Está en la página 1de 3

Escuela N° 213 “Martín Raúl Galán”

me380023800@gmail.com
Av. Libertad S/N - B° Belgrano
03886 423350

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

ITINERARIO LECTOR: “CUENTOS CON MONSTRUOS”

ESTABLECIMIENTO N° 213 MARTIN RAUL GALAN

RESPONSABLE: Jiménez Gilda, Rodríguez Laura , Rodríguez Viviana , Singh Norma

GRADO: 1°A,B,C,D TURNO: MAÑANA - TARDE

DESDE: 08- 05-24 HASTA: 03-05-24

. Todo empezó una noche de tormenta llena de relámpagos. Una de esas noches que traen muchos
miedos y muchos monstruos… Pero poco a poco, entre relámpago y relámpago, el nene descubre
que el monstruo que se instaló debajo de su cama estaba empapado y temblaba de frío… y
entonces el miedo se va transformando en otra cosa y el monstruo se va transformando en otra
cosa, y el nene… se va transformando también.

Los monstruos protagonistas de esta historia, Tintoreto, Pamplinas y Pototo, son monstruos
que dan miedo, pero también son torpes y glotones, por lo que las pruebas rondarán estas
habilidades: la prueba del miedo, la de la delicadeza y la de la comida. El concurso se convierte en
un episodio tras otro de humor y ternura donde el número 3 será un componente importante que
aparecerá explícitamente varias veces
EL REY PEREZOSO
Max, un niño que una noche hace tantas travesuras que su madre se enoja y lo
manda a la cama sin comer. Lejos de amedrentarse, el niño emprende un viaje nada
menos que al lugar donde viven los monstruos. Allí el niño conjurará a los monstruos con un
Escuela N° 213 “Martín Raúl Galán”
me380023800@gmail.com
Av. Libertad S/N - B° Belgrano
03886 423350

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

TEXTO SESIONES ACTIVIDADES

Un monstruos de bajo de  Lectura de imágenes y lectura del docente en vos alta


la cama  Relectura de lo que dicen, sugieren, experiencias propias

 Remarcar el sonido de fonemas grafemas de palabras para mejorar el vocabulario
De Liliana Cinnettro

2°  Relectura para profundizar en las características físicas del posible monstruo,


comprensión lectora de lo escuchado,
 Trabajar en el libro de Relatos a cada rato en las actividades complementarias del cuento

1°  Lectura de imágenes y lectura del docente en vos alta


 Relectura de lo que dicen, sugieren, complementan las imágenes para conversar sobre la
Pototo 3 veces monstruo
historia
de César Bandin Ron  Dibujar el monstruo que te aterraría ver y pintar, ponerle nombre y pegar en el cuaderno
y Cristian Turdera
2°  Relectura para recuperar detalles de las pruebas y los premios y asi enriquecer la
comprensión de la historia
 Completar actividades en el cuaderno afianzando silabas que forman palabras del texto

 Profundizar en las características físicas, los defectos y las virtudes de los monstruos
 Resolver las actividades en el cuaderno de la escuela

Escuela N° 213 “Martín Raúl Galán”
me380023800@gmail.com
Av. Libertad S/N - B° Belgrano
03886 423350

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Donde viven los Monstruos 1°  Presentación del libro y lectura del texto escrito y de las imágenes
 Conversación sobre lo leído, comprensión de cada párrafo
De Maurice Sendak
 Escritura de silabas, palabras que forman frases

2°  Renarracion oral y colectiva del cuento


 Relectura para profundizar la comprensión de algunos momentos de la historia

3°  Relectura para completar el cuadro comparativo de monstruos


 Escritura colectiva de nuevos trucos para amansar a los monstruos
 Actividades lúdicas , armado de rompecabezas, dibujos, silabas sueltas etc
 Plasmarlo en el cuaderno de la escuela

También podría gustarte