Está en la página 1de 2

Guía 1.

3
Aprendiendo del Autoexamen

Instrucciones: Usa las siguientes preguntas como ejemplo para fortalecer tu práctica de Apertura Radical; mira
la Hoja de Trabajo 1.B “DEFinitivamente adopta una Mente Flexible: 3 pasos hacia vida Radicalmente Abierta”.

Lleva una copia de esta lista contigo y anota en tu diario de Autoexamen nuevas preguntas.

➢ ¿Es posible que mi tensión corporal signifique que no estoy completamente abierto a recibir retroalimentación?
Si la respuesta es “sí” o “tal vez”, ¿qué estoy evitando?, ¿hay algo de esto que pueda aprender?

➢ ¿La resistencia, el disgusto y la tensión que siento sirven de algo?, ¿Qué es lo que necesito aprender de mi
cerrazón mental?

➢ Me cacho queriendo explicar, defender o descartar automáticamente lo que está sucediendo o los comentarios
de otra persona? Si la respuesta es “sí” o “tal vez”, ¿es esto una señal de que podría no estar realmente
abierto?

➢ ¿Me resulta difícil cuestionar mi punto de vista o incluso hacer autoexamen? Si la respuesta es “sí” o “tal vez”,
¿qué podría significar esto?

➢ ¿Estoy hablando más rápido o respondiendo automáticamente a la retroalimentación o preguntas que me


hacen otras personas?, ¿Estoy conteniendo la respiración o respiro más rápido?, ¿Mi frecuencia cardiaca
cambió? Si la respuesta es “sí” o “tal vez”, ¿qué significa esto?, ¿qué me está impulsando a responder tan
rápido?, ¿es posible que me sienta amenazado?

➢ ¿Puedo hacer una pausa y considerar la posibilidad de que yo pueda estar equivocado o que necesite cambiar?,
¿Me estoy diciendo a mí mismo “sé que tengo razón” sin importar cómo parezcan las cosas o lo que digan los
demás?, o ¿Tengo ganas de cerrarme, renunciar o rendirme? Si la respuesta es “sí” o “tal vez”, ¿es posible que
esté operando desde la Mente Fatalista?, ¿qué es lo que me asusta?

➢ ¿Me resisto a estar abierto a esta retroalimentación porque una parte de mí cree que hacerlo cambiará una
parte esencial de quién soy? Si la respuesta es “sí” o “tal vez”, ¿qué podría significar esto?, ¿qué es lo que me
asusta?

➢ ¿Estoy culpando automáticamente a otra persona o al entorno por mis reacciones emocionales? Si la respuesta
es “sí” o “tal vez”, ¿es posible que esto sea una forma de evitar estar abierto a recibir retroalimentación?

➢ ¿Creo saber cuáles son las intenciones de la persona que me está dando retroalimentación negativa?; por
ejemplo, ¿Estoy asumiendo que están tratando de presumir o promocionarse?, o ¿Creo que están tratando de
manipularme, coaccionarme o intimidarme? Si la respuesta es “sí” o “tal vez”, ¿es posible que realmente no
esté dándoles una oportunidad?, ¿qué temo que pueda pasar si por un momento dejo de lado mi perspectiva?

3
➢ ¿Creo que es injusto escuchar con toda mi atención a alguien que no hace lo mismo conmigo? Si la respuesta es
“sí” o “tal vez”, ¿es posible que esto esté ocurriendo ahora mismo? Si la respuesta es “sí” o “tal vez”, ¿por qué
necesitaría que las cosas fueran justas?

➢ Me siento invalidado, herido, despreciado y/o incomprendido por la persona que me está dando
retroalimentación negativa?, ¿Hay una parte de mí que cree que es importante que reconozcan (o se disculpen)
que no me comprenden, antes de que yo esté dispuesto a considerar plenamente su opinión? Si la respuesta es
“sí” o “tal vez”, ¿por qué necesito que me entiendan?, ¿por qué necesito ser validado?, ¿es posible que este
deseo bloquee sutilmente mi apertura al querer que la otra persona cambie primero?

➢ ¿Creo que un autoexamen adicional es innecesario porque ya he resuelto el problema, conozco la respuesta o
he trabajado en mí mismo respecto al tema discutido? Si la respuesta es “sí” o “tal vez”, ¿es posible que no esté
verdaderamente dispuesto a examinar mis propias respuestas?, ¿por qué estoy tan convencido de que ya sé la
respuesta?, ¿qué temo perder?

➢ ¿Deseo rendirme y decir que estoy de acuerdo con la retroalimentación? Si la respuesta es “sí” o “tal vez”, ¿es
posible que mi “de acuerdo” sea una evasión disfrazada?, ¿estoy de acuerdo sólo para evitar conflictos, no
porque realmente concuerde con la retroalimentación?, ¿qué podría significar esto?

➢ ¿La retroalimentación que me están dando es algo que ya he escuchado antes y/o de otras personas? Si la
respuesta es “sí”, ¿qué podría significar esto?, ¿es posible que haya algo que aprender de esta
retroalimentación?

Si te notas sintiendo nada o resistiéndote al autoexamen, hazte las siguientes preguntas para examinarte más a
fondo...

➢ ¿Qué podría estar tratando de decirme mi resistencia?, ¿Qué es lo que necesito aprender?

➢ ¿Qué me dice mi resistencia sobre mí o sobre mi disposición para aprender esta habilidad?

➢ ¿A qué estoy resistiendo?, ¿Hay algo que sea importante hacer consciente o reconocer sobre mí mismo o sobre
el momento presente?

➢ ¿Es posible que me esté cerrando o insensibilizando para evitar asumir responsabilidades o hacer cambios
importantes?, ¿Qué es lo que necesito aprender?

Usa el siguiente espacio para registrar preguntas nuevas que vayan surgiendo para tu autoexamen

También podría gustarte