Está en la página 1de 13

REPLICACIÓN DEL ADN

Los primeros
estudios sobre
este proceso se
llevaron a cabo
en E. coli y las
características
básicas del
proceso son
aplicables a
todos los
organismos.

E coli, Fuente: © SHUTTERSTOCK


Características de la replicación del ADN

SEMICONSERVATIVA

DISCONTINUA

BIDIRECCIONAL

COMPLEMENTARIA Y
ANTIPARALELA
Características de la replicación del ADN

Semiconservativa Discontinua

Bidireccional, complementaria y
antiparalela
REPLICACIÓN DEL ADN

PROCARIONTES EUCARIONTES
LA REPLICACIÓN DEL ADN ES UN PROCESO
ALTAMENTE COORDINADO Y REGULADO

El proceso en su conjunto requiere de la acción de


varias enzimas y factores proteicos
REPLICACIÓN DEL ADN

DNApol III

Lee la cadena molde en sentido 3’ → 5’, la nueva cadena se


sintetiza en el sentido 5’ → 3’
Usa como sustratos dNTPs (desoxi-ribonucleótidos
trifosfato)
Cataliza la unión fosfodiéster entre los nucleótidos.
Requiere de un extremo 3’ libre (OH) al cual unir los
nucleótidos.
No puede comenzar la síntesis de “cero” Necesita un “primer” o
cebador
HORQUILLA DE REPLICACIÓN
BURBUJA DE REPLICACIÓN

.
LA REPLICACIÓN EN EUCARIONTES
ES SIMILAR EN LOS ASPECTOS GENERALES

Una de las características principales es la presencia de varios orígenes de


replicación.
Replicación del ADN en eucariontes

Las moléculas de ADN


eucariotas son mas
complejas: en longitud y por
estar asociadas a histonas

Existen varios tipos de


DNApol, incluyendo las que
polimerizan el ADN
mitocondrial. Se las denomina
con letras griegas. (α, β, δ, ε, γ)
y son de estructura mas
compleja
Resumiendo…

El ADN almacena la información genética y


se replica para pasarla de una generación a
otra.
La replicación del ADN es
semiconservativa, discontinua,
bidireccional, complementaria y
antiparalela.

El proceso en su conjunto requiere de la


acción de varias enzimas y factores
proteicos.
• MECANISMOS DE REPARACIÓN DEL ADN

▶El mantenimiento de la información


contenida en el ADN es fundamental.
▶En la replicación podría dañarse esa
información.
▶Para mejorar la fidelidad de la replicación
existe el mecanismo de “corrección de
pruebas”.

Los daños que puedan presentarse en el ADN


son muy variados y dependientes de la causa
que los originó. Las células cuentan con varios
mecanismos capaces de corregir esos daños.
Mecanismo de corrección de pruebas

Actividad 5’ → 3’ polimerasa

Polimeriza la cadena de ADN


en crecimiento

Actividad 3’ → 5’
exonucleasa

Permite eliminar los


nucleótidos incorporados
erróneamente

También podría gustarte