yo, vas a
tener eso derechos subjetivos que yo tengo). Se dividen en 2 grandes grupos:

- Derechos patrimoniales: son los que recaen sobre un objeto o sobre una conducta
que es evaluable o cuantificable en dinero. (ej.: los que pueden recaer sobre una obra
literaria, si yo escribo un libro genera una serie de derecho patrimoniales que pueden
ser cuantificables en derecho, que luego tu puedes aceptar o no el dinero o puedes
cederlo a una tercera persona, por lo que el poder cederlo a una tercera persona sería
un derecho subjetivo que sólo tienes tú para decidir sobre los derechos patrimoniales
de tu libro; un bien inmueble, si yo soy propietaria de una casa, puedo decidir vender
la casa, el futuro de esa casa y de qué forma puedo obtener beneficio de esa casa).
• Los derechos reales o derechos de cosas: estos derechos lo que hacen es conferir
a su titular un poder directo e inmediato sobre una determinada cosa. (ej.: el
derecho de propiedad, el derecho de servidumbre…; si yo tengo un derecho de
servidumbre es que se me permita pasar por el previo A, que tiene un dueño, para
llegar al previo B).
• Los derechos de obligaciones o de crédito: confieren al titular de ese derecho una
situación de poder sobre la conducta de otra persona, es decir, el titular de ese
derecho de crédito puede obtener del obligado una determinada conducta que va
a consistir en dar, en hacer o no hacer algo. (ej.: el vendedor de una casa es titular
del derecho de crédito que le permite exigir al comprador que pague el precio de
la cosa que ha vendido).

- Derechos no patrimoniales: son aquellos que recaen en objetos o en derechos que no


pueden evaluarse pecuniariamente. (ej.: el derecho al honor, el derecho a la intimidad,
el derecho a la propia imagen…; quienes han sufrido un ataque a uno de estos
derechos, aunque hayan podido condenar a la otra parte, es un daño que no es
cuantificable económicamente).

LA NORMA JURÍDICA Y EL ORDENAMIENTO JURÍDICO:


Como hemos dicho antes, el Derecho Positivo está integrado por un conjunto de normas
vigentes y que rigen el funcionamiento de una determinada sociedad.

Norma Jurídica Positiva o Disposición: es todo precepto general, cuya finalidad sea la de
ordenar la convivencia de la comunidad y cuya observancia puede ser impuesta coactivamente
por el Estado. Obviamente, si lo que se prevé es una forma de actuar, la disposición de una
forma de actuar, como los hombres somos libres, obtenemos por desobedecer ese mandato
básico impuesto por la norma. Por lo que la norma debe tener previsto que haya sujetos que
no la obedezcan, por lo que la norma debe tener una sanción en caso de incumplimiento de
esa norma. Los principales caracteres de las normas:

- La imperatividad, porque en toda norma se establece un mandato o una prohibición.


- La generalidad, la norma es un mandato general dictado para regular toda una
categoría o toda una clase de casos o de supuestos en abstracto. Faltaría la
generalidad si sólo fuera una norma para una persona concreta, para un caso
concreto.
- La coercibilidad, es la posibilidad de que la norma jurídica se imponga de forma
forzosa, es decir, coactivamente en el supuesto de que no se cumpla de forma
voluntaria.

Para que una norma forme parte del Derecho Positivo son suficientes estos 3 requisitos
(imperatividad, generalidad y coercibilidad), pero para que además esta norma sea justa se
requiere que esté en concordancia con los principios del Derecho Natural.

Las Normas Jurídicas se componen de 2 elementos:

- Supuesto de hecho: es ese caso al cual se aplicará una determinada norma. (ej.: que se
cumplan 18 años)
- Consecuencia jurídica: es lo que lleva aparejado el supuesto de hecho. (ej.: las
prerrogativas que se van a conceder al sujeto que ha cumplido los 18 años, como la
capacidad de enajenar los bienes muebles e inmuebles).

Destinatario de la norma y el deber de conocerla: las normas van destinadas a todos


aquellos ciudadanos a quienes afecte, unos por tener que cumplir esas normas y otros por
tener que aplicarlas y hacerlas cumplir. Sin embargo, tú no tienes que conocer todas las
normas que están en este momento en vigor en el OJ (art. 6.1 del CC).

CLASES DE NORMAS:
El Ordenamiento Jurídico es el conjunto de normas y principios que informan a estas normas
que rigen en una comunidad concreta, es decir, se trata del derecho objetivo que rige en una
determinada región, país, comunidad… En nuestro país el OJ estaría integrado por las normas
de la Unión Europea, las normas propias del Estado español, las normas de las distintas
Comunidades Autónomas y las normas de régimen vocal (art. 1.1.4.5 del CC, 9.1 y 147 de la
Constitución). Las clases de normas (distintos criterios):

1. Por razón de materia que vayamos a tratar, pueden ser normas de Derecho Público o
normas de Derecho Privado (normas completas):

Por su técnica de aplicación, atendiendo a la técnica de aplicación pueden ser:

- Rígidas normas de derecho estricto: cuando el supuesto de hecho y las consecuencias


jurídicas tienen un contenido concreto e invariable. (ej.: la mayoría de edad se alcanza
a los 18 años, porque cuando cumplamos los 18 años alcanzamos la mayoría de edad,
es totalmente independiente con su grado de madurez, pero da igual, ya que todos a
los 18 años alcanzan la mayoría de edad; supuesto de hecho: cumplir 18 años;
consecuencia).

- Elásticas o de derecho equitativo: en ellas los efectos jurídicos son flexibles, no están
determinados de forma concreta, sino que estos efectos jurídicos simplemente se
indican mediante una serie de conceptos que luego en cada caso particular será
variable. (ej.: la justa causa del art. 1584 del CC, es decir, que la justa causa puede ser
distintas cosas; la diligencia del buen padre de familia, donde no está definido cómo
debe de ser un padre o madre para que sean buenos padres.

Por su eficacia frente a la voluntad, atendiendo a este criterio pueden ser:

- De Derecho imperativo, necesario o de ius coge: sus efectos o consecuencias jurídicas


no pueden ser pactados por las partes. (ej.: el art. 57 del CC sobre quién es
competente para ser oficiante de un matrimonio).

- De Derecho dispositivo, supletorio o Derecho voluntario: son aquellas cuyos efectos


pueden ser excluidos por acuerdo o por pacto entre las partes. (ej.: art. 97 del CC,
cuando se refiere a la pensión por desequilibrio económico por separación o divorcio,
pueden ser las que determinen/qué medidas se van a tomar a cabo para que no haya
ese desequilibrio, mediante un acuerdo entre ambas partes). La mayoría son normas
imperativas, que derivan a normas dispositivas.
Por su eficacia en relación al tiempo:

- Normas de Derecho permanente: son normas de duración ilimitada, en principio son


las normas mayoritarias. La mayoría de las leyes cuando entran en vigor tienen
tendencia a la durabilidad.

- Normas de Derecho temporal: de duración limitada (ej.: las leyes generales de


presupuestos del Estado) En estas leyes se establece a efectos civiles el valor del
interés legal, que viene determinado por un periodo anual. Ya nace con un tiempo
prefijado para un año.

- Normas de Derecho transitorio: son las que determinan cuál es la legislación aplicable
a una determinada relación jurídica sobre la que recae sucesivamente una norma en
vigor y otra que ha sido derogada por ella. Es decir, nosotros hasta hoy tenemos
aprobada una norma A, pero hoy se aprueba otra norma B que deroga la norma A,
esto puede producir consecuencias jurídicas, el puente que da tránsito de la norma A a
la norma B es lo que llamamos “Derecho Transitorio de una norma a otra”.

Por su eficacia en relación con su espacio, las normas pueden ser:

- Derecho general o de Derecho común: cuando rigen en todo el territorio del Estado
español. Ej.: el Código Civil, porque en el Código Civil se aplica directa o
supletoriamente en toda España (en todo el territorio español.

- Derecho particular o foral: son las que únicamente se aplican en una parte del
territorio. Ej.: cofilació de Dret Civil de les Iles Balears o el Derecho foral aragonés.

Por su relación al contenido de sus disposiciones, la división es:

- Derecho común: son aquellas normas destinadas a regular la realidad jurídica y social
en todas sus facetas o aspectos, es decir, la vida social en su totalidad. Ej.: el Código
Civil, porque el Código Civil intenta abordar la totalidad de las situaciones que puedan
surgir en el día a día entre 2 ciudadanos. El Código Civil regula todas las relaciones que
puedan surgir entre dos ciudadanos en igualdad (no empresas, no administración
pública). Por tanto, el Código Civil regula a partir de cuando se considera que alguien
es persona o que ha nacido, cuáles son los derechos cuando adquiero una vivienda,
cuáles son los derechos que tengo si decido contratar una hipoteca… Ninguna
controversia puede quedar sin resolver y cuando hay lagunas, el juez se encargará de
resolverlo. (Compilaciones económicas)

- Derecho especial: son aquellas normas cuya finalidad es regular materias o relaciones
determinadas y concretas. Ej.: la legislación hipotecaria y la legislación mercantil, ley
de suelos… Inicialmente, el derecho mercantil no era una rama autónoma del OJ, sino
que formaba parte del Derecho Civil, pero la normativa mercantil fue desarrollándose
= rama del OJ = Derecho privado.
2. Hay normas que en sí mismas no encierran hermandad, sino que únicamente van a
tener sentido si se ponen en conexión con otras normas. Se conocen con el nombre de
“normas jurídicas incompletas” o dependiendo del autor “normas jurídicas no
autónomas” o “normas jurídicas auxiliares”. Dentro de estas normas incompletas, se
pueden distinguir 4 tipologías:

- Las que pretenden aclarar un mandato. Ej.: son todas las definiciones legales, como
por ejemplo, la definición legal de propiedad del art. 348 del CC.; también las
expresiones explicativas (son las que pretenden aclarar los mandatos) art. 346 del CC.

- Las limitativas o restrictivas de una norma, lo que hacen es concretar el alcance de la


norma. Ej.: art. 671 del CC, lo que hace es permitir al testador (quien hace el
testamento) encomendar a un tercera la distribución de ciertos bienes. Esto después
de que el artículo 670 del CC, impusiera que el testamento es un acto personalísimo.

- Las normas de remisión o reenvío: estas normas se limitan a decir cuál es el mandato
aplicable a un supuesto. Ej.: art. 620 del CC, lo que hace es ordenar que las donaciones
mortis causa (a causa del fallecimiento) se rijan por las normas de sucesión
testamentaria.

- Ficciones legales: significa que una norma establece que existe un determinado hecho,
que en realidad ese hecho no existe. Se crean ficciones legales para poder aplicar una
determinada norma. Ej.: el art. 29 del CC, lo que hace este artículo es considerar al
Nasciturus (el concebido no nacido) como si ya hubiera nacido para todas aquellas
cuestiones que le sean favorables, como el fallecimiento del padre mientras la madre
está embarazada, el padre deja testamento, donde nombra herederos universales a
sus hijos en partes iguales, por lo que se considerarían herederos universales tanto a
los hijos ya nacidos y el hijo que va a nacer.

LA DIFERENCIA ENTRE EL DERECHO PÚBLICO Y EL DERECHO PRIVADO:


El Derecho Positivo se divide en una rama pública y en una rama privada:

- Derecho público: es el conjunto de normas que regulan la organización de la actividad


del Estado y de más Entes públicos y sus relaciones entre ellos y entre los particulares.
Las ramas que pertenecen a este derecho público son: el Derecho penal, el Derecho
fiscal o tributario, el Derecho constitucional, el Derecho procesal, el Derecho
administrativo y el Derecho internacional público. Siempre intervienen los poderes
públicos, o bien las dos partes son administración o bien como mínimo lo es una de las
dos. Ej.: Una controversia entre el Gobierno Central y el Gobierno autonómico;
conflictos entre 2 Estados soberanos.

- Derecho privado: es el conjunto de normas en relativo a los particulares y a las


relaciones entre sí, pero también este relativo a las relaciones entre particulares y
también determinados Entes públicos cuando actúan como particulares. Es decir,
puede haber ocasiones en que la Administración pública actúe como particulares, pero
la Administración pública debe ser lo más transparente posible, es por eso por lo que
tienen que actuar lo menos posible como si fuese particular y así ser transparente. Las
ramas del OJ pertenecen a este Derecho privado: el Derecho civil, el Derecho
mercantil y el Derecho internacional privado (ej.: compro mascarillas a una empresa
china, resulta que mientras transportan estas mascarillas, el barco que las transporta
naufraga, yo ya había pagado las mascarillas, pero nunca llegaron = al final se trata de
una relación entre un residente de Palma y otro residente de China = ambas partes
han cumplido con el contrato, el problema es del barco).

El Derecho laboral es mixto, hay una parte que clarísimamente es pública (Seguridad social,
como las cotizaciones a la Seguridad Social, que gracias a las cotizaciones a la Seguridad social
nosotros tendremos derecho a recibir una pensión de jubilación…), pero también tiene una
parte que es privado (relaciones entre el trabajador y el empresario, es decir, número de horas
que tengo que trabajar esa semana, la distribución de esas horas en los días de la semana, el
sueldo…); el Estatuto de los trabajadores es una norma unilateral del Estado (1 día a la semana
de descanso).

Características del Derecho público:

- Las normas del derecho público están inspiradas en el interés de la comunidad


(sociedad).
- Las partes están en una relación de desigualdad (hay un desequilibrio claro entre la
Administración y los particulares).
- Son normas de derecho necesario.

Características del Derecho privado:

- Están inspiradas en el interés de la persona (el punto de partida es la persona).


- Existe igualdad entre las partes.
- Las normas de Derecho privado son el reino de la autonomía privada, que rige siempre
el principio de la autonomía privada, es decir, que siempre es lo que las personas
deciden (autonomía de la voluntad de las partes).

EL DERECHO CIVIL - CONCEPTO:


En la época del derecho romano, se inventó la expresión “ius civile”, que significa el Derecho
civil, que era el derecho del “cives”, es decir, del derecho del ciudadano. El Derecho civil
estaba contrapuesto a lo que denominaban el “ius gentium” que era el derecho de los
extranjeros y el derecho de quienes carecían ciudadanía romana. En roma el “ius civile”
comprendía todo el sistema jurídico, es decir, todas las normas de Derecho privado y también
las normas de Derecho público (las normas de derecho público cuantitativamente eran
escasas/pocas).

En la edad media, recibimos lo que se denomina el “corpus iuris civilis” de Justiniano que fue la
evolución de este “ius civile romano”, pero con la particular de que con el “corpus iuris civilis”,
recibimos sólo normas de derecho privado (como es en el día de hoy).

Hoy nos encontramos con que todo el Derecho civil es Derecho privado, pero no todo el
Derecho privado es Derecho civil. Hoy en día, nos encontramos con derechos privados
especiales (derecho mercantil y la parte no pública del derecho laboral).

1. CONTENIDO DEL DERECHO CIVIL:


Si separamos la rama mercantil y la rama privada del derecho laboral, el Derecho civil arranca
todo el resto del Derecho privado general. Por tanto, el Derecho Civil está compuesto por las
siguientes materias:

- La personalidad física y personalidad jurídica.


- La familia.
- El patrimonio.
- La sucesión hereditaria.

El Derecho Civil es el derecho privado general que regula la personalidad y las relaciones de
convivencia humana más comunes. El conjunto de disposiciones o de normas que comprenden
el Derecho Civil requieren de un plan de ordenación “Sistematización” dentro de cada uno de
los códigos civiles. Con otras palabras, hay un Código Civil español, un Código Civil francés…
cada uno de nosotros tiene un derecho privado, pero que cada uno debemos de pensar la
estructura que está dividido en capítulos, y está organizado de una determinada forma, el
decidir cuál es la forma de organizar el Derecho Civil propio = plan de ordenamiento. En
general, hay 2 grandes planes de ordenación del Código Civil:

- Plan de Gayo o romano – francés: este fue el plan que siguió nuestro Código Civil.
Consiste en dividir el Derecho Civil en 3 grandes partes:
• Personas.
• Cosas (lo que rodean a las personas)
• Acciones (los derechos y las obligaciones que yo tengo para poder relacionarme
con los demás y poder disfrutar de las cosas).

- Plan de Savigny o plan alemán: consiste en dividir el Código Civil en 2 grandes partes:
• Parte general: en esta parte general se estudian todas las facetas y todos los
elementos comunes a todas las figuras jurídicas civiles. Dentro de esta parte se
incluye a la persona como sujeto de derecho.
• Parte especial: se abordan 4 materias:
+ Derecho de las cosas o derechos reales.
+ Derecho de las obligaciones.
+ Derecho de familia.
+ Derecho de sucesión.

EL SIGNIFICADO DEL DERECHO CIVIL DENTRO DEL DERECHO PRIVADO:


Nuestro Código Civil tiene un carácter muy importante en el ámbito de Derecho privado,
porque:

- En primer lugar, es el que se aplica en todo el territorio español.


- En segundo lugar, porque tal y como se establece en el artículo 4.3 del CC, las
disposiciones del Código son supletorias en las materias regidas por otras leyes. Se
dice que un derecho es supletorio con respecto a otro cuando se aplica a falta de otra
norma más específica, que es la que debería regir con razón de la materia.
Tema 2 “El Derecho Civil español”
LA FORMACIÓN DEL DERECHO CIVIL ESPAÑOL:
El Derecho civil español está formado por la influencia de 2 sistemas distintos:

- El Derecho romano entró en la Península como consecuencia de la colonización romana. Este


Derecho romano influyó en el Derecho visigótico y rebotó luego en la Edad Media con el
“corpus iuris civilis” de Justiniano y precisamente tomando como base este “corpus iuris civilis”
de Justiniano se redactó el Código de las 7 Partidas de Alfonso X el Sabio.

- El Derecho germánico se asentó en España tras la invasión de los pueblos bárbaros, sobre
todo tuvo mucha importancia en el Ordenamiento visigótico. Sobre todo, de este
Ordenamiento hay que destacar el llamado “Liber iudiciorum”, que durante la Edad Media fue
traducido al castellano y fue conocido como el “Fuero juzgo”.

A parte de estos 2 grandes sistemas, en nuestro país ha habido un hecho jurídico-político que
ha sido muy importante en la posterior evolución del Derecho civil. Se trata de la
“Fragmentación” de la Península en diversos reinos, cada uno de los cuales tenía su propio
Derecho civil, de entre estos Derechos civiles, destacan los siguientes:

- El Derecho castellano
- El Derecho aragonés
- El Derecho catalán
- El Derecho balear
- El Derecho valenciano
- El Derecho narrado

Existiendo también particularidades en Galicia y en el señorío de Vizcaya.

LA CODIFICACIÓN CIVIL EN ESPAÑA (ETAPAS):


Fundamentalmente, vamos a distinguir 2 etapas:

1. CODIFICACIÓN Y COMPILACIÓN:

Una compilación o recopilación de leyes es simplemente una colección de distintas


disposiciones, que tienen procedencia distinta y que también han surgido en tiempos distintos,
pero que son reunidas y ordenadas con criterios que pueden variar, por ejemplo, pueden ser
ordenadas por razón de la materia o pueden ser ordenadas siguiendo un criterio cronológico.
Pero en todo caso a pesar de haber sido reunidas conservan su individualidad, es decir, no
tienen una unidad interna. Por el contrario, la codificación implica un conjunto de
disposiciones ordenadas sistemáticamente, que además de modo completo y unitario regula
toda una materia. El Derecho civil español aparece recogido fundamentalmente en el CC de
1889, que es el que está vigente a día de hoy.

2. LA CODIFICACIÓN ESPAÑOLA:

A finales del siglo 18 en toda Europa se produce un movimiento codificador, como


consecuencia de este movimiento surgen los modernos Códigos civiles. Habitualmente se dice
que de todos los Códigos el que ha sido más influyente en Europa ha sido el Código civil de
Napoleón “Code”, que es del año 1804. En España el primer intento de codificación no logró
un Código, sino una simple recopilación, denominada “La novísima recopilación de 1805”.

A) El proyecto del CC de 1851: su artífice fue García Goyena. Características de este proyecto:

• Liberalismo decidido (proyecto liberal).


• Progresismo moderado.
• Criterio unificador tomando como base el Derecho de Castilla = implicación de los
Derechos forales.
• Su apracesamiento, seguía sobre todo el Código de Napoleón de 1904.

Este proyecto del CC de 1851 no llegó a convertirse en Código, por la fuerte oposición de los
foralistas (de los defensores de los Derechos forales) = lograron la paralización de la
Codificación y consiguieron que la actividad jurídica tomara otro rumbo. En concreto, se
dedicaron a redactar “leyes especiales” (son leyes generales de aplicación en TODO el
territorio, pero dedicadas a una materia o cuestión) y en concreto surgieron “la ley hipotecaria
de 1861”, “la ley del notariado 1862”, “la ley de aguas de 1866” …

B) El proyecto de ley de bases de 1881: en el año 1881 siendo ministro Alonso Martínez, era
un ministro de gracia y justicia, se presenta al senado un proyecto de ley de bases, a partir del
cual la comisión general de Códigos del ministerio de justicia tendría que redactar el Código
civil. Esta comisión lo único que tenía que hacer era determinar la estructura del CC, pero
luego el desarrollo tenía que hacerse por parte del Parlamento. Este primer proyecto de ley de
bases prevé un Sistema de apéndices en los que se incluirían las instituciones forales, que por
su arraigo no deberían ser suprimidas, si bien añadía que en la medida en que fuera factible,
estas instituciones forales se incorporarían al Código para aproximarse a la uniformidad de la
legislación en TODO el reino, es decir, se dieron cuenta de que lo que había hecho fracasar el
proyecto del CC de 1851 fue derogar los Derechos forales = aquellas instituciones forales que
estén muy arraigadas las van a tener en cuenta en los apéndices, pero que en realidad la idea
era coger estas instituciones y generalizarlas (implantarlas en TODOS los territorios, no solo
para aquel territorio foral). Esto se desarrolla en el Parlamento y surge un segundo proyecto
de ley de bases el 7 de enero de 1885, se renuncia definitivamente a la idea de un Código
unitario, limitándose el CC al Derecho castellano. Este proyecto de ley de bases del 7/01/1885
se convirtió en la ley de bases de 11 de mayo de 1888, que establece la conservación de los
Derechos forales, salvo en algunas materias como el título preliminar y el matrimonio, que se
recogerán en los denominados apéndices del CC. En octubre de 1888, el CC se publicó en la
Gaceta de Madrid (precedente de nuestro actual BOE). Después de esta publicación, se
produce una nueva discusión en las Cortes y surge una 2ª edición del CC que entró en vigor el
27 de julio del 1889.

EL CÓDIGO CIVIL ESPAÑOL (ESTRUCTURA Y CONTENIDO):


1. ESTRUCTURA DEL CÓDIGO CIVIL ESPAÑOL:

Respecto a la sistemática, nuestro Código sigue el plan clásico, también llamado “Plan
romano” / “Plan de Gayo”, pero incorporando la novedad de dividir en 2 libros lo que sería la
3ª parte “las acciones”. Por esto, nuestro CC, que a priori sigue el “Plan de Gayo” consta de 4
libros precedido de un título preliminar. Por tanto, la estructura del CC español es el título
preliminar + los 4 libros. Los libros siguiendo el modelo francés, se dividen en títulos, los títulos
a su vez se dividen en capítulos, los capítulos a veces se dividen en secciones (hay veces que no
= pasaríamos de los capítulos a los artículos) y las secciones se dividen en artículos. El número
total de artículos en nuestro CC es de 1976.

- El título preliminar trata de las normas jurídicas, su aplicación y su eficacia.


- El libro primero trata de las personas.
- El libro segundo trata de los bienes, de la propiedad y de sus modificaciones.
- El libro tercero trata de los diferentes modos de adquirir la propiedad.
- El libro cuarto trata de las obligaciones y de los contratos.

El último artículo del CC, es decir, el artículo 1976, contiene una disposición final o derogatoria
del derecho anterior al Código.

Luego aparecen unas disposiciones transitorias, que son siempre las relativas al paso de una
legislación antigua a la nueva legislación.

Y finaliza con 3 disposiciones adicionales, que establecen y regulan la revisión del Código cada
10 años.

2. CONTENIDO:

El Código regula las instituciones que forman el Derecho civil, aunque ni TODO lo que
contienen es Derecho civil ni tampoco el Derecho civil está contenido en él, ya que hay
materia civil que está regulada en las denominadas leyes especiales. Y, por otra parte, en
ocasiones, el CC trata materias que pertenecen a ramas jurídicas distintas al Derecho civil. El
CC ha recibido influencias de nuestro Derecho histórico del proyecto de Codificación de 1851,
del Derecho común vigente en la época de la Codificación de las legislaciones forales, y
también de la doctrina* española y de la extranjera, sobre todo de la doctrina francesa.

3. CARACTERÍSTICAS:

Las normas de nuestro CC reconocen “el Derecho de propiedad”, como un Derecho básico y
fundamental (art. 348 CC); y también contemplan “la libertad contractual” o “autonomía de la
voluntad”, recogida en el art. 1255 CC.

Nuestro Código demuestra una preocupación por mantener “la libertad del comercio de la
tierra”. Por el contrario, no hay en nuestro Código ninguna preocupación social, porque en esa
época la preocupación social era algo extraño/inexistente. Probablemente por eso la
regulación de los contratos de trabajo y de los arrendamientos de servicios es muy escaso.

El art. 1976 tiene una eficacia general de obligatoria de las normas que le habían precedido.
Por ejemplo, una de las que quedaba subsistente / en vigor era la ley de registro civil del año
1870. Además, esta eficacia derogatoria general presenta otras excepciones (normas que no
quedaban derogadas):

a) Los derechos forales, cuya plena subsistencia se establecía en los arts. 12 y 13 del CC.

b) Los cuerpos legales que tenían por objeto materias distintas de las reguladas en nuestro CC
(la ley de enjuiciamiento civil y el Código de comercio).

c) Las leyes especiales que el Código declara subsistentes, por ejemplo, la ley hipotecaria y la
ley de registro civil.
A parte de esta eficacia derogatoria establecida en el art. 1976 del CC, el Código también
posee la eficacia derogatoria normal de toda disposición/ley posterior que deja sin efecto las
normas anteriores que estén en contraposición o que sean incompatibles con las suyas. Esto
está recogido en el art. 2.2 de nuestro CC:

- Una disposición reglamentaria no va a poder derogar una ley (para que una ley pueda
ser derogada, tiene que ser derogada por una ley del mismo rango jerárquico) =
• Una ley posterior deroga una ley anterior.
• La ley 2 deroga la ley 1.

- La ley 2 deroga la ley 1; la ley 3 deroga la ley 2 (esto nunca implica que vuelva a entrar
en vigor la ley 1, ya que fue derogada por la ley 2).

EL CÓDIGO CIVIL EN EL MOMENTO ACTUAL:


Desde su entrada en vigor, nuestro CC ha ido sufriendo diversas modificaciones, pero lo más
curioso es que el procedimiento de revisión no ha sido el establecido en nuestras disposiciones
adicionales. Aunque ha habido más modificaciones, algunas de las más destacables son:

- El decreto 1836/1999 de 3 de diciembre, que supuso la reforma del CC en su título


preliminar enriqueciendo las fuentes del derecho, también afectó a la teoría de la
aplicación, de la interpretación y de la eficacia de la norma; y se ocupó de cuestiones
como: el uso de la analogía, el fraude de ley, el abuso del derecho…

- Ley 30/1981 de 7 de julio, que modifica la regulación del matrimonio, introduciendo


entre otras novedades el divorcio.

- Ley 30/1991 de 30 de diciembre, de modificación del CC en materia de testamentos

- La ley orgánica 1/1996 de 15 de enero de protección jurídica del menor.

- La ley 13/2005 de 1 de julio en materia de derecho a contraer matrimonio, esta ley es


la que posibilitó el matrimonio entre personas del mismo sexo.

- La ley 15/2005 de 8 de julio en materia, que modificó la ley de separación y divorcio,


esta ley dio paso al “divorcio exprés”. Por tanto, se “condenaba” a aquellos
matrimonios que habían fracasado a tener que esperar 2 años para poder divorciarse
legalmente y tenían que manifestar en el juicio la causa del divorcio.

- La ley 15/2015 de 2 de julio de jurisdicción voluntaria.

- Ley 8/2021 de 2 de junio, por la que se reforman la legislación civil y procesal para el
apoyo de las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica =
procedimiento de modificación en el ejercicio de la capacidad jurídica.
DERECHOS FORALES Y LEYES ESPECIALES:
Existe un grupo de leyes civiles distintas y anteriores a nuestro CC, que este CC declaró
subsistentes. Por otro lado, desde la entrada en vigor del CC, han ido apareciendo otras leyes
que han ido modificando el Derecho civil positivo (están en vigor). Algunas de estas leyes
posteriores NO han modificado el CC, pero lo que han hecho es restarle fuerza legal. Algunas
de estas leyes especiales más destacables son:

- El decreto de 8 de febrero de 1946, que aprueba el texto refundido de la ley


hipotecaria y el decreto de 14 de febrero de 1947, que aprueba su reglamento
hipotecario.
- Ley de 8 de junio de 1957 del registro civil (pq ordena el registro civil) y su reglamento
de 1958.
- Decreto 4104 de 1964, por el que se aprueba el texto refundido de la ley de
arrendamientos urbanos, esta ley de arrendamientos urbanos se aprobó el 24 de
diciembre de 1964.
- La ley 29/1994 de 24 de noviembre de arrendamientos urbanos.
- Real decreto legislativo 1/2001 de 20 de julio, por el que se aprueba el texto
refundido de la ley de aguas.
- Ley orgánica 1/2002 de 22 de marzo, reguladora del derecho de asociación y la ley
50/2002 de 26 de diciembre de fundaciones.
- Ley 14/2006 de 26 de mayo de técnicas de reproducción humana asistida.

NO hay un mismo OJ civil para toda España, sino que junto a normas que son aplicables a todo
el país, al menos supletoriamente, el propio Código dispuso el mantenimiento de otras normas
particulares, que rigen sólo en determinadas regiones, constituyendo lo que se denomina
como “Derecho foral”. Cuando hablamos de Derecho civil común, nos referimos al Derecho
aplicable en TODO el territorio nacional, pero en aquellas regiones donde haya una regulación
específica en su Derecho foral, el Derecho civil común tendrá carácter supletorio.

El Derecho civil común está compuesto por el CC y las leyes civiles especiales, que están
vigentes). El Derecho foral es el que se aplica única y exclusivamente en las regiones forales.
Cuando hablamos de Derecho foral, estamos hablando de diversos derechos forales que
coexisten en el territorio español y que cada uno de ellos se aplicará únicamente a una región
foral, es decir, TODOS están vigentes a la vez, pero cada uno se aplicará en su región foral.

El Derecho civil foral está constituido por las normas civiles, que declaran vigentes las
compilaciones, y también por la disposición especial del fuero de baílio de Barcelona, para
cierta parte de Extremadura.

La existencia de diversos derechos civiles, el común y los forales, se debe a que


históricamente España estaba dividida en varios reinos cada uno de ellos con su Derecho civil
propio. Resultó que cuando se produjo la unidad política de todo el país con los reyes
católicos, NO se produjo la unificación jurídica del Derecho civil, es decir, unificaban
políticamente el país, pero no unificaron el régimen del CC, y mantuvieron la autonomía
legislativa de los reinos. Luego hubo un cambio con Felipe V y Valencia, Cataluña, Baleares y
Aragón quedaron sin su Derecho civil especial, con el tiempo Cataluña, Baleares y Aragón
consiguieron restablecer su Derecho civil, pero este derecho civil quedó petrificado/estático,
porque se les privó de la posibilidad de renovar el Derecho civil propio, únicamente Navarra
consiguió mantener su capacidad legislativa hasta la última guerra carlista.
Actualmente, con la ley de bases de 1888 se estableció que se conservaría el Derecho
particular de cada región, pero de forma ordenada, es decir, que se debía ordenar, y se haría
esta ordenación en forma de pequeños Códigos, que se llamarían “apéndice al Código”. Este
sistema fracasó y no llegaron a aplicarse, pero en el año 1946, tras el Congreso nacional de
Derecho civil, lo que iban a ser esos pequeños Códigos pasaron a denominarse
“compilaciones”.

Las regiones que han compilado su Derecho foral/especial/particular, porque las regiones que
lo han compilado son Cataluña, Aragón, Islas Baleares, Navarra, Galicia, parte de Vizcaya y
Alaba y una región de Extremadura. En el resto de España, rige el Derecho civil común.

La terminología foral resultó un poco discutible, por lo que desde la entrada en vigor de la
Constitución se suele hablar del Derecho civil propio de Cataluña, Aragón, Islas Baleares… En
la práctica, tras la entrada en vigor de la Constitución, en estas regiones con Derecho civil
propio se han ido dictando numerosas leyes en materia civil, que en algunos casos como
Cataluña han superado con creces el Derecho compilado, es decir, que han regulado mucho
más allá del Derecho civil propio y que han pisado nuestro CC común.

- La compilación de Derecho civil foral de Vizcaya y de Alaba, de 30 de julio de 1959,


que fue “sustituida” por la Ley del Derecho civil foral del País Vasco de 1 de julio de
1992. Es decir, en realidad sigue siendo la compilación de siempre, pero se adaptó a la
actualidad de 1992 eliminando ciertos anacronismos, pero es lo mismo.
- La compilación de Derecho civil especial de Cataluña, aprobada por la Ley de 21 de
julio de 1960. Luego fue “modificada” por la Ley del Parlamento catalán de 20 de
marzo de 1984. Y luego en el año 2002, se aprobó la Ley del CC de Cataluña.
- La compilación del Derecho civil de las Islas Baleares, se aprobó por Ley del 19 de
abril de 1961, modificada posteriormente por la Ley de la Comunidad autónoma balear
de 28 de junio de 1990. Consta de 86 artículos, distribuidos en un título preliminar y 3
libros; luego hay 3 disposiciones finales y 2 disposiciones transitorias.
- Compilación de Derecho civil de Galicia de 2 de diciembre de 1963, sustituida por la
Ley de Derecho civil de Galicia de 24 de mayo de 1995.
- Compilación de Aragón, se aprobó por Ley de 8 de abril de 1967, modificada por la Ley
de 21 de mayo de 1985.
- Compilación de Navarra. El 1 de marzo de 1973, se promulga la compilación de
Derecho civil foral de Navarra. Esta compilación de Navarra también se denomina
“fuero nuevo de Navarra”, que consta de 596 “leyes” (a sus preceptos no les
denominan artículos, sino leyes).

Tema 3 “Coexistencia de diversas legislaciones


civiles en el Ordenamiento Español”
DIVERSO ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL DERECHO CIVIL: EL DERECHO
COMÚN Y EL DERECHO FORAL:
El artículo 13 CC, regula el ámbito de aplicación de los distintos regímenes jurídicos civiles
coexistentes en el territorio nacional. Este artículo fue modificado por la reforma del título
preliminar de 1964. Contiene 3 reglas que debemos tener claras:
- Las disposiciones del título preliminar que hay que aplicar directamente a TODO el
territorio nacional, incluidos los territorios forales; son las que “determinan los efectos
de las leyes y las reglas generales para su aplicación”.
- Las normas del capítulo IV del libro I, es el que se refiere a la celebración del
matrimonio y los requisitos del matrimonio; también a los efectos personales de la
relación matrimonial entre los cónyuges; también a la nulidad y disolución del
matrimonio. Estas normas tendrán aplicación general y directa en TODA España. Por el
contrario, NO serán de aplicación general y directa las normas relativas a los
regímenes económicos matrimoniales.
- Se aplicará el Derecho especial o foral, quedando por lo tanto el CC como Derecho
supletorio en TODAS aquellas materias que no se habían mencionado expresamente
en el párrafo primero.

EL PLANTEAMIENTO DE LA DIVERSIDAD LEGISLATIVA EN EL CC:


Cuando se publicó nuestro CC de 1889, el antiguo artículo 12 establecía la supletoriedad del
Código con respecto a los derechos forales. En realidad, se trataba de un Derecho supletorio
de 2º grado, que significa que, en primer lugar, eran de aplicación los derechos forales en
aquellos territorios donde los había, en caso de que no se pudiera resolver con la normativa de
los derechos forales se aplicaba el derecho supletorio de cada derecho foral. En algunos casos
se trataba del derecho romano, en otros casos del derecho canónico y sólo en defecto de
norma aplicable de este derecho supletorio propio entraba en juego el CC.

La situación cambió con la publicación de las compilaciones. En las primeras compilaciones,


se estableció la sustitución del derecho foral anterior por las compilaciones que se estaban
agravando y además se decía que, en primer lugar, sería de aplicación el CC, mientras que las
compilaciones actuarían como derecho supletorio. En cambio, en las segundas compilaciones,
que fueron Navarra y Aragón, se estableció que su sistema de fuentes era primero su derecho
foral propio y segundo el CC. Luego se produjo la tercera etapa de las compilaciones y la
reforma del título preliminar = así llegamos hasta donde estamos hoy.

LAS NORMAS DE LA CONSTITUCIÓN SOBRE COMPETENCIA DEL ESTADO Y


LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN MATERIA CIVIL:
La Constitución española es norma superior de las compilaciones y del resto de leyes de
nuestro OJ, esto también supone nuestro CC. Aunque el artículo 13 CC no fue formalmente
derogado, lo cierto es que fue superado por la promulgación de la Constitución de los
Estatutos de Autonomía y de la Legislación de las Comunidades Autónomas posterior a los
Estatutos de Autonomía. (Art. 149.1.8 CE).

El profesor Diez-Picazo siempre ha defendido que la expresión “allí donde exista” significa que
donde no hubiera derecho foral en el momento de la promulgación de la Constitución no
habrá competencia legislativa de la Comunidad Autónoma (que solo la tienen las 6 CCAA que
ya tenían derechos forales propio tienen competencia legislativa de la Comunidad Autónoma).
No todos los autores están de acuerdo.

Las normas civiles emanadas de cada Comunidad Autónoma son leyes de valor y eficacia
idénticos al de las normas estatales.
Tema 4 “Fuentes del Ordenamiento Jurídico
Español”
CONCEPTO DE FUENTE DEL DERECHO:
1.FUENTES EN SENTIDO AMPLIO:
Vamos a hablar de la expresión “fuentes en sentido amplio”. La palabra “fuente” en el
lenguaje jurídico se utiliza en sentido metafórico, en el lenguaje usual se entiende por
“fuente” el lugar de donde nace o de donde emana algo. Por lo tanto, “fuente” designa lo que
es el principio o el fundamento de algo, designa la raíz de lo jurídico.

Actualmente, la doctrina civilista atribuye un doble sentido a la expresión “fuentes del


derecho”. Este doble sentido son fuentes materiales y fuentes formales:

- Fuentes materiales, en este sentido se refieren al origen de las normas jurídicas. Esto
equivale a determinar quiénes son los órganos o grupos sociales con potestad para
crear normas jurídicas, es decir, para crear el Derecho. Es decir, las fuentes materiales
responden a la pregunta ¿quién establece el Derecho?, por eso son fuentes materiales
el Parlamento, las correspondientes Asambleas legislativas de las Comunidades
Autónomas, el Gobierno de la nación, los Gobiernos autonómicos y podría serlo
también, los grupos sociales (hay países en los que sí y en otros países que no).

- Fuentes formales, en este sentido “fuente” se refiere a la forma de expresión o de


exteriorización en que la norma jurídica se mantiene, es decir, es la forma externa de
manifestarse el derecho positivo. Las fuentes formales responden a la pregunta ¿cómo
o en qué forma se establece el Derecho? Las fuentes formales según el artículo 1 CC
son la ley, la costumbre y los principios generales del derecho.

Ambos tipos de fuentes, materiales y formales, están hiper relacionadas. Así, a una
determinada fuente de producción material suele corresponderle una determinada forma de
exteriorización de la misma. Por ejemplo, el Parlamento produce Derecho en forma de leyes y
el Gobierno en forma de decretos.

Tras la publicación de la Constitución española y la incorporación de España en lo que hoy se


denomina la Unión Europea, el sistema de fuentes desde su perspectiva formal quedaría así:
primero, la Constitución de 1978, segundo, los Tratados internacionales, tercero, “el derecho
comunitario europeo”, la ley, la costumbre, los principios generales del derecho.

• “Este derecho comunitario europeo” a su vez está integrado por: el denominado


derecho primario, integrado por el Tratado constitutivo de lo que hoy es la Unión
Europea, así como los posteriores Tratados que lo completan o lo modifican; y el
denominado derecho derivado, que está subordinado y deriva del derecho primario.
Está formado por las normas emanadas de las instituciones dotadas de poder
legislativo de la Unión Europea, esencialmente, de las emanadas del Consejo de
Europa. Dentro del Derecho europeo derivado existen 3 tipos de fuentes formales: los
Reglamentos, las decisiones y las directivas.
➢ El Reglamento no debe confundirse con el concepto que tenemos en España de
ejercicio de la potestad reglamentaria por parte del poder ejecutivo. Cuando
hablamos de Reglamento europeo es la fuente formal más importante del derecho
comunitario europeo y puede ser comparada a nuestra ley. Es una norma
emanada del poder legislativo de la Unión Europea, tiene un alcance general, es
obligatoria y directamente aplicable en cada Estado miembro, se publica en el
diario oficial de las Comunidades Europeas en cada uno de los idiomas de los
Estados miembros, basta con esta publicación para que sea directamente aplicable
en cada uno de los Estados miembro, sin necesidad de publicarse en los diarios
oficiales de cada Estado miembro, es decir, que cualquier reglamento que sea
publicado en el diario oficial de las Comunidades Europeas y entra en castellano ya
es directamente aplicable sin que esté en el BOE.
➢ La decisión es obligatoria y de aplicación directa como el Reglamento, pero no
tiene alcance general, sino un destinatario individual, que puede ser 1 o varios de
los Estados miembros, o 1 o varias personas físicas, o 1 o varias personas jurídicas.
➢ La directiva impone a los Estados miembros la obligación de dictar una norma
interna. según sus propias fuentes formales de derecho, de acuerdo con lo que se
establece en esa directiva. La pregunta es ¿Qué sucede si el Estado miembro no
cumple con esa obligación de dictar una norma interna que sea conforme con esta
directiva? Si el Estado no lo hace se aplica de forma directa la directiva.
➢ Otras disposiciones como las recomendaciones y los dictámenes, pero las
recomendaciones y los dictámenes no tienen fuerza vinculante. Por lo tanto, no las
incluimos como fuente del derecho.

La jurisprudencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades europeas que está en


Luxemburgo y que tiene el mismo valor que la jurisprudencia de nuestro Tribunal Supremo,
pero en el ámbito de derecho comunitario. La actuación de este Tribunal no viene dada por la
interposición de recursos, sino principalmente por reclamaciones por incumplimiento de las
obligaciones por parte de un Estado miembro, también puede ser por el planteamiento de una
cuestión prejudicial por un Tribunal de Justicia de un Estado miembro sobre si es aplicable o no
una norma comunitaria. También puede ser por control de legalidad de las normas emanadas
por el poder legislativo, que son el Consejo y la Comisión. También puede ser por caso de
violación del Tratado de Roma y también, por solicitudes de indemnización por
responsabilidad contractual o extracontractual de la Comunidad.

2. FUENTES DE CREACIÓN Y FUENTES DE INTERPRETACIÓN DEL


DERECHO OBJETIVO:
La doctrina también suele dividir las fuentes formales en fuentes directas y fuentes indirectas.

- Las fuentes directas, también se llaman primarias o fuentes de creación, son las que
pueden producir normas jurídicas con absoluta independencia y por su propia
potestad. La pregunta es ¿cuáles son las fuentes directas? La ley que emana del poder
legislativo, la costumbre que aparece como creación espontanea del sentimiento y del
comportamiento populares y los principios generales del derecho.
- Las fuentes indirectas, también se llaman secundarias o de interpretación, lo que
hacen es aclarar o completar a las fuentes primarias o directas. ¿Cuáles son las fuentes
indirectas? La jurisprudencia y la doctrina.
EL SISTEMA DE FUENTES DEL CÓDIGO CIVIL ESPAÑOL:
El artículo 1.1 CC establece que las fuentes del OJ español son: la ley, la costumbre y los
principios generales del derecho. En el apartado 5 de este artículo 1, también mencionan
como fuente a los tratados internacionales. Además, también hay otras fuentes no
mencionadas en el artículo 1 CC, porque no existían cuando el Código se modificó en el año
1974, nos estamos refiriendo a la CE y al derecho comunitario europeo. El artículo 1 CC
enumera las fuentes formales directas y como estas están creadas por el Estado o por el
pueblo, se está reconociendo de forma indirecta la existencia de estas 2 fuentes materiales.
Todos los autores coinciden en que el artículo 1.1 CC hace una enumeración exhaustiva de las
fuentes del derecho. Por lo tanto, las fuentes indirectas como la jurisprudencia y la doctrina
NO tendrán el valor de “fuente” para el legislador.

Este sistema de fuentes a pesar de la literalidad del artículo 1.1 CC, que dice fuentes del OJ
español solo es aplicable al sector del OJ civil, porque en otros sectores como por ejemplo el
del Derecho penal NO se admiten como fuente del derecho la costumbre ni los principios
generales del derecho.

En el apartado primero del artículo 1 CC aparecen formulados varios principios:

1. EJERARQUÍA DE LAS FUENTES:

Al coexistir diferentes fuentes formales se hace preciso establecer su jerarquía normativa, es


decir, su primacía y su subordinación. Esto se hace de acuerdo con su rango, lo que determina
su eficacia. La jerarquía normativa se deduce de los siguientes preceptos:

- Artículo 9.1 y 9.3 CE al ordenar que los ciudadanos y los órdenes públicos están
sujetos a la Constitución y al resto del OJ y que la Constitución garantiza la jerarquía
normativa.
- Artículo 1 CC en el que el principio de jerarquía también denominado de prelación de
las fuentes, aparece recogido en los siguientes términos: 1.2, 1.3 y 1.4 CC.
- Artículo 6 LOPJ de 1 de julio de 1985, que ordena que los jueces y tribunales no
aplicarán los reglamentos o cualquier otra disposición contraria a la Constitución, a la
ley o al principio de jerarquía normativa.

Este principio de jerarquía se aplica en doble sentido:

- El principio de jerarquía en sentido propio hace referencia a la relación que se


establece entre reglas de distinto origen, por ejemplo, entre la ley y la costumbre. Esto
supone, que las normas de rango superior siempre prevalecerán sobre las de rango
inferior. De aquí podemos deducir que será nula y, por lo tanto, no se podrá aplicar
aquella norma que discrepe de una norma superior.
- El principio de jerarquía en sentido impropio se da entre fuentes del mismo rango
jerárquico. En este caso, prevalece la ley posterior sobre la ley anterior. Cuando hay
una igualdad de rango, la norma especial prevalece sobre la norma general.

2. EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD O DE SUPREMACÍA DE LA LEY:

El art. 1 CC, en sus apartados 3 y 4 establece la supremacía de la ley respecto de otras fuentes,
en concreto la costumbre y los principios generales. Esto no siempre ha sido así, en concreto
durante la Edad Media era habitual la supremacía de la costumbre sobre la ley. Y hoy en día, la
Compilación Navarra también prevé la supremacía de la costumbre sobre la ley, en el resto de
la regulación civil NO. El principio de legalidad también aparece recogido en el art. 9.3 CE.

3. EL PRINCIPIO DE SUJECIÓN DE LOS JUECES Y TRIBUNALES A LAS


NORMAS:

Este principio está formulado en el apartado 7 del art. 1 CC. Este precepto se completa con el
art. 120.3 CE que ordena que las sentencias que se dicten SIEMPRE tienen que ser motivadas,
es decir, siempre tienen que estar fundadas en el sistema de fuentes. Si los jueces o tribunales
infringieran este apartado 7 del art. 1 CC estarían violando el derecho fundamental de una
tutela judicial efectiva establecida en el art. 24 CE.

4. EL PRINCIPIO DE COMPETENCIA:

En nuestro territorio español coexisten 3 tipos de fuentes que comparten a la vez su eficacia y
esto es posible por el principio de competencia. Estamos hablando de: normas de derecho
comunitario, que proceden del poder legislativo de la Unión Europea; normas de derecho
estatal, que proceden de las Cortes Generales (Congreso de los diputados y senado); y normas
de derecho autonómico, que proceden del poder legislativo de cada comunidad autónoma.

Así, las normas de derecho comunitario se aplican a las materias que le son propias, que
básicamente son: materias de derecho mercantil, materias de derecho administrativo y
también en materia económica. En el caso de que alguna normativa europea fuera contraria a
una norma estatal o a una norma autonómica, se aplicará el principio de jerarquía, con lo cual
se aplicaría la norma comunitaria y quedaría derogada la estatal o la autonómica.

Las fuentes del Derecho estatal se aplican en todo el territorio nacional, tal y como establece
el artículo 149.1.8 CE, el Estado tiene competencia exclusiva sobre la legislación civil. Esto es
así en principio, pero que en aquellas comunidades autónomas que tienen derecho foral
propio (¿?).

A veces se utiliza el término ley en sentido jurídico amplio, significa cualquier norma positiva o
extrapositiva, que puede ser escrita o oral (ley consuetudinaria). La ley es una norma general
que nace de la potestad del Estado, que constituye una regla de derecho objetivo, que puede
emanar de las Cortes Generales, en cuyo caso reiterado en todo el territorio español, o puede
emanar de las Asambleas Parlamentarias autonómicas, en cuyo caso sólo tendrá vigencia en la
CCAA que la ha producido. El rasgo característico de la ley en sentido estricto es su carácter
escrito, por lo tanto, las normas no escritas quedan excluidas de la conceptualización de la ley.
Por lo tanto, le será norma general emanada del Estado o de las CCAA, será escrita y reunirá
los requisitos que se desprenden en su origen, de su elaboración y de su rango.

Requisitos de la ley:

- Requisitos internos de la ley:


• La generalidad: la ley se dirige a un conjunto, en abstracto, de sujetos y también
de situaciones. Esto es lo que distingue a la ley de las disposiciones de carácter
singular (una ley no puede ir dirigida a un caso concreto que afecte a 1,2 o 3
sujetos).
• La obligatoriedad: las leyes están constituidas por un mandato. Este mandato está
dirigido a un supuesto de hecho determinado. Además, las leyes están constituidas
también por una sanción (consecuencia jurídica), esta sanción se establece para el
caso de incumplimiento del mandato.
• La racionalidad: esto significa que la ley tiene que ser justa y esto es para estar en
armonía con el derecho nacional (la ley tiene que ser justa = requisito de la
nacionalidad).

- Requisitos externos de la ley:


• La legalidad: la ley ha de ser establecida con los principios, procedimientos y
garantías, que son exigidos por el OJ. En concreto, el artículo 87 CE establece a
quién corresponde la iniciativa legislativa. Tras ser aprobadas las leyes por el
Congreso tendrán que pasar al Senado y si también son aprobadas por el Senado
(Cortes generales), el rey las sancionará en el plazo de 15 días y las promulgará y
ordenará su inmediata publicación, así lo establece el artículo 91 CE. El principio de
legalidad aparece expresamente reconocido en el art. 9.3 CE. La promulgación es
un acto solemne para desciguar la existencia de la ley, que sirve para ordenar a las
autoridades que la cumplan y que la hagan cumplir. La publicación es el acto
solemne de la notificación de la ley a los ciudadanos.
• La publicidad: la seguridad jurídica exige que la ley tiene que poder ser conocida
por todos. El art. 91 CE contiene el mandato de su publicidad, y el art. 2.1 CC
establece el mecanismo para la entrada en vigor de las leyes.

La vigencia de las leyes:

- La derogación: derogar es privar de eficacia a una norma válida, por medio de otra
norma que a la fuerza tiene que ser posterior. En este sentido, el art. 2.2 CC se recogen
2 tipos distintos de derogación:
• Derogación expresa cuando explícitamente se extingue la vigencia de una ley
anterior.
• Derogación tácita, se da cuando de una nueva regulación se ve que es
incompatible con la ley anterior.

La derogación ya sea tácita o expresa, puede ser total o parcial:

• Es total cuando se deroga total o íntegramente la ley anterior.


• Es parcial cuando sólo se deroga una parte de la ley anterior

- La retroactividad o no de las leyes: las leyes se promulgan para que produzcan


efectos, a partir de su entrada en vigor y hasta que termine su vigencia. Sin embargo,
las relaciones constituidas bajo la vigencia de la ley anterior penetran en el ámbito de
vigencia de la nueva ley. Estamos en una situación de retroactividad cuando la ley
nueva se aplica a actos realizados bajo la vigencia de la ley anterior; por el contrario,
estamos en una situación de irretroactividad cuando la ley nueva carece de aplicación
respecto de los actos realizados durante la vigencia de la ley anterior. El legislador
cuando dicta una ley nueva tiene que resolver estas cuestiones de retroactividad e
irretroactividad en las disposiciones transitorias. Con carácter general el art. 2.3 CC
dispone que “las leyes no tendrán efecto retroactivo si no dispusieran lo contrario” = la
norma general es la irretroactividad de las leyes y que en el caso de que tengan
retroactividad, la expresa ley tendría que indicarlo.

Las clases de leyes y del orden jerárquico de las leyes estatales:


La ley es la fuente más importante del Derecho moderno. Tenemos que distinguir entre leyes
orgánicas y leyes ordinarias.

LA COSTUMBRE:
Es la fuente formal (forma de manifestarse el Derecho) del Derecho, que tiene su correlativa
fuente material en los grupos sociales. Al conjunto de normas que surgen de la costumbre se le
conoce con el nombre de “normas consuetudinarias”. La costumbre, a diferencia de la ley,
pertenece a la tradición oral.

Concepto de costumbre, el profesor Albaladejo, define la costumbre como la práctica efectiva


y repetida de una determinada conducta, que cuando cumple una serie de requisitos detiene
normas jurídicas.

En nuestro Derecho la costumbre es admitida como Fuente jurídica independiente, la ley la


reconoce y tiene eficacia sin que sea necesario que una disposición legal se remita
expresamente a la costumbre. En segundo lugar, en nuestro ordenamiento, en relación al
valor de la costumbre, la costumbre tiene valor subsidiario respecto de la ley = la costumbre
sólo será aplicable en defecto de ley. En tercer lugar, en relación al valor de la costumbre, la
costumbre es una norma de significado secundario, porque contamos con la supremacía de la
ley y porque además está prohibido que la costumbre sea contraria a la ley. Como prueba de
este significado secundario de la costumbre basta ver que el conocimiento de la costumbre no
se exige a los jueces y funcionarios, es decir, que quien alegue una costumbre tiene que
probarla.

Para que la costumbre sea válida, se deben cumplir una serie de requisitos:

- Uso social, que tiene que ser manifestado a través de la realización de una serie de
actos externos, de manera uniforme e ininterrumpida a lo largo de los tiempos.
- Opinio iuris seu necesitates o convicción social de que aquella manera de actuar lo es
con la intención de regular jurídicamente un supuesto de hecho.
- La racionalidad, tal y como establece el art. 1.3 CC la costumbre no puede ser
contraria a la moral ni al orden público ni al Derecho. Por orden público entenderemos
estrictamente en orden público constitucional, es decir, que no se puede admitir algo
que aunque no sea contrario a la ley sí sea contrario a la Constitución.
- La ausencia de ley aplicable = la costumbre sólo regirá en defecto de ley aplicable.

Clases de costumbre:

- Por su difusión territorial:


• General.
• Regional.
• Local.

Según se practique en todo el territorio regional o solo en una región o solo en una localidad.

- Si atendemos a la materia regulada, la costumbre puede ser:


• General (si alcanza a todo el ámbito de una relación jurídica).
• Especial (si solo alcanza a determinados aspectos de una situación jurídica.

- Si atendemos a su relación con la ley:


• Costumbre extra legen /prateter legen (costumbre fuera de la ley, que regula
situaciones sobre las que la ley guarda silencio, es decir, situaciones de laguna
legal).
• Costumbre contra legen (regula en contradicción con lo que establece la ley, el CC
rechaza esta costumbre, pero no obstante, la compilación Navarra admite la
costumbre contraria a la ley dispositiva).
• La costumbre secundun legen / costumbre propter legen (que es aquella que tiene
por objeto algo que está regulado por ley, pero atribuye a esa regulación un
sentido determinado o aplica la ley de una determinada forma).

En relación a la prueba de la costumbre, si alguien quiere alegarla a su favor, tiene que probar
su existencia (art. 1.3 CC) = esto constituye una excepción al principio de que los tribunales
conocen la ley “iura novit curia”. Los tribunales admiten toda clase de pruebas admitidas en
derecho, para probar la existencia de una costumbre, pero recordemos que para que la
costumbre tenga éxito, primero tendremos que alegar junto a la existencia de la costumbre la
falta de ley aplicable al caso, y segundo se deberá demostrar que la costumbre alegada cumple
los requisitos para constituir derecho.

LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO:


Según Díez Picazo, los principios generales del derecho son las ideas motrices que han servido
de criterios de inspiración a las leyes o normas concretas de ese derecho positivo y por otra
parte son las normas generales que se obtienen mediante decantación de esas leyes.

Los principios generales del derecho pueden aparecer de manera expresa en el texto de las
leyes positivas. Lo más habitual es que aparezcan de forma implícita en el ordenamiento
jurídico, sin que se encuentren recogidos en ningún artículo en concreto.

1. MODOS DE APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL


DERECHO:
- Indirectamente, a través de la propia ley o costumbre que estamos aplicando, puesto
que los PGD tienen un significado informador de la ley o de la costumbre.
- Directamente, cuando se aplica, como fuente subsidiaria del Derecho, tal como dice el
artículo 1.4 CC; es decir a falta de ley o de costumbre aplicable, llenando las lagunas o
vacíos legales.

Según Díez Picazo lo más característico de los principios generales del derecho es que
enuncian una consecuencia de deber sin ser ligarla específicamente a un supuesto de hecho
concreto o ligándola a un supuesto de hecho concebido de forma muy general e
indeterminado (ej.: cuando se habla de comportarse de buena fe en la vida jurídica).

Al completar el Derecho legislado y consuetudinario, los principios generales del derecho,


contribuyen a la autointegración del ordenamiento jurídico civil, de forma que el conjunto
formado por Ley-costumbre-principios generales del Derecho siempre contendrá algún tipo de
norma para solucionar cualquier supuesto de hecho.

2. REQUISITOS PARA SU APLICACIÓN:


La doctrina del T.S. viene exigiendo varios requisitos para que los principios generales del
derecho puedan ser aplicados:

- Vigencia, porque haya sido reconocida expresamente su existencia en algunas


sentencias del Tribunal Supremo.
- Aplicabilidad al caso jurídico de que se trate.
- Que el principio no sea contrario con la ley.
- Que el principio pueda considerarse como tal a la luz del Derecho romano o de la
tradición jurídica española.

3. FUNCIONES:

Según Federico de Castro, los principios tienen una triple función, actuando:

1º Como fundamentadores del Ordenamiento, siendo en tal caso anteriores a las


disposiciones legales, que de ellos recibirían su inspiración y su unidad y coherencia
sistemática.

2º Como orientadores en la labor de interpretación de la Ley, aplicándose en tal función


simultáneamente a la norma cuyo sentido vendrían a esclarecer.

3º Como supletorios de la Ley, aplicándose en defecto de Ley (o de costumbre) llenando las


lagunas que en la misma se producen.

4. LAS MÁXIMAS JURÍDICAS:

Con frecuencia los principios generales del Derecho se formulan como máximas (también
denominadas apotegmas, «regulae iuris», aforismos, o brocardos jurídicos). Estas máximas
consisten en fórmulas ideadas por la doctrina o jurisprudencia muy antiguas con el fin de
condensar y dotar de plasticidad a las normas jurídicas que comúnmente se admitían. Estas
reglas son frecuentemente utilizadas por el Tribunal Supremo en sus sentencias para hacer
patentes aquellos principios de los cuales son vehículo. Tal sucede con las máximas “pacta sunt
servanda”; “Res perit domino”, “periculum est emptoris”; “No es lícito enriquecerse
torticeramente en daño de otro”…

No siempre las reglas jurídicas recogen un principio general, sino que, a veces con ellas se
expresan ideas que son orientaciones en algún tema jurídico, bien simplificaciones de alguna
doctrina...; según VILLAR PALASÍ son resúmenes didácticos de lo que la ley establece.

LA JURISPRUDENCIA:
La jurisprudencia es la doctrina que han sentado los Tribunales en la interpretación de la
norma jurídica y su modo de aplicarla a los casos sometidos a la decisión de los Tribunales. La
jurisprudencia es el conjunto de decisiones de los Tribunales de Justicia sobre una materia
determinada, de las cuales se puede extraer la interpretación dada por los jueces a una
situación concreta. Tiene un valor fundamental como fuente de conocimiento del Derecho
positivo, pues gracias a ella se procura evitar que una misma situación jurídica sea interpretada
en forma distinta.

Quienes defendían que la jurisprudencia no era fuente del derecho hacían hincapié en la
posibilidad de que un órgano jurisdiccional cree o produzca normas de carácter general. Desde
un punto de vista constitucional, esa labor le corresponde al poder legislativo, no al poder
jurisdiccional. Además, señalaban la falta de obligatoriedad en sentido estricto de observar
como mandatos los criterios emanados de la jurisprudencia. Esta obligatoriedad no existe ni
para los ciudadanos ni para los órganos jurisdiccionales (incluso el TS puede cambiar de
criterio) = la cuestión se zanjó con la reforma del Título preliminar, que no incluyó a la
jurisprudencia como fuente del Derecho.

1. FUNCIONES DE LA JURISPRUDENCIA:

La función que se le asigna es la de complemento o integración del OJ, esto no significa suplir
las deficiencias de las otras fuentes = el termino complementará es distinto a suplir.
Tradicionalmente se dice que la jurisprudencia cumple 3 funciones distintas:

- Función de interpretación de las normas: significa que establece el alcance, la


inteligencia o la significación de expresiones ambiguas u oscuras.
- Función de interpretación integradora de las normas: esta función se lleva a cabo
cuando se introducen en las normas algunas variantes sin aparecer expresamente en
ellas, de algún modo se hace necesario o se exige interpretar de forma integradora
para que se dé una coherencia sistemática dentro del Ordenamiento.
- Función de consagración de los principios jurídicos generales y función de aplicación
a través de procesos de concreción de las reglas exigidas por los principios jurídicos
generales: para que exista jurisprudencia tienen que darse unos requisitos, así está
formada por las doctrinas o proposiciones jurídicas, utilizadas para la resolución y
decisión de casos concretos, por eso no se puede considerar jurisprudencia la totalidad
de las sentencias, sino sólo aquellas partes de las sentencias que constituyen la razón
de fondo para adoptar una determinada decisión, es lo que se denomina la “ratio
decidendi”. No constituyen jurisprudencia las afirmaciones incidentales o hechas a
mayor abundamiento, es lo que se denomina “obiter dicta”.

Para que una materia podamos decir que existe jurisprudencia, se exigen al menos 2 fallos
del TS en el mismo sentido (que decidan lo mismo). El TS no se encuentra vinculado por su
propia jurisprudencia y, por lo tanto, puede variarla = en caso de que la varie tampoco
establece jurisprudencia. Los Tribunales inferiores SÍ están obligados a seguir la doctrina
establecida por el TS. Si un Tribunal inferior al dictar una sentencia interpreta y aplica la
ley en contra de la corriente doctrinal sentada por el TS, esa sentencia del Tribunal inferior
podrá ser objeto de recurso de casación (el recurso de casación lo que hace es ser
contraria a la jurisprudencia del TS).

En materia del Derecho civil sólo será jurisprudencia la emanada de la Sala Primera de lo
civil del TS, no vendrá la consideración de jurisprudencia al emanada de los Tribunales
superiores de justicia ni de otros Tribunales inferiores. No obstante, es habitual escuchar
que parte de la doctrina a estas resoluciones no dictadas por el TS, las denomina
“jurisprudencia menor”.

El recurso de casación es un recurso extraordinario, que tiene por objeto anular una
sentencia judicial que contiene una incorrecta interpretación o aplicación de la ley, o que
ha sido dictada en un procedimiento que no ha cumplido las solemnidades legales.

La doctrina científica es aquella que es expuesta por 2 autores en sus obras = no es fuente
del Derecho, es un simple medio para conocer / profundizar en el estudio del Derecho. Por
lo tanto, la doctrina científica trabaja sobre fuentes, pero no es una fuente = se refiere a
las fuentes y depende enteramente de ellas.
Tema 5 “Aplicación, interpretación e
integración de las normas”
INTRODUCCIÓN DE LA INTERPRETACIÓN:
El profesor Diez Picazo dice que las normas nacen con la pretensión de que la realidad social se
ajuste a ellas. El conjunto de actividades que se llevan a cabo para buscar la realidad social a la
norma se conoce con el nombre de “aplicación del derecho”. Por lo tanto, una norma se aplica
cuando la ponemos en contacto con una realidad concreta, es decir, ha pasado algo en la
realidad y nosotros cogemos esa norma y la intentamos encajar a esa realidad concreta. Los
encargados de aplicar las normas son los jueces y los tribunales.

En el CC la importancia de la aplicación de las normas aparece recogida en el propio Título


preliminar.

¿Cuál es el significado de la palabra interpretación? La interpretación forma parte del


conjunto de actividades que tienen que desarrollarse en la aplicación del derecho, en
concreto, se dice que la interpretación es la operación jurídica básica para que luego se pueda
llevar a cabo la aplicación del derecho. El profesor Diez Picazo sostiene que la interpretación
jurídica es la actividad que va dirigida a encontrar el sentido o el significado o el alcance de la
norma, a través de aquellos signos de exteriorización (a través del texto) con el fin de aplicar
esa norma a la realidad social a la que se refiere.

- La interpretación subjetiva: la ley es un mandato del legislador que es muy claro y


conocido por todos. De lo que se trata es de averiguar cuál es la verdadera voluntad
que dio al legislador al dictar ese mandato y que la llevará a cabo el intérprete el que
deberá averiguar cuál era la voluntad del legislador al dictar esa norma. Por lo tanto, el
objetivo de la interpretación es averiguar la “voluntad legislatoris”. ¿Cuál es el
problema a esta interpretación subjetiva? Puede crear muchos conflictos a la hora de
crear una ley.
- La interpretación objetiva: que no trata de encontrar la voluntad del legislador, sino
que trata de encontrar una voluntad objetiva e inmanente a la propia ley “voluntas
legis”. La doctrina científica coincide en defender que la interpretación objetiva o
también llamada “dirección objetiva” es el camino más idóneo para completar y
facilitar el progreso del OJ. En realidad, solo la interpretación objetiva puede hacer
frente a los problemas que surgen a posteriori o situaciones que el legislador histórico
no pudo predecir.

ELEMENTOS DE LA INTERPRETACIÓN:
El intérprete para llevar a cabo su tarea/función tiene que servirse de una serie de
instrumentos, estos instrumentos/medios se llaman “elementos de interpretación o criterios
hermenéuticos”.

En nuestro CC no había ninguna norma relativa a la interpretación de las normas, a día de hoy
sí la hay y esta recogida en el art. 3.1 CC. Este artículo sigue con el criterio propuesto por el
jurista Savigny, que según este autor los elementos de la interpretación son 4:
- La interpretación gramatical: a este elemento se refiere el art. 3.1 CC cuando indica
que las normas se interpretan según el sentido propio de sus palabras. Para esta
interpretación lo que necesitamos son las reglas semánticas (atender al sentido o
posibles sentidos de cada una de las palabras).
- La interpretación lógica: es la que utiliza las reglas de razonar humano para
comprender el significado de la norma. Fundamentalmente de lo que se trata es de
evitar una interpretación que resulte contradictoria con otras normas = buscamos una
integración de las normas, que todas formen parte de un sistema y que no lleguemos a
consecuencias absurdas. El art. 3 CC no contiene una referencia expresa a la
interpretación lógica, pero esto no implica que esta interpretación tenga que ser
excluida.
- La interpretación histórica: aparece en nuestro Código cuando nos dice que tenemos
remitirnos a los antecedentes históricos y legislativos. El profesor Lacruz dice que para
entender la ley necesitamos saber y entender los antecedentes y su formación, la
historia y las tradiciones del pueblo, ya que en esto se va a encontrar la explicación de
la ley = la clave de entender el por qué de esa ley es conocer los antecedentes, la
historia…
- La interpretación sistemática: relaciona la norma con todas aquellas normas que
hacen referencia a la misma institución jurídica y luego cada institución jurídica con el
resto de las instituciones jurídicas y con esto llegaríamos a los principios
fundamentales del sistema, haciendo referencia a esta interpretación nuestro CC dice
que las normas se han de interpretar en relación con su contexto.

CLASIFICACIÓN DE LA INTERPRETACIÓN:
1. EL CRITERIO DE LOS SUJETOS:
- La interpretación auténtica: es el propio legislador quien aclara el significado de la
norma.
- La interpretación judicial: es la llevada a cabo por los jueces y tribunales en su labor
de aplicación de las normas a los casos concretos. La culminación de esta labor es la
que se lleva a cabo por el Tribunal Supremo.
- La interpretación doctrinal: es la que llevan a cabo los tratadistas del derecho (la
doctrina científica, que no puede ser invocada en los juzgados = puede servir para
aclarar ideas, pero cuando redactamos una demanda no podemos citar a la doctrina
científica = solo se puede citar a la jurisprudencia).

2. CRITERIO DE LOS RESULTADOS:


- Interpretación declarativa: es declarativa si el contenido obtenido con el intérprete
coincide con el que se desprende del texto de la norma.
- Interpretación restrictiva: es restrictiva si se entierra el texto dentro de unos límites
más estrechos dentro de lo que permite su tenor literal, es decir, hay veces en las que
una norma nos explica algo a lo que tenemos derecho, que cumpliendo lo que dice esa
norma se puede acabar restringiendo/acortando nuestros derechos.
- Interpretación extensiva o amplia: consiste en interpretar los términos de la ley más
allá de su sentido literal, más o menos, lo que esto pretende es hacernos ver que la
norma va mucho más allá de lo que expresamente dice.
LA INTEGRACIÓN DE LAS NORMAS:
El profesor Diez Picazo dice que la interpretación es la atribución de sentido a la norma y la
integración es una actividad de signo diferente. Mediante la integración no se pretende
establecer el significado de la norma, si no de lo que se pretende es suplir o salvar un defecto.

En general, cuando hablamos de integración nos referimos a la existencia de lagunas del


derecho. Estas lagunas del derecho son utilizadas en sentido metafórico, nos referimos a la
existencia de posibles vacíos o deficiencias en la ley. La ley puede presentar lagunas porque al
tratarse de una regulación de carácter general y hecha en abstracto no puede abarcar todos
los supuestos de la realidad que puedan ir sufriendo durante la vigencia de la norma.

¿Cómo solucionamos las lagunas? Mediante:

- La autointegración: la autointegración se da cuando el sistema es autosuficiente y


puede llevar a cabo la labor de complemento o de integración. El OJ español se
configura como un sujeto de autointegración.
- La heterointegración: la heterointegración consiste en acudir a otro sistema jurídico
diferente para llevar a cabo la labor de complemento. Por ejemplo, el Código de
comercio hay en ocasiones que remite al CC, no puede solucionar algunas cosas el
Código de comercio.

LA ANALOGÍA: (art. 4.1 CC)


1. ¿CUÁNDO ENTRAREMOS EN EL USO DE LA ANALOGÍA?

Tienen que darse unos requisitos para que pueda haber una aplicación analógica:

- Fundamentar que el supuesto concreto/específico carezca de regulación normativa.


- Que sí haya una norma que contemple un supuesto distinto del caso concreto.
- Que haya similitud entre el supuesto de hecho de esa norma que sí existe y el caso
sobre el que tenemos que decidir.
- Que no haya una prohibición legal de recurrir a la analogía.

2. CLASES DE ANALOGÍA:
- La analogía legis: analogía de ley, que está contemplada en el art. 4.1 CC y que
significa que existe una disposición concreta de la ley para aplicarla a casos idénticos o
a casos semejantes.
- La analogía iuris: analogía de derecho, que se refiere al mecanismo para obtener un
principio general del derecho. Aquí no partimos de la existencia de una norma
concreta, si no de un conjunto de normas y lo que procuramos es de este conjunto de
normas inducir un principio general del derecho y después aplicarlo a un caso concreto
que carece de regulación expresa.

3. LA ANALOGÍA Y SU RELACIÓN CON LA JERARQUÍA DE FUENTES:

La admisión de la analogía por parte del Título Preliminar de nuestro CC no altera a la jerarquía
de las fuentes, pero sí que acepta a la aplicación practica de las fuentes = la costumbre solo
regirá en defecto de ley aplicable.

El ámbito de aplicación de la analogía: el art. 4.2 CC restringe el uso de la analogía.

La analogía no es aplicable a la costumbre ni a la doctrina jurisprudencial.


LA EQUIDAD:
El concepto de equidad aparece recogido en el art. 3.2 CC.

Equidad viene del latín “aequitas”, que significa la solución para mitigar la rigidez de una
norma general, por lo tanto, la equidad implica una idea de justicia relativa o una justicia
comparativa = el tratamiento igual de lo que es igual y el tratamiento desigual de lo que es
desigual.

La equidad consiste en proporcionar justicia a ese caso concreto, ver cuales son las
circunstancias de ese caso concreto.

En nuestro CC aparece la distinción entre equidad interpretativa y juicio de etidad:

- Equidad interpretativa: tiene como misión cooperar con la norma para su justa
aplicación al caso concreto. Consiste en adaptar las generalidades de la norma y el
rigor de la norma a las circunstancias del caso concreto. Tenemos una norma que nos
dice cómo debemos actuar, pero nos damos cuenta de que eso puede ser injusto.
Como por ejemplo el art.
- La equidad integradora: lo que hace es dar un criterio, nos dice como debemos actuar
para que esa norma sea justa para cuando la apliquemos al caso. Como por ejemplo el
art. 165 CC, porque nos establece un criterio a cerca de cómo hay que actuar en este
caso concreto.
- Juicio de etidad: que funciona como sustituto de la norma, pero sólo en aquellos casos
en los que la ley lo autorice, es decir, la norma expresamente dirá que serán los jueces
y tribunales los que con un juicio de etidad pondrán determinar el alcance que debe
tener el caso concreto (hacer justicia a partir del caso concreto).

Tema 6 “La eficacia de las Normas jurídicas”


INTRODUCCIÓN:
Las Normas jurídicas tienen una triple eficacia:

- Existe un deber jurídico de cumplimiento de la previsión que está establecida en la


norma = deber jurídico de cumplimiento de la norma.
- Existen una serie de consecuencias que el OJ establece en el caso de que haya falta de
cumplimiento de ese deber de observancia de las normas. Esto se conoce como “la
eficacia sancionadora de las normas”.
- Las normas son una parcela acortada de la realidad social y en tanto que fijan un
determinado orden jurídico = lo que hacen es convertir esa realidad social en realidad
jurídica. Esto es lo que se denomina “eficacia constitutiva de las normas”.

EL RELATIVO A LA IGNORANCIA DE LA LEY Y EL ERROR DEL DERECHO:


El art. 6 CC en su apartado 1 las leyes han de ser cumplidas por sus destinatarios, aunque las
ignoren, que significa que, aunque no tengamos ni idea de que una norma nos indica
determinada conducta, aunque no la cumplamos tendremos como consecuencia una sanción.
Por tanto, como consecuencia jurídica del incumplimiento de las normas será una sanción.
Partimos de la base de que las Normas jurídicas son eficaces frente a sus destinatarios, que son
quienes tienen que cumplirlas, aunque las ignoren, pero puede suceder que un individuo
adopte decisiones que tienen relevancia jurídica, como consecuencia de su equivocado
conocimiento del derecho, en este caso, estamos ante el denominado “error del derecho”,
previsto en el art. 6.1.2 CC. Por tanto, el error del derecho radica en un falso o en un
equivocado conocimiento de la Norma jurídica. Ese falso o equivocado conocimiento de la
Norma jurídica puede estar referido:

- Al contenido de la norma.
- A la existencia de la norma.
- A la interpretación de la norma.
- A la aplicación de esa norma al caso concreto.

El legislador, según el art. 6.1.2 CC lo admite con carácter excepcional.

En relación con la cuestión de la ignorancia de las leyes y el error del derecho = tenemos que
tener las herramientas y el conocimiento para saber cómo debemos aplicar la norma.

LA EXCLUSIÓN VOLUNTARIA DE LA LEY APLICABLE Y LA RENUNCIA DE


DERECHOS:
El art. 6.2 CC establece que “la exclusión voluntaria de la ley aplicable y la renuncia de
derechos en ella conocidos, solo serán válidas cuando no contradigan el interés o el orden
público ni perjudiquen a terceros”. En realidad, en este art. 6.2 se regulan 2 instituciones
diferentes:

- La exclusión voluntaria de la ley aplicable: se refiere al Derecho objetivo


- La renuncia de derechos: se refiere a derechos subjetivos.

1. LA EXCLUSIÓN VOLUNTARIA DE LA LEY APLICABLE:

En relación al Derecho objetivo hay que partir de la base de que no está a disposición de los
particulares el “poder excluido”, salvo si se trata de normas dispositivas. Es decir, nosotros
podemos distinguir entre normas imperativas (ningún individuo puede excluir esa norma = sí o
sí se tiene que cumplir esa norma) y normas dispositivas (o normas voluntarias).

2. LA RENUNCIA DE DERECHOS:

Esto significa que renunciamos a unos derechos que previamente ya habíamos adquirido, pero
OJO, porque hay derechos renunciables y derechos irrenunciables. Según el Tribunal Supremo
la renuncia de derechos para que produzca efectos tiene que ser explicita, clara, inequívoca.
Según nuestro CC, los siguientes derechos son irrenunciables:

- El derecho a recibir/percibir alimentos (art. 151 CC).


- La acción de revocación de donaciones por supervivencia de hijos.
- La renuncia o transacción sobre la legítima futura (art. 816 CC).
- La renuncia de la acción para hacer efectiva la responsabilidad procedente de dolo en
que incurra el deudor (de una relación obligatoria).
- La renuncia a prescribir para lo sucesivo del art. 1935 CC.

Son renunciables otros derechos, como, por ejemplo:


- La acción de saneamiento (art. 1447 CC).
- El mandato del art. 1732 CC.
- La herencia (art. 833 CC).
- El legado (art. 888 CC).
- La tensión por desequilibrio económico (art. 97 CC).

La sanción prevista contra la exclusión de la ley aplicable y la renuncia de derechos, si no se


tienen en cuenta los límites del art. 6 CC (el interés, el orden público o perjudicar a tercero) =
la sanción es la falta de validez, la falta de eficacia de ese acto abdicativo (renunciar) y esa falta
de validez/eficacia es lo que nosotros llamamos la “nulidad”.

LA NULIDAD DE LOS ACTOS CONTRARIOS A LAS NORMAS:


Si incumplimos una norma, dispondremos de una sanción. EL OJ dispone de un abanico de
consecuencias sancionadoras, que será más o menos grave dependiendo de la gravedad del
delito que hayamos cometido. La infracción de las normas puede ser de 2 tipos:

- Infracción directa y formal: se contempla en el art. 6.3 CC. La sanción que se prevé
para el caso de actos que son contrarios a las normas imperativas y a las prohibitivas
es la “nulidad de pleno derecho”, también denominada “nulidad absoluta /
insubsanable”. Esto significa que esta nulidad es definitiva, no puede subsanarse, no
puede confirmarse por el transcurso del tiempo, a diferencia de lo que sucede con la
anulabilidad, que prescribe a los 4 años. La nulidad de las normas puede ser:
• Total: si es total significa que afecta a todo el acto.
• Parcial: si es parcial significa que solo afecta a una parte.
- Infracción indirecta u oblicua (como el fraude de ley).

EL FRAUDE DE LEY:
La violación indirecta de la norma constituye el denominado “fraude de ley”, que está
contemplado en el art. 6.4 CC.

Por ejemplo: tenemos un contrato que se denomina simulado, que es la compraventa,


simulamos que yo le vendo mi casa de Valldemossa a mi ahijado, y luego tenemos un contrato
disimulado, que es la donación = nosotros hemos realizado una compraventa legal conforme a
todas las normas de CC = fraude de ley, porque aplicamos una norma (contrato simulado) para
eludir la otra norma (contrato disimulado).

Tema 7 “Relación jurídica y Derecho


subjetivo”
INTRODUCCIÓN:
Tradicionalmente, la doctrina ha definido las relaciones jurídicas como aquellas situaciones
cordiales de persona a persona, en tanto, si son reconocidas por el OJ y de ello se extraen
efectos o consecuencias jurídicas. Por ejemplo: yo decido comprar un coche y la otra persona
vendérmelo, pero que entre estas 2 personas se produce una relación jurídica (hay derechos y
obligaciones entre el vendedor y el comprador).
Dentro de esa relación jurídica entre 2 personas, surge lo que se denomina el “deber jurídico”,
que consiste en la necesidad de observar cierto comportamiento (que puede ser por acción o
por omisión), que viene impuesto por las normas reguladoras de la relación de las personas
que intervienen en ésta.

Las relaciones jurídicas originan “derechos subjetivos” a favor de las personas que intervienen
en la relación jurídica. El Derecho subjetivo es la posibilidad que tienen los ciudadanos de
ejercitar poderes para la satisfacción de unos intereses propios. El Derecho subjetivo cuenta
con un conjunto de facultades jurídicas con una serie de deberes y con unos mecanismos de
protección jurídica.

- Las facultades son posibilidades de actuación, es decir, yo en una determinada


situación tengo la facultad de decir cómo hacerlo.
- Los deberes y los cargos son la otra cara de la moneda de las facultades, que
constituyen la situación especial que el Derecho impone a otras personas, que pueden
ser deberes de respeto (este sujeto es el titular de este terreno, mi deber es
respetarle) o deberes de conducta (yo soy el titular de este terreno, pero tengo una
carga de tránsito, por lo cual mi deber es permitir el paso a todos los vecinos para que
puedan acceder a sus bienes). Las cargas son conductas que el titular de un derecho
subjetivo tiene que cumplir para esta forma obtener la satisfacción de un interés al
que aspira.
- El mecanismo de protección jurídica: cualquier derecho subjetivo es siempre una
situación jurídica especialmente protegida, que consiste en la posibilidad de reclamar
ante los órganos del Estado, a fin de que se actúen en defensa de mi interés.

LA BUENA FE:
La buena fe tiene 2 sentidos:

- Objetivo: la buena fe objetiva es un criterio de valoración, un estándar o un tipo de


conducta. A la buena fe objetiva se refiere el art. 1258 CC.
- Subjetivo: la buena fe subjetiva es la intención con la que obran las personas, la
creencia con la que las personas hacen algo.

EL ABUSO DEL DERECHO:


Usar un derecho significa llevar a cabo las facultades que nos proporciona sin causar daño a
nadie. No obstante, es posible que de forma intencionada perjudiquemos a alguien haciendo
uso de un derecho, en ese caso, estaríamos abusando del Derecho (art. 7.2 CC).

LOS LÍMITES TEMPORALES DEL DERECHO SUBJETIVO:


Los límites temporales de los derechos y acciones que se fijan pueden ser:

1. LA PRESCRIPCIÓN: (Art. 18 CC)

Se limitan 2 tipos de prescripciones:

Prescripción adquisitiva o uscapion: el art. 1930.1 CC establece que por la prescripción se


adquiere de manera y por las condiciones determinadas en la ley el dominio y los demás
derechos reales.
La prescripción extintiva o prescripción: el art. 1930.2 CC establece también se extinguen por
el propio modo, por la prescripción. La prescripción extintiva o prescripción está regulada en
los arts. 1960-1961 CC. La prescripción puede definirse como una forma de extinción de los
derechos y de las acciones que viene derivada por la falta de ejercicio por parte del titular de
esos derechos o de esas acciones durante un periodo de tiempo que es el fijado por la ley, la
falta de ejercicio del derecho por parte de su titular quiere decir una inactividad ante una
gestión. Para que pueda prosperar la prescripción extintiva tienen que darse 4 requisitos:

- Que el derecho sea prescribido, en realidad según el art. 1930.2 en nuestro OJ todos
los derechos patrimoniales son prescribibles, pero hay algunos derechos que en vez de
prescribir caducan.

- El Derecho en cuestión tiene que permanecer inactivo, no ejercitado pudiéndolo haber


sido.
- Que en realidad transcurra el plazo señalado por la ley sin que se haya ejercitado ese
derecho.
- Que el producido un acto extemporáneo (fuera de plazo) de pretendido ejercicio del
derecho, el sujeto pasivo contra el cual se ejercita alegue la prescripción ya producida
y no haya renunciado a ella.

El cobro del tiempo: según el art. 1969 CC se inicia desde el momento en que el derecho de
que se trate pudo ser ejercitado, salvo que la ley disponga otra cosa.

Los art. 1970 a 1972 CC contienen algunas especialidades en cuanto al momento inicial del
cobro del tiempo. Además, la prescripción se puede interrumpir y suspender:

- La interrupción: el titular del derecho que permanece inactivo puede ejercitar


eficazmente su derecho mientras no venza el plazo de prescripción, si dentro de ese
plazo de prescripción realiza un acto de ejercicio del derecho el discurrir de esa
prescripción cesa, se interrumpe, lo que supone que nuevamente se ha de empezar a
contar el plazo desde el principio en el supuesto que de nuevo vuelva a haber una
inactividad.
- La suspensión: la suspensión implica parar el computo de la prescripción, pero
contando con el plazo que había transcurrido antes de la suspensión, es decir, ha
pasado 15 años y 2 días sí, se suspende normalmente por intervención de la
Administración Pública, cuando ya haya entregado el informe, al día siguiente se
reactivará el plazo = llevarán 15 años y 3 días.

Causas de interrupción de la prescripción el art. 1973 CC las en niega:

- La ejecución judicial del derecho, es decir, voy e interpongo una demanda judicial, si
interpongo una demanda judicial se interrumpe la prescripción.
- El ejercicio extrajudicial del derecho.
- El reconocimiento del derecho, que puede ser expreso o tácito y tiene que haberse
hecho con la finalidad de interrumpir la prescripción. Plazos de prescripción, el CC ha
reconocido una amplia gama de plazos de prescripción sobre los derechos y acciones:
- Los derechos reales sobre bienes inmuebles prescriben a los 30 años (1963 CC), salvo
la acción hipotecaria que prescribe a los 20 años (1964 CC).
- Los derechos reales sobre bienes muebles prescriben a los 6 años (1962 CC).
- Los derechos personales prescriben a los 15 años, salvo que la ley establezca otra cosa.
- El derecho a cobrar servicios profesionales prescribe a los 3 años.
2. LA CADUCIDAD:

Otra forma de limitar temporalmente la eficacia de los Derechos subjetivos es la caducidad. Es


también una forma de extinción de los derechos y de las acciones por el transcurso del tiempo,
pero es distinta a la prescripción: (Diferencias)

- La caducidad a diferencia de la prescripción no puede ser interrumpida.


- La caducidad puede ser declarada de oficio por el juez, aunque el interesado no la
alegue. En cambio, la prescripción solo puede ser alegada por el interesado.
- La caducidad generalmente suele ser de plazos muchos más cortos que la prescripción.

El problema que hay en nuestro CC es que inicialmente no hacía referencia a la caducidad, por
eso en muchas ocasiones vamos a encontrar referencias en las que no sabremos si estamos
ante un plazo de caducidad o ante un plazo de prescripción = algunos autores sostienen que el
criterio para diferenciar si estamos ante un plazo de caducidad o un plazo de prescripción es el
de la naturaleza del Derecho objeto de presunta caducidad, ya que la caducidad suele recaer
sobre derechos potestativos o sobre facultades de configuración o modificación de una
situación jurídica.

También podría gustarte