Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE HUMANIDADES
SECCION TOTONICAPAN
ELEMENTOS DE LA TEORIA DEL CONOCIMIENTO.

“LA VERDAD Y LA IDEA”


Nombre: Jorge Fernando Tacam García

CARNE: 201631856

Lugar y Fecha: Totonicapán 2 de septiembre de 2017

“” Id y Enseñad a Todos””
INTRODUCCION

En este presente trabajo de investigación se dará a conocer una ciencia


fundamental para el individuo en las facultades cognoscitivas del sujeto se
producen ciertas representaciones; y se llaman así porque de algún modo tratan
de reproducir en la mente del sujeto lo que pasa en el exterior. Cualquier persona
puede darse cuenta de esto, cerrando por un momento los ojos y reproduciendo
en su interior la imagen de los objetos que tiene alrededor.
La VERDAD es una parte importante de la filosofía. Pero es difícil precisar cuál es
su objeto y más aún cuáles son los resultados a los que se ha llegado en ella, sin
indicar de antemano desde qué postura, o concepción filosófica se está hablando.
CONCLUSION:

Luego de la investigación realizada en páginas de internet afirmo que necesario


hacer esta disección en un curso elemental de Lógica pues ahora tenemos de
manera más clara el objeto que persigue esta materia. Nuestra ciencia solo
tomara lo que son las representaciones internas, entre las cuales, como veremos
en otro post, se encuentra un grupo especial que son los pensamientos. Y (como
ya sabemos) el objeto material de la Lógica está en los pensamientos.

Podemos concluir que no es lo mismo pensamiento que conocimiento. El


pensamiento está incluido en el conocimiento. Por su parte, los verbos conocer y
pensar también expresan fenómenos diferentes: conocer es captar algo
trascendente a la misma mente. Pensar es barajar esas representaciones ya
obtenidas, combinarlas e inclusive inferir otras nuevas. Por tanto, nótense las
diferencias entre conocer, pensar y saber.
CRITERIO DE LA CRITERIO DE
UTILIDAD: AUTORIDAD:
Se acepta como Es la opinión de un
verdadero cuando un experto y es tomado
conocimiento es útil como verdadero. Por
para orientarnos. ejemplo, si una
persona tiene
molestias digestivas
acude a un doctor.

“LA IDEA”

ORIGEN DE LA IDEA
Tiene su origen en Grecia
ES la capacidad de relacionar un por los grandes
conocimiento previo con uno nuevo, pensadores filosóficos
es útil para solucionar, argumentar o
uno de ellos Platón y
analizar el pensamiento lógico
científico y lógico filosofico Demócrito quienes en el
siglo XVII desarrollan una
nueva forma de filosofar.
“LA VERDAD”

CRITERIO DE
AUTORIDAD:
¿Qué ES LA VERDAD?:
Es la opinión de un
Significa tener la experto y es tomado
capacidad racional de como verdadero. Por
acuerdo a ella puede ser ejemplo, si una
por métodos científicos o persona tiene
filosóficos, y es más molestias digestivas
practico en la vida acude a un doctor.
cotidiana.

CRITERIO DE TRADICION: CRITERIO DE


Es adoptada en las áreas rurales COHERENCIA
ejemplo: el canto de un gallo que
Es aquella que verifica
anuncia un nuevo amanecer.
que no exista
CRITERIO DE CORRESPONDENCIA: contradicción entre
Este surge en lo que se dice y en lo diferentes enunciados
que es, ejemplo: El palacio Nacional que se refiere a un mismo
es de color verde. tema.

También podría gustarte