Está en la página 1de 1

Fragmentos

de nuestra Textos
Proyecto: vida Producto Escenario Escolar
discontinuos

CRITERIO POR EVALUAR SI NO


Expresa sus conocimientos acerca de los textos discontinuos, mencionando
ejemplos y describiendo la principal función que tienen..
Texto discontinuo

Identifica los tipos de texto: continuo y discontinuo, a partir de la lectura


de tres ejemplos que aparecen en el libro, reconociendo las características
de los discontinuos, función, la forma de representar e interpretar la
información, elaborando ejemplos de este tipo de texto en la libreta.

.
Investiga en fuentes de consulta información sobre los textos discontinuos para
Investi

explicar el tipo de información que ofrecen, por qué se consideran discontinuos y


ga

en qué se diferencian de otro tipo de información.


Elabora un diagrama de las dificultades escolares para asistir a la escuela y en su
desempeño describiendo causas, consecuencias y soluciones.

egistra los datos de la encuesta en gráficas de barras y elabora una tabla


de doble entrada en la que registra la situación más mencionada,
sugerencias para difundir la atención a la problemática.

Investiga en fuentes de consulta los conceptos de respeto, igualdad,


solidaridad y equidad; emite sugerencias para atender y difundir las
situaciones que reconocieron en su escuela.

Responde a preguntas sobre las opciones de trabajo que tiene la sociedad


para las personas adultas, los lugares o espacios que hay para su encuentro
y distracción, así como qué se puede hacer como escuela para acercarse a
las personas mayores, auxiliarlas y aprender de ellas.

Elabora un documento (línea del tiempo, esquema, cuadro, tabla) para expresar
cómo la información ayuda a conocer los sentimientos de las demás personas.

También podría gustarte