Está en la página 1de 5

DERECHO

LABORALALUMNA
Paula Fernanda Pinto Rojas
1. En su opinión, entre el Teylorismo, Fordismo y
Toyotismo. ¿Cuál es la forma de trabajo que afectó
en menor proporción los derechos laborales; y por
otro lado, cuál de las tres es la forma de trabajo
que más explotación laboral generado?

La forma de trabajo que menos afecto diría que fue el


Fordismo ya que se basa en la estandarización de la
producción en masa, la línea de ensamblaje y la alta
especialización de los trabajadores en tareas
específicas. Además contribuyó a aumentar la
producción y reducir los costos, por otro lado la forma
de trabajo que más explotación tuvo fue el Toyotismo
ya que se decía que, en su búsqueda de eficiencia y
flexibilidad, el Toyotismo puede llevar a la
intensificación del trabajo y a la precarización laboral,
lo que para mi se considera una explotación laboral.
2. En su opinión. ¿A qué rama del derecho
pertenece el Derecho del Trabajo?

El Derecho del Trabajo, también conocido


como Derecho Laboral, pertenece a una
rama específica del derecho que se ocupa de
regular las relaciones laborales entre
empleadores y empleados. Esta rama del
derecho se centra en proteger los derechos
de los trabajadores, establecer las
condiciones de trabajo justas y equitativas, y
regular aspectos como el salario, las horas
laborales, la seguridad laboral, la
discriminación laboral, entre otros.
3. Elabore un cuadro en donde explique
cómo se regulaban los aspectos vinculados al
derecho Laboral en la Constitución de 1933,
1979 y 1993.

Aspecto Del Derecho


Constitución de 1933 Constitución de 1979 Constitución de 1993
Laboral

Reconocía los Continuaba con el Continúa con el


Reconocimiento de
derechos laborales reconocimiento de reconocimiento de
derechos
básicos derechos derechos laborales

No regulaba
Establecía limitaciones Establece límites a las
Horas de Trabajo específicamente las
a las horas laborales horas laborales
horas

No establecía salario Introduce el concepto Mantiene y refuerza la


Salario Mínimo
mínimo de salario mínimo idea de salario mínimo

No mencionaba la Introduce el concepto Establece garantías de


Seguridad Social
seguridad social de seguridad social seguridad social

Mantiene y amplía los


Protección al No detallaba derechos Refuerza derechos de
derechos de
trabajador de protección los trabajadores
protección laboral

No mencionaba
Reconocía el derecho Mantiene y fortalece el
Derecho de huelga explícitamente el
de huelga derecho de huelga
derecho

No contenía Introduce Mantiene y fortalece


Igualdad de género disposiciones sobre disposiciones de disposiciones de
igualdad igualdad de género igualdad de género
Gracias

También podría gustarte