Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD CIUDADANA DE NUEVO LEÓN

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN CON ACENTUACIÓN EN


PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Actividad 3

Reclutamiento estratégico

Tutor: Dr. Cesario Armando Flores Villanueva

Alumno: Guillermo Salinas Moreno


Grupo: B
Mat. 10535

Monterrey, Nuevo León a 28 de febrero de 2024


Título: Reclutamiento Estratégico para Gobierno del Estado de Nuevo León

Planteamiento del tema:


Encontrar los perfiles es una de las tareas más difíciles de recursos humanos, sin
embargo, el contar con personal profesionalizado y herramientas para el perfil de
puestos ayuda para definir sin las personas cuentan con las capacidades o
aptitudes para realizar su trabajo.
En la actualidad las personas están en constante cambio de trabajo, muchas
ocasiones para mejorar sus condiciones pero también por aburrimiento, rutina,
exigencia o la necesidad de tener más tiempo libro o no tener a nadie quien te dé
instrucciones.
Por un lado las nuevas tecnologías ayudan a que la tarea del reclutamiento pueda
ser más fácil, inclusive se pueden realizar reclutamientos a distancia, mediante
video entrevistas.
Uno de los grandes retos del reclutamiento es también la competencia por lo que
es importante que tu marca sea prestigiosa, pero también es muy importante tener
una buena estrategia de reclutamiento, por lo que el análisis de puestos es una
herramienta que ayuda a proporcionar buenas ofertas laborales para las personas
que desempeñen el trabajo.
Investigación y Argumentación:
El plan de acción para encontrar los mejores candidatos para desempeñar las
vacantes que de necesiten se enfoca en la definición del puesto y las actividades
que tiene que desarrollar, para que en base a eso, se defina las características de
los conocimientos y capacidades técnicas de las personas que cubrirán las
vacantes.
En primer lugar la gente se siente orgullosa de trabajar para Gobierno del Estado
debido a que se siente útil y que contribuye con la sociedad.
Los conocimientos específicos dependen del área en el que prestará sus servicios
por lo que se medirá sus habilidades y capacidades con pruebas psicométricas y
psicológicas, para detectar los atributos específicos para el puesto.
Por un lado primero se explorará en fuentes internas para tratar de cubrir las
vacantes con personal con experiencia en el ramo, no obstante se buscaran
fuentes externas si se necesita de algún atributo especial.
El método para realizar el reclutamiento en primer lugar deberá cubrirse de forma
interna, en caso de no tener el perfil se puede optar por la capacitación y
especialización para las funciones, si no se obtiene éxito se tiene que recurrir a un
mercado externo para cubrir la vacante.
En base al presupuesto anual se analiza la creación de nuevas vacantes,
pensando siempre en eficientizar el trabajo por lo que se realiza un proceso de
reclutamiento de varias etapas que podría durar meses.
La decisión del reclutamiento cada en los encargados de la áreas, para que
cumplan con los objetivos establecidos.

Emisión de juicios:
Para hacer que el empleado tenga un verdadero sentido de pertenencia por la
institución es muy importante tener un plan de desarrollo profesional en donde las
personas puedan ascender en la organización y se especialicen, por lo que
recomiendo:
Capacitación constante.
Programa de incentivos.
Remuneraciones justas.
Ambiente laboral compresivo.
Programa de promociones internas.
Conclusiones:

Después de haber desarrollado la actividad sobre el reclutamiento estratégico, se


realizó un análisis de cómo se lleva a cabo la estrategia de reclutamiento en la
empresa en la cual trabajo y de cómo está estructurada la parte del reclutamiento
para ocupar vacantes de la empresa. El éxito de que las personas que son
colocadas en los puestos para realizar sus funciones depende mucho de realizar
un reclutamiento estratégico, en donde en base a las solicitudes del puesto y las
actividades a realizar, se escoja el personal que debe realizar esas tareas.
Cabe mencionar que el principal objetivo de haber hecho este ejercicio fue la
identificación de las estrategias del área de recursos humanos para contratar el
personal y, para esto nos apoyamos en el libro de Administración de los recursos
humanos, pues contar con el personal calificado nos ayudará al cumplimiento de
metas y objetivos.
Esta actividad se desarrolló en manera de una plantilla de comentarios en donde
se desarrollaron planteamientos del reclutamiento estratégico de la empresa en la
cual trabajo pues se requiere asegurar la armonía entre el personal, la estructura
directiva, así como también ser un medio de comunicación con otras
dependencias asegurando la identidad institucional
Referencias bibliográficas:
Bohlander G., Snell S. y Morris. (2018). Administración de Recursos Humanos.
México: Gengage Learning.
Fernández, M. (2023, 8 mayo). 6 estrategias de reclutamiento de personal
efectivas. Factorial.
Arzate, A. (2023, 17 noviembre). 5 Estrategias de reclutamiento y selección de
personal | Grupo IPS.
9 estrategias de contratación de reclutadores de éxito. (s. f.).
https://www.manatal.com/es/blog/recruitment-strategy

También podría gustarte