Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO

DIRECCIÓN DE POSGRADO
CENTRO DE DE ESTUDIOS Y FORMACIÓN DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN
"CEFORPI"

DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR BASADO EN


EL MODELO ACADÉMICO POR COMPETENCIAS
VERSIÓN XLIV
MÓDULO 1: PLANIFICACIÓN
CURRICULAR POR COMPETENCIAS

DOCENTE: LIC. ERWIN CONRADO BAUTISTA


MARTELA
UNIDAD 1
1 RESEÑA HISTÓRICA DEL MODELO POR
COMPETENCIAS

¿Que es una competencia?


Competencia es una
capacidad o habilidad que
el estudiante pone de
manifiesto durante un
tiempo razonable.
Esta cualidad se puede precisar con tres
observables:
Repetición: ante situaciones semejantes la
1 reconocida competencia del sujeto se ejecuta
con resultados parecidos una y otra vez
(variación intracontextual).
Generalización: ante la diversidad de variaciones
2 del contexto en el escenario donde se ubica la
competencia, el sujeto que la posee sabe
responder con resultado también exitoso
(variación intercontextual).

3 Diferenciación: se refiere a la adecuación o


acomodación de la competencia ante situaciones
o circunstancias novedosas que de pronto
aparecen en el escenario práctico donde se da el
actuar competente del sujeto (Benarroch; Núñez,
2015).
INFORMACIÓN IMPORTANTE

El concepto de En el contexto local, en En el contexto de la


competencias surgió en 2004 dio inicio el Educación Boliviana su
la década de los 60; Proyecto Tuning América influencia se ha
pero no fue sino hasta Latina. Sánchez (2011) expandido a la
2001 cuando, a partir del explica que unas 190 educación secundaria
Proyecto Tuning en universidades han comunitaria productiva
Europa, 175 acogido el enfoque por en especial dentro del
universidades las competencias como bachillerato técnico
incluyeron como parte criterio formativo. humanístico.
de sus planes de estudio.
COMPETENCIAS DE UN DOCENTE
EL DOCENTE UNIVERSITARIO
CAMBIOS DE ROL DEL DOCENTE
El proceso de aprendizaje y evaluación
bajo un enfoque de competencias

Uno de los principales criterios que La educación basada en


sostiene al enfoque basado en competencias profesionales es una
competencias es que los de las vías para promover
estudiantes no aprenden precisamente el desarrollo de
simplemente porque les enseñan competencias involucrando a los
los profesores, sino, porque se estudiantes en su propio
involucran en el proceso de aprendizaje contextualizado por las
aprendizaje especificidades del ámbito laboral.
CONCLUSIONES
Un modelo de aprendizaje basado en
competencias es un enfoque educativo
cuya atención se centra en el proceso
mismo, y que apunta, ante todo, a que
lo que se adquiere en la escuela sirva
para la vida misma. En ese sentido, no
se ocupa tanto del qué se enseña sino
del cómo se enseña y qué se hace con
eso.

También podría gustarte